Por supuesto, uno de los elementos que debería seguir con mucha atención es el crecimiento del mercado eólico. Con los entresijos climáticos actuales, es posible que este modo de producción de energía gane popularidad y que el mercado ofrezca, pues, numerosas oportunidades a esta empresa española.
Fue en el 2016 cuando las empresas Siemens y Gamesa fusionaron sus actividades relacionadas con la energía eólica. Siemens posee un 59% del nuevo grupo, el cual paga un dividendo extraordinario de mil millones de euros a los accionistas de la empresa española. El acercamiento de estas dos entidades permitió que se creara uno de los gigantes del sector de la actividad eólica en el mundo y convirtió a Gamesa en un verdadero peso pesado de las energías verdes.