Los CFD no se aplican a los clientes de la UE

Análisis antes de comprar o vender acciones de Liberbank

Las acciones de Liberbank forman parte de las acciones españolas a las que los inversores dan preferencia actualmente. Si a usted también le interesan estos valores, aquí le proponemos un artículo totalmente dedicado a los mismos, el cual le aportará información y datos concretos para ayudarle a analizarlos de forma eficaz y a formarse una opinión respecto a su cotización de forma sensata. En efecto, abordaremos diferentes puntos esenciales como las actividades detalladas de esta empresa y su sector de actividad, pero también sus principales competidores en el mercado español y sus recientes asociaciones estratégicas. Terminaremos este artículo hablando del análisis fundamental de este valor, con algunos consejos respecto a los elementos de la actualidad que debe seguir de forma prioritaria. Por supuesto, encontrará también datos bursátiles generales sobre estas acciones en bolsa.

¡Operar las acciones españolas!
Su capital está en riesgo. La rentabilidad no es indicativa de la rentabilidad futura y no es constante a lo largo del tiempo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
Análisis antes de comprar o vender acciones de Liberbank

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Liberbank

Análisis #1

En primer lugar, y como hemos señalado más arriba, es conveniente tener en cuenta todas las asociaciones y las alianzas estratégicas que el grupo Liberbank podría establecer en los próximos meses o años. Esto concierne los acuerdos comerciales, pero también las posibles compras, empresas conjuntas o fusiones.

Análisis #2

También conviene vigilar de cerca las posibles diversificaciones de la cartera de productos y servicios de este grupo, que podría ampliar su objetivo a otros mercados con productos más comunes y que presenten una demanda importante.

Análisis #3

Por supuesto, y como para el conjunto de las empresas del sector financiero y bancario, habrá que vigilar el mercado de valores y los comunicados del BCE, sobre todo en lo que respecta a las evoluciones de la tasa de interés. Cualquier decisión al respecto puede influir en las acciones bancarias.

Análisis #4

Para terminar, vigilaremos también la competencia de este sector de actividad, que es especialmente fuerte y que ejerce una influencia real en los otros bancos. Así, seguirá primero los datos relacionados con los acontecimientos importantes, pero también la evolución del posicionamiento de cada uno de estos bancos en el mercado español.

Análisis #5

Al llevar a cabo un análisis fundamental de la cotización de las acciones de Liberbank podrá estudiar mejor las futuras variaciones de los precios de estos títulos. Sin embargo, también es muy importante tener en cuenta los resultados del análisis técnico.

Presentación de la empresa Liberbank

Lógicamente, empezaremos primero por una presentación de la empresa Liberbank. Aquí le daremos los detalles del sector de actividad de este grupo y sus principales fuentes de ingresos. Esto le permitirá conocer mejor su entorno económico y saber cuáles son los entresijos y amenazas que pueden presentarse ante Liberbank en los próximos años, algo que le ayudará a hacer un análisis pertinente de sus títulos.

El grupo Liberbank SA es una empresa española especializada en el sector de actividad de la banca comercial. Más concretamente, este banco se especializa sobre todo en la entrega de préstamos al consumo. Además, este banco ofrece una amplia gama de servicios destinados a los autónomos. Propone concretamente cuentas de ahorro, préstamos, servicios de factoraje, servicios de gestión de pagos, fondos de inversión, financiación de importaciones y exportaciones, garantías y seguros comerciales, así como otros productos y servicios.

Para proponer sus servicios y productos, Liberbank gestiona una cadena de oficinas situadas en Asturias, Cantabria, Castilla la Mancha y Extremadura. Además, este grupo posee varias filiales anexas, como las marcas Cajastur, Caja de Extremadura, Caja Cantabria o CCM.

Las actividades de la empresa Liberbank están concentradas principalmente en España.

Competencia

Después de conocer las actividades detalladas de la empresa Liberbank, le proponemos descubrir cuál es su entorno de competencia o, lo que es lo mismo, quiénes son sus competidores. En España, y en lo que respecta al número de activos, Liberbank se sitúa en el número quince de la clasificación de bancos. Aquí le presentaremos los 10 establecimientos que ocupan los primeros puestos de esta clasificación.

Santander

El banco español Santander es, por supuesto, el primer banco del país, pero también uno de los mayores bancos europeos. Su sede social se encuentra en Santander, en Cantabria, lo que explica su nombre, pero su sede operacional se encuentra en la comunidad de Madrid.

BBVA

A continuación, encontramos al Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, conocido por las siglas BBVA, y que también es un grupo bancario internacional con sede en Madrid. Hoy en día se trata de uno de los mayores grupos bancarios en el mundo, con presencia en varios países, como España, pero también en México, América del Sur, Estados Unidos o Turquía.

CaixaBank

En tercer lugar, encontramos al banco CaixaBank, especializado en las actividades de banca y de seguros con La Caixa. De hecho, La Caixa posee un 61% de CaixaBank.

Banco Sabadell

En cuarto lugar, tenemos al Banco Sabadell, que es uno de los principales grupos bancarios de capital privado en España. En realidad, este grupo se compone de varios bancos, marcas, empresas filiales y sociedades en las que posee participaciones y las cuales engloban los campos de las finanzas. El Banco Sabadell consagra una gran parte de sus actividades a la banca comercial y recientemente consiguió un fuerte posicionamiento en el mercado de las empresas y de los particulares con ingresos altos y medios. Este grupo también se encuentra a la cabeza de una red de 1 387 agencias y mediante ellas propone sus productos y servicios, además de emplear a nada más y nada menos que 10 699 personas en el mundo. Cotiza en la Bolsa de Madrid e integra la constitución del índice Ibex 35.

Bankia

En sexto lugar de la clasificación encontramos al conglomerado bancario español Bankia, que se formó en el 2010 tras la consolidación de las actividades de siete cajas de ahorro regionales y después de la crisis inmobiliaria de 2008. Tras estos acontecimientos, el estado español se convirtió de forma provisional en accionista mayoritario del grupo, con una participación del 45%.

Bankinter 

A continuación, vemos al grupo bancario Bankinter, que es una empresa bancaria española que también cotiza en el índice bursátil Ibex 35. Se trata de la sexta mayor red española en lo que respecta al número de oficinas.

Banco Monte de Piedad y la Caja de Ahorros de Ronda

Después tenemos en esta lista al banco Monte de Piedad y la Caja de Ahorros de Ronda, conocidos también con el nombre de Unicaja, que es un banco, una caja de ahorros y una compañía de seguros española. Se trata, además, del primer establecimiento financiero en Andalucía.

Ibercaja

En noveno lugar de la clasificación tenemos al banco Ibercaja, con sede en Zaragoza.

Kuixabank

Para terminar, la décima y última plaza de esta clasificación la ocupa el banco Kuixabank, que es un grupo bancario español de origen vasco. Su sede social se encuentra en Bilbao y fue creado en 2011 tras la fusión de las actividades bancarias de tres cajas de ahorro vascas, que eran Bilbao Bizkaia o BBK, Kutxa y Caja Vital. Su actividad empezó en el 2012.


Alianzas estratégicas

Después de haber conocido a los diferentes competidores directos del grupo Liberbank, ahora le proponemos adentrarnos un poco más en este grupo e interesarnos por sus grandes socios. Durante los últimos años, Liberbank ha podido contar con alianzas estratégicas con otras empresas para favorecer su crecimiento y aumentar su rentabilidad.

October

La primera asociación de la que hablaremos tuvo lugar en el 2018 entre el grupo bancario español y una fintech de crowdlending. Se trata de la fintech October, gracias a la cual las empresas españolas podrían acceder a una financiación participativa mediante un banco gestionado por la misma. Se trata de un acontecimiento importante ya que fue el primer acuerdo de asociación entre un banco y una plataforma de crédito en España. Este contrato se firmó tres años después de que la reglamentación fuera aprobada por las autoridades financieras españolas. De este modo, el objetivo de esta alianza, ya sea para el grupo Liberbank o para la empresa October, era reforzar la financiación de las PYMES.

En el marco

de esta estrategia bancaria abierta, el grupo Liberbank cuenta ir más allá y comercializar productos de fintech que contribuyen y completan su proposición de valor. En efecto, este acuerdo se integra a la estrategia de transformación digital de Liberbank y tiene como objetivo mejorar la experiencia del cliente mediante la ampliación de su oferta de servicios de financiación con una solución totalmente ágil y digital. Así, y gracias a esto, Liberbank podrá aportar a sus clientes una financiación completa y ampliar su alcance de clientes potenciales.

En el 2019

 todavía más recientemente, otro proyecto de acercamiento dio mucho que hablar en el mercado bursátil y financiero por los rumores de fusión entre Unicaja y Liberbank. Al final, esta alianza no llegó a materializarse. Sin embargo, señalemos que, si esta fusión hubiera tenido lugar, las dos entidades habrían creado el mayor banco español en lo que respecta al número de activos, con un total de más de 97 mil millones de euros. Sin embargo, las dos partes no se pusieron de acuerdo en lo que respecta a un posible intercambio de acciones. Por ello, el consejo de Unicaja Banca decidió de forma unánime finalizar las negociaciones, tal y como indicaron los últimos comunicados provenientes de estos dos bancos. No se reveló ningún otro detalle respecto al desacuerdo que opuso a estos dos bancos. Sin embargo, sabemos que, de nuevo según los rumores, Unicaja, con activos que llegaban hasta los 56,4 mil millones de euros a finales del mes de marzo de 2019, debía tomar una participación cercana al 60% en el nuevo conjunto teniendo en cuenta su tamaño, que es más grande que el de Liberbank, quien por su parte posee 40,6 mil millones de euros de activos.

¡Operar las acciones españolas!
Su capital está en riesgo. La rentabilidad no es indicativa de la rentabilidad futura y no es constante a lo largo del tiempo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
¡Operar las acciones españolas!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El {etoroCFDrisk}% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com