Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
¡Operar las acciones de HP!
HP (HEWLETT PACKARD)

Análisis antes de comprar o vender acciones de HP (Hewlett Packard)

¡Operar las acciones de HP!
COMPRAR
VENDER

Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Invierta con el mayor conocimiento posible en la cotización de un gigante estadounidense, en este caso la empresa Hewlett Packard, comprando las acciones de HP en línea ya mismo. Sin embargo, primero dedique un poco de tiempo a leer los datos que hemos reunido aquí para usted y que le ayudarán a comprender cómo evoluciona su cotización y cómo puede anticipar sus evoluciones a corto, medio o largo plazo. Encontrará especialmente un análisis histórico e información sobre las actividades detalladas de esta empresa.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de HP (Hewlett Packard) permite el pago de dividendos?
 
Información sobre las acciones de HP (Hewlett Packard)
ISIN: US40434L1052
Ticker: NYSE: HPQ
Índice o mercado: NYSE
 

¿Cómo comprar y vender acciones de HP (Hewlett Packard) con Plus500?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar HP (Hewlett Packard) (NYSE: HPQ)
 
Comprar/Vender acciones HP (Hewlett Packard)
 
 
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de HP (Hewlett Packard)

Análisis #1

Por supuesto, seguiremos de cerca la evolución del mercado del equipamiento informático y el alza actual de la demanda de equipamientos de calidad, sobre todo en los países emergentes y entre las empresas.

Análisis #2

También vigilaremos las posibilidades de crecimiento del grupo que podrían generarse por su reciente diversificación en el campo de los servicios y tras la compra del grupo EDS, que no es otro que el segundo proveedor mundial de servicios en este sector.

Análisis #3

La estrategia de precios llevada a cabo por HP también es el centro de toda la atención por parte de los analistas de este mercado. En efecto, para preservar sus márgenes, HP está obligada a practicar precios relativamente altos, lo que es una verdadera desventaja frente a una competencia cada vez más agresiva desde este punto de vista.

Análisis #4

Desde hace algunos años, también observamos un alza de los precios de los componentes informáticos, que afecta igualmente a la rentabilidad del grupo. Así pues, se aconseja seguir de cerca también esta variable y su evolución.

Análisis #5

Por último, obviamente también vigilaremos los resultados financieros del grupo HP y, más concretamente, el aumento de sus ingresos con el tiempo.

Análisis antes de comprar o vender acciones de HP (Hewlett Packard)
Comprar acciones de HP (Hewlett Packard) (CFD)
Vender acciones de HP (Hewlett Packard) (CFD)
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Presentación de la empresa HP (Hewlett Packard)

Comprar acciones HP (Hewlett Packard)

El grupo HP o Hewlett Packard es un gran grupo estadounidense del sector de la informática. Sin embargo, y sobre todo, es uno de los líderes de la creación, fabricación y venta de equipamientos informáticos en el mundo. Encontramos los productos de este grupo bajo la marca HP Hewlett Packard, pero también bajo la marca Compaq.

Podemos repartir las actividades del grupo en diferentes sectores en función de la facturación obtenida. Son las siguientes:

  • Los servicios informáticos, como los servicios de asesoría, pero también de desarrollo, de gestión y de integración de sistemas, representan un 30% de la facturación obtenida.
  • A continuación encontramos los ordenadores y los sistemas de explotación, que representan un 24% de la facturación.
  • Los equipamientos de imaginería e impresión, como impresoras, servidores de impresión, escáneres, cámaras de fotos, copiadores y faxes, programas de tratamiento de imágenes y otros representan un 20,4% de la facturación. HP es actualmente el líder internacional de los equipamientos de impresión.
  • Los servidores, sistemas de almacenamiento y programas de gestión para las empresas representan un 19,1% de la facturación.
  • Por último, los servicios financieros, como servicios de financiación y de gestión de activos, generan un 3,3% de la facturación.

El grupo HP obtiene la mayor parte de sus beneficios, que representan un 65,2%, en el terreno internacional.

Créditos de las fotos: ©wolterk/123RF.COM

Competencia

Aunque el grupo HP es uno de los líderes de su sector en varios segmentos, la competencia a la que se enfrenta es bastante feroz y numerosa. Por lo tanto, es importante vigilar de cerca a los rivales de la empresa, que probablemente le quiten cuota de mercado:

Lenovo

En primer lugar, y por lo que respecta a los fabricantes de PC, seguiremos, por supuesto, al líder del mercado, que es el grupo Lenovo. Esta última es una empresa china que fabrica principalmente ordenadores, teléfonos, estaciones de trabajo, servidores informáticos y televisores conectados. Se fundó en 1984 y la marca se dio a conocer en 2005 cuando adquirió la división de informática personal de IBM, convirtiéndose en el mayor fabricante de PC del mundo.

Dell

El Grupo Dell es una empresa estadounidense que se posiciona como el tercer fabricante de ordenadores del mundo. El grupo tiene su sede en Texas y también fabrica servidores para empresas, sistemas de copia de seguridad y almacenamiento de datos y hardware específico para redes informáticas. La empresa cotiza en el Nasdaq estadounidense y forma parte del índice bursátil Nasdaq 100.

Grupo Apple

Esta multinacional estadounidense está especializada en la creación y venta de productos electrónicos de consumo, como ordenadores personales y programas informáticos, así como teléfonos inteligentes y tabletas. El grupo es un gigante del sector, que actualmente emplea a más de 137.000 personas y gestiona más de 506 Apple Stores en casi 25 países de todo el mundo, además de una tienda online.

Canon Inc

En el segmento específico de las impresoras, el grupo Canon Inc. también compite directamente con HP, que es el líder del mercado. Es una empresa japonesa con sede en Tokio especializada en productos ópticos, como cámaras, fotocopiadoras e impresoras.

Seiko Epson Corporation

Por último, siempre en el ámbito de las impresoras, el Grupo Epson es una empresa japonesa de electrónica que ofrece una gama de productos para un amplio abanico de clientes en el ámbito empresarial, gubernamental y del público en general. Actualmente es el tercer vendedor de impresoras del mundo, después de HP y Canon, que acabamos de mencionar.


Alianzas estratégicas

Para acabar, ahora le daremos a conocer las recientes asociaciones importantes que el grupo HP ha puesto en marcha y que demuestran su estrategia de desarrollo basada en alianzas bien pensadas en diferentes sectores.

Microsoft

en el 2012, el grupo HP puso en marcha una asociación estratégica con uno de sus competidores, el grupo Microsoft, para proporcionar soluciones relacionadas con la nube en todo el mundo a través de un trabajo común.

Dropbox

en el 2014, el grupo HP firmó una asociación con la empresa Dropbox. Los ordenadores de HP están equipados con este programa y este servicio desde entonces.

AutoDesk

en el 2016, HP también estableció una asociación con AutoDesk en el marco de la innovación en impresión 3D.

¡Operar las acciones de HP!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
Factores positivos para las acciones de HP (Hewlett Packard)
Elementos a favor del alza de las acciones de HP (Hewlett Packard)

En primer lugar, podemos señalar aquí que el grupo HP dispone de una amplia fuerza de trabajo, ya que emplea actualmente a más de 350 mil personas en todo el mundo. Gracias a estos importantes recursos, HP puede responder de forma eficaz a cualquier alza de la demanda. Esta fuerza de trabajo también refleja el impresionante tamaño de la empresa y su importancia en el mercado.

El posicionamiento global de HP en su sector de actividad también es una ventaja innegable de este grupo. Cabe recordar que la empresa HP posee una participación de mercado muy importante en el sector de los ordenadores personales y sigue siendo uno de los líderes internacionales del sector del equipamiento informático.

Hay una razón por la que HP ha alcanzado un nivel tan alto en tan poco tiempo. El grupo siempre ha concentrado sus esfuerzos en un acercamiento centrado en el consumidor, lo que hace de él un proveedor reconocido por su fiabilidad y la practicidad de sus productos frente a la competencia.

Del mismo modo, la calidad y la disponibilidad del servicio al cliente de la empresa HP son ventajas innegables de este grupo, que propone prestaciones posventa de alta calidad y gracias a ello mantiene una excelente relación con sus clientes. Entre otras cosas, esto le ha permitido mantener un nivel de fidelización alto.

Por supuesto, para que el grupo HP consiga mantener esta posición ventajosa, también puede contar con su amplia capacidad de innovación. La empresa invierte mucho dinero en investigación y desarrollo para no dejar de proponer nuevos productos en el mercado.

Por último, el grupo HP dispone también de una amplia red de distribución que le permite comercializar de una forma rápida y eficaz sus productos en todo el mundo. Se trata del último punto fuerte de este grupo.

Factores negativos para las acciones de HP (Hewlett Packard)
Elementos a favor de un descenso de las acciones de HP (Hewlett Packard)

En primer lugar, tendremos en cuenta el elevado nivel de competencia de este sector de actividad que enfrenta a HP con nuevos adversarios cada año. Esta fuerte competencia hace que el crecimiento de las participaciones de mercado de HP sea más complicado. También podemos señalar aquí que el aumento de productos falsos o imitaciones tiende a afectar a las ventas.

El segundo punto débil de estos valores es el hecho de que el grupo produzca sus soluciones solo en serie, algo que no le permite proponer soluciones personalizadas a sus clientes. Algunos de sus competidores principales pueden destacar y arrebatarle participaciones de mercado.

Para terminar, el último punto débil que podemos citar en lo que respecta al grupo HP es el retraso que lleva la empresa en el mercado del entretenimiento digital.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Quiénes son los principales subcontratistas de HP?

El grupo HP subcontrata la mayor parte de la fabricación de sus productos, especialmente la producción de sus ordenadores personales. Confía el montaje de sus ordenadores a empresas chinas, como Compal Electronics, Foxconn, Inventec, Micro-Star International, MiTAC, Pegatron, Quanta Computer, TPV-Inventa Technology y Wistron, así como a empresas checas y mexicanas. Otra parte de su producción corre a cargo del propio grupo, pero no es la mayoritaria.

¿Cuáles son las diferentes filiales de HP?

El grupo HP opera a través de varias filiales, como Aruba Networks, 3PAR, HP Enterprise Services, HP Software and Solutions, Hewlett-Packard Francia, Hewlett-Packard India, Hewlett-Packard Japón, Hewlett Packard Australia, HP Israel, Hewlett Packard Austria, Hewlett Packard Reino Unido, Hewlett Packard Alemania, Hewlett Packard Canadá, Hewlett Packard Países Bajos, HP Japón y Q30254561. Gracias a estas diversas filiales, el grupo HP tiene una fuerte presencia internacional y puede multiplicar sus beneficios en todo el mundo. También puede diversificar sus actividades mediante la diversificación de su cartera de productos.

¿Paga HP un dividendo a los accionistas?

El Grupo Hewlett Packard paga un dividendo a sus accionistas. El último dividendo pagado por el grupo fue de 0,89 dólares por acción. Además, la empresa lleva pagando a sus accionistas ininterrumpidamente desde 1980. Este pago se realiza cuatro veces al año, como ocurre con todas las empresas estadounidenses que cotizan en bolsa, en marzo, junio, septiembre y diciembre. El rendimiento actual de esta acción es del 2,36%. Por supuesto, este dividendo cambia cada año y no está garantizado por la empresa. Para recibirlo, debe poseer acciones de HP antes de la fecha ex-dividendo.

¡Operar las acciones de HP!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE