Presentación de la empresa Indra Sistemas
Empecemos este artículo por una presentación detallada del grupo Indra Sistemas y de sus actividades. Esta información le ayudará a comprender mejor los futuros entresijos de esta empresa.
El grupo Indra Sistemas es una empresa española especializada en la concepción, el desarrollo y la producción de sistemas de tecnologías de la información, de defensa y de simulación. Más concretamente, se trata del líder de este sector de actividad en España y de uno de los líderes en Europa.
Para comprender mejor las actividades de este grupo, estas se pueden repartir en dos grandes categorías de la siguiente manera:
- La venta de sistemas representa la mayor parte de las actividades del grupo Indra Sistemas. Aquí se incluyen especialmente los sistemas de tecnologías de la información, con sistemas de control y gestión del tráfico aéreo, de control de pagos electrónicos, de vigilancia, de identificación o de recuento de votos, las plataformas de formación en línea y otros, los equipamientos electrónicos de defensa, como radares o satélites de observación, los sistemas de comunicación o paneles de control, y los sistemas de simulación y de mantenimiento automático, con sistemas de formación para el pilotaje de aviones de caza, de diagnóstico y de detección de anomalías.
- A continuación encontramos actividades de prestación de servicios, concretamente prestaciones de asesoramiento, mantenimiento, gestión de proyectos y otros tipos de asesoramiento.
En lo que respecta a los sectores de actividad objetivo de los productos y servicios de Indra Sistemas, encontramos principalmente el sector de la defensa y la seguridad, que representa un 20% de la facturación, pero también la finanza y los seguros, que representan otro 20% de la facturación, los transportes, que representan un 19%, las energías y la industria, que suponen un 16% de la facturación, y las telecomunicaciones y medios de comunicación, que representan un 8% de la facturación.
La repartición geográfica de la facturación del grupo también es interesante, y encontramos un 46,1% de la facturación obtenida en España, un 16,3% en Europa, un 21,8% en las Américas y un 15,8% en Asia, Oriente Medio y África.