¡Opere las acciones de Intel!
INTEL

Análisis antes de comprar o vender acciones de Intel

¡Opere las acciones de Intel!
COMPRAR
VENDER

79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Las acciones de la empresa Intel, también llamada Intel Corporation, forman parte de los activos del sector de las nuevas tecnologías que puede operar en línea. En efecto, se puede especular con la cotización de estas acciones, ya sea comprándolas o apostando por sus futuros movimientos. Para ello basta con conocer las principales características de esta empresa estadounidense que ha revolucionado el mundo de la informática y que sigue proponiendo productos innovadores en este mercado. A continuación, le proporcionamos información práctica sobre esta empresa y algunos consejos para hacer los análisis de estos valores.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Intel permite el pago de dividendos?
 
Información sobre las acciones de Intel
ISIN: US4581401001
Ticker: NASDAQ: INTC
Índice o mercado: Nasdaq
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Intel con eToro?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Intel (NASDAQ: INTC)
 
Comprar/Vender acciones Intel
 
 
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Intel

Análisis #1

Seguiremos sobre todo la evolución de la demanda de este sector en los países emergentes, con una posibilidad de ingresos adicionales para Intel, que ya está muy presente en estos mercados.

Análisis #2

El desarrollo de los aparatos de movilidad, como las tabletas, representa también un interés para Intel, el cual podría utilizar este crecimiento para aumentar sus ventas.

Análisis #3

Del mismo modo, el centro de datos creado por Intel podría, en caso de perspectivas de crecimiento fuertes, representar ingresos adicionales a largo plazo.

Análisis #4

Sin embargo, la competencia también es cada vez más fuerte para el grupo, al que debemos vigilar sobre todo en lo que respecta a los lectores ARM.

Análisis #5

Las capacidades del grupo para reducir los costes de producción, sobre todo por la deslocalización, serán buenos trampolines para la facturación del grupo.

Análisis #6

Por último, también seguiremos la evolución de los beneficios y los márgenes de la empresa y su crecimiento global.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Intel
Comprar acciones de Intel (CFD)
Vender acciones de Intel (CFD)
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Presentación de la empresa Intel

Comprar acciones Intel

La empresa Intel Corporation fue creada en Estados Unidos en 1986. Esta empresa es conocida todavía hoy por ser el mayor fabricante de microprocesadores del mundo. Sin embargo, esta empresa no se contenta con producir microprocesadores, sino que también fabrica placas base, chips electrónicos, procesadores gráficos o memorias flash.

Así pues, gracias al auge del sector de la informática, Intel consiguió convertirse en un nombre importante de la tecnología a partir de 1991.

La facturación obtenida por la empresa lo confirma, ya que llega a cerca de 40 mil millones de dólares para un resultado neto anual que rozaba los 8 mil millones de dólares en el 2012. Las actividades de esta empresa pueden repartirse de la siguiente manera:

  • La gran mayoría de las actividades tiene que ver, obviamente, con la fabricación de microprocesadores y equipamientos informáticos de todo tipo, que representa más del 55% de la facturación total de la empresa.
  • A continuación le sigue la producción de productos de comunicación, como las tarjetas de teléfonos, o los productos llamados "de conexión", que suponen un 42% de la facturación total.

Créditos de las fotos: UC Davis_Intel-64 - Flickr

Competencia

Si bien un conocimiento adecuado del grupo Intel y de sus actividades es, por supuesto, importante para invertir en este valor, lo mismo ocurre con el conocimiento de su entorno competitivo. Por ello, le proponemos ahora descubrir quiénes son los principales rivales del grupo en su sector de actividad:

AMD

El Grupo AMD es una empresa estadounidense especializada en la fabricación de tarjetas gráficas, semiconductores y tarjetas gráficas. Actualmente es uno de los mayores productores de semiconductores del mundo y el segundo fabricante de microprocesadores para PC.

Samsung Electronics

esta empresa coreana está especializada en la fabricación de productos electrónicos y emplea a 308 745 personas. También se posiciona como uno de los líderes de la industria de la alta tecnología del mundo, sólo superada por Apple, pero por delante de gigantes como Microsoft e IBM. Los productos del grupo incluyen semiconductores y memorias flash.

Qualcomm

Esta empresa estadounidense está especializada en el sector de la tecnología móvil y, en particular, en el diseño y la implementación de soluciones de telecomunicaciones. Se trata de una de las principales empresas del mundo en su sector y en el campo del diseño y la venta de procesadores para teléfonos móviles.

Texas Instruments

Esta otra empresa estadounidense del sector de la electrónica es conocida por sus componentes electrónicos pasivos y semiconductores. Tiene su sede en Dallas (Texas) y emplea a más de 30 000 personas con un catálogo de más de 80 000 productos, entre los que se encuentran microcontroladores, procesadores, sensores, conectividad inalámbrica y calculadoras.

NVidia

La compañía NVidia Corporation es una empresa estadounidense que diseña procesadores gráficos, tarjetas gráficas y chips gráficos para PC y videoconsolas. Tiene su sede en California y subcontrata toda la producción de sus chips a terceras empresas. El grupo diseña principalmente circuitos gráficos que van desde los modelos de netbook con NVidia Ion, o los modelos para jugadores como GeForce, hasta los modelos para el mundo profesional con el modelo NVidia Quadro, entre otros.

Toshiba Corporation

Para terminar, el último gran competidor de Intel es el grupo Toshiba, una empresa japonesa especializada en la fabricación de equipos electrónicos e informáticos. Actualmente es el primer fabricante de semiconductores de Japón y el tercero del mundo en este segmento, después de Intel y Samsung. La empresa está dirigida actualmente por Satoshi Tsunakawa y cuenta con más de 127 697 empleados en todo el mundo.


Alianzas estratégicas

SAP 

En 2019, Intel Group anunció una asociación de varios años con SAP Group para optimizar las plataformas de Intel, incluidos el procesador Xeon Scalable y la memoria persistente Optane DC, para las aplicaciones empresariales de SAP. Esta alianza permitirá a los clientes desplegar aplicaciones que se ejecutan en la infraestructura de Intel en la nube, en las instalaciones o en entornos híbridos.

AMD 

Otra asociación interesante que Intel ha desarrollado en los últimos años es con su competidor de microprocesadores para PC, AMD. Los dos competidores han decidido unir sus fuerzas para desarrollar en colaboración un motor electrónico para ordenadores portátiles. Esta sorprendente asociación permite a las dos empresas enfrentarse juntas a otro gran competidor, Nvidia.

Samsung 

Todavía en 2019, se rumorea una posible asociación entre Intel y Samsung para ayudar a Intel a hacer frente a su escasez de procesadores. Esta asociación afectaría en particular a los futuros procesadores Rocket Lake, que se esperan para 2021 a más tardar.

¡Opere las acciones de Intel!
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro
Factores positivos para las acciones de Intel
Elementos a favor del alza de las acciones de Intel

Para comprender adecuadamente de qué forma puede evolucionar la empresa Intel con el tiempo, o, dicho de otra forma, para saber si este grupo todavía tiene posibilidades de aumentar su crecimiento, es interesante conocer sus principales puntos fuertes y débiles. Estos elementos constituyen, en cierto modo, las ventajas e inconvenientes de sus acciones en bolsa y permiten comprender cómo puede el grupo hacer frente a las amenazas y aprovechar las futuras oportunidades. Podrá leer todo al respecto en las siguientes líneas.

Empecemos este análisis comparativo por un resumen de las principales ventajas de estos valores y, por lo tanto, de los principales puntos fuertes de esta empresa frente a la competencia.

  • En primer lugar, podemos, claro, hablar de las inversiones hechas por Intel en el marco de la investigación y el desarrollo. Cabe recordar que el grupo ejerce sus actividades en el sector tecnológico y que, por ello, debe situarse a la cabeza de la innovación para seguir siendo competitivo, desarrollar nuevos productos y responder así a nuevas necesidades del mercado.
  • De nuevo en lo que respecta a los puntos fuertes de Intel, también podemos citar el hecho de que el grupo siga siendo uno de los líderes en el mundo del sector de los semiconductores y los microprocesadores. Su larga experiencia en estos campos, así como sus conocimientos, le permiten seguir siendo una referencia en este sector y disfrutar de una imagen de marca fuerte entre los consumidores y los fabricantes informáticos.
  • También es importante señalar la calidad de la estrategia de Intel, sobre todo en lo que respecta a su desarrollo internacional. El grupo ha sabido llevar a cabo una estrategia de expansión fuerte y precisa que le permite estar presente hoy en día en todos los mercados y en todo el mundo. Esta particularidad le permite protegerse de forma eficaz contra los riesgos de recesión económica de algunas zonas al diversificar sus fuentes de ingresos.
  • De nuevo en lo que respecta a las ventajas de este grupo, también podemos hablar de los vínculos comerciales que mantiene el grupo con sus socios y sus clientes. La empresa lleva a cabo una política de fidelización que se centra tanto en una oferta completa de productos como en una estrategia de precios adaptada.
  • Para terminar, la imagen de marca de Intel es otro de sus principales puntos fuertes. En efecto, la empresa es conocida en todo el mundo y su marca es sinónimo de calidad y de fiabilidad, algo que le permite, sobre todo, enfrentarse a la competencia a bajo precio en este segmento.
Factores negativos para las acciones de Intel
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Intel

Por supuesto, y como seguro que ya sabe, el grupo Intel no solo cuenta con ventajas, sino que también tiene algunos puntos débiles que, aunque sean menos numerosos, pueden afectar bastante a su capacidad de desarrollo y de ganar participaciones de mercado. Estos son los principales:

  • En primer lugar, podemos, claro, lamentar que el grupo Intel solo esté presente en el sector de los ordenadores de sobremesa. Si la empresa se abriera a otro tipo de ordenadores, podría ganar mucho más. Esta especialización puede ser, sin embargo, una elección estratégica.
  • Otro de los puntos débiles que penalizan a la empresa Intel y del que debemos hablar es su competencia. En efecto, esta es cada vez más numerosa y cada vez más agresiva en este sector de actividad, y la llegada al mercado de nuevos competidores provenientes, sobre todo, de países emergentes, y que proponen alternativas a precios bajos, representa una amenaza real para los ingresos y las participaciones de mercado de este grupo.
  • También podemos señalar, en el marco de este análisis de los puntos débiles de Intel, el hecho de que la empresa no consigue crear una asociación estratégica duradera e importante con el objetivo de ganar competitividad, sobre todo en lo que respecta a su aprovisionamiento y sus proveedores, pero también en lo que respecta a sus clientes del sector informático.
  • Otro punto débil de Intel es la baja diversificación de sus actividades. Al contrario de lo que ocurre con algunos de sus competidores principales, el grupo hace pocas operaciones estratégicas en este sentido, como adquisiciones o tomas de participación, que sin embargo le permitirían posicionarse de forma estratégica en diferentes segmentos.
  • Para terminar, el último punto débil de esta empresa, o mejor dicho de su valor en bolsa, es su precio relativamente elevado en el mercado, con una estrategia de dividendos que, aunque es estable, es poco atractiva para los nuevos inversores.

Como puede constatar, los elementos que hay que tomar en cuenta en el marco de este análisis comparativo de los puntos fuertes y débiles de Intel son numerosos. También habrá que revisar estos elementos con el tiempo, ya que las ventajas e inconvenientes del grupo pueden evolucionar en función de las decisiones que se tomen y de los cambios que puedan tener lugar.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Quién posee el capital de la empresa Intel?

Como suele ocurrir con las empresas cotizadas en bolsa, el capital de la compañía Intel pertenece, en parte, a accionistas privados. Estos son The Vanguard Group, que posee un 8,07%, Capital Research & Management, con un 4,72%, SSgA Finds Management, con un 4,41%, Capital Research & Management Co (World Investors), con un 3,18%, Capital Research Management Co (International Investors), con un 2,99%, BlackRock Fund Advisors, con un 2,49%, Capital Research & Management Co (Global Investors), con un 1,98%, Putnam, con un 1,89%, Wellington Management, con un 1,66%, y Geode Capital Management, con un 1,51%.

¿En qué mercado y en qué índice bursátil principal cotizan las acciones de Intel?

El precio de las acciones de Intel cotiza, claro, en el mercado del Nasdaq, y más concretamente, en el Nasdaq Global Select Market, que es el mercado que agrupa las cotizaciones de las empresas tecnológicas en Estados Unidos, así como algunas empresas extranjeras de este sector de actividad. También sabemos que la empresa Intel forma parte de la composición del índice bursátil Nasdaq 100, que agrupa las mayores capitalizaciones de este sector.

¿Cómo saber si la cotización de las acciones de Intel aumentará?

Algunos datos del análisis fundamental pueden ayudar a detectar por adelantado las tendencias alcistas de estos valores, como el establecimiento de nuevas asociaciones, el desarrollo de tecnologías innovadoras, la firma de contratos importantes o la compra de filiales en diversos sectores de actividad. Por supuesto, también utilizaremos el análisis técnico para ello.

¡Opere las acciones de Intel!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com