Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
¡Operar las acciones de Kering!
KERING

Análisis antes de comprar o vender acciones de Kering

¡Operar las acciones de Kering!
COMPRAR
VENDER

Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Kering permite el pago de dividendos?
 
Información sobre las acciones de Kering
ISIN: FR0000121485
Ticker: EPA: KER
Índice o mercado: CAC 40
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Kering con Plus500?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Kering (EPA: KER)
 
Comprar/Vender acciones Kering
 
 
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Kering

Análisis #1

En primer lugar, sabemos que la estrategia del grupo Kering para su desarrollo futuro se basa esencialmente en las compras estratégicas. Así pues, es muy importante seguir de cerca ese tipo de anuncios que podrían permitir que Kering ganara numerosas participaciones de mercado y que viéramos cómo aumenta la cotización de sus títulos en consecuencia.

Análisis #2

El posicionamiento de este grupo en los mercados emergentes también es un desafío considerable cuyo éxito influirá, sin duda, tanto en los resultados del grupo Kering como en la evolución de sus acciones en bolsa.

Análisis #3

Por supuesto, el grupo Kering también se enfrenta a algunas amenazas que podrían afectar a su desarrollo y a su crecimiento. Es, por ejemplo, el caso de los problemas de falsificación de sus productos, productos cada vez más frecuentes y que invaden el mercado. Estos productos falsificados podrían influir de forma muy negativa en la imagen de marca del grupo.

Análisis #4

Por último, también hay que tener en cuenta el alza de los costes de producción y, sobre todo, del coste de mano de obra, que podría forzar a Kering a aumentar sus precios de venta a largo plazo en un mercado cada vez menos inclinado a gastar en lujo. De este modo, la situación financiera del grupo se ve amenazada.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Kering
Comprar acciones de Kering (CFD)
Vender acciones de Kering (CFD)
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Presentación de la empresa Kering

Comprar acciones Kering

El grupo francés Kering es actualmente uno de los grandes nombres del sector de actividad de la concepción, producción y venta de productos de lujo y de artículos de deporte. Sin embargo, podemos repartir las actividades de este grupo en tres grandes categorías en función de la participación que generan en la facturación.

Los productos de lujo representan más del 68,4% de la facturación global de la empresa Kering, especialmente con artículos de marroquinería, prêt à porter, relojes, zapatos, joyas, gafas, perfumes o incluso productos cosméticos. Encontramos estos productos comercializados bajo diferentes marcas como Gucci, Bottega Veneta, Yves-Saint-Laurent, Alexander McQueen, Balenciaga, Brioni, Christopher Kane, McQ, Stella McCartney, Tomas Maier, Boucheron, Dodo, Girard-Perregaux, JeanRichard, Pomellato, Qeelin o Ulysse Nardin. Actualmente, el grupo Kering posee más de 1 305 tiendas en todo el mundo. La mayoría se encuentra en Europa del Oeste y especialmente en Francia, con 338 tiendas en Europa, 248 tiendas en Japón y 213 tiendas en América del Norte. Las otras 506 tiendas están implantadas en otros países del mundo.

Por su parte, los artículos de deporte generan un 31,4% de la facturación global de la empresa Kering, y principalmente encontramos calzado deportivo, ropa de deporte, equipamientos y accesorios de deporte. Estos productos se comercializan con marcas como Puma, Volcom y Electric. Por último, algunas actividades anexas generan el 0,2% restante de la facturación.

En el aspecto geográfico, el grupo Kering obtiene un 37,9% de su facturación en Europa, Oriente Medio y África. Un 9,9% de esta facturación se obtiene en Japón. Un 25,9% de la facturación se obtiene en Asia-Pacífico, un 22,1% en América del Norte, y un 4,2% en América del Sur.

Créditos de las fotos: ©piotrkt/123RF.COM

Competencia

Si le interesa el campo del lujo y quiere invertir en la cotización de las acciones de Kering, sin duda ya sabe que este sector de actividad es muy cerrado y que no hay muchos competidores. Sin embargo, si bien el grupo Kering disfruta de una fuerte presencia en el mundo y se encuentra entre los grandes nombres del lujo en el terreno internacional, no hay que pensar que es el único interesado por estas participaciones de mercado. Para hacer un análisis completo y pertinente de las acciones de Kering, debe hacer un análisis fundamental que tenga en cuenta la competencia de este sector de actividad. De este modo, la evolución de las participaciones de mercado de cada una de estas empresas, así como los acontecimientos importantes sobre la misma, como las operaciones de compra o cesión, además de los resultados financieros y todas las noticias de este grupo, tendrán una influencia innegable en la cotización de sus acciones en bolsa.

Hoy en día, el grupo Kering se enfrenta a tres grandes competidores principales:

El grupo Hermès 

 una empresa francesa especializada en la creación, fabricación y comercialización de productos de lujo como marroquinería, prêt à porter, perfumes o relojería, así como productos de servicio de mesa y del arte de vivir.

El grupo LVMH 

también es una empresa francesa de renombre y líder del lujo en el mundo, con diferentes campos de actividad como los vinos y licores de alta gama, la moda o los medios de comunicación y la distribución.

Richemont 

por último, se trata del tercer grupo mundial más grande de la industria del lujo, por detrás de LVMH y Kering.


Alianzas estratégicas

Por supuesto, el grupo Kering no ha conseguido situarse en el podio de las mayores empresas del lujo sin una estrategia inteligente que se basa, sobre todo, en ciertas asociaciones con otras empresas del mismo sector o de otros complementarios. Aquí le proponemos descubrir las alianzas más recientes puestas en marcha por este grupo y las asociaciones que han tenido la mayor influencia en la cotización de sus acciones en bolsa.

Yoox

por ejemplo, en el 2012, el grupo Kering creó una empresa conjunta con Yoox con el objetivo de lanzar 6 marcas en línea. Gracias a las prestigiosas marcas de Kering, Yoox pudo lanzar, y luego mantener, su actividad de comercio en línea, y ganar así notoriedad, mientras que Kering disfrutó de una vitrina en línea de calidad que le permitió impulsar sus ventas.

Vogue Italia

Kering había firmado anteriormente una asociación con la empresa Vogue Italia, la cual se renovó en el 2016. Esta alianza se creó para el programa Empower Talents, cuyo objetivo era proponer prácticas en el grupo Kering y en sus diferentes marcas en el campo del lujo.

Cartier

por último, hace un poco menos, en el 2017, la filial Kering Eyewear de Kering se asoció a la marca Cartier, que pertenece a su competidor Richemont, en el marco de una asociación estratégica para desarrollar, producir y comercializar gafas bajo la marca Cartier. Esta colección se añade a las otras colecciones de gafas comercializadas por el grupo, y de las cuales la mayoría son marcas que ya pertenecen a Kering.

¡Operar las acciones de Kering!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
Factores positivos para las acciones de Kering
Elementos a favor del alza de las acciones de Kering
  • Por supuesto, el primer punto fuerte del grupo Kering es su posicionamiento estratégico en el mundo del lujo. Kering es actualmente el número dos mundial en este sector de actividad en lo que respecta a la facturación, justo por detrás del grupo LVMH. De este modo, disfruta de una amplia notoriedad en todo el mundo.
  • Por otro lado, el grupo Kering propone productos y marcas muy variados y relacionados con varios campos secundarios. Esta repartición de las actividades del grupo en diferentes sectores permite que la empresa se exponga menos a los riesgos relacionados con un único grupo de productos y de actividad. Kering también disfruta de la notoriedad histórica de algunas de sus marcas, conocidas en todo el mundo.
  • Por último, podemos señalar que los resultados del grupo Kering muestran, desde hace varios años, un crecimiento constante, sobre todo en lo que respecta a su resultado neto. Esta situación financiera fiable y sana tranquiliza a los inversores y los anima a tomar posiciones para la compra.
Factores negativos para las acciones de Kering
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Kering
  • En primer lugar, y contrariamente a sus competidores más serios, Kering dispone de liquideces reducidas que limitan un poco su capacidad de inversión.
  • También lamentamos la fuerte exposición del grupo en los mercados europeos, ya que es en esta zona geográfica donde el grupo obtiene la mayor parte de su facturación. El turismo en esta región del mundo también influye de forma innegable en el nivel de las ventas y los beneficios.
  • El grupo Kering también es sensible a las tasas de cambio entre el euro y las otras grandes divisas del mercado de valores. Estas tasas de cambio y sus variaciones pueden tener importantes consecuencias en la rentabilidad y, por lo tanto, en sus acciones en bolsa.
Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Cuáles son las principales filiales que posee el grupo Kering?

El grupo Kering opera actualmente en diversos sectores de actividad, como el de los artículos de lujo, la moda, la marroquinería, la joyería y la relojería. Para ello, cuenta con varias filiales, entre ellas Gucci, Yves Saint Laurent, Bottega Veneta, Balenciaga, Boucheron, Alexander McQueen, Girard-Perregaux, JeanRichard, Brioni, Ulysse Nardin, Christopher Kane, Qeelin, Pomellato y Dodo. Además, el grupo realiza regularmente nuevas adquisiciones e inversiones de capital.

¿Cómo se distribuye actualmente el capital del grupo Kering?

Por supuesto, el capital del grupo Kering está actualmente dividido entre diferentes tipos de accionistas, de la siguiente manera: en primer lugar, el grupo Artémis posee la mayoría de las acciones del grupo, con un 40,9% del capital de Kering. Le siguen los accionistas institucionales internacionales con el 46,5% de las acciones, los accionistas institucionales franceses con el 8% de las acciones y los accionistas individuales con el 4,2% de las acciones. El grupo tiene un 0,3% en acciones propias y los empleados un 0,1%.

¿Dónde comprar o especular con la cotización de Kering?

Si quiere invertir en acciones del grupo Kering, tiene dos opciones. La primera es comprar estas acciones a través de un producto de inversión bancario, como un PEA o una cuenta de valores. La segunda es especular directamente con la dirección de la tendencia de esta acción utilizando los CFD de los brokers online.

¡Operar las acciones de Kering!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE