¡Opere las acciones de Lyft!
LYFT

Análisis antes de comprar o vender acciones de Lyft

¡Opere las acciones de Lyft!
COMPRAR
VENDER

77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Si le interesan las acciones del grupo Lyft y quiere empezar a invertir en estos títulos en línea, aquí le proponemos un artículo totalmente dedicado a estos valores para guiarle en los análisis de su cotización. En esta página encontrará información práctica sobre la empresa Lyft, como detalles sobre sus actividades, su competidor principal o sus asociaciones más importantes, así como datos útiles para sus análisis fundamentales, como una comparación de los puntos fuertes y débiles de esta empresa y los acontecimientos que deben vigilarse de forma prioritaria y que pueden aparecer en las noticias.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Lyft permite el pago de dividendos?
No
 
Información sobre las acciones de Lyft
ISIN: US55087P1049
Ticker: NASDAQ: LYFT
Índice o mercado: NASDAQ
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Lyft con eToro?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Lyft (NASDAQ: LYFT)
 
Comprar/Vender acciones Lyft
 
 
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Lyft

Análisis #1

Por supuesto, vigilaremos con atención los diferentes desarrollos de Lyft en el campo de los vehículos autónomos y robotizados, como las pruebas y la puesta en circulación de coches de este tipo que deberían tener lugar dentro de unos años.

Análisis #2

Las próximas asociaciones y alianzas estratégicas que Lyft ponga en marcha con grandes empresas también tendrán un impacto en la cotización de sus acciones en bolsa. Así pues, debe seguir de cerca este tipo de anuncios.

Análisis #3

Además, vigilaremos la estrategia de expansión internacional del grupo Lyft y la implantación de sus servicios en otros países del mundo, algo que sin duda le permitirá desarrollar su facturación y su rentabilidad.

Análisis #4

Por otro lado, también tendremos en cuenta al competidor principal de Lyft, que es Uber, así como sus desarrollos y novedades, que pueden impactar de forma tanto negativa como positiva en la evolución de la cotización de estos títulos.

Análisis #5

Por último, es necesario igualmente estar al tanto de la reglamentación en vigor en los sectores en los que Lyft ejerce sus actividades y de los posibles cambios que se produzcan.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Lyft
Comprar acciones de Lyft (CFD)
Vender acciones de Lyft (CFD)
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Presentación de la empresa Lyft

Comprar acciones Lyft

Primero, antes de adentrarnos de lleno en el análisis de las acciones de Lyft, le proponemos descubrir una rápida presentación de la empresa Lyft y de sus actividades principales. De esta forma podrá comprender su entorno económico actual y sus principales entresijos.

La empresa Lyft es una compañía estadounidense especializada en poner en contacto a usuarios con conductores que proponen servicios de transporte. Es conocida sobre todo por ser el único competidor del grupo Uber, ya que las prestaciones que propone son muy parecidas.

La historia de éxito de Lyft empezó a principios del 2016 cuando llevó a cabo un levantamiento de fondos por una suma total de mil millones de dólares. La mitad de estos fondos provienen de una inversión del grupo General Motors, especialmente en el marco de investigaciones en el campo de los coches autónomos.

El año siguiente, en el 2017, la empresa Lyft levantó de nuevo 600 millones de dólares en capitales, lo que le permitió empezar a hacer la competencia a su principal adversario y, hasta ese momento, único actor en el mercado: el grupo Uber. El mismo año, la empresa se asoció con el grupo estadounidense Walt Disney, específicamente con Disney World, para poner en marcha un sistema de transporte bajo solicitud que se llamaría Minnie Van.

La empresa Lyft entró en bolsa, concretamente en el mercado estadounidense del Nasdaq, el 29 de marzo de 2019. Durante la primera sesión, las acciones aumentaron más de un 9% a pesar de un año 2018 que había registrado unas pérdidas de alrededor de 900 millones de dólares.

Créditos de las fotos: ©piter2121/123RF.COM

Alianzas estratégicas

Desde su reciente creación, Lyft no ha perdido el tiempo y ha sabido aprovechar su imagen de empresa prometedora para desarrollarse, sobre todo al asociarse con algunas empresas de elección con el objetivo de impulsar su crecimiento. Es esencial vigilar este tipo de alianzas estratégicas porque sus anuncios son, por lo general, muy influyentes en lo que respecta a la evolución de la cotización de estas acciones en el mercado. Para comprender la influencia de este tipo de asociación, le proponemos descubrir algunas de las más recientes y que han tenido una amplia influencia en los inversores.

Alphabet

la primera asociación de la que le hablaremos aquí es la que Lyft puso en marcha con el grupo Alphabet, la empresa matriz de Google, y más concretamente con su fondo de inversión, CapitalG. Este fondo permitió un levantamiento de fondos de mil millones de dólares a favor de Lyft, quien pudo alcanzar una capitalización bursátil total de más de 11 mil millones de dólares. En el marco de este acuerdo, David Lawee, uno de los socios de CapitalG, entró en el consejo de administración del grupo Lyft. El objetivo de esta asociación formaba parte de la estrategia de Lyft para el sector tan prometedor de los vehículos autónomos. En ese momento, Lyft disfrutaba de un nuevo éxito gracias a este levantamiento de fondos, mientras que su competidor Uber experimentaba numerosas decepciones sucesivas. Debemos señalar que Lyft ha hecho todo lo posible por seducir a los inversores con una estrategia muy bien pensada en lo que respecta a los vehículos autónomos. Como veremos más abajo, el grupo había puesto en marcha otra asociación ese mismo año con el grupo Ford, y como anunciábamos en la presentación de esta empresa, también había disfrutado de una asociación estratégica en el pasado con General Motors. Sin embargo, esta no es la primera asociación de Lyft con Alphabet, ya que anteriormente se había negociado otra alianza con la filial Waymo, especializada en vehículos autónomos de este grupo. Sin embargo, Lyft no era la primera elección de Google, que había preferido invertir en el 2013 en su competidor Uber. Ahora que Waymo y Uber libran una batalla jurídica en lo que respecta a un litigio sobe robo de propiedad intelectual, es evidente que el gigante estadounidense se iba a aliar con el competidor de Uber, con quien no tiene ninguna disputa.

Ford

anteriormente, y de nuevo en el 2017, el grupo Lyft firmó una asociación con el constructor de automóviles estadounidense Ford. El principal objetivo de esta asociación era el de poner en servicio una flota robotizada de vehículos como máximo en el 2021. Sin embargo, antes de alcanzar este objetivo y de poner en servicio sus vehículos, las dos empresas trabajaron primero de forma conjunta en el desarrollo de programas para que los vehículos Ford pudieran comunicar en directo con las aplicaciones móviles de Lyft. Cabe recordar que el grupo General Motors, del cual forma parte la empresa Ford, ya posee un 9% del capital de la empresa Lyft, por lo que en este caso se trata de la enésima colaboración entre las dos entidades. Así pues, cuando por fin sean funcionales los vehículos autónomos de Ford, los cuales integrarán el programa de inteligencia artificial Argo AI para la conducción robotizada de nivel 4, estos estarán conectados a la red de Lyft. Sin embargo, estos vehículos no estarán disponibles para los particulares en el momento de su puesta en servicio, sino que primero deberán pasar unas pruebas de seguridad y fiabilidad en el terreno.

Magna International

por último, en el 2018 Lyft puso en marcha otra asociación interesante con el proveedor canadiense Magna International. El objetivo principal de esta nueva asociación era desarrollar sistemas de conducción autónoma. En este caso se trataba de una asociación a largo plazo que debía durar varios años, con un programa financiado por las dos empresas con el objetivo de desarrollar y producir de forma conjunta nuevas tecnologías. De nuevo en el marco de este acuerdo, la empresa Magna International debería invertir más de 200 millones de dólares en la empresa Lyft.

¡Opere las acciones de Lyft!
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro
Factores positivos para las acciones de Lyft
Elementos a favor del alza de las acciones de Lyft

En primer lugar, la aplicación de Lyft actualmente en servicio propone prestaciones con unos horarios muy amplios y hasta las tres de la mañana, algo que le permite dirigirse a una clientela muy amplia, sobre todo en las grandes ciudades.

La seguridad y la fiabilidad de Lyft también forman parte de las ventajas de esta empresa. En efecto, Lyft inspecciona minuciosamente cada uno de los vehículos que utilizan sus conductores, además de comprobar los antecedentes de cada uno de los chóferes.

La modernidad del servicio de Lyft permite también que los clientes carguen el teléfono en los vehículos y que escuchen su propia música.

Por supuesto, como Uber, el modelo de negocio de Lyft permite que la empresa maximice los beneficios al mismo tiempo que reduce sus costes. El hecho de que los vehículos utilizados pertenezcan a los conductores es un factor interesante para el crecimiento y la rentabilidad, además de permitir que la empresa proponga a sus usuarios tarifas mucho más interesantes que las de las empresas de transporte tradicionales.

Sin embargo, Lyft también cuenta con algunos detalles para destacar frente a la competencia. Si bien las flotas de Uber pasan desapercibidas entre el tráfico, los vehículos de los conductores de Lyft se pueden reconocer fácilmente por el logotipo de la marca que llevan.

Por supuesto, podemos hablar de las numerosas asociaciones establecidas por Lyft con empresas conocidas como una ventaja indiscutible para su crecimiento. El hecho de que grandes grupos como Google o General Motors se interesen por esta empresa es sin duda una muestra de confianza para los inversores.

Además, que no haya muchos competidores en este sector de actividad también puede considerarse una ventaja para Lyft. Recordemos que, de momento, el único adversario de Lyft es Uber.

Por último, también debemos alabar las grandes inversiones del grupo Lyft en el sector de los vehículos autónomos, que según los especialistas, representa un sector de futuro en el campo del transporte urbano de pasajeros. Gracias a sus desarrollos y a sus descubrimientos, Lyft puede librar una verdadera guerra tecnológica con su competidor Uber.

Factores negativos para las acciones de Lyft
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Lyft

En primer lugar, podemos lamentar la falta de beneficios del grupo desde que se creó hasta nuestros días, sobre todo debido a la baja rentabilidad y a lo poco que generan los precios de los trayectos, pero también debido a las numerosas inversiones del grupo en investigación y desarrollo. Los inversores en bolsa podrían verse frenados por los resultados decepcionantes, aunque los futuros resultados deberían ser más prometedores.

Uber, el competidor directo de Lyft, también sigue siendo una amenaza importante para el grupo, ya que fue el primero en el mercado y dispone de muchos más conductores que Lyft. A pesar de los problemas que haya tenido Uber, este sigue siendo el líder de su sector de actividad, y está muy presente en muchos más países.

Por último, podemos pensar que las inversiones que ha hecho Lyft en el campo de los vehículos autónomos tienen que superar algunos obstáculos en curso de desarrollo. La seguridad y la fiabilidad de los vehículos robotizados son las preocupaciones principales de mucha gente, y Lyft tendrá que demostrar de lo que es capaz y tendrá que tranquilizar al mercado antes de recibir beneficios de esta nueva actividad.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.
¡Opere las acciones de Lyft!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com