¡Opere las acciones de GE!
GENERAL ELECTRIC

Análisis antes de comprar o vender acciones de General Electric

¡Opere las acciones de GE!
COMPRAR
VENDER

79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Hay una sencilla razón por la que las acciones de General Electric forman parte de las más populares del mercado de las acciones hoy en día. En efecto, esta multinacional puede hacer soñar a numerosos industriales ya que cuenta con una actividad muy variada y una clientela internacional. Sin embargo, antes de comprar este título o de operarlo en línea, puede descubrir algunos datos sobre el mismo, así como un análisis histórico de su cotización desde hace 10 años.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de General Electric permite el pago de dividendos?
 
Información sobre las acciones de General Electric
ISIN: US3696043013
Ticker: NYSE: GE
Índice o mercado: NYSE
 

¿Cómo comprar y vender acciones de General Electric con eToro?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar General Electric (NYSE: GE)
 
Comprar/Vender acciones General Electric
 
 
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de General Electric

Análisis #1

Del mismo modo, la demanda proveniente del sector de los transportes aéreos también debería aumentar en los próximos años por los pedidos de nuevos aviones. La industria aeronáutica experimenta actualmente una fase de crecimiento importante que debería beneficiar a la filial especializada en este campo de General Electric.

Análisis #2

El grupo también disfrutará sin duda del interés por las energías renovables cada vez mayor en el mundo. El grupo General Electric es uno de los primeros que se ha situado en este sector de futuro, y por lo tanto tiene todas las posibilidades de disfrutar de este entusiasmo durante los próximos años al mismo tiempo que aumenta sus ingresos y participaciones de mercado.

Análisis #3

La normativa gubernamental y de medioambiente, sometida a leyes federales estatales y locales, pero también internacionales, a menudo complejas y cuya consecuencia es un alza de los costes de conformidad y la ralentización del crecimiento.

Análisis #4

La competencia en todos los campos de actividad de General Electric también es un freno importante al crecimiento, con algunas empresas muy agresivas como los bancos de inversión o las instituciones financieras.

Análisis #5

Por último, la fuerte presencia de General Electric en el campo internacional también hace que el grupo sea más sensible a los efectos de las tasas de cambio. La evolución de la cotización de las diferentes divisas debe, pues, vigilarse y compararse con la tasa del dólar estadounidense para determinar la rentabilidad y la competitividad de la empresa.

Análisis antes de comprar o vender acciones de General Electric
Comprar acciones de General Electric (CFD)
Vender acciones de General Electric (CFD)
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Presentación de la empresa General Electric

Comprar acciones General Electric

El grupo General Electric presenta una actividad que está, cuanto menos, diversificada. Su facturación general proviene de diferentes campos, como la fabricación de equipamientos e infraestructuras, pero también prestaciones de servicios financieros para las empresas y particulares, la fabricación de sistemas de imágenes médicas, prestaciones de tecnologías de infraestructuras y la fabricación de bienes de equipamiento domésticos e industriales.

Aunque la mayoría de sus ganancias provienen de Estados Unidos, también actúa en los mercados americano, europeo, asiático y africano.

Créditos de las fotos: ©joeppoulssen/123RF.COM

Competencia

Ahora que está más familiarizado con la empresa General Electric, vamos a conocer mejor a sus principales competidores en el mercado y en su sector con una presentación de sus mayores adversarios.

Johnson & Johnson

en el sector de los equipos médicos, la empresa farmacéutica estadounidense Johnson & Johnson es, por supuesto, un serio competidor de General Electric. Produce equipos farmacéuticos y médicos, productos de higiene y cosméticos, y también presta servicios relacionados con los consumidores y los profesionales de la salud. El grupo tiene su sede en New Brunswick (Nueva Jersey, Estados Unidos) y cuenta con más de 250 filiales que le permiten operar en unos 60 países y comercializar sus productos en 175 países. Johnson & Johnson también forma parte del Dow Jones Industrial Average y de la clasificación del Fortune 500.

Medtronic

otro gran competidor de General Electric en el campo de la tecnología médica es, por supuesto, la empresa Medtronic. Esta empresa de ámbito internacional tiene su sede en Dublín (Irlanda) y también tiene una sede para los mercados de Europa, Oriente Medio y África en Tolochenaz (Suiza). Para la región de Asia/Pacífico, hay otra sede en Singapur.

Philips

Philips también es un competidor de General Electric, con sede en Ámsterdam. Es uno de los principales fabricantes mundiales de electrodomésticos, equipos médicos e iluminación. El grupo emplea actualmente a 114 000 personas en unos 100 países y tiene tres segmentos de negocio distintos, cada uno de los cuales corresponde a un área estratégica

Alstom

también hay que seguir de cerca a la multinacional francesa Alstom, especializada en el transporte ferroviario con trenes, tranvías y metros. Este grupo formaba parte del grupo Alcatel-Alsthom, que es el nuevo nombre de la Compagnie Générale d'Electricité o CGE, antes de que agrupara sus actividades con parte del grupo GEC. Luego recuperó su autonomía con su salida a bolsa.

Siemens

finalmente, el último competidor de General Electric que vamos a presentar aquí es el grupo Siemens que es un grupo internacional originario de Alemania y especializado en el campo de la energía, salud, industria y construcción. El grupo se fundó en 1847 y se ha convertido en el mayor empleador privado de Alemania y la mayor empresa de ingeniería de Europa en términos de empleados.


Alianzas estratégicas

Para terminar este artículo, ahora le presentamos los detalles de las recientes asociaciones que el grupo General Electric ha establecido y que han influido en la cotización de sus acciones en bolsa.

EDF

En 2011, el grupo EDF y General Electric anunciaron el establecimiento de una asociación cuyo objetivo era la creación de una central de ciclo combinado de alta potencia en la planta de EDF de Bouchain, al norte de Francia.

Engie

En 2016, General Electric y Engie firmaron un acuerdo de asociación cuyo objetivo era mejorar la eficacia de las actividades de producción de electricidad y gestionar mejor los activos energéticos.

Apple

De nuevo en 2016, General Electric se convirtió en socio del grupo Apple para integrar sus bombillas de LED, Align, a la plataforma HomeKit, permitiendo así que los usuarios de Apple controlen sus aparatos domésticos a distancia.

¡Opere las acciones de GE!
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro
Factores positivos para las acciones de General Electric
Elementos a favor del alza de las acciones de General Electric

Es muy interesante llevar a cabo un análisis SWOT completo para determinar cuáles son los puntos fuertes y débiles de una empresa antes de empezar a operar con sus acciones en bolsa. Esto le permitirá determinar con mayor precisión las posibilidades de crecimiento de esta empresa y, por lo tanto, cuál es la dirección que la tendencia de la cotización que tiene más posibilidades de seguir a más o menos largo plazo. Empecemos ahora por detallar los puntos fuertes de este valor mediante las virtudes del grupo General Electric.

Una de las grandes ventajas del grupo General Electric tiene que ver, por supuesto, con la diversificación de su cartera de productos. En efecto, el grupo diseña y fabrica productos en ocho sectores de actividad diferentes. Así pues, encontramos las filiales General Electric Capital, la aviación, la electricidad y el agua, el petróleo y el gas, los cuidados de saludad, los electrodomésticos y la iluminación, la gestión de la energía y el transporte. La diversificación de las actividades de General Electric también concierne los mercados en los que vende sus productos y que llegan a todos los sectores de actividad.

También apreciamos la buena visibilidad de la cartera de pedidos del grupo, que permite asegurar la rentabilidad del mismo para varios meses e incluso varios años. General Electric establece a menudo contratos a largo plazo con sus clientes principales.

Oro punto fuerte de la empresa General Electric tiene que ver, esta vez, con el flujo de ingresos del grupo. En efecto, además de una excelente diversificación de su gama de productos, General Electric disfruta de un excelente equilibrio entre los ingresos provenientes de sus diferentes actividades. Así, se encuentra menos expuesto al riesgo comercial ya que no depende únicamente de una o unas pocas actividades, sino que puede compensar las posibles pérdidas con alguna de sus otras filiales. Sin embargo, la filial General Electric Capital sigue siendo la que genera la mayor parte de los beneficios, con un 25% de la facturación total, así como las filiales del agua, la aviación, el petróleo y el gas, las cuales generan cada una entre un 10% y un 20% de la facturación del grupo.

Por último, también podemos señalar la importancia de las inversiones en la investigación y el desarrollo del grupo General Electric. En efecto, el grupo ha creado un verdadero departamento de I+D llamado GE Global Research, que aprovecha numerosas tecnologías que le permiten innovar en todos los sectores en los que ejerce sus actividades y en campos de vanguardia como la electrónica, la metalurgia, la mecánica de fluidos y muchos otros. De esta manera, el grupo puede crear productos cada vez más innovadores y responder así a las nuevas necesidades de sus clientes conservando su liderazgo en sus campos predilectos.

Factores negativos para las acciones de General Electric
Elementos a favor de un descenso de las acciones de General Electric

Por supuesto, a pesar de las numerosas ventajas de las que dispone el grupo General Electric y que pueden tranquilizarle en una estrategia larga para la compra, existen también algunos puntos débiles que debe tener en cuenta durante sus análisis. Así pues, aquí le proporcionamos un resumen de algunos puntos débiles de este grupo y de sus acciones en bolsa.

En primer lugar, se sabe que el grupo General Electric se enfrenta, desde hace algunos años, a varios procedimientos judiciales que hacen que sea difícil el cumplimiento legal de sus productos y que aumentan el coste de los mismos. Algunos de estos procedimientos todavía siguen pendientes hoy en día en diferentes países. Por lo tanto, esto podría impactar de forma directa en el posicionamiento de la empresa y las condiciones financieras en los países afectados, y como consecuencia, impactar en la cotización de sus acciones en bolsa de una forma más o menos importante.

Otro punto débil importante del grupo General Electric tiene que ver, esta vez, con su nivel de endeudamiento más bien desfavorable. En efecto, el grupo ha tomado prestadas importantes sumas durante los últimos años, lo que aumenta el nivel de endeudamiento global y frena las posibilidades de nuevos proyectos y operaciones de la empresa. En total, los préstamos a largo plazo de la empresa General Electric representan más de 200 mil millones de dólares. Por supuesto, a esto hay que añadir el pago de los intereses de estos préstamos, que a menudo son muy elevados, lo que recarga también la deuda global del grupo.

También lamentamos el nivel de ingresos procedente del segmento industrial, que muestra signos de debilidad desde hace ahora algunos años teniendo en cuenta lo que se obtiene en otros segmentos.

En comparación con la competencia, y a pesar de los numerosos esfuerzos para extender sus actividades al campo internacional, a General Electric le cuesta aún posicionarse en el mercado asiático, que de momento sigue estando muy cerrado y que, sin embargo, representa un desafío mayor para el futuro de este sector de actividad.

Por último, también podemos citar como punto débil la muy fuerte dependencia de General Electric a su aprovisionamiento en materias primas. En efecto, todas las actividades del grupo dependen en gran parte de otras empresas para su aprovisionamiento, ya sean subcontratistas o mercados de las materias primas. Un simple retraso en la entrega o que directamente se detengan las entregas tiene consecuencias inmediatas y desastrosas en los ingresos del grupo, así como los posibles conflictos y desacuerdos financieros que pueden a veces incluso llevar a que se paren las operaciones.

Vistos estos elementos negativos comprendemos mejor que los riesgos todavía están muy presentes para General Electric. Sus estrategias a largo plazo deben, pues, tener en cuenta este riesgo.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Cómo han ido evolucionando los resultados financieros de General Electric?

Es interesante comparar los resultados financieros del grupo General Electric de un año a otro para evaluar el potencial de crecimiento. En lo que respecta a la facturación de este grupo, observamos que la empresa obtuvo una facturación de 78 123 152 000 euros en el 2019 frente a una de 101 390 344 000 euros en el 2018. El resultado neto del grupo pasó, pues, de - 20 040 898 euros a - 4 386 262 euros en el 2019.

¿Cómo están repartidas las actividades del grupo General Electric?

Como hemos visto en nuestro artículo, el grupo General Electric ejerce diferentes tipos de actividades. Estas se repartieron en el 2008 en cinco ramas diferentes tras una restructuración de la empresa. Todavía hoy, son estos 5 sectores los que agrupan las diferentes actividades del grupo. Los sectores son: el GE Energy Infrastructure, el GE Technology, el GE Capital, el GE Consumer & Industrial y el NBCUniversal.

¿Cómo conocer las próximas cotizaciones de las acciones de General Electric?

La evolución de la cotización de las acciones de General Electric depende, en realidad, de diferentes factores. Los más importantes son, claro, los factores fundamentales, como los resultados financieros del grupo y sus planes de crecimiento o sus noticias más importantes. Sin embargo, también se puede analizar esta cotización basándose en las señales técnicas, por lo que el análisis gráfico no debe dejarse de lado si lo que se quiere es conseguir señales óptimas.

¡Opere las acciones de GE!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com