Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
¡Opere las acciones de Iberdrola!
IBERDROLA

Análisis antes de comprar o vender acciones de Iberdrola

¡Opere las acciones de Iberdrola!
COMPRAR
VENDER

Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

El sector de la energía es, sin duda, uno de los más populares, y en Europa, donde existen diversos grandes productores y distribuidores de energía, la empresa Iberdrola es una de las más conocidas en el mercado de las acciones. Sin embargo, antes de operar con estos títulos, es necesario hacer un análisis de los mismos. Por eso, hemos decidido explicarle con más detalle las actividades de esta empresa y darle ciertos datos bursátiles históricos que le ayudarán a entender mejor cómo funciona su cotización.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Iberdrola permite el pago de dividendos?
 
Capitalización de las acciones Iberdrola
¿Cuál es la capitalización de Iberdrola?
 
Información sobre las acciones de Iberdrola
ISIN: ES0144580Y14
Ticker: BME: IBE
Índice o mercado: IBEX35
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Iberdrola con Plus500?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Iberdrola (BME: IBE)
 
Comprar/Vender acciones Iberdrola
 
 
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Iberdrola

Análisis #1

Seguiremos con mucha atención el mercado de la energía en su conjunto y, especialmente, el desarrollo de la competencia en el mercado de los distribuidores alternativos, que tiene cada vez más peso en las participaciones de mercado del grupo Iberdrola.

Análisis #2

Otro elemento que debemos seguir con mucho interés es el desarrollo de las actividades del grupo Iberdrola en el segmento de las energías verdes. Estas energías deberían remplazar a las energías térmicas actuales en las próximas décadas.

Análisis #3

Es evidente que la estrategia de internacionalización de las actividades de la empresa Iberdrola es un elemento primordial y debe tener cuidado con algunas operaciones estratégicas cuyo objetivo sea acentuarla o acelerarla, como la puesta en marcha de asociaciones estratégicas con empresas extranjeras.

Análisis #4

De una forma general, los precios practicados por las otras empresas del mercado, así como las tarifas reguladas por los estados de algunos países pueden influir en las actividades de Iberdrola, haciendo que sea más o menos competitiva en comparación con sus competidores directos e indirectos.

Análisis #5

También intentaremos conocer todas las operaciones de cesión o adquisición que el grupo podría poner en marcha en los próximos años con el objetivo de orientar sus actividades en los segmentos más rentables y eliminar las actividades que son menos rentables.

Análisis #6

Para terminar, también habrá que tener en cuenta los resultados financieros del grupo, que puede consultar en su sitio web oficial y que tendrán que compararse con los objetivos fijados en los planes estratégicos de Iberdrola o con las expectativas de los analistas y especialistas de este mercado. El uso de las ratios será un verdadero punto a favor para este análisis y le permitirá evaluar mejor el valor real de la empresa y sus acciones en bolsa.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Iberdrola
Comprar acciones de Iberdrola (CFD)
Vender acciones de Iberdrola (CFD)
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Presentación de la empresa Iberdrola

Comprar acciones Iberdrola

El grupo Iberdrola, que hoy en día emplea a 27 169 personas en todo el mundo, es actualmente uno de los líderes de la producción y la distribución energética en España. En efecto, es el segundo grupo de producción eléctrica de España y el primero del país en lo que respecta a la capitalización bursátil, además de ser uno de los líderes mundiales de la producción de energía eólica global. Su actividad se reparte entre varios sectores, principalmente el de la producción y la distribución de electricidad y gas, pero también el de la ingeniería y la construcción de centrales, así como actividades inmobiliarias. Entre sus activos en España podemos contar cinco centrales nucleares, cuatro centrales hidroeléctricas y nueve centrales térmicas.

Tanto en España como en el mundo hispano y en el resto de países, la compañía Iberdrola es conocida sobre todo por sus dos facetas principales: proporcionar energía, como gas y luz, a los particulares, y sus actividades energéticas a gran escala, que comprenden la energía eólica, entre otras.

En lo que respecta a España y a los clientes particulares, Iberdrola es la empresa principal encargada de la distribución de gas y luz a los hogares particulares, algo que no la exenta de controversia. En este sentido, podemos destacar el caso de los contadores inteligentes. En efecto, la empresa remplazó los contadores tradicionales por otros inteligentes, aumentando así el precio de la factura de la luz sin aportar ninguna mejora para el consumidor, algo que denunció la Agencia Tributaria y que tuvo consecuencias negativas para la imagen de la empresa. Por otro lado, cabe subrayar también el caso de la manipulación de su mercado principal, el eléctrico, en el que Iberdrola habría manipulado de forma fraudulenta, supuestamente, los precios en tres de sus centrales hidráulicas en España en el año 2013.

Por otro lado, para comprender la envergadura de la presencia de la empresa en el terreno internacional, es importante saber que Iberdrola dispone de sociedades en el mundo mediante las cuales lleva a cabo sus operaciones. En España sus tres filiales se dividen en los sectores de generación, distribución y renovables; en Reino Unido opera con la sociedad ScottishPower, cuarto mayor proveedor de energía del país, mientras que en Estados Unidos lleva a cabo sus actividades con su filial Avangrid Inc desde el 2015. En efecto, en este país desarrolla un 10% de su actividad.
México es también un país muy relevante para Iberdrola, del mismo modo que otras empresas españolas como Gamesa o Telefónica, puesto que allí dispone de cinco parques eólicos y gestiona su negocio mediante dos sociedades.

Créditos de las fotos: ©jjfarquitectos/123RF.COM

Competencia

Ahora veremos una rápida presentación de los principales competidores de Iberdrola:

Engie

el grupo industrial energético francés Engie es actualmente la tercera empresa energética no petrolera del mundo y tiene al estado francés como principal accionista.

EDF

lo mismo ocurre con el grupo francés EDF, especializado en la producción y el suministro de electricidad y propiedad del Estado en más de un 80%. Es el líder de este sector en Francia y en Europa, así como uno de los líderes en producción de electricidad en el resto del mundo.

Enel

el grupo Enel es también una antigua empresa nacional italiana de electricidad y el principal productor de Italia. También es un grupo multiservicios que incluye electricidad, gas natural y agua, así como un líder en la producción eléctrica en el mundo.

E.ON

esta otra empresa europea está especializada en energía y se formó a partir de la fusión de Veba y Viag en 2000. Tiene su sede en Essen y cotiza en la Bolsa de Frankfurt y en el índice DAX.

RWE AG

por último, el conglomerado alemán RWE también está especializado en el sector de la energía y es distribuidor de electricidad, gas y agua a los consumidores de Europa y Norteamérica.


Alianzas estratégicas

Por último, nos gustaría presentarles dos ejemplos de asociaciones estratégicas que el grupo Iberdrola ha establecido en el pasado:

Areva

en 2011, Ibedrola firmó un memorando de entendimiento de asociación estratégica con Areva Wind, filial de Areva, con el objetivo de desarrollar proyectos conjuntos de energía eólica marina en Francia como parte del programa del gobierno francés para instalar 6 GW de energía antes de 2020.

Volkswagen

más recientemente, en 2020, Iberdrola reforzó su asociación con los fabricantes de automóviles Volkswagen y Seat para acelerar la electrificación en España. Este acuerdo tiene como objetivo fomentar el uso de energía 100% renovable en todo el ciclo de los vehículos, e Iberdrola se convierte en un socio estratégico de referencia para el suministro de esta energía en la cadena de valor de los vehículos. Las empresas colaborarán en el desarrollo de una red de infraestructuras públicas de recarga y contribuirán así a la consecución de los objetivos de reducción de emisiones fijados por el Green Deal.

¡Opere las acciones de Iberdrola!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
Factores positivos para las acciones de Iberdrola
Elementos a favor del alza de las acciones de Iberdrola

Por supuesto, Iberdrola también tiene algunos defectos e inconvenientes que también debe conocer. Estos son los principales:

  • En primer lugar, el grupo suele estar en el punto de mira de los ecologistas por sus malas prácticas de gestión de residuos y su incapacidad para integrar la sostenibilidad en sus operaciones comerciales.
  • También hay una falta de presupuesto para actividades de marketing y promoción, lo que tiende a debilitar la capacidad de las empresas para ampliar su base de clientes y fomentar la fidelidad.
  • La reducción de los presupuestos para las actividades de investigación y desarrollo también puede tener un impacto negativo en los resultados de la empresa debido al escaso conocimiento del mercado.
  • Por último, el servicio de atención al cliente del grupo es considerado deficiente por los clientes, especialmente en la gestión de las reclamaciones, y puede provocar la pérdida de clientes potenciales debido a la imagen negativa de la marca y, por tanto, afectar a su crecimiento.
Factores negativos para las acciones de Iberdrola
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Iberdrola
Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Cuál es el origen de la empresa Iberdrola y cuándo se creó?

La empresa Iberdrola empezó su andadura en 1992. En efecto, es el resultado de la fusión de dos grandes operadores históricos en el sector de la electricidad en España, que eran las empresas Iberduero e Hidroeléctrica Española. Poco a poco, el crecimiento del grupo se aceleró y la empresa experimentó una fase de expansión en el 2001 que continuó, y en concreto, fue impulsada, por numerosas adquisiciones, como las que se hicieron en Escocia, Estados Unidos, Brasil y Bolivia.

¿Las acciones del grupo Iberdrola cotizan en algún índice bursátil importante?

Por supuesto, como sin duda ya sabe, el grupo Iberdrola es actualmente una de las empresas más importantes en el mercado español. Se trata, claro, de una empresa que cotiza en bolsa, en el mercado principal de Madrid. Sin embargo, estos títulos también entran en la composición del índice bursátil nacional español de referencia, el Ibex 25, ya que se trata de una de las 35 mayores capitalizaciones del país.

¿Es obligatorio hacer un análisis técnico de las acciones de Iberdrola?

Si bien el análisis fundamental de las acciones de Iberdrola es, claro, un análisis indispensable para intentar comprender cómo pueden evolucionar estos títulos con el tiempo, lo mismo ocurre con el análisis técnico. Si compara estos dos tipos de análisis tendrá el máximo de posibilidades de obtener señales de compra o venta coherentes y sólidas.

¡Opere las acciones de Iberdrola!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE