Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
¡Opere las acciones de General Motors!
GENERAL MOTORS

Análisis antes de comprar o vender acciones de General Motors

¡Opere las acciones de General Motors!
COMPRAR
VENDER

Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Las empresas alemanas y francesas no son las únicas presentes en el campo del automóvil en los mercados bursátiles. También hay algunos títulos estadounidenses interesantes, como las acciones de General Motors, las cuales vamos a presentar hoy. En este artículo podrá descubrir algunas explicaciones sobre las actividades detalladas de este grupo y un análisis técnico de su cotización para los últimos diez años.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de General Motors permite el pago de dividendos?
 
Información sobre las acciones de General Motors
ISIN: US37045V1008
Ticker: NYSE: GM
Índice o mercado: NYSE
 

¿Cómo comprar y vender acciones de General Motors con Plus500?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar General Motors (NYSE: GM)
 
Comprar/Vender acciones General Motors
 
 
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de General Motors

Análisis #1

El alza de la demanda en lo que respecta a los vehículos limpios, y que será favorable para General Motors, que forma parte de los pioneros de este campo de actividad.

Análisis #2

Del mismo modo, es importante el poder adquisitivo de los hogares en los países en los que el grupo comercializa sus productos, ya que determinará el volumen de las futuras ventas.

Análisis #3

También seguiremos de cerca el alza de la demanda proveniente de los países en desarrollo en los que el grupo se sitúa.

Análisis #4

Por supuesto, los precios del carburante, y por lo tanto la cotización del petróleo, también tendrán que vigilarse por su influencia en las ventas de vehículos nuevos.

Análisis #5

También seguiremos de cerca la competencia y los lanzamientos de nuevos vehículos de otros constructores.

Análisis antes de comprar o vender acciones de General Motors
Comprar acciones de General Motors (CFD)
Vender acciones de General Motors (CFD)
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Presentación de la empresa General Motors

Si quiere aplicar una estrategia eficaz para sus inversiones en acciones de General Motors, deberá realizar un buen análisis de este valor. Una de las cosas más importantes es, por supuesto, conocer la empresa y sus actividades y fuentes de ingresos. Aquí tiene una visión completa de la empresa.

El grupo General Motors Company es una empresa estadounidense del sector del automóvil. Más concretamente, el grupo está especializado en la fabricación y venta de vehículos de motor.

Para entender mejor las actividades del grupo General Motors, se pueden dividir en diferentes divisiones según la parte del volumen de negocio que generan, como se indica a continuación:

  • La venta de automóviles es, por supuesto, la mayor parte del negocio del Grupo General Motors y su principal fuente de ingresos, ya que representa más del 89,4% de la facturación. La empresa vendió más de 6,3 millones de vehículos en 2021, incluyendo turismos y camiones con las marcas Buick, Chevrolet, Cadillac, GMC, Holden, Baojun, Jiefang y Wuling.
  • Por último, el resto de la facturación del grupo procede de los servicios financieros, que generan el 10,6% de la facturación a través de la filial GM Financial. Esta actividad se desarrolla principalmente en Estados Unidos, en un 87,3%, y a nivel internacional, en un 12,7%.

Geográficamente, los ingresos del grupo General Motors se generan principalmente en Estados Unidos, mercado que genera más del 82,3% de la facturación.

También hay que tener en cuenta que General Motors fue el primer fabricante de Estados Unidos entre 1931 y 2020. Luego fue superado por el grupo japonés Toyota en 2021, que logró más de 2,3 millones de ventas de vehículos frente a sólo 2,2 millones de General Motors.

Competencia

Para saber cómo puede evolucionar el crecimiento del grupo General Motors a más o menos largo plazo, hay que realizar también un análisis detallado de la competencia en este sector de actividad. Por ello, le proponemos que descubra con detalle quiénes son los principales adversarios de esta empresa:

Toyota

en primer lugar, el grupo Toyota Motor Corporation es un fabricante de automóviles japonés, pero también el primer fabricante de automóviles del mundo en términos de resultados financieros, por delante de Volkswagen. También tiene una de las valoraciones bursátiles más altas del mundo para este sector si se juntan todas sus actividades. Cabe señalar que Toyota también es la base de un innovador sistema de producción del mismo nombre, que dio lugar al concepto de toyotismo.

Ford

también entre los principales competidores de General Motors se encuentra el grupo Ford, un fabricante de automóviles estadounidense con sede en Detroit, Michigan. Durante mucho tiempo, el grupo ocupó el segundo lugar en el mercado mundial de la fabricación de automóviles, justo por detrás de General Motors, antes de ser destronado por Toyota, luego por Volkswagen y, por último, por el grupo Stellantis, creado recientemente en 2021. Ford emplea ahora a casi 350 000 personas.

Tesla Inc

también hay que seguir al grupo Tesla, antes conocido como Tesla Motors, que es un fabricante de automóviles especializado en vehículos eléctricos e híbridos. Tiene su sede en el Silicon Valley de California y lleva el nombre de Nikola Tesla, inventor e ingeniero estadounidense. El actual responsable del grupo es nada más y nada menos que Elon Musk, que lo ha convertido en un innovador fabricante de coches para el gran público. La empresa pretende acelerar la transición mundial hacia un modelo energético sostenible, en particular impulsando la competitividad de los coches de propulsión eléctrica. Con sus innovadoras prestaciones y tecnologías de a bordo, la marca se diferencia fácilmente de la competencia.

Stellantis

por último, también hay que fijarse en el grupo Stellantis, que es una nueva multinacional del sector del automóvil, ya que se creó el 16 de enero de 2021 tras la fusión de los grupos PSA y Fiat Chrysler. Stellantis se encarga de la explotación y comercialización de 14 marcas de automóviles, 5 de las cuales proceden de PSA con Citroën, DS Automobiles, Opel, Peugeot y Vauxhall y 9 marcas de FCA con Abarth, Alfa Romeo, Chrysler, Dodge, Fiat, Jeep, Lancia, Maserati y RAM.


Alianzas estratégicas

General Motors lleva a cabo de forma regular asociaciones estratégicas con diferentes grupos competidores o de sectores de actividad variados para desarrollar su presencia en el mercado. Ahora le daremos algunos ejemplos concretos de asociaciones recientes.

BMW

En el 2011, el grupo General Motors se asoció con BMW en el marco de un desarrollo común de coches con pilas de combustible.

Lyft

En el 2016, el grupo General Motors se hizo socio de la empresa emergente Lyft, competidor directo de Uber, para proponer el alquiler de coches para los chóferes.

NASA

De nuevo en el 2016, General Motors colaboró con la NASA para poner en marcha un guante motorizado que se utilizará en la estación espacial internacional.

PSA

En el 2017, el grupo francés PSA oficializó la compra de la filial Opel de General Motors por la suma de 1,3 mil millones de euros.

¡Opere las acciones de General Motors!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
Factores positivos para las acciones de General Motors
Elementos a favor del alza de las acciones de General Motors

Ahora dedicaremos unos párrafos a realizar una comparación precisa entre los puntos fuertes y débiles del grupo General Motors, los cuales permiten interpretar cómo puede comportarse su crecimiento a medio o largo plazo. En lo que respecta a las ventajas de este valor, destacaremos los elementos siguientes:

En primer lugar, General Motors ejerce sus actividades en el campo internacional, ya que comercializa sus vehículos en más de 35 países diferentes mediante varias marcas que posee en su cartera. De esta forma, se equipa de manera eficaz contra los riesgos geoeconómicos. El grupo disfruta especialmente de una presencia interesante desde el punto de vista estratégico en el mercado chino e indio, además de su posición histórica en Estados Unidos y en Europa.

