En primer lugar, seguiremos de cerca los esfuerzos realizados por el grupo para diversificar su gama de productos o para ofrecer productos innovadores.
Para ayudarle a aprovechar sus oportunidades y analizar la acción alemana de Hugo Boss, aquí puede encontrar algunos datos bursátiles útiles sobre su precio actual y su cotización histórica, así como alguna información sobre el negocio del grupo.
En primer lugar, seguiremos de cerca los esfuerzos realizados por el grupo para diversificar su gama de productos o para ofrecer productos innovadores.
Del mismo modo, la implantación del grupo en determinados mercados que aún están fuera de su alcance será una señal de crecimiento importante para esta empresa en los próximos meses o años. Para ello, seguiremos la apertura de tiendas internacionales pero también la progresión de las ventas online de Hugo Boss.
Las asociaciones establecidas por el grupo, especialmente con casas de moda u hoteles, también ayudarán a captar una clientela determinada.
También es aconsejable seguir de cerca la competencia en este sector y la evolución de las cuotas de mercado de cada uno de los grandes grupos que lo componen.
Las actividades internacionales de esta empresa también hacen que su rentabilidad dependa en gran medida de los tipos de cambio. Por lo tanto, se seguirá de cerca el mercado de divisas.
El grupo alemán Hugo Boss está especializado en el diseño, la fabricación y la venta de ropa y accesorios de moda. Vende sus productos bajo las marcas Boss, Boss Orange, Boss Green y Hugo en todo el mundo.
Los productos que vende el grupo incluyen moda infantil, masculina y femenina con una gama de ropa y accesorios de primera calidad.
Genera la mayor parte de su volumen de negocio en Alemania y Europa y actualmente emplea a nada menos que 13.764 personas en todo el mundo.
La acción de Hugo Boss cotiza actualmente en la Bolsa de Fráncfort, en Alemania, y está incluida en el cálculo del índice bursátil DAX 30.
Créditos de las fotos: ©hanohiki/123RF.COM
El grupo alemán Hugo Boss sigue siendo uno de los grandes nombres de la industria de la moda, ya sea en el ámbito de la confección, la distribución o la producción de ropa y accesorios. Por ello, se enfrenta a una gran competencia por parte de las grandes empresas, que nos gustaría explicar aquí con más detalle.
En el sector del lujo, Hugo Boss compite principalmente con el grupo LVMH, que posee varias marcas importantes en el mismo mercado.
Cuando se trata de los gigantes de la industria textil, Inditex, Gap y H&M son, por supuesto, los más destacados.
Por último, en el ámbito de la producción y distribución de moda, hay empresas como Adidas, American Apparel, Claude Vell, Petit Bateau, Reebok y el grupo Zannier. Aigle, Benetton, Billabong, Celio y Diesel son también competidores más o menos directos del Grupo Hugo Boss.
A continuación se detallan las principales asociaciones actuales del Grupo Hugo Boss con algunas de las principales empresas del mundo.
Desde 2009, Hugo Boss es uno de los muchos socios del Grupo ADP y ofrece sus productos en los centros libres de impuestos de los principales aeropuertos propiedad de este último.
En 2010, para avanzar en su posicionamiento en Asia, Hugo Boss creó una empresa conjunta con el grupo chino Rainbow.
En 2015, Hugo Boss se asoció con el fabricante de automóviles Mercedes para crear una línea de ropa de edición limitada para los pilotos del equipo y el público en general.
La marca Hugo Boss y su imagen en el mundo es, por supuesto, el primer punto fuerte de esta empresa. Hugo Boss es un nombre familiar que goza de una imagen muy positiva entre el público en general. Esta popularidad ha sido posible gracias al uso de técnicas de fabricación de alta calidad para el desarrollo de productos igualmente de alta calidad.
Hugo Boss también puede asegurar sus ventas a través de una red de distribución muy amplia en todo el mundo, que le permite vender sus productos en muchos países sin depender únicamente de los minoristas. El grupo cuenta con más de 6.000 puntos de venta en nada menos que 110 países.
La marca Hugo Boss también se distingue de la competencia por su estrategia de renovación frecuente de productos, ya que el grupo saca constantemente nuevas colecciones con productos únicos y modernos.
Otro punto fuerte del Grupo Hugo Boss es su capacidad para diversificar su gama de productos y sus áreas de especialización. Hugo Boss no sólo produce y comercializa ropa y productos prêt-à-porter, sino que también ofrece una gama de accesorios y perfumes. Estos productos proporcionan a la empresa más fuentes de ingresos y la protegen así de los riesgos asociados a un único segmento.
La inversión de la empresa en marketing y publicidad también está dando sus frutos, y los beneficios resultantes son mayores, lo que constituye otro punto fuerte de esta marca.
Por último, Hugo Boss también puede contar con una gran plantilla, ya que emplea a no menos de 13.000 personas en todo el mundo para responder eficazmente a la demanda a todos los niveles.
Como acaba de ver en la lista de puntos fuertes del Grupo Hugo Boss, esta empresa debería crecer o al menos mantener su rentabilidad actual en los próximos años. Pero también debe saber que esta empresa también tiene sus defectos y debilidades. Son estos elementos negativos los que nos proponemos descubrir aquí con los dos principales puntos débiles del grupo.
En primer lugar, es sabido que el Grupo Hugo Boss está sometido a una competencia muy fuerte en su sector de actividad. Por lo tanto, es muy difícil que aumente su cuota de mercado y su expansión está muy limitada, con importantes riesgos de pérdida de clientes.
Otro problema que está afectando gravemente a la rentabilidad de la empresa Hugo Boss es la falsificación e imitación de productos de marca, entre los que se encuentran los productos del Grupo Hugo Boss.
Estos dos elementos no son grandes amenazas para la empresa, pero pueden tener cierta influencia en su cotización. Por lo tanto, debe tenerlo en cuenta en su análisis.
eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.
Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El {etoroCFDrisk}% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.
El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.
La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.
eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.