¡Opere las acciones de L'Oréal!
L'ORÉAL

Análisis antes de comprar o vender acciones de L'Oréal

¡Opere las acciones de L'Oréal!
COMPRAR
VENDER

77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de L'Oréal permite el pago de dividendos?
 
Capitalización de las acciones L'Oréal
¿Cuál es la capitalización de L'Oréal?
 
Información sobre las acciones de L'Oréal
ISIN: FR0000120321
Ticker: EPA: OR
Índice o mercado: CAC 40
 

¿Cómo comprar y vender acciones de L'Oréal con eToro?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar L'Oréal (EPA: OR)
 
Comprar/Vender acciones L'Oréal
 
 
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de L'Oréal

Análisis #1

Sabemos que las acciones de L’Oréal están consideradas como un valor de fondo de cartera. Cualquier cambio en este sentido podría conllevar un importante descenso o alza de su cotización.

Análisis #2

También sabemos que la cotización de esta acción es muy reactiva a los efectos de anuncio de algunos grupos, como el japonés Shiseido o el estadounidense Estée Lauder. Así pues, debe vigilar sus novedades.

Análisis #3

También vigilaremos de cerca las adquisiciones del grupo y, sobre todo, sus operaciones de gran importancia, como la reciente compra de la empresa estadounidense It Cosmetics cuyo objetivo es aumentar el crecimiento externo.

Análisis #4

El grupo L’Oréal también posee una participación en el capital de la empresa Sanofi, y ésta podría evolucionar con el tiempo y, por lo tanto, impactar en la cotización de las acciones de L’Oréal de una manera indirecta.

Análisis #5

Por último, recordemos que el capital de la empresa está todavía bajo control de las familias Bettencourt y Meyers, así como del grupo Nestlé, que posee un 23,07% de las participaciones. Cualquier operación que conlleve un cambio en esta repartición también tendrá un fuerte impacto en las tendencias.

Análisis antes de comprar o vender acciones de L'Oréal
Comprar acciones de L'Oréal (CFD)
Vender acciones de L'Oréal (CFD)
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Presentación de la empresa L'Oréal

Comprar acciones L'Oréal

El grupo francés l'Oréal es una empresa especializada en cosmética. Más concretamente, es actualmente el primer grupo mundial en este sector de actividad. En general, el grupo l'Oréal desarrolla y comercializa numerosos productos, como los productos para el cuidado de la piel, que representan el 29,3% de la facturación total, los productos de maquillaje, que representan el 27,9% de la facturación, los productos para el cuidado del cabello, que representan el 17,5% de la facturación, los productos de coloración, que representan el 11,8% de la facturación, los perfumes y fragancias, que representan el 9,2% de la facturación, así como otros tipos de productos cosméticos, que representan el 4,3% restante de la facturación. Para tener una visión más clara de estas actividades, estos productos pueden dividirse en familias de productos según la parte del volumen de negocio total que generan, y de la siguiente manera:

Los productos cosméticos para el público en general representan la mayor parte de las actividades del grupo, con casi el 46,6% de la facturación total. Esto incluye varias marcas de renombre internacional como los productos de L'Oréal Paris, la marca Garnier, la marca Maybelline New York, la marca NYX Professional Makeup, la marca Essie Niely, la marca Dark and Lovely, la marca Mixa, la marca MG y la marca Carol's Daughter.

Los productos cosméticos de lujo son la segunda mayor actividad del grupo L'Oréal, con una cuota del 32,5% de la facturación de la empresa. Aquí también hay muchas marcas populares como Lancôme, Yves Saint Laurent, Giorgio Armani, Kiehl's, Urba Decay, IT Cosmetic Shu Uemura, Biotherm, Helena Rubinstein, Yue Sai, Clarisoniv, Atelier Cologne, Ralph Lauren, Viktor&Rolf, Diesel, Cacharel o Maison Margiela.

Los productos para profesionales también forman parte de la oferta de L'Oréal y representan incluso el 12,9% de la facturación del grupo. Encontramos, en particular, a la marca L'Oréal Professionnel, la marca Redken, la marca Matrix, la marca Kérastase, la marca Pureology, la marca Decléor Shu Uemura Art of Hair, la marca Carita, la marca Mizani y la marca Baxter.

Por último, L'Oréal también ofrece una gama de productos llamados «active» que generan el 8% de la facturación de la empresa. Aquí se encuentran las marcas Laroche-Posay, Vichy, CeraVe, SkinCeuticals, Roger & Gallet y Sanoflore.

Para vender todos estos productos, el grupo l'Oréal cuenta con cadenas de gran distribución, centros de venta a distancia, la distribución selectiva y, por supuesto, peluquerías y farmacias y parafarmacias. En cuanto a la producción, L'Oréal cuenta con más de 14 centros diferentes en todo el mundo.

Desde el punto de vista geográfico, las actividades del grupo L'Oréal pueden repartirse por todo el mundo, ya que actualmente sólo el 9,4% de la facturación se genera en Francia. Europa Occidental representa el 21,8% de las ventas. América del Norte representa el 28,3% de las ventas, Asia-Pacífico el 23,6%, América Latina el 7,5%, Europa del Este el 6,7% y finalmente África y Oriente Medio el 2,7%.

Créditos de las fotos: ©Mariakraynova/123RF.COM

Competencia

Para analizar de una forma eficaz las acciones de L’Oréal debe conocer los datos principales de este grupo, como la información sobre sus actividades o su facturación. Por otro lado, también debe comprender en qué entorno económico evoluciona esta empresa. Para ello debe, por supuesto, interesarse por la competencia de esta empresa. Es lo que le proponemos hacer ahora con una presentación de las cuatro mayores empresas mundiales del sector de los cosméticos. En efecto, L’Oreal se sitúa actualmente en el primer puesto de este sector de actividad, pero se enfrenta a algunos grandes nombres, como los siguientes:

Grupo Unilever 

 Unilever es, sin duda alguna, el principal competidor de L’Oréal en el mundo. Esta empresa internacional de origen angloneerlandés tiene su sede en Rotterdam desde el 2018 y está presente en más de cien países y, fuera del segmento único de los cosméticos, también es una de las empresas más importantes del mundo en lo que respecta a las ventas.

Procter & Gamble 

el grupo se sitúa en tercera posición en la clasificación mundial del sector de los cosméticos en lo que respecta a la facturación. Se trata de una empresa estadounidense que también se especializa en los bienes de consumo común, y principalmente en los productos de higiene y de belleza. Actualmente tiene su sede en Cincinnati, Ohio.

Estée Lauder

a continuación, encontramos a la empresa Estée Lauder, que también es una de las principales empresas en Estados Unidos en el sector de la producción y la venta de productos de cuidado para la piel, productos cosméticos, perfumes o productos de cuidado del cabello.

Shiseido Company

para terminar, la quinta mayor empresa del mundo en el sector de los cosméticos es la empresa japonesa Shiseido Company, que produce, especialmente, cosméticos para el público general y productos de lujo. Se trata de la empresa de este sector más antigua del mundo, ya que fue creada en 1872


Alianzas estratégicas

En este sector de la cosmética y en otros sectores de actividad, L'Oréal no solo tiene competidores, claro, sino que también ha creado algunas asociaciones estratégicas con ciertas empresas.

Nestlé

Es el caso del grupo Nestlé, con el que la empresa tenía una asociación en el campo de la nutracéutica, pero la cual llegó a su fin en el 2015 para el provecho de Innéov.

Diesel

L'Oréal también se asoció con la marca de ropa Diesel en el 2006 para lanzar una marca de perfumes.

Philips

Más sorprendente es la asociación de l’Oréal con el grupo Philips, ya que este último estableció una estrategia basada en múltiples asociaciones para distribuir de forma más amplia sus productos.

Facebook(Meta)

en 2018, el grupo acentuó su digitalización al asociarse con la red social para ofrecer experiencias de adaptación a la realidad aumentada para una docena de sus marcas.

Armani

recientemente, el grupo también renovó su asociación con el grupo Giorgio Armani gracias a la renovación del acuerdo de licencia hasta 2050.

¡Opere las acciones de L'Oréal!
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro
Factores positivos para las acciones de L'Oréal
Elementos a favor del alza de las acciones de L'Oréal

La base de cualquier análisis fundamental para operar estos títulos de la forma más eficaz posible es un análisis SWOT de las acciones de L'Oréal y de esta empresa emisora. En efecto, al comparar las ventajas y los inconvenientes de estos valores, sus entresijos y amenazas, tendrá más posibilidades de determinar con precisión las futuras tendencias de fondo de este valor.

El punto fuerte más importante de la empresa L'Oréal es sin duda alguna su posicionamiento en el mercado internacional de los cosméticos. Desde su creación en 1909, el grupo francés ha conseguido llegar al primer puesto de este mercado en el campo internacional, lo que le confiere una cierta confianza por parte de sus inversores.

También podemos destacar la organización del grupo, que divide sus actividades en cuatro grandes sectores diferentes. Así, encontramos a la cabeza los productos destinados al público general, que por sí mismos generan más del 50% de las ventas que lleva a cabo el grupo, los productos de lujo, que generan alrededor del 30% de las ventas, los productos destinados a los profesionales, que generan un 15% de las ventas y, por último, el sector de la cosmética activa, que genera alrededor del 5% de las ventas. Esta repartición de las ventas entre los diferentes sectores permite a L'Oréal prepararse ante el riesgo de exposición relacionado con una única forma de actividad. El sector del lujo, especialmente, que muestra una mejor estabilidad en período de crisis económica, es una verdadera garantía para esta empresa.