Por otro lado, señalaremos aquí que General Motors es el líder internacional de su sector de actividad en lo que respecta a los volúmenes de ventas anuales, y sobrepasa así a la gran mayoría del resto de constructores de automóviles.

General Motors también puede contar con su muy importante fuerza de trabajo, que le permite responder de forma eficaz a cualquier movimiento de la demanda, ya que emplea a más de 200 000 personas en todo el mundo. Estos empleados trabajan en 400 plantas de producción o de venta.

Entre las marcas del grupo General Motors encontramos a algunas muy rentables y de gama alta, las cuales a menudo se asocian a vehículos de calidad. Algunas de ellas son Cadillac, GMC, Chevrolet o Buick.

De nuevo en lo que respecta a las ventajas de este grupo, observamos que General Motors posee participaciones de mercado particularmente importantes en el mercado de Estados Unidos, que además es uno de los más fuertes del mundo y que, por lo tanto, le garantiza una demanda importante.

General Motors apoya su éxito también en su participación en numerosos acontecimientos deportivos automovilísticos, algo que contribuye a la mejora de su imagen de marca ante los amantes de estos deportes. Por último, y de nuevo en lo que respecta a la estrategia de marketing de General Motors, constatamos una fuerte concentración en las cadenas de televisión, la publicidad en línea y otros medios de comunicación.

Factores negativos para las acciones de General Motors
Elementos a favor de un descenso de las acciones de General Motors

Si bien General Motors tiene muchos puntos fuertes que pueden contribuir a su crecimiento, el grupo también tiene puntos débiles que hay que tener en cuenta igualmente durante los análisis. Estos son los puntos débiles más importantes de General Motors.

Primero, y a pesar de que General Motors disfruta de un liderazgo importante en su sector de actividad, también observamos que la competencia que reina en el sector de la construcción automóvil es intensa y tiende a aumentar con el tiempo. Esta competencia provoca un descenso de los márgenes y una limitación de las participaciones de mercado y de las perspectivas de crecimiento del grupo.

Por último, el grupo General Motors ha visto anteriormente cómo su imagen de marca se degradaba por la retirada de algunos vehículos, y esto todavía afecta a sus ventas, ya que los consumidores prefieren centrarse en marcas que se consideran más fiables y que no han sido objeto de ninguna mediatización negativa.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Quiénes son los principales accionistas del grupo General Motors en la actualidad?

Actualmente, el capital del grupo General Motors está compuesto por varios grandes accionistas privados, entre los que se encuentran Capital Research & Management World con un 7,83%, The Vanguard Group con un 7,06%, Eagle Capital Management con un 7,01%, Berkshire Hathaway con un 5,06%, Harris Associates con un 4,23%, SSgA Funds Management con un 4,09%, BlackRock Fund Advisors con un 2,25%, Invesco Advisers con un 2,06%, Capital Research & Management Global con un 1,69% y Eagle Capital Management con un 1,42%.

¿Cuáles son las diferentes marcas que posee actualmente el grupo General Motors?

El grupo General Motors es propietario de varias grandes marcas de automóviles, la mayoría de ellas estadounidenses o chinas. Por ejemplo, es propietario de la marca Buick en Estados Unidos, de la marca CAMI Automotive en Estados Unidos también, y de otras marcas americanas Chevrolet, Cadillac, GMC y Onstar. En China, posee las marcas Baajun, Wuling y Faw Jiefang.

¿Qué filiales posee el grupo General Motors al 100%?

En el marco de su estrategia de posicionamiento en el mercado internacional, el grupo General Motors ha adquirido varias filiales que aún hoy posee y explota. Se trata de las empresas Holden, Buick, CAMI Automotive, Chevrolet, Cadillac, GMC, OnStar, Baojun y Wuling. Por supuesto, es probable que adquiera otras empresas en los próximos meses y años.

¡Opere las acciones de General Motors!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE