¡Opere las acciones de Inditex!
INDITEX

Análisis antes de comprar o vender acciones de Inditex

¡Opere las acciones de Inditex!
COMPRAR
VENDER

77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Inditex permite el pago de dividendos?
 
Información sobre las acciones de Inditex
ISIN: ES0148396007
Ticker: BME: ITX
Índice o mercado: IBEX35
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Inditex con eToro?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Inditex (BME: ITX)
 
Comprar/Vender acciones Inditex
 
 
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Inditex

Análisis #1

El hecho de que Inditex produzca productos con precios de compra asequibles debería permitirle resistir a la crisis y conservar una clientela fiel.

Análisis #2

Además, el grupo se renueva sin cesar y sigue una estrategia de crecimiento y de desarrollo que comprende la apertura de dos nuevas tiendas al día, lo que supone ingresos dos veces superiores asegurados.

Análisis #3

En lo que respecta a las amenazas que afectan al grupo, destacaremos de nuevo el coste importante de la producción, que podría repercutir a largo plazo en el precio de venta y hacer que la empresa fuera menos competitiva.

Análisis #4

Los presupuestos dedicados a la comunicación del grupo deberían también aumentarse para que haya una mejor visibilidad. Sin embargo, esto no está previsto en la estrategia del grupo a medio o largo plazo.

Análisis #5

Por último, el grupo Inditex muestra también debilidades en lo que respeta a la distribución y la comercialización de los productos.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Inditex
Comprar acciones de Inditex (CFD)
Vender acciones de Inditex (CFD)
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Presentación de la empresa Inditex

Comprar acciones Inditex

Inditex (Industria de Diseño Textil) es un grupo español especializado en la confección textil, la fabricación y la comercialización de ropa y accesorios. Su oferta se extiende a diferentes tipos de clientes, desde mujeres con mayor poder adquisitivo a jóvenes a los que les gusta seguir las tendencias, pasando por estilos más deportivos, todo sin olvidar la moda para hombre. Por ello, su actividad se reparte en varios sectores también. El principal tiene que ver con la ropa, y el resto son los de los artículos de lencería, los zapatos, los accesorios y también los artículos del hogar. Dentro del grupo podemos encontrar marcas específicas para cada sector de actividad, como, entre otras, las conocidas Zara y Massimo Dutti para la ropa, Zara Home para artículos del hogar, Oysho para la lencería y la ropa interior o Lefties, que es la cadena de tiendas low cost del grupo.

Inditex, que empezó como una pequeña tienda de ropa creada por su fundador, Amancio Ortega, quien diseñaba y fabricaba su roba directamente en casa junto a su primera mujer, tiene su sede central en La Coruña, emplea a más de 152 000 personas y dispone de más de 7 000 tiendas repartidas por todo el mundo. Según Forbes, Ortega es uno de los hombres más ricos del mundo.

La gran mayoría de la facturación del grupo se obtiene en Europa, con España a la cabeza, pero también factura en América y en menor medida en el resto del mundo.

Para entender mejor la impresionante evolución del grupo Inditex gracias a sus tiendas y su estrategia de marketing, es necesario repasar algunas fechas importantes de la historia de la compañía y su expansión por el mundo, como son las siguientes:

  • En 1975, Inditex lanza la marca Zara en España. Hoy se encuentra presente en todo el mundo y obtiene el 25% de la facturación gracias a esta marca.
  • En 1985 nace realmente el holding Inditex, es decir la empresa que lleva el nombre de Industria de Diseño Textil.
  • En 1988, el grupo se vuelve internacional con una primera tienda en Portugal y más adelante otra en Nueva York, que abrió en 1989. En 1990 asistimos a la apertura de la primera tienda francesa en París.
  • En 1991, el grupo crea la marca Pull&Bear tras la compra de Massimo Dutti.
  • En 1992 se instala en México.
  • En 1993 llega a Grecia.
  • En 1994 se abren tiendas en  Bélgica y Suecia, y a partir de este año continúa su expansión por el mundo, llegando a Japón, Venezuela o Turquía, entre otros.
  • En 1998, también se crea la marca Bershka, así como Stradivarius, que fue lanzada un año más tarde, en 1999.
  • En el 2001, Inditex lanza la marca de ropa interior Oysho, una de las marcas que más crece actualmente.
  • En 2007, Inditex lanza Zara Home, la empresa que más facturación logra en los últimos años.
  • En el año 2010, abre la tienda número 500 en Roma y la primera en India. Ese mismo año también se inicia en el comercio electrónico, y durante los siguientes años su venta electrónica se amplía a diferentes lugares del mundo.
  • Recientemente, Zara abrió la primera tienda física dedicada al comercio online. En efecto, esta tienda temporal que sustituye a otra en obras, presenta una serie de prendas seleccionadas para que los clientes puedan verlas y a continuación comprarlas online, puesto que la tienda no dispone de cajas ni probadores. Con este hito, Zara se desmarca de la competencia y consigue unir por primera vez el mundo físico y el virtual, dando un paso más hacia el futuro de las compras.

Créditos de las fotos: ©imaxepress/123RF.COM

Competencia

Para realizar un buen análisis de la cotización de las acciones de Inditex, primero hay que conocer a fondo esta empresa y su entorno económico directo. Por eso, ahora le proponemos descubrir quiénes son sus principales competidores en este mercado.

LVMH 

en primer lugar, seguiremos al grupo francés LVMH, que es actualmente el líder mundial de la industria del lujo en términos de volumen de negocio y que fue creado por la fusión en 1987 de las empresas Moët Hennessy y Louis Vuitton.

Benetton

el grupo Benetton es también un competidor de Inditex. Fundado en 1965 en Italia, está especializado en moda y confección, con más de 150 millones de prendas producidas al año y una red de 65 000 puntos de venta en más de 120 países. Este grupo depende de la empresa financiera de la familia Benetton, Edizione Sarl, que posee el 67% de las acciones de esta empresa.

Burberry 

esta otra empresa, que en su día fue una sastrería británica especializada en abrigos y gabardinas para hombres, es actualmente otro de los líderes de la ropa de lujo en el mundo. El grupo produce principalmente en China y está desarrollando una red de tiendas en franquicia en todo el mundo.

Pentland

también entre los grandes rivales de Inditex se encuentra Pentland, que es una empresa global británica de capital privado que ha invertido en negocios de venta al por menor y al por mayor en los sectores de ropa exterior y deportiva. También es accionista mayoritario de JD Sports Fashion Plc, que gestiona más de 2 420 tiendas en 19 países. Pentland también posee la licencia de calzado en el Reino Unido de la marca Kickers y tiene una asociación de empresa conjunta con Lacoste Chaussures. Posee participaciones directas e indirectas en empresas de otros sectores.

Etam

para terminar, el último competidor serio de Inditex es el Grupo Etam, que es un holding francés creado en el siglo XX y que cotizó en la Bolsa de París hasta 2017. El grupo se creó, en particular, por la fusión en 1958 de Etam, una empresa creada en 1916 en Alemania, y Setamil, un fabricante de estameña creado en 1925. Gracias a sus diversas marcas, entre ellas Etam y Undiz, el grupo ha crecido rápidamente y se ha establecido en más de 55 países.


Alianzas estratégicas

RedCats

En el 2009, Redcats firma una asociación con Inditex y su firma Zara Home. La Redoute y Ellos, marcas del Redcats Group, enriquecen su colección dedicada al hogar con la creación de una tienda dedicada a la marca Zara Home en sus sitios web, en Francia para La Redoute y en los países nórdicos para Ellos.

Tata

El gigante del prêt-à-porter español Inditex firma el mismo año un acuerdo de empresa conjunta con el conglomerado indio Tata para lanzar su marca estrella a la conquista del subcontinente a partir de 2010, como hemos podido observar en las fechas clave de la empresa. De este modo, Inditex poseerá el 51 % del capital, y Trent Limited, empresa del grupo Tata, el 49% restante. La empresa inaugura así las primeras tiendas en Nueva Delhi y Mumbay. Asia es un continente clave para el desarrollo del grupo español, pero Inditex sólo estaba presente en Japón, China y Corea del Sur al principio.

WWF

Una vez más en el 2009, el grupo se asoció con la WWF para vender en sus tiendas de Oysho un CD cuyos beneficios se destinarían a un programa de la ONG para la protección de delfines y tortugas del mar Mediterráneo.

¡Opere las acciones de Inditex!
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro
Factores positivos para las acciones de Inditex
Elementos a favor del alza de las acciones de Inditex

Todos los traders que orientan su estrategia hacia una toma de posición alcista para la cotización de las acciones de Inditex se basan en la comparación de los puntos fuertes y débiles de esta empresa y, por lo tanto, de su capacidad para desarrollar sus actividades y su crecimiento en los próximos años. Para ayudarle a llevar a cabo un análisis coherente, le proponemos aquí un resumen de las principales ventajas de este grupo. Después repasaremos los puntos débiles de esta empresa.

Entre los principales puntos fuertes de esta empresa nos quedaremos, sobre todo, con la calidad y el interés de los resultados publicados durante los últimos años. Inditex muestra, en efecto, una facturación en alza y constante desde hace algún tiempo, lo que tiende a tranquilizar a los inversores. El crecimiento del grupo también es alto y se compone de dos cifras, lo que es una verdadera proeza para este sector tan competitivo. Además, las participaciones de mercado del grupo no dejan de aumentar con el tiempo.

Otro punto fuerte de esta empresa tiene que ver con su perfecto control de la calidad de sus productos y su reabastecimiento. De este modo puede fidelizar a su clientela y ser capaz de responder a los nuevos pedidos en plazos muy cortos de tiempo. Esta reactividad frente a la demanda es sin duda una de las ventajas más fuertes de esta empresa frente a la competencia, que a menudo es más lenta.

Por último, en lo que respecta a los puntos fuertes de la empresa Inditex que tranquilizan a los traders y accionistas, destacaremos el nivel de margen especialmente elevado, que presenta perfectamente el aspecto rentable de las actividades ejercidas por este grupo y que parecen así perfectamente controladas.

Factores negativos para las acciones de Inditex
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Inditex

El grupo Inditex dispone de numerosas ventajas que deberían permitirle ganar rentabilidad y crecimiento, y atraer así a nuevos inversores en los próximos años. Esto nos permite suponer que sus acciones en bolsa podrían evolucionar al alta. Sin embargo, antes de iniciar una estrategia de este tipo para la compra, debe también tener en cuenta los puntos débiles de esta empresa, los cuales le detallaremos a continuación.

Primero, si bien Inditex disfruta de una fuerte presencia física gracias a su amplia red de distribución en tiendas y centros comerciales, el grupo sigue estando relativamente poco presente en la esfera del comercio en línea, lo que hace que pierda importantes participaciones de mercado.

Por último, también señalaremos que los costes relacionados con la producción de los productos de Inditex siguen siendo relativamente elevados en comparación con los de sus principales competidores. Lo mismo ocurre con los costes relacionados con la formación. Es, por lo tanto, evidente que el grupo podría todavía ganar rentabilidad si desarrolla este aspecto.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Cómo ha evolucionado la cotización de las acciones de Inditex en los últimos años?

El gráfico de la cotización de las acciones de Inditex muestra claramente una tendencia de fondo alcista de estos valores durante los 10 últimos años. En efecto, en el 2009, justo después de la crisis financiera, estos títulos costaban 5,40 euros. A continuación, en el 2013, alcanzaron un primer pico situado en 21,13 euros, y después, en el 2014, otro pico situado en 23,78 euros. Desde entonces han seguido ganando puntos y actualmente evolucionan por encima de los 28 euros.

¿Cuál es la zona en la que más factura Inditex?

Si bien el grupo Inditex tiene su sede en España, el mercado español en realidad solo representa un 18,2% de su facturación. El grupo obtiene la mayor parte de sus beneficios en el resto de Europa, con un 46,1% de su facturación. Los otros mercados en los que la empresa ejerce sus actividades son el de las Américas, con un 14,9% de la facturación, y el resto del mundo con un 20,8%, especialmente en Asia y África.

¿Qué marcas posee y explota Inditex?

Entre las marcas que explota el grupo Inditex encontramos la marca Zara, con 2 067 puntos de venta, Bershka, con 1 081 puntos de venta, Stradivarius, con 994 puntos de venta, Pull & Bear, con 973 puntos de venta, Massimo Dutti, con 765 puntos de venta, Oysho, con 636 puntos de venta, Zara Home, con 552 puntos de venta, Zara Kids, con 146 puntos de venta, y Uterqüe, con 78 puntos de venta.

¡Opere las acciones de Inditex!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com