Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
¡Opere las acciones de grupo ING!
GRUPO ING

Análisis antes de comprar o vender acciones de grupo ING

¡Opere las acciones de grupo ING!
COMPRAR
VENDER

Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Las empresas financieras que cotizan en bolsa en el mercado europeo pueden ser objeto de inversión para los particulares que desean especular en el mercado de las acciones. Entre estos valores, la acción del Grupo ING es interesante de estudiar. Por ello, presentaremos aquí en detalle la actividad de este grupo, así como un análisis histórico de la cotización de sus acciones que será útil antes de comprar o vender las acciones de ING.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Grupo ING permite el pago de dividendos?
 
Información sobre las acciones de Grupo ING
ISIN: NL0011821202
Ticker: AMS: INGA
Índice o mercado: AEX 25
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Grupo ING con Plus500?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Grupo ING (AMS: INGA)
 
Comprar/Vender acciones Grupo ING
 
 
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de grupo ING

Análisis #1

En primer lugar, habrá que seguir todas las operaciones del grupo ING en el marco de su estrategia de expansión internacional. Ésta suele consistir en la creación de empresas conjuntas con empresas locales, pero también puede dar lugar a la adquisición de bancos extranjeros.

Análisis #2

También hay que seguir de cerca la diversificación de la cartera de productos y servicios bancarios que ofrece el grupo. En efecto, añadiendo nuevos servicios a los ya existentes, ING podría conquistar nuevos segmentos de población y ganar así nuevos clientes.

Análisis #3

Por supuesto, y como para todas las empresas del sector bancario, es importante seguir cualquier cambio en las reglamentaciones gubernamentales o por parte del BCE que podrían impactar de forma directa en las actividades de ING.

Análisis #4

La situación económica en Europa, que sigue siendo el mercado principal de ING, también es un elemento que debe vigilarse dado que influye directamente en las necesidades de los consumidores de productos bancarios (principalmente créditos y ahorros).

Análisis #5

Por último, es importante saber que el sector de los seguros que intenta desarrollar el grupo ING Direct sufre de los mismos problemas que el resto de empresas de este sector. Además, las catástrofes naturales pueden ser fuente de pérdidas importantes para este grupo y, según su amplitud y la zona afectada, pueden impactar lo suficiente en la rentabilidad del grupo como para influir en sus acciones en bolsa a la baja.

Análisis antes de comprar o vender acciones de grupo ING
Comprar acciones de grupo ING (CFD)
Vender acciones de grupo ING (CFD)
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Presentación de la empresa grupo ING

Comprar acciones grupo ING

Para comprender la posible evolución de la cotización de ING a lo largo del tiempo, es necesario entender cómo genera esta empresa sus ingresos y cuáles son sus principales fuentes de beneficios. Por eso le ofrecemos una presentación detallada de la acción de ING con detalles de sus actividades y el volumen de negocios que generan por sector y también por zona geográfica. Esta información le permitirá afinar su análisis de los resultados del grupo y, por tanto, el análisis de la cotización de sus acciones antes de comprar o vender.

ING Groep N.V. es el principal grupo de servicios financieros del Benelux y ofrece una gama completa de servicios bancarios y de seguros a más de 38 millones de clientes en todo el mundo. Fundada en 1991, la empresa tiene su sede en Ámsterdam (Países Bajos) y cotiza en la bolsa Euronext de Ámsterdam.

La banca minorista es el negocio principal de ING, generando el 84% de sus ingresos totales. Esta actividad se reparte entre los Países Bajos (32,3%), Bélgica (18,6%), Alemania (18,6%) y otros países (30,5%). ING ofrece una gama completa de productos y servicios bancarios a particulares, pequeñas y medianas empresas y grandes corporaciones. La banca minorista de ING se caracteriza por un enfoque centrado en el cliente, con servicios en línea innovadores y una experiencia de usuario excepcional.

La banca corporativa de ING representa el 31% de sus ingresos totales. Esta división proporciona servicios corporativos y de inversión a sus clientes institucionales, incluyendo préstamos, emisiones de bonos, fusiones y adquisiciones, y servicios de mercados de capitales. ING es reconocida por su experiencia en finanzas sostenibles, habiendo sido nombrada mejor banco de Europa en finanzas sostenibles en 2021.

Por último, las otras actividades de ING, como seguros, leasing y actividades de financiación especializada, representan el 4% de sus ingresos totales.

A finales de 2022, ING tendrá 640.800 millones de euros de depósitos bajo gestión.

Créditos de las fotos: ©nx123nx/123RF.COM

Competencia

Veamos ahora los principales adversarios del grupo ING con una visión general de sus competidores más importantes en los sectores de la banca y los seguros.

ABN AMRO 

en el sector bancario holandés, el competidor más importante de ING es el banco comercial y de inversión holandés ABN AMRO. Está incluido en el índice bursátil AEX. Cabe señalar que la empresa fue adquirida entonces por un consorcio de varios bancos, entre ellos Fortis, RBS y Santander, en 2007, lo que representa la mayor adquisición jamás realizada en el sector bancario, con un importe de más de 70 millones de euros.

BPCE

otro grupo bancario que compite directamente con ING es BPCE, que es la entidad central conjunta de Banque Populaire y Caisse d'Epargne en Francia. Recordemos que este grupo se formó con la fusión en 2009 de la Caisse Nationale des Caisses d'Epargne y el Banco Federal de Bancos Populares. El grupo BPCE se convierte así en la segunda institución bancaria cooperativa del mundo, justo por detrás de Crédit Agricole, e incluye todas las empresas que antes formaban los dos grupos bancarios, así como sus filiales propias o conjuntas.

Crédit Agricole 

otro gigante del sector bancario europeo, Crédit Agricole se especializó en su día en los servicios al mundo agrícola y sigue siendo la mayor red de bancos cooperativos y mutualistas del mundo. En Francia, su red incluye 39 bancos regionales Crédit Agricole y su holding Crédit Agricole SA cotiza en el mercado Euronext de París y forma parte del índice bursátil CAC 40.

Santander 

el grupo bancario español Santander también es un serio competidor en este sector y es uno de los mayores bancos de Europa. Por supuesto, la empresa cotiza en la bolsa de Madrid, pero también en Londres, Milán y Nueva York, y emplea a más de 182 000 personas, con más de 90 millones de clientes, y cuenta con 13 390 sucursales en todo el mundo. El grupo bancario se centra en varios mercados principales con España, Portugal, Alemania, Reino Unido, Brasil, México, Chile, Argentina y Estados Unidos.

AEGON

pasemos al segundo sector de actividad en el que opera el grupo ING, el de los seguros. En este caso, uno de sus principales competidores es el grupo AEGON, que actualmente es la segunda aseguradora de los Países Bajos. Sin embargo, también está presente en Estados Unidos y es accionista de ING con una participación del 6,3% del capital.

Ageas

para terminar, el último competidor en el sector de los seguros es el grupo Ageas, antes conocido como Fortis, que es un grupo asegurador belga que cotiza en el mercado Euronext. Fue creado por la fusión en 1990 de AMEV, una aseguradora holandesa, VSB Groep, un grupo bancario holandés, y Grupo AG, una aseguradora belga, y desde entonces ha realizado varias adquisiciones, especialmente en los países del Benelux.


Alianzas estratégicas

AXA

En 2018, ING y AXA anunciaron una asociación exclusiva de bancaseguros a largo plazo y en varios países que tiene como objetivo ofrecer productos de seguros y servicios relacionados a través de una plataforma digital de seguros centralizada. ING aportará su experiencia en banca online y AXA su experiencia en productos y servicios de seguros modulares e innovadores. AXA ofrecerá productos de seguros de propiedad y de accidentes, de salud y de vida a los clientes de ING en más de 6 países diferentes, incluyendo Francia, Alemania, Italia, República Checa, Austria y Australia.

Stardekk

Esta empresa, que desarrolla sistemas de reserva en línea para alojamientos y restaurantes y es uno de los principales actores del mercado de software en la nube, también ha establecido una asociación estratégica con el Grupo ING. El objetivo es reforzar las posiciones internacionales de la empresa mediante una participación financiera de ING Bélgica en esta empresa. Gracias a esta financiación, Stardekk podrá expandir su red internacional, ampliar y profundizar su gama de productos y dar un verdadero impulso a su organización.

¡Opere las acciones de grupo ING!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
Factores positivos para las acciones de grupo ING
Elementos a favor del alza de las acciones de grupo ING

Las acciones del grupo bancario ING forman parte de los títulos con los que a los inversores les gusta operar en línea. Sin embargo, una estrategia de este tipo requiere, claro, poder asegurarse de las capacidades del grupo ING para afrontar con serenidad los próximos meses y años. Además, para anticipar de forma eficaz las futuras variaciones de este título en bolsa, lo ideal es llevar a cabo una comparación de sus puntos fuertes y débiles, o dicho de otro modo, las ventajas y desventajas de esta empresa. Aquí le ayudaremos en esta tarea proporcionándole algunos datos al respecto. Para empezar, le proporcionamos la lista de las principales ventajas de este grupo bancario hoy en día.

Primero, el grupo ING presenta una ventaja importante en lo que respecta a su nombre de marca, que disfruta de una amplia popularidad entre el público general. Basta con consultar los diferentes comparadores de ofertas bancarias para darse cuenta de que este banco se clasifica a menudo entre los mejores, lo que ayuda, claro, a conquistar a nuevos clientes.

Los inversores en bolsa aprecian también la sana situación financiera del grupo. En efecto, en el sector bancario no hay muchas empresas que consigan resultados estables y tranquilizadores, pero ING los consigue. De nuevo, esto puede conllevar que los accionistas se interesen más por este título y menos por los títulos de grupos bancarios competidores.

Si bien ING es un banco principalmente conocido en el mercado europeo, sobre todo neerlandés o español, también se trata de una empresa internacional. Desde hace varios años, ING ha establecido una verdadera estrategia de expansión en el resto del mundo, y especialmente ha creado empresas conjuntas en algunos países extranjeros. Por supuesto, esto le ha dado cierta ventaja frente a algunos de sus competidores, sobre todo en Europa, y le permite protegerse mejor contra los riesgos relacionados con una única economía nacional.

Otra ventaja innegable del banco ING tiene que ver con su posicionamiento ventajoso en algunos segmentos específicos. Es especialmente el caso en lo que respecta a los servicios de gestión de activos para los que este banco se clasifica entre los líderes del sector. Esto contribuye a reforzar su imagen entre los inversores y a que su título sea más atractivo.

Entre las diferentes ventajas de las que dispone el grupo ING, podemos también citar su muy consecuente fuerza de trabajo, ya que a través de sus diferentes agencias repartidas en todo el mundo, el grupo ING emplea a más de 100 000 personas. Estos empleados le permiten proponer sus productos y servicios bancarios de forma eficaz con una calidad de relación al cliente a menudo alabada por la crítica.

Por último, también es importante citar entre las ventajas de este grupo y de sus acciones en bolsa el hecho de que el grupo ING cuenta con muchos clientes actualmente y experimenta un alza del número de clientes registrados cada año. Así, ING propone hoy en día sus servicios a más de 85 millones de clientes repartidos en más de cuarenta países en todo el mundo. Los clientes de esta cartera son fieles y le permiten ganar todavía más clientes gracias a, entre otras cosas, estrategias basadas en ofertas de apadrinamiento.

