¡Opere las acciones de Honeywell!
HONEYWELL

Análisis antes de comprar o vender acciones de Honeywell

¡Opere las acciones de Honeywell!
COMPRAR
VENDER

77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Las acciones de Honeywell pueden negociarse en línea mediante CFD o a través de su banco (PEA o cuenta de valores). Pero antes de empezar a comprar o vender esta acción, tómese unos minutos para leer nuestra hoja informativa dedicada que contiene toda la información que necesita para establecer su análisis de esta acción. Te explicaremos con detalle cómo funciona esta empresa, cómo ha evolucionado su cotización a lo largo del tiempo y qué datos fundamentales debes tener en cuenta a la hora de analizar la cotización de este valor.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Honeywell permite el pago de dividendos?
 
Información sobre las acciones de Honeywell
ISIN: US4385161066
Ticker: NASDAQ: HON
Índice o mercado: Nasdaq
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Honeywell con eToro?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Honeywell (NASDAQ: HON)
 
Comprar/Vender acciones Honeywell
 
 
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Honeywell

Análisis #1

En primer lugar, el sector aeroespacial mundial ofrece perspectivas muy interesantes que podrían beneficiar al Grupo Honeywell debido a su posicionamiento estratégico en este campo.

Análisis #2

El grupo también está haciendo grandes esfuerzos para acelerar su crecimiento mediante alianzas estratégicas o comprando empresas en mercados emergentes que actualmente son muy populares, como India, China y Brasil, lo que podría aumentar su cuota de mercado internacional.

Análisis #3

Por último, el grupo está desarrollando de forma muy interesante su segmento de motores turboalimentados para la industria automovilística estadounidense, cuya demanda es cada vez más fuerte.

Análisis #4

En cuanto a las amenazas que hay que tener en cuenta, hay que tener en cuenta lo siguiente: en primer lugar, un ojo puesto en las diversas políticas gubernamentales que son cada vez más estrictas con respecto al medio ambiente y que pueden afectar a las operaciones de Honeywell.

Análisis #5

También se sabe que las actividades del grupo son muy sensibles a las fluctuaciones económicas y a las devaluaciones monetarias, que influyen negativamente en los resultados internacionales de la empresa.

Análisis #6

Por último, Honeywell depende en gran medida de algunos de sus principales proveedores y de los precios que aplican.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Honeywell
Comprar acciones de Honeywell (CFD)
Vender acciones de Honeywell (CFD)
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Presentación de la empresa Honeywell

Comprar acciones Honeywell

Honeywell es una empresa estadounidense especializada en la producción y venta de equipos industriales. Además de sus principales productos para la industria, Honeywell también ofrece diversos servicios, como el mantenimiento, la asistencia técnica y la ingeniería. Sin embargo, las actividades del grupo pueden dividirse en diferentes divisiones en función del nivel de volumen de negocio generado y de esta forma:

  • La producción y venta de equipos aeronáuticos, como motores, hardware y software de navegación, sistemas de propulsión y comunicación, componentes de satélites y espaciales, equipos de iluminación y ruedas, representan el 36,5% de la facturación total del grupo. La producción de turbocompresores para la industria del automóvil también puede añadirse a esta lista.
  • La producción y venta de materiales de rendimiento tecnológico, como polímeros, resinas, ácidos, aditivos, catalizadores, absorbentes, materiales de embalaje de semiconductores y materiales de revestimiento, generan el 25,5% de la facturación del grupo.
  • La producción y venta de sistemas de automatización y control de edificios, como sistemas de control de calefacción y ventilación, alarmas contra incendios, termostatos o sistemas de vigilancia, generan el 24,1% del volumen de negocio de Honeywell.
  • Por último, las soluciones de seguridad y productividad, como los equipos de protección personal, los sistemas de alerta, los sistemas de detección de gases, las soluciones informáticas, de recogida de datos y de impresión térmica, los sistemas de automatización de almacenes y de la cadena de suministro, y las soluciones de gestión de datos y de procesos de producción, representan el 13,9% de la facturación del grupo.

Geográficamente, el Grupo Honeywell sigue generando más del 56,1% de su volumen de negocio en los Estados Unidos. Europa es también uno de sus principales mercados, con el 25,7% de la facturación. Por último, el 18,3% restante se genera en el resto del mundo.

Créditos de las fotos: ©josefkubes/123RF.COM

Competencia

Si ahora tiene un buen conocimiento de las actividades del grupo Honeywell, le sugerimos que perfeccione este conocimiento con alguna información relativa a sus principales competidores en su sector de actividad. De hecho, el grupo se enfrenta a varios actores importantes del sector de la defensa

Lockheed Martin

En primer lugar, esta empresa estadounidense es una referencia mundial en el ámbito de la defensa y la seguridad. Al igual que sus competidores, es responsable del diseño y la producción de productos tecnológicos y electrónicos innovadores. La mayor parte de las ventas realizadas por este grupo son para el gobierno estadounidense y otros estados.

Boeing 

también conocida como The Boeing Company, es un fabricante estadounidense de aviones y productos aeroespaciales con sede en Chicago, Illinois. Su mayor fábrica se encuentra actualmente en Everett, cerca de Seattle (Washington). El grupo está especializado en el diseño de aviones civiles y privados, así como de aviones militares, helicópteros y satélites y lanzadores a través de su división Boeing Defense, Space & Security. El grupo es ahora una de las principales empresas de ventas militares del mundo. Así, la empresa está inmersa en una guerra comercial con su principal competidor, el grupo francés Airbus.

Northrop Grumman Corporation

Esta empresa es un conglomerado estadounidense resultante de la fusión de Northrop y Grumman en 1994 y opera en los sectores de la aeronáutica y la defensa, incluyendo la aeronáutica, el espacio y la electrónica. Con sede en Los Ángeles, el grupo emplea actualmente a 97.000 personas y es la tercera empresa armamentística del mundo.

Raytheon

esta empresa estadounidense está especializada en sistemas electrónicos y de defensa relacionados con el sector aeroespacial. Fundada en 1922, tiene su sede en Waltham. En 2020, el grupo se fusionó con United Technologies y se convirtió en Raytheon Technologies.

BAE Systems

Esta empresa británica opera en los sectores de defensa y aeroespacial y tiene su sede en New Hampshire. El grupo también tiene intereses en Norteamérica a través de su filial BAE Systems Inc. El grupo es la cuarta empresa de defensa del mundo y la mayor de Europa. Cabe señalar que la empresa se creó en 1999 mediante la fusión de las antiguas British Aerospace y Marconi Electronic Systems.

Leonardo

También será interesante seguir al Grupo Leonardo, antes Finmeccanica, que es la segunda empresa industrial italiana y uno de los principales fabricantes de helicópteros civiles del mundo y uno de los principales grupos del sector aeroespacial. Es una empresa especializada en armamento, helicópteros, aeronáutica, industria espacial y energía. El grupo opera en un centenar de países, incluido Estados Unidos, donde trabaja con varias empresas de defensa. El número de empleados es actualmente de 70.000.


Alianzas estratégicas

Para mantener su posición en el sector de los productos tecnológicos industriales, el grupo Honeywell basa su estrategia principalmente en la innovación, pero también en el establecimiento de diversas asociaciones estratégicas con otras empresas competidoras o complementarias. Estas alianzas estratégicas tienen, por supuesto, repercusiones más o menos importantes en los resultados de Honeywell, así como en la evolución de la cotización de sus acciones. Por lo tanto, es muy recomendable seguir de cerca las nuevas asociaciones que el grupo pueda establecer en el futuro. He aquí algunos ejemplos de las alianzas más recientes que han beneficiado a la empresa.

SKF

En 2012, en particular, el grupo Honeywell se asoció con el grupo SKF para ofrecer un servicio de gestión de activos, especialmente en el contexto del mantenimiento. Para ello, Honeywell pudo contar con su propia oferta, pero también con algunos socios como SKF, que es uno de los principales actores de este programa. Esta última ha contribuido al proyecto a través de su paquete de software de mantenimiento predictivo @ptitude Analyst y otros productos.

Safran 

En 2014, el Grupo Honeywell junto con uno de sus principales competidores, Safran, firmaron un memorando de entendimiento con el Grupo GoAir, que es una de las principales aerolíneas de bajo coste de la India, para ayudarle a desarrollar su sistema de taxi EGTS, una tecnología para reducir los costes de combustible de los vuelos.

Huawei

Más recientemente, en 2017 y en el CeBIT 2017 de Hannover, Honeywell y el grupo coreano Huawei anunciaron su colaboración en el desarrollo de ofertas de edificios inteligentes en Asia, Oriente Medio y África.

¡Opere las acciones de Honeywell!
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro
¡Opere las acciones de Honeywell!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com