¡Opere las acciones de Indra Sistemas!
INDRA SISTEMAS

Análisis antes de comprar o vender acciones de Indra Sistemas

¡Opere las acciones de Indra Sistemas!
COMPRAR
VENDER

79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Antes de empezar a invertir en bolsa con la cotización de las acciones de Indra Sistemas le proponemos familiarizarse un poco más con estos valores gracias a nuestras explicaciones y algunos datos útiles. En este artículo le presentaremos a esta empresa española en detalle y le daremos las claves de los análisis fundamentales de la misma. Empezaremos por una presentación de las actividades de este grupo y de sus principales competidores, así como de sus recientes asociaciones. Para terminar, veremos algunos consejos para el análisis fundamental y los elementos que hay que seguir de forma prioritaria respecto a la actualidad de la empresa.  

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Indra Sistemas permite el pago de dividendos?
 
Información sobre las acciones de Indra Sistemas
ISIN: ES0118594417
Ticker: BME: IDR
Índice o mercado: IBEX35
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Indra Sistemas con eToro?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Indra Sistemas (BME: IDR)
 
Comprar/Vender acciones Indra Sistemas
 
 
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Indra Sistemas

Análisis #1

Visto el sector de actividad especialmente tecnológico en el que ejerce Indra Sistemas, seguiremos con atención los lanzamientos de nuevos productos del grupo, así como las diferentes inversiones hechas en investigación y desarrollo.

Análisis #2

También vigilaremos de cerca la firma de contratos de mucha importancia con otras empresas en Europa y en el mundo.

Análisis #3

Del mismo modo, las asociaciones establecidas o también las operaciones de fusión o de adquisición, serán potenciales motores de crecimiento para Indra Sistemas y deberán vigilarse también con mucho interés.

Análisis #4

Seguiremos a la competencia y sus avances tecnológicos, pero también la evolución de las participaciones de mercado y las novedades de cada uno de estos grandes actores, ya que su acción puede influir de una forma más o menos fuerte en la de Indra Sistemas.

Análisis #5

Por último, todas las publicaciones de resultados financieros y planes estratégicos de crecimiento que comunique el grupo serán importantes y deberán analizarse, ya que podrían determinar las posibilidades de alza o descenso de estos títulos.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Indra Sistemas
Comprar acciones de Indra Sistemas (CFD)
Vender acciones de Indra Sistemas (CFD)
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Presentación de la empresa Indra Sistemas

Empecemos este artículo por una presentación detallada del grupo Indra Sistemas y de sus actividades. Esta información le ayudará a comprender mejor los futuros entresijos de esta empresa.

El grupo Indra Sistemas es una empresa española especializada en la concepción, el desarrollo y la producción de sistemas de tecnologías de la información, de defensa y de simulación. Más concretamente, se trata del líder de este sector de actividad en España y de uno de los líderes en Europa.

Para comprender mejor las actividades de este grupo, estas se pueden repartir en dos grandes categorías de la siguiente manera:

  • La venta de sistemas representa la mayor parte de las actividades del grupo Indra Sistemas. Aquí se incluyen especialmente los sistemas de tecnologías de la información, con sistemas de control y gestión del tráfico aéreo, de control de pagos electrónicos, de vigilancia, de identificación o de recuento de votos, las plataformas de formación en línea y otros, los equipamientos electrónicos de defensa, como radares o satélites de observación, los sistemas de comunicación o paneles de control, y los sistemas de simulación y de mantenimiento automático, con sistemas de formación para el pilotaje de aviones de caza, de diagnóstico y de detección de anomalías.
  • A continuación encontramos actividades de prestación de servicios, concretamente prestaciones de asesoramiento, mantenimiento, gestión de proyectos y otros tipos de asesoramiento.

En lo que respecta a los sectores de actividad objetivo de los productos y servicios de Indra Sistemas, encontramos principalmente el sector de la defensa y la seguridad, que representa un 20% de la facturación, pero también la finanza y los seguros, que representan otro 20% de la facturación, los transportes, que representan un 19%, las energías y la industria, que suponen un 16% de la facturación, y las telecomunicaciones y medios de comunicación, que representan un 8% de la facturación.

La repartición geográfica de la facturación del grupo también es interesante, y encontramos un 46,1% de la facturación obtenida en España, un 16,3% en Europa, un 21,8% en las Américas y un 15,8% en Asia, Oriente Medio y África.

Competencia

Ahora que conoce un poco más las actividades del grupo Indra Sistemas, le proponemos descubrir cuáles son los principales competidores, especialmente en el campo de la defensa y la seguridad. Esto le ayudará a la hora de llevar a cabo análisis de su entorno económico.

Airbus

El mayor competidor de esta empresa española es, por supuesto, el grupo francés Airbus, que es una cooperación industrial muy presente en el campo aeroespacial civil y militar y que pertenece a Lagardère.

MBDA

También prestaremos atención al grupo alemán MBDA, que es una empresa industrial del sector de la aeronáutica y espacial, pero también presente en el sector del armamento, y que es especialmente el líder en Europa del sector de la concepción de misiles y de sistemas de misiles. Esta empresa es una filial común de las empresas Airbus, BAE Systems y Leonardo.

MTU Aero Engines

Otro competidor importante del grupo Indra Sistemas es el grupo MTU Aero Engines, antiguamente conocido con el nombre de BMW Flugmotorenbau, y después con el nombre de MAN Turbo. Esta empresa alemana cotiza en el índice bursátil DAX y ejerce principalmente actividades de concepción y producción de componentes de propulsión aeronáutica. Trabaja mayoritariamente en forma de consorcios y también participa en proyectos del mundo de la aeronáutica y del sector aeroespacial.

HB System

A continuación encontramos a la empresa HB System, que también es una empresa alemana especializada en el campo espacial. Este grupo es proveedor de sistemas en diversos sectores como la telemática o la tecnología espacial, pero también proporciona servicios para la seguridad y los satélites.

Thyssenkrupp Marine System

Por supuesto, también será interesante tener en cuenta a la competencia que ejerce el grupo Thyssenkrupp Marine System, el cual también es alemán, pero que por su parte se especializa en la construcción naval. Esta empresa es uno de los mayores astilleros de Europa y construye también buques mercantes, submarinos, buques de superficie, buques especiales, yates de lujo y sistemas asociados. El grupo ejerce también actividades de mantenimiento y reparación de buques.


Alianzas estratégicas

Conocer de forma adecuada las principales asociaciones que el grupo Indra Sistemas ha establecido anteriormente le ayudará a determinar cuáles podrían ser los efectos de las próximas alianzas en la cotización de estas acciones. Es la razón por la que le proponemos descubrir aquí un ejemplo concreto de asociación estratégica de este grupo.

Tecnam

Se trata de una asociación que se hizo en el 2012 entre Indra Sistemas y el constructor italiano Tecnam en el marco del desarrollo de un nuevo avión ligero de vigilancia marítima. Las dos empresas llevaban a cabo un trabajo de investigación común en colaboración con otras empresas como Selex Galileo en el sector de la electrónica, FLIR Systems en el sector de la termografía infrarroja y Airbonne Technologies en el sector de los captores. El avión fue puesto en servicio a finales del 2012 y servía principalmente para llevar a cabo misiones de salvamento, protección del medioambiente y de la pesca y vigilancia del tráfico ilegal. Capaz de patrullar distancias entre 50 y 200 millas náuticas más allá de las costas, este avión permite vigilar zonas que se encuentran de forma general fuera de los sistemas de vigilancia de los guardacostas y los helicópteros regulares, que no podían ir más allá de las 100 millas náuticas como máximo. Además, este avión presentaba entonces la particularidad de necesitar muy poco mantenimiento y de poder despegar y aterrizar en pistas provisionales.

¡Opere las acciones de Indra Sistemas!
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro
Factores positivos para las acciones de Indra Sistemas
Elementos a favor del alza de las acciones de Indra Sistemas

Para saber cómo se comportará la cotización de las acciones de Indra Sistemas en los próximos meses o años, es necesario entender cómo se comportará el crecimiento de esta empresa en el mismo periodo. Así pues, a continuación se exponen algunos elementos que le ayudarán a ver con más claridad un resumen de las principales ventajas y desventajas de esta empresa y, por tanto, de sus acciones en el mercado de valores.

  • En primer lugar, destacaremos los resultados financieros del grupo, que sin duda representan su principal punto fuerte en estos momentos. De hecho, el grupo Indra Sistemas ha mostrado un crecimiento anual muy fuerte durante varios años, con un aumento significativo del beneficio neto y un mayor margen de beneficio. Aunque el año 2020 fue una excepción, esto se debe en gran medida a la situación sanitaria que ha frenado sus actividades.
  • Por supuesto, y todavía entre los grandes activos que tiene este grupo, podemos hablar aquí del posicionamiento de Indra Sistemas en su sector empresarial. De hecho, hay que recordar que el grupo es actualmente el segundo actor de su sector en Europa en términos de capitalización bursátil. También es la segunda empresa de España en cuanto a inversión en investigación y desarrollo. Este posicionamiento permite a Indra diferenciarse de la competencia y gozar de la confianza de sus clientes más importantes.
  • Otro de los puntos fuertes del grupo es la diversificación de sus actividades, que ha adquirido con el tiempo. De hecho, aunque era conocida principalmente como líder en el control del tráfico aéreo en el mundo, Indra ha conseguido posicionarse en otros segmentos estratégicos, como los procesos electorales, que ya han permitido organizar más de 300 elecciones no sólo en España sino también en más de 300 países. Más recientemente, Indra también se ha dado a conocer con la implantación de soluciones que han permitido ofrecer servicio de telefonía móvil a más de 250 millones de clientes en más de 20 países diferentes. Por último, el grupo también comercializa sistemas de seguridad y defensa, así como servicios informáticos para la administración y la sanidad electrónica. Esta diversificación permite a Indra Sistemas protegerse de posibles crisis sectoriales.
  • Por último, el grupo se ha beneficiado recientemente de una interesante noticia que ha contribuido a la subida de su cotización en bolsa. De hecho, tras ser designada por el Gobierno español como coordinadora industrial nacional del programa FCAS, su cotización ha ganado muchos puntos. Este programa tiene como objetivo desarrollar y producir el futuro avión de combate europeo que sucederá al Eurofighter.
Factores negativos para las acciones de Indra Sistemas
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Indra Sistemas

Por supuesto, como se puede imaginar, el grupo Indra Sistemas también tiene algunas debilidades que podrían dificultar su crecimiento a más o menos largo plazo. Así pues, descubramos juntos cuáles son las principales deficiencias de esta empresa y sus principales puntos débiles.

  • En primer lugar, es lamentable que el grupo Indra no genere más ingresos a nivel internacional. Aunque ofrece sus productos y servicios en muchos países del mundo, Indra sigue siendo muy dependiente del mercado español, que sigue representando casi la mitad de su facturación. La expansión de sus actividades en Asia y el resto de Europa sería un elemento a favor de un posible crecimiento, puesto que el grupo ya está bien implantado en América.
  • También podemos hablar de la competencia en este sector de actividad como punto débil de esta empresa y de este valor. En efecto, aunque las barreras de entrada en este sector son relativamente elevadas, se observa que las empresas que se enfrentan a Indra son grandes empresas, que también cotizan en bolsa, y que disponen de medios financieros y logísticos favorables para permitirles hacerse con una cuota de mercado a largo plazo.
  • Debido a sus diversas colaboraciones con el Estado español y otros gobiernos del mundo, Indra Sistemas también está expuesta al riesgo de escándalos o litigios que podrían afectar a su imagen de marca a largo plazo. Hay que tener en cuenta este riesgo y hacer un seguimiento de estos casos.
  • El último inconveniente de esta empresa es la falta de visibilidad que ofrece su cartera de pedidos y el hecho de que algunas de sus actividades son relativamente cíclicas.
  • Por lo tanto, en su análisis fundamental de este valor, deberá tener en cuenta estos puntos fuertes y débiles para entender cómo los futuros acontecimientos pueden afectar a su crecimiento o recesión.
Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿En qué índices bursátiles se encuentra la empresa Indra Sistemas?

El 1 de julio de 1999, Indra fue incluida en el índice bursátil español de referencia, el Ibex 35. Pero la empresa también está incluida en otros índices bursátiles internacionales. Está incluida en el FTSE eTX, el Dow Jones Global Index y el índice MSCI. Las acciones de Indra también cotizan en el Dow Jones Sustainability World Index y en el Dow Jones STOXX Sustainability Index.

¿Quiénes son los principales accionistas de Indra Sistemas?

Por supuesto, el capital de la empresa Indra Sistemas está dividido entre capital flotante y algunos accionistas importantes. En efecto, entre los principales accionistas del grupo, es decir, los que tienen una participación superior al 3%, se encuentran, por ejemplo, SEPIU con el 20% de las acciones, la Corporación Financiera Alba con el 10% de las acciones, Fidelity Investmens con el 10% de las acciones, Taube Hodson Stonex Partners con el 3% de las acciones y Telefónica con el 3% de las acciones también

¿Cómo saber si la cotización de Indra Sistemas subirá o bajará?

Para poder detectar futuras tendencias alcistas o bajistas en la cotización de Indra Sistemas, es necesario realizar análisis de este valor. Es necesario realizar tanto un análisis técnico del valor basado en los gráficos bursátiles de las acciones como un análisis fundamental basado en el estudio de las noticias y los acontecimientos que tendrán más posibilidades de influir en este valor.

¡Opere las acciones de Indra Sistemas!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com