Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
¡Operar las acciones de Lufthansa!
LUFTHANSA

Análisis antes de comprar o vender acciones de Lufthansa

¡Operar las acciones de Lufthansa!
COMPRAR
VENDER

Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Es posible que esté familiarizado con los nombres y la reputación de las principales compañías aéreas europeas e incluso internacionales, y que esté pensando en negociar con sus acciones. En ese caso, las acciones de Lufthansa, que hoy vamos a presentarle con más detalle, podrían ser las que más le llamen la atención. Tanto si quiere comprar y venderla en línea como si desea tenerla en su cartera de valores, aquí tiene información para realizar un análisis de su cotización.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Lufthansa permite el pago de dividendos?
No
 
Información sobre las acciones de Lufthansa
ISIN: DE0008232125
Ticker: ETR: LHA
Índice o mercado: Xetra
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Lufthansa con Plus500?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Lufthansa (ETR: LHA)
 
Comprar/Vender acciones Lufthansa
 
 
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Lufthansa

Análisis #1

Habrá que seguir de cerca las compras y adquisiciones de aerolíneas más pequeñas por parte de Lufthansa.

Análisis #2

También habrá que seguir de cerca la estrategia de Lufthansa para expandirse más en los mercados emergentes, sobre todo desarrollando su oferta de servicios premium a los clientes en estos mercados.

Análisis #3

En general, deberá seguirse cualquier evolución de los servicios ofrecidos por Lufthansa a sus usuarios con el fin de mejorar su experiencia y ascender así de categoría.

Análisis #4

Por supuesto, habrá que seguir todos los datos de la competencia en este sector. En efecto, dado el carácter altamente competitivo de este sector, las publicaciones y anuncios de los principales protagonistas del mismo pueden influir en la cotización de las acciones.

Análisis #5

También será importante vigilar el desarrollo de las compañías aéreas de bajo coste, que naturalmente afectan al volumen de pasajeros de las demás grandes compañías.

Análisis #6

Por último, será importante vigilar los precios del petróleo, así como los costes laborales y la normativa gubernamental, que pueden afectar a los márgenes del grupo.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Lufthansa
Comprar acciones de Lufthansa (CFD)
Vender acciones de Lufthansa (CFD)
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Presentación de la empresa Lufthansa

Comprar acciones Lufthansa

Para comprar y vender acciones de Lufthansa online de forma eficaz y realizar los análisis pertinentes de la cotización, es necesario, por supuesto, conocer a fondo esta empresa, sus actividades y los segmentos en los que opera. Esto es precisamente lo que nos proponemos hacer ahora con una presentación completa de esta empresa y de la cotización de sus acciones.

Deutsche Lufthansa AG es una empresa alemana especializada en el transporte aéreo. Más concretamente, esta compañía es una de las más importantes del mundo en la actualidad.

Sin embargo, para entender las actividades del Grupo Lufthansa, se pueden dividir en diferentes divisiones según la parte del volumen de negocio que generan, como se indica a continuación:

  • En primer lugar, la mayor parte de los ingresos del Grupo Lufthansa procede del negocio del transporte aéreo, con más del 72,5% de la facturación total. La compañía transportó más de 145,2 millones de pasajeros en 2019.
  • Los servicios de mantenimiento y alquiler representan la siguiente parte más importante de la facturación de la empresa, con servicios de reparación, mantenimiento y alquiler de aviones, maquinaria y equipos.
  • Los distintos servicios de restauración a bordo de los aviones de la compañía generan el 7,2% de su volumen de negocio.
  • Por último, los servicios logísticos representan el 6,7% de la facturación del grupo.
  • El 1,5% restante de la facturación procede de una serie de actividades auxiliares.

El grupo Lufthansa cuenta actualmente con una flota de 763 aviones, de los cuales 364 pertenecen a la compañía aérea alemana, 19 a Eurowings, 107 a Swiss, 82 a Austrian Airlines y 19 a Brussels Airlines y Lufthansa Cargo.

Geográficamente, el grupo genera actualmente el 60,5% de su volumen de negocio en Europa, el 19,9% en América del Norte, el 12,3% en Asia-Pacífico, el 3% en América Central y del Sur, el 2,5% en Oriente Medio y el 1,8% en África.

Créditos de las fotos: ©donogl/123RF.COM

Competencia

A continuación, le presentamos a los principales competidores del Grupo Lufthansa en el sector, con los principales actores y detalles de sus actividades:

British Airways

esta aerolínea nacional del Reino Unido ofrece vuelos nacionales e internacionales desde su principal centro de operaciones, situado en el aeropuerto londinense de Heathrow. Esta compañía es actualmente la tercera aerolínea europea, después de Air France KLM y Lufthansa, y ha creado Oneworld. Esta aerolínea también fue la primera en generar más de 1 000 millones de dólares en una sola ruta aérea en un año, concretamente entre el 1 de abril de 2017 y el 31 de marzo de 2018 entre el JFK de Nueva York y el Heathrow de Londres.

Air France KLM 

esta aerolínea es una alianza franco-holandesa que incluye las principales compañías aéreas Air France y KLM junto con otras 6 compañías subsidiarias. Se organiza en torno a un holding que cuenta, entre sus principales accionistas, con el gobierno francés con un 14,3% y con el gobierno holandés con un 14%. Sus principales actividades son el transporte aéreo de pasajeros, el transporte aéreo de mercancías, el mantenimiento de aeronaves y los servicios.

American Airlines 

 entre los competidores del grupo también se encuentra la empresa estadounidense American Airlines, que opera vuelos nacionales e internacionales a través de varios centros de operaciones con sede en Estados Unidos. Actualmente es la mayor aerolínea del mundo y, a través de su filial regional American Eagle, presta servicio a más de 350 destinos en más de 50 países y territorios con más de 6 700 vuelos diarios. American Airlines, controlada por AMR Corporation, tiene su sede en Fort Worth (Texas) y es miembro y fundador de la alianza Oneworld. Recordemos que la compañía se fusionó con US Airways en 2013 con el objetivo de convertirse en la mayor aerolínea del mundo.

The Airways International Public Company Limited

esta aerolínea es una compañía aérea nacional tailandesa que opera vuelos nacionales e internacionales en cuatro continentes desde su centro principal en el aeropuerto de Bangkok. La aerolínea es miembro de la Star Alliance y tiene su sede social en Bangkok.

Cathay Pacific

el último gran competidor de Lufthansa es Cathay Pacific, una aerolínea con sede en Hong Kong que vuela a más de 200 destinos en Asia, Norteamérica, Australia, Europa y África desde su centro de operaciones en el aeropuerto internacional de Hong Kong. Actualmente, esta aerolínea está considerada como una de las mejores del mundo y ha sido elegida aerolínea del año en 2003, 2005, 2009 y 2014. El grupo también ha recibido la calificación de 5 estrellas de Skytrax. También es miembro fundador de la alianza Oneworld, como American Airlines y British Airways.


Alianzas estratégicas

Hertz

Lufthansa es socio de la empresa de alquiler de coches Hertz. Los miembros del programa de fidelidad de Lufthansa pueden ganar puntos con cada alquiler que hagan en Hertz.

Star Alliance

Desde el 2009, las empresas Air Canada y Lufthansa, socias de Star Alliance, comparten sus códigos aéreos, lo que permite que la empresa canadiense proponga vuelos en aeropuertos de ciudades que no son capitales para ir a Canadá.

Oman Air

En 2017, Oman Air anunció la firma de un acuerdo entre líneas con Lufthansa respecto a más de 50 destinos en Europa y América del Norte. A cambio, Lufthansa aporta sus códigos en los vuelos de Oman Air que salen de Alemania.

United Airlines 

El mismo año, es decir en abril de 2017, el grupo aéreo alemán Lufthansa y su competidor estadounidense United Airlines anunciaron la creación de una empresa conjunta en el transporte de mercancías entre Estados Unidos y Europa.

¡Operar las acciones de Lufthansa!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
Factores positivos para las acciones de Lufthansa
Elementos a favor del alza de las acciones de Lufthansa

Para comprender cómo puede comportarse la cotización de las acciones de Lufthansa en un futuro próximo, es esencial comprender el interés que pueden generar estos valores entre los otros inversores. Así pues, le proponemos descubrir ahora los principales puntos fuertes y débiles de esta empresa, los cuales le ayudarán a llevar a cabo este análisis previo. Empezaremos por los puntos fuertes de este grupo, cuyos detalles son los siguientes.

Primero, la posición del grupo Lufthansa en su sector de actividad es, por supuesto, uno de los principales puntos fuertes, ya que forma parte de los líderes de este sector en el mundo, algo que le permite disfrutar de una fuerte imagen de marca y de un amplio poder de negociación. Lufthansa destaca sobre todo por el hecho de ser uno de los principales proveedores de servicios informáticos en los campos de la aviación, el mantenimiento o incluso los servicios de restauración a bordo.

Señalaremos también que el grupo Lufthansa forma parte de los miembros fundadores de la Star Alliance y es uno de los miembros más importantes. Esto contribuye a reforzar el atractivo de estos valores para los inversores y puede, pues, favorecer el alza de su cotización. La imagen de marca muy positiva de esta empresa también proviene del hecho de que a menudo se la asocia con la ingeniería alemana, que es símbolo de calidad y rendimiento.

Por supuesto, también podemos hablar aquí de la fuerza de trabajo de la que el grupo Lufthansa dispone, con más de 100 mil empleados en todo el mundo. Esto le permite ejercer sus actividades en más de 80 países diferentes y cubrir 200 destinos diferentes. El grupo Lufthansa también ejerce en todo el mundo actividades de transporte de mercancías y de logística. Está especialmente presente en este campo y, de este modo, genera ingresos que completan a los que provienen del transporte de pasajeros.

Por último, podemos citar la estrategia de marketing del grupo como otro de sus puntos fuertes. En efecto, el recuerdo de marca de Lufthansa es muy fuerte en el mundo gracias a las operaciones de patrocinio habituales y a los esfuerzos de marketing llevados a cabo, pero también gracias a una oferta centrada en los servicios exclusivos para sus clientes, como salones, programas de fidelización y otros servicios premium destinados a los viajeros de la clase business y primera clase.

Factores negativos para las acciones de Lufthansa
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Lufthansa

Como podrá constatar, los puntos débiles del grupo Lufthansa en realidad son mucho menos numerosos que sus ventajas, pero es conveniente tenerlos en cuenta durante los análisis si quiere tomar decisiones estratégicas coherentes. Aquí le presentamos, pues, los principales puntos fuertes de esta empresa.

Primero, si bien la notoriedad de Lufthansa es más bien fuerte en todo el mundo, su imagen de marca ha podido verse afectada debido a ciertos incidentes graves ocurridos en aviones de su flota y por algunos accidentes.

Por otro lado, el sector de actividad en el que Lufthansa ejerce es un sector especialmente competidor. Esta fuerte competencia limita las posibilidades de crecimiento de las participaciones de mercado del grupo.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Qué filiales posee Lufthansa ahora mismo?

Actualmente, el grupo Lufthansa posee diversas filiales en todo el mundo. La lista de las empresas que la compañía aérea posee y explota incluye a compañías como Air Dolomiti, Austrian Airlines, Austrian Arrowq, Brussels Airlines, Edelweiss Air, Eurowings, Germanwings, Lufthansa Cargo, Lufthansa CityLine, Lufthansa Regional o Swiss. Cabe señalar que el grupo también posee un 50% del capital de SunExpress. Estas diferentes entidades hacen que Lufthansa sea un grupo de gran envergadura y con una fuerte presencia internacional.

¿Cómo anticipar las variaciones de la cotización de las acciones de Lufthansa?

Para saber cómo evolucionará la cotización de las acciones de Lufthansa en las próximas horas, días, semanas, meses o años, dispone de varios métodos de análisis, de los cuales le hemos hablado en este artículo. Lo ideal es hacer un análisis técnico de estos títulos y estudiar las señales gráficas, así como hacer un análisis fundamental que se basará en el estudio de las novedades y principales publicaciones.

¿Es posible negociar a la baja la cotización de las acciones de Lufthansa?

Aunque es posible comprar acciones de Lufthansa u operar con la cotización de este valor para la compra, sepa que también puede tomar una posición sobre la baja de esta acción utilizando contratos CFD o contratos por diferencia. Estos contratos sólo están disponibles online en las plataformas de negociación de los brokers del mercado.

¡Operar las acciones de Lufthansa!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE