¡Opere las acciones de Heineken!
HEINEKEN

Análisis antes de comprar o vender acciones de Heineken

¡Opere las acciones de Heineken!
COMPRAR
VENDER

77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Puede operar con la cotización de numerosos títulos bursátiles como las acciones de Heineken, de las cuales le hablaremos aquí en detalle. En esta ficha descubrirá datos sobre su cotización en directo y el historial de sus precios, así como los detalles de las actividades de esta empresa, que le ayudarán a comprender mejor los acontecimientos que influyen en la evolución de su cotización en el mercado.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Heineken permite el pago de dividendos?
 
Información sobre las acciones de Heineken
ISIN: NL0000009165
Ticker: AMS: HEIA
Índice o mercado: AEX 25
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Heineken con eToro?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Heineken (AMS: HEIA)
 
Comprar/Vender acciones Heineken
 
 
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Heineken

Análisis #1

El desarrollo por parte de Heineken de nuevas marcas de bebidas es, claro, un elemento muy importante, ya que esta diversificación de cartera le permitirá aumentar sus fuentes de ingresos y ganar rentabilidad.

Análisis #2

Del mismo modo, vigilaremos la competencia cada vez más fuerte de este sector de actividad y, sobre todo, los grandes competidores cuya sede también se encuentre en Europa.

Análisis #3

La estrategia de expansión internacional establecida por Heineken también es un elemento importante. Por otro lado, seguiremos con atención las operaciones de adquisición y de fusión que haga el grupo en el terreno internacional y especialmente en los países emergentes, que representan un mercado interesante en cuanto al crecimiento.

Análisis #4

Por último, las operaciones de marketing que ponga en marcha Heineken, más concretamente en el marco de acontecimientos deportivos internacionales, pueden servir para impulsar la visibilidad del grupo y para aumentar sus ventas.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Heineken
Comprar acciones de Heineken (CFD)
Vender acciones de Heineken (CFD)
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Presentación de la empresa Heineken

Comprar acciones Heineken

La empresa neerlandesa Heineken se especializa en la elaboración de cervezas bajo las marcas Heineken y Amstel. También vende otras marcas de cervezas regionales como Birra Moretti, Bulmer Cruzcampo, Dos Equis, Foster’s o Primus o Sol.

Con 167 fábricas de cerveza en más de 70 países, Heineken actúa tanto en el mercado de Europa del Oeste como en las Américas, África y Oriente Medio o Asia-Pacífico. Actualmente, el grupo emplea a 73 767 empleados en todo el mundo.

El precio de las acciones de Heineken cotiza actualmente en el mercado Euronext Amsterdam e integra el cálculo del índice bursátil neerlandés AEX.

Créditos de las fotos: ©puhovoy/123RF.COM

Competencia

El mercado de la cerveza tiene cada vez más competencia y el grupo Heineken forma parte de los líderes de este sector en el mundo. Sin embargo, se enfrenta a algunos competidores importantes que deben conocerse imperativamente antes de empezar con el trading de sus acciones en bolsa.

AB InBev

el principal competidor de Heineken y líder actual de este mercado es el grupo AB InBev, que posee las cervezas Leffe, Budweiser, Hoogarden, Corona o Spaten. Hace algunos años, el grupo compró a la empresa coreana Oriental Brewery, propietaria de la marca Cass.

Carlsberg

Heineken es el número dos de este sector. A continuación encontramos al grupo Carlsberg, quien dispone de un consorcio con Heineken mediante compras comunes de empresas. Carlsberg posee, además, las marcas de cerveza Kronembourg y 1664.

SAB Miller

el último competidor de Heineken, que es el cuarto grupo mundial de este sector, es SAB Miller. Este propone marcas de cerveza más conocidas en el resto del mundo y menos en Europa, como Carlton Dry o Blue Moon.


Alianzas estratégicas

Con el tiempo, el grupo Heineken ha hecho varias asociaciones que le han permitido asentar su notoriedad en el mundo. Ahora le daremos algunas de esas grandes alianzas que le han aportado beneficios innegables durante los últimos años.

CFAO

en 2014, el grupo CFAO creó una empresa conjunta con el grupo Heineken en Costa de Marfil para construir allí una fábrica de cerveza explotada de forma común por las dos entidades.

Asia Brewery

en 2016, el grupo Heineken firmó un acuerdo de asociación con el grupo asiático Asia Brewery en Filipinas. Esta empresa, que pertenece al grupo diversificado LT, creó una empresa conjunta con el fabricante neerlandés para desarrollar el segmento Premium de este sector de actividad.

¡Opere las acciones de Heineken!
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro
Factores positivos para las acciones de Heineken
Elementos a favor del alza de las acciones de Heineken

En primer lugar, podemos señalar que la cartera de marcas que posee el grupo Heineken está muy diversificada y se compone de más de 300 marcas de cerveza diferentes en el terreno internacional. Esto le permite ampliar al máximo su mercado y generar ingresos en diferentes segmentos de la población.

La buena reputación y la imagen de marca positiva de Heineken es otro de sus puntos fuertes, ya que el grupo disfruta de la confianza de sus clientes, a los que puede fidelizar a largo plazo.

También apreciamos los esfuerzos que hace el grupo Heineken en cuanto a comunicación y publicidad, que le permiten mantener la cercanía con sus clientes consumidores y mejorar todavía más su imagen de marca.

El grupo Heineken también puede basar su éxito en su muy amplia red de fábricas de cerveza. En efecto, el grupo posee actualmente más de 120 fábricas implantadas en 70 países diferentes. El hecho de que las fábricas del grupo estén bien repartidas geográficamente permite que Heineken disponga de su producción a proximidad directa de los mercados finales, lo que reduce los costes de transporte y permite responder más rápidamente a la demanda. De nuevo gracias a sus numerosas fábricas, el grupo Heineken puede disfrutar de una mejor satisfacción al cliente y puede adaptar su producción a los gustos locales sin generar mayores costes.

De nuevo en lo que respecta a las ventajas de este grupo, podemos destacar el hecho de que Heineken esté considerado una parte activa de la transición energética y medioambiental actual. De este modo, disfruta de una imagen de fábrica de cerveza ecoenergética que le permite seducir a una población joven.

La estrategia de comunicación de Heineken es, de hecho, más moderna y creativa que la de sus competidores, algo que es otro punto fuerte para esta empresa.

Para terminar, además de en sus diferentes fábricas, el grupo puede basar su desarrollo y su éxito en su fuerza de trabajo, ya que actualmente emplea a 73 000 personas en el mundo, sobre todo en el campo de la producción, pero también de la distribución, con equipos comerciales competentes y muy bien repartidos.

Factores negativos para las acciones de Heineken
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Heineken

En primer lugar, el mercado de la cerveza, sobre todo en algunos sectores específicos como Europa del Oeste, experimenta desde hace años algunas dificultades por la reciente crisis financiera que ha afectado al poder adquisitivo, pero también debido a otros elementos como los problemas meteorológicos, el aumento de las tasas o la prohibición de fumar en algunos lugares de consumo. Esta recesión podría tener repercusiones más o menos importantes en las ventas del grupo e impactar de forma negativa en sus resultados financieros.

Heineken también debe hacer más esfuerzos para mantener los valores actuales y pasados de la empresa, conservar una imagen de marca correcta y responder a las normas de calidad cada vez más exigentes en algunos países en los que comercializa sus bebidas. Esperamos que el grupo sepa poner en marcha las buenas estrategias para conseguirlo.

Debido a su imagen de marca líder en el sector de la cerveza, el grupo Heineken también está muy expuesto a los riesgos de copia e imitación de sus productos más populares. Es evidente que este tipo de falsificaciones o imitaciones, a menudo vendidas más baratas, afectan de forma directa a la empresa y a sus ingresos.

También podemos señalar que uno de los defectos de esta empresa es su poco margen de maniobra en lo que respecta a las capacidades de desarrollo futuras. Debido a su actual tamaño, el grupo ya no puede tener como objetivo una alta ganancia de participaciones de mercado en el futuro y, por esto, corre el riesgo de que su crecimiento disminuya.

Por último, sabemos que la producción de bebidas de las marcas de Heineken es directamente dependiente del mercado de las materias primas agrícolas. Sin embargo, este mercado se ve especialmente amenazado ahora mismo por los futuros cambios climáticos. Es evidente que el aumento de los precios de algunos cereales utilizados en la fabricación de cerveza tendría un impacto negativo muy importante en los costes de producción del grupo y, por lo tanto, un impacto indirecto en la productividad y sus márgenes.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Cómo se distribuye el capital del grupo Heineken?

Por supuesto, una parte del capital del grupo Heineken es flotante, pero otra parte está en manos de inversores privados. En primer lugar, recordemos que Heineken Holding posee el 50% de sus acciones. A continuación, encontramos a Fomento Económico Mexicano, con el 8,63% de las acciones, MFS International, con el 1,15%, The Vanguard Group, con el 1,12%, Norges Bank Investment Management, con el 0,88%, Morgans Stanley Investment Management, con el 0,84%, Caisse de dépôt et placement du Québec, con el 0,78%, Invesco Advisers, con el 0,73%, y Vontobel Asset Management, con el 0,68%.

¿Dónde y cómo invertir en la cotización de las acciones de Heineken?

Para invertir en la cotización de las acciones de Heineken, puede optar por añadir acciones de esta empresa a su cartera de valores mediante una PEA o una cuenta de valores. Además,  también puede optar por especular directamente con el precio de estos valores, al alza o a la baja, con derivados como los CFD o contratos por diferencia, que ofrecen los corredores online.

¿Cuáles son los mejores indicadores técnicos para analizar las acciones de Heineken?

Para realizar un buen análisis técnico y gráfico de la acción de Heineken, en primer lugar hay que elegir bien los gráficos, dando preferencia a los gráficos personalizables. Así, podrá visualizar los mejores indicadores como el MACD, las Bandas de Bollinger, las medias móviles o los niveles técnicos de soporte y resistencia. No olvide cruzar las señales que obtenga con las del análisis fundamental.

¡Opere las acciones de Heineken!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com