Entre las ventajas de este grupo para los próximos años, podemos también destacar el interesante crecimiento del mercado de la belleza de forma internacional desde hace ahora varios años. En efecto, gracias al desarrollo del poder adquisitivo en los países emergentes, el grupo disfruta plenamente de estos nuevos consumidores. Así pues, registramos una importante alza del beneficio operacional de L'Oréal estos últimos años, del cual más de la mitad surge directamente de los países emergentes.

El grupo L'Oréal también ha mostrado siempre una fuerte capacidad de adaptación al mercado y a las nuevas necesidades de los consumidores. Recientemente estableció un nuevo modelo económico, basado en gran medida en la creación de varias nuevas gamas de productos a bajo precio para ampliar su público objetivo y sus participaciones de mercado.

También halagaremos la política de compra establecida por el grupo, que regularmente lleva a cabo adquisiciones de empresas de pequeño tamaño pero que presentan un potencial real. Estas adquisiciones se explotan a continuación de una forma inteligente y se desarrollan mediante inversiones en I+D y en marketing.

Para terminar, la última ventaja del grupo L'Oréal y de sus acciones es, por supuesto, la estructura financiera de la propia empresa. El grupo disfruta, en efecto, de una excelente salud financiera, y ofrece una distribución de más del 50% de sus resultados. El grupo también hace a menudo compras de acciones importantes.

Factores negativos para las acciones de L'Oréal
Elementos a favor de un descenso de las acciones de L'Oréal

Teniendo en cuenta la lista de las ventajas que acabamos de detallarle, es por supuesto tentador para cualquier trader tomar una posición al alza para las acciones de L'Oréal con una estrategia a largo plazo. Sin embargo, antes de lanzarse le aconsejamos tomarse algunos instantes para descubrir los puntos débiles de este valor.

En primer lugar, si bien la mayoría de actividades del grupo muestran un crecimiento interesante, algunos sectores como la dermatología y los productos destinados a los profesionales muestran signos de ralentización desde hace algunos años, algo que podría afectar a la rentabilidad de la empresa más a largo plazo.

Aunque la presencia internacional de L'Oréal le permite desarrollar su oferta en diferentes mercados, como los mercados emergentes, el mercado español parece más complicado, con ventas a la baja y cuyas pérdidas de participaciones de mercado podrían acentuarse en el futuro.

Como inversores o accionistas, también podemos lamentar la ausencia de guías cuantitativas respecto a los objetivos anuales del grupo que dejan poco lugar a la especulación.

Por último, las acciones de L'Oréal siguen siendo unos títulos caros para comprar. Esta sobrevaloración tiene algunos efectos nefastos, como importantes sanciones por parte del mercado a la mínima ralentización del alza de las ventas, y más concretamente a los puntos de entrada.

De forma general, los defectos de las acciones de L'Oréal y los puntos débiles de esta empresa son relativamente limitados, pero es importante tenerlos en cuenta durante los análisis porque estos puntos débiles pueden a veces tener un impacto importante en la cotización de estas acciones.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿En qué índices bursátiles encontramos las acciones de L’Oréal?

Seguro que ya sabe que el grupo L’Oréal forma parte de las 40 capitalizaciones bursátiles francesas más importantes y que, por ello, sus acciones en bolsa forman parte del índice bursátil nacional francés, el CAC 40. Sin embargo, también encontramos estos valores en otros índices, como los siguientes: CAC All Shares, CAC All-Tradable, CAC Large 60, Euro Stoxx 50, Euronext 100, Euronext® CDP Environment France EW, Euronext® CDP Environment France Ex Oil, FTSE Eurotop 100, Low Carbon 100 Europe, PEA, Stoxx Europe 50, Stoxx France 50 o Stoxx Global 200.

¿Qué elementos pueden hacer que caiga la cotización de las acciones de L’Oréal?

Algunos elementos y factores exteriores pueden hacer que las acciones de L’Oréal pierdan numerosos puntos. Así, debe prestar especial atención a las siguientes amenazas: una ralentización del crecimiento de los grandes países en desarrollo, como China e India, puede conllevar un sensible descenso de las ventas del grupo. La competencia cada vez más fuerte en el sector de actividad también debe vigilarse, así como los productos falsos que conllevan pérdidas importantes.

¿Cómo operar las acciones de L’Oréal?

Existen diferentes métodos para operar con la cotización de las acciones de L’Oréal. Puede comprar los títulos de esta empresa francesa para integrarlos en su cartera bursátil o elegir inscribirse en una plataforma de trading que proponga los CFD. Estos contratos por diferencia le permitirán especular con el alza o la baja de la cotización de estos valores sin tener que comprar las acciones realmente.

¡Opere las acciones de L'Oréal!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com