¡Opere las acciones de Google!
GOOGLE

Análisis antes de comprar o vender acciones de Google

¡Opere las acciones de Google!
COMPRAR
VENDER

79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

La sociedad Google es conocida, hoy día, por todos los particulares y profesionales del mundo entero. El éxito de esta marca ha hecho posible que sus títulos se coticen en Bolsa desde 2004 y la capitalización de varios miles de millones de Dólares. La acción Google fue introducida en Bolsa en 2004 e inmediatamente tuvo un inmenso éxito entre los inversores. Hay que reconocer que desde su lanzamiento, el motor de búsqueda Google tuvo un éxito increíble entre los internautas, haciendo la fortuna de sus dos creadores, Larry Page y  Sergey Brin. Cuando entró en Bolsa, la acción Google se vendió en el mercado de las tecnologías, el Nasdaq al precio de 85 dólares. En tan sólo unos minutos, este precio ascendió a 100.01 dólares, lo que permitió a la sociedad obtener no menos de 1.67 miles de millones de dólares en un solo día. Desde aquella época, las acciones de la sociedad Google no han cesado de atraer a numerosos inversores que apuestan por la perennidad del sector “Internet” y por el desarrollo de nuevas tecnologías y funcionalidades por parte de esta sociedad. Las acciones de Google cotizan desde hace muchos años en el mercado bursátil NYSE de Nueva York en Estados Unidos. Aunque recientemente cambiara de nombre para convertirse en Alphabet, este título dispone de un historial interesante que explotar antes de comprar o vender para comprender el funcionamiento básico de estas acciones en bolsa.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Google permite el pago de dividendos?
 
Capitalización de las acciones Google
¿Cuál es la capitalización de Google?
 
Información sobre las acciones de Google
ISIN: US02079K1079
Ticker: NASDAQ: GOOG
Índice o mercado: Nasdaq
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Google con eToro?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Google (NASDAQ: GOOG)
 
Comprar/Vender acciones Google
 
 
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Google

Análisis #1

Para empezar, cabe recordar que desde 2015 Google se ha convertido en una empresa integrada en el grupo Alphabet. Gracias a esta nueva organización, Google podrá seguir concentrándose en sus actividades principales que conciernen a los usuarios de Internet.

Análisis #2

De nuevo en lo que respecta a las futuras oportunidades, el grupo Google podría también aprovechar el crecimiento actual del mercado de las tablets y teléfonos móviles.

Análisis #3

Sabemos concretamente que el grupo Google se expone a diferentes riesgos en lo que respecta a las búsquedas desde ciertas aplicaciones. En efecto, cada vez más usuarios utilizan ahora aplicaciones específicas para llevar a cabo sus búsquedas en línea.

Análisis #4

Otra amenaza que hay que tener en cuenta tiene que ver, por su parte, con los procedimientos administrativos que podrían dañar la imagen de la marca Google. Recordemos igualmente que el grupo Google sufrió hace unos años acusaciones de abuso de poder.

Análisis #5

Por último, otra amenaza que debe considerarse antes de comprar o vender y durante los análisis fundamentales tiene que ver con la muy importante competencia que reina en este sector de actividad.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Google
Comprar acciones de Google (CFD)
Vender acciones de Google (CFD)
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Presentación de la empresa Google

Comprar acciones Google

A semejanza de Apple, Google evoca entre los especialistas el sentimiento de un verdadero éxito story al estilo americano. De hecho,  gracias a la creación de una herramienta que actualmente nos resulta indispensable, el famoso motor de búsqueda, los dirigentes de esta sociedad supieron crear la notoriedad de la firma.

Se pueden destacar los resultados de la sociedad Google por el hecho de que comenzó  con muy pocos medios para convertirse, hoy día, en una de las sociedades más importantes de Estados Unidos.

Créditos de las fotos: Flickr

Competencia

Aunque Google es uno de los gigantes del mercado web y opera en varios segmentos, también se enfrenta a otras empresas que intentan quitarle cuota de mercado. A continuación, le daremos una presentación detallada de los principales adversarios de este grupo:

Microsoft

con su motor de búsqueda Bing, Microsoft es un competidor directo de Google en este segmento. Se lanzó en 2009 con el objetivo de competir con el número uno, Google. En la actualidad, el motor de búsqueda Bing es el segundo del mundo en cuanto a volumen de búsquedas.

Yahoo

esta empresa estadounidense de servicios web se fundó en 1994 y es en parte propiedad de Verizon Media. Tiene su sede en Sunnyvale, California. Antes era un simple directorio web, pero ahora ofrece más servicios gratuitos y de pago, como un motor de búsqueda, buzones de correo electrónico, mensajería instantánea, alojamiento web y portales de noticias.

Netflix

esta empresa multinacional estadounidense fue fundada en 1997 y compite con el servicio de vídeo a la carta de Google, YouTube. Es una empresa especializada en la distribución y explotación de obras cinematográficas y televisivas a través de una plataforma específica. Este servicio de vídeo a la carta se puso en marcha en 2007 y desde entonces la empresa se ha lanzado a la distribución de numerosas películas y series de televisión, creaciones originales y otros vídeos.

Oracle

la empresa Oracle Corporation es una empresa estadounidense fundada en 1977 que ofrece, entre otras cosas, el sistema de gestión de bases de datos Oracle Database, el servidor de aplicaciones Oracle Weblogic Server, el sistema de planificación de recursos empresariales Oracle E-Business Suite y una oferta de computación en la nube denominada Oracle Cloud Infrastructure. Por lo tanto, varios de estos productos y servicios compiten directamente con los de Google. El grupo Oracle es actualmente el segundo mayor grupo del sector del software en términos de facturación y capitalización bursátil.

Cisco Systems

la empresa estadounidense de informática Cisco Systems es una compañía que se especializaba anteriormente en hardware de red con routers y conmutadores Ethernet y que, desde entonces, se ha especializado en servidores. La empresa fue fundada en 1984 por un par de informáticos y ha tenido mucho éxito desde entonces. Cisco se convirtió en la empresa más cara del mundo antes de que estallara la burbuja de Internet en el año 2000. En la actualidad, se trata del líder mundial en el diseño, desarrollo y venta de equipos de red para Internet, que constituye la mayor parte de su negocio. Por tanto, Cisco Systems es una empresa que puede competir con Google.


Alianzas estratégicas

Sanofi

En lo que respecta a los socios, la empresa Google parece no tener contratos precisos con otras sociedades, a excepción de la empresa Sanofi. En efecto, Google y Sanofi se asociaron en el 2016 en el marco de una empresa conjunta especializada en la lucha contra la diabetes. El objetivo de esta empresa conjunta es desarrollar aparatos conectados que permitan, entre otras cosas, el control de los niveles de glucosa en sangre y la administración de insulina para los diabéticos con tratamiento. Esta empresa se creó en realidad entre Sanofi y la empresa madre de Google, Alphabet, a través de su filial especializada en la salud, Verily. Cabe destacar que, en efecto, Google se convirtió en Alphabet hace algunos años.

¡Opere las acciones de Google!
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro
Factores positivos para las acciones de Google
Elementos a favor del alza de las acciones de Google

Antes de tomar una posición a largo plazo para la cotización en bolsa de las acciones de Google, especialmente mediante el uso de los CFD de los brokers en línea, debe tomarse el tiempo de confirmar la probabilidad de alza o baja de este título a largo plazo. Es por ello que le proponemos descubrir aquí cuáles son los puntos fuertes y débiles de esta empresa, los cuales podrían influir de forma directa en los resultados del grupo a medio y largo plazo, y, por lo tanto, de forma indirecta en la evolución de la cotización de esta acción. En primer lugar revisaremos los principales puntos fuertes de esta empresa.

Para empezar, sin duda podemos citar como una ventaja importante la posición de Google como motor de búsqueda dominante en el mundo. En efecto, en este mercado específico de la búsqueda en línea, Google es con diferencia el líder indiscutible, con participaciones de mercado muy importantes en comparación a las de sus competidores. Para conseguir mantener este posicionamiento, el gigante estadounidense se preocupa por mejorar constantemente la tecnología utilizada por su motor de búsqueda en línea, algo que deja pocas posibilidades a los otros actores del mercado de arrebatarle participaciones de mercado.

De nuevo en lo que respecta a los puntos fuertes de Google, también podemos citar el importante éxito que experimenta el sistema de explotación Android. En efecto, Google compró hace varios años el sistema de explotación para teléfonos móviles Android. Hoy, el grupo tecnológico disfruta del alza masivo del uso de los teléfonos en todo el mundo gracias a este sistema que equipa a una gran parte de los aparatos en el mercado. Gracias al apoyo de Google y a su estrategia de marketing bien elaborada, Android se encuentra actualmente a la cabeza de mercado, por delante de Apple, Microsoft o también Blackberry. El sistema de explotación Android representa actualmente más del 80% de las participaciones de mercado, y cuenta con más de mil millones de usuarios. Para conseguir este objetivo, Android puede, sobre todo, contar con diferentes ventajas como el hecho de que funciona en diversos modelos de teléfonos, como los de HTC o Samsung, así como en móviles más baratos, lo que le permite llegar a una muy amplia variedad de consumidores. Esto es lo contrario de lo que ocurre con Apple, su competidor, cuyo sistema iOS sólo funciona en los aparatos de la marca y éstos siguen siendo bastante caros y, por lo tanto, inaccesibles para las personas con ingresos más moderados.

Factores negativos para las acciones de Google
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Google

Tras haber revisado los diferentes puntos fuertes de los que dispone el grupo Google, ahora le proponemos descubrir cuáles son los puntos débiles de esta empresa y, por lo tanto, los puntos que podrían influir de forma negativa en la cotización de estas acciones a más o menos largo plazo.

Primero, podemos, por supuesto, señalar el hecho de que el grupo Google y su rentabilidad dependen mucho de la publicidad. En efecto, recordemos que más del 90% de los ingresos de Google se generan mediante anuncios publicitarios de empresas y particulares. El presupuesto que las empresas gastan en publicidad depende en gran medida de la situación económica y otros factores como las costumbres y el poder adquisitivo de los consumidores, así como de la estrategia presupuestaria de la empresa. Así pues, todos los acontecimientos que tienen un impacto negativo en la economía en general pueden influir en el mercado de la publicidad y, por lo tanto, en los ingresos del grupo Google.

Por último, otro punto negativo en lo que respecta a Google corresponde al poco éxito de las redes sociales que el grupo quiere desarrollar. En efecto, si bien el grupo Google ocupa el primer lugar del mercado en lo que respecta a la búsqueda en línea gracias al motor de búsqueda del mismo nombre, la empresa también registra algunos fracasos en lo que respecta al mercado de las redes sociales. Desde 2003, Google intenta situarse en este segmento frente al gigante Facebook pero no tiene demasiado éxito, ya que Google ha sido incluso sobrepasado por algunas empresas nuevas que han conseguido recientemente hacerse un hueco en este campo tan solicitado.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Cómo hacer un análisis financiero de Google?

Para hacer un análisis financiero completo y óptimo de la empresa Google necesitará diversos elementos, como la facturación del grupo, obviamente, pero también otros datos. Sobre todo, tendremos en cuenta el análisis de los beneficios por acción, el análisis de la rentabilidad de Google Actions, con el margen del grupo Alphabet, el análisis del rendimiento de los títulos de Google mediante su historial, así como el análisis de la tesorería de Google.

¿Cómo llevar a cabo un correcto análisis de la cotización de las acciones de Google?

Para analizar la cotización de las acciones de Google tendrá que hacer dos tipos de análisis, que son el análisis técnico y el análisis fundamental. Para el análisis técnico le aconsejamos utilizar los gráficos bursátiles de su bróker. En lo que respecta al análisis fundamental, este requiere que se tengan en cuenta todos los elementos de la actualidad que puedan influir en los resultados del grupo y el atractivo de su valor para los inversores.

¿Cuál es la relación entre Google y Alphabet?

Desde agosto de 2015, el grupo Google ha reorganizado sus actividades y ahora Google es una filial de un grupo más grande llamado Alphabet. Así pues, Alphabet es la empresa matriz de Google. Desde que hubo este cambio, Google ya no ejerce ciertas actividades que no tienen relación directa con Internet o con la informática y que se han convertido en filiales de Alphabet. Las acciones de Google también son títulos independientes de las acciones de Alphabet.

¡Opere las acciones de Google!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com