Factores negativos para las acciones de grupo ING
Elementos a favor de un descenso de las acciones de grupo ING

Como ha podido constatar al leer el párrafo anterior, el grupo ING cuenta con numerosos puntos fuertes que podrían permitirle ampliar su desarrollo y su crecimiento en el futuro próximo. Por supuesto, un alza del crecimiento y de la rentabilidad de este grupo tendrá efectos directos en el interés del mercado por sus acciones en bolsa, y esto podría provocar una tendencia de fondo alcista de este título. Sin embargo, antes de llevar a cabo cualquier estrategia para la compra de este valor, también tiene que saber que el grupo ING tiene algunas debilidades. Aunque éstas sean menos numerosas que sus ventajas, su peso en la decisión de los inversores puede ser suficiente para frenar una tendencia alcista o provocar una tendencia bajista. Por eso le proponemos ahora descubrir aquí algunos puntos débiles con más detalles.

En primer lugar, y si le interesa el sector bancario en general, seguro que ya sabe que este sector tiene una competencia extrema. En efecto, además de los grandes actores históricos españoles y europeos de este campo que poseen numerosas partes de mercado, ING se enfrenta cada vez más a cientos de bancos de nueva generación y 100% en línea. De hecho, el grupo ING estableció su propia oferta de banca en línea para hacer frente a estos actores. La competencia es especialmente fuerte en lo que respecta al mercado de los seguros, en el que ING tiene problemas para posicionarse a pesar de los numerosos esfuerzos en ese sentido desde hace varios años. La amenaza proviene, pues, de diferentes segmentos y no solo de los bancarios.

Otro punto débil del grupo ING que podría tener consecuencias negativas para su cotización en bolsa tiene que ver con los beneficios obtenidos por este banco y los cuales no son muy regulares. En efecto, si bien la situación financiera global de esta empresa es buena, tal y como hemos mencionado más arriba entre las ventajas del grupo, los beneficios son, por su parte, muy fluctuantes de un año a otro.

Por último, otro inconveniente para las acciones en bolsa de ING tiene que ver con la controversia sobre los fondos congelados que le ha afectado, así como a otros bancos europeos, y que hoy en día pesa sobre la confianza general de los inversores.

Por lo tanto, debería comparar los pros y los contras de este banco antes de comprar o vender acciones de ING y asegurarse de anticipar lo mejor posible cómo serán percibidas estas acciones por los mercados.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Cómo ha evolucionado el dividendo de las acciones de ING?

En lo que respecta a la evolución del dividendo de las acciones del grupo ING, observamos que este dividendo fue de 0,69 euros neto por acción para el 2019, lo que supone un rendimiento del 11,88%. Para el 2020, las previsiones anuncian un dividendo neto por acción de 0,34 euros, lo que supone un rendimiento del 5,82%, mientras que para el 2021 las previsiones indican, por el momento, un dividendo neto por acción de 0,45 euros, es decir, un rendimiento del 7,75%.

¿Cuáles son los principales objetivos financieros del grupo ING?

El grupo ING comunica de forma regular sus objetivos financieros. Así, hace poco publicó un objetivo para el 2020 de una facturación de 17 764 millones de euros, lo que supone un EBITDA de -3%.  En lo que respecta a las previsiones más a largo plazo, también observamos un objetivo de facturación de 17 970 millones de euros para el año 2021, con un EBITDA del 1% equivalente al obtenido en el 2019.

¿Cuál es el mejor momento para comprar las acciones de ING?

Si quiere comprar las acciones de ING en línea u operar al alza de su cotización, debe encontrar el mejor momento para hacerlo. Así pues, se recomienda seguir de cerca las novedades que podrían influir en estos títulos al alza, como la publicación de resultados o de previsiones optimistas, o cualquier otra operación importante. Además, no debe olvidar comprobar que el análisis técnico evoluciona en el mismo sentido que estas señales.

¡Opere las acciones de grupo ING!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE