Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
¡Opere las acciones de Gamesa!
SIEMENS GAMESA

Análisis antes de comprar o vender acciones de Siemens Gamesa

¡Opere las acciones de Gamesa!
COMPRAR
VENDER

Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Seguramente haya notado que, desde hace algunos años, los gobiernos de todo el mundo ya no apoyan las fuentes de energía llamadas contaminantes. Por consiguiente, las empresas que proponen energías alternativas van viento en popa y empiezan a hacerse un hueco en los mercados bursátiles. Es, por ejemplo, el caso de la compañía Siemens Gamesa, con cuyas acciones se puede operar en línea. A continuación le proporcionamos algunas explicaciones útiles en relación con esta empresa.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Siemens Gamesa permite el pago de dividendos?
No
 
Información sobre las acciones de Siemens Gamesa
ISIN: ES0143416115
Ticker: BME: SGRE
Índice o mercado: BME
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Siemens Gamesa con Plus500?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Siemens Gamesa (BME: SGRE)
 
Comprar/Vender acciones Siemens Gamesa
 
 
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Siemens Gamesa

Análisis #1

Por supuesto, uno de los elementos que debería seguir con mucha atención es el crecimiento del mercado eólico. Con los entresijos climáticos actuales, es posible que este modo de producción de energía gane popularidad y que el mercado ofrezca, pues, numerosas oportunidades a esta empresa española.

Análisis #2

También seguiremos de cerca el mercado de las otras energías renovables, además del de las energías térmicas, con los cambios del mercado del petróleo y las materias primas energéticas, como el gas natural o el carbón, además de, por supuesto, seguir al mercado nuclear.

Análisis #3

La innovación es la clave del éxito de las empresas de este sector de actividad, por lo que seguiremos con interés los desarrollos en curso en Siemens Gamesa, que le permiten crear unidades de producción más rentables, además de diferenciarse positivamente de la competencia.

Análisis #4

Esta competencia también deberá seguirse de cerca cuando se haga el análisis fundamental, y también vigilaremos las principales noticias de las grandes empresas europeas e internacionales de este sector de actividad y la repartición de las participaciones de mercado.

Análisis #5

Las firmas de contratos o de asociaciones estratégicas entre Siemens Gamesa y otras empresas son también, claro, acontecimientos que hay que tener en cuenta. Estos pueden permitir que la empresa gane nuevos mercados o que amplíe su posicionamiento en los mercados en los que ya está presente.

Análisis #6

Las reglamentaciones por parte de los estados en los que el grupo está implantado también pueden afectar o favorecer las actividades de Siemens Gamesa, mientras que cualquier cambio en ellas será también importante.

Análisis #7

Para terminar, también vigilaremos de cerca las cifras comunicadas por Siemens Gamesa, ya se trate de la publicación de sus resultados trimestrales y anuales, de los objetivos que el grupo se fija a medio y largo plazo, o de su cartera de pedidos.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Siemens Gamesa
Comprar acciones de Siemens Gamesa (CFD)
Vender acciones de Siemens Gamesa (CFD)
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Presentación de la empresa Siemens Gamesa

El grupo Gamesa (Gamesa Corporación Tecnológica), es, en este momento, uno de los líderes mundiales del sector de la fabricación de turbinas eólicas. No obstante, podemos dividir su actividad en dos sectores asociados primordialmente a la concepción y fabricación de dichas turbinas eólicas, que genera más del 80% de su volumen de negocios, así como a la explotación y el mantenimiento de estas turbinas.

Gamesa nació en Vitoria en 1976 y desarrollaba nuevas tecnologías para su aplicación posterior en otras actividades del mismo sector como los materiales compuestos, la robótica o el medioambiente. Sin embargo, ahora se centra en la sostenibilidad energética y, como hemos comentado, la energía eólica es su sector principal.
Actualmente cuenta con sedes en tres puntos de España, que son Madrid, La Coruña y Navarra. Por otro lado, Gamesa reparte sus actividades entre tres filiales: Gamesa Eólica, Gamesa Energía y Gamesa Servicios.

El grupo Gamesa obtiene la mayoría de su facturación en España, Brasil e India, pero también actúa en Europa en general y en otros mercados internacionales como los de Estados Unidos y México.

Competencia

Dediquemos ahora unos instantes a conocer cuál es el entorno competitivo de la empresa Siemens Gamesa en su sector. Para ello, veremos una presentación de los distintos adversarios importantes a los que se enfrenta.

Vestas Wind Systems

en primer lugar, debemos seguir a la empresa Vestas, que es una compañía danesa especializada en la fabricación de turbinas eólicas. La empresa cotiza en la bolsa de Copenhague. Hasta la fecha, el grupo Vestas ha instalado más de 59 909 máquinas en todo el mundo con una capacidad de 82 GW.

Goldwind

otro gran competidor es el grupo chino Goldwind, fundado en 1998 y también especializado en la producción de turbinas eólicas. Goldwind es propiedad del estado chino y, por tanto, está cerca de los poderes políticos del país y fue el primer productor mundial en 2015. Hoy en día sigue siendo una de las mayores empresas del sector y cotiza en la Bolsa de Shenzhen y en la de Hong Kong. El grupo tiene 1 500 empleados.

General Electric

por supuesto, el conglomerado estadounidense General Electric también es un competidor de Siemens Gamesa. Tiene 36 filiales en 150 países y cotiza en la Bolsa de Nueva York o NYSE. El grupo General Electric divide sus actividades en cuatro ramas

Envision Energy

esta empresa de Shanghái está especializada en el suministro de turbinas eólicas y software de gestión de la energía. Ya ha instalado más de 2 400 aerogeneradores en todo el mundo y su software se utiliza en más de 6 000 aerogeneradores en Norteamérica, Europa, Latinoamérica y China. Actualmente, Envision se sitúa como el cuarto proveedor de aerogeneradores del mundo.


Alianzas estratégicas

Pasemos ahora a los aliados estratégicos del grupo Siemens Gamesa, los cuales le proponemos descubrir a través de dos ejemplos recientes de asociaciones establecidas por la empresa.

Infosys

en primer lugar, en febrero de 2021, Siemens Gamesa estableció una asociación estratégica con el líder mundial en servicios digitales y consultoría Infosys. El grupo Infosys ha sido elegido para implementar SAP S / 4HABA para proporcionar un sistema ERP armonizado a nivel mundial que permitirá a Siemens Gamesa convertirse en una organización global ágil. Se trata de un paso esencial hacia la transformación digital de Siemens Gamesa, que mejorará sus capacidades digitales, su oferta y su posicionamiento competitivo. De hecho, ambas empresas han colaborado en el desarrollo y construcción de un modelo de solución que ha permitido reducir la redundancia en los procesos en un tiempo récord. Esta solución se diseñó para mejorar la eficiencia en toda la cadena de valor y reducir el tiempo de comercialización.

Atos

en 2020 se estableció otra importante asociación con el grupo Atos, que amplió una asociación existente desde 2011 para acelerar los objetivos de Siemens en las áreas de modernización y digitalización de servicios, de lo digital centrado en datos, de la transformación de la nube y de la ciberseguridad. La asociación incluye un acuerdo de cinco años y 3 000 millones de euros con Siemens AG, Siemens, Energu AG y Siemens Healthineers AG que abarca los servicios existentes y los nuevos negocios. Con este acuerdo, Atos invertirá en innovación y modernización digital para avanzar en importantes temas de innovación para Siemens.

¡Opere las acciones de Gamesa!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
Factores positivos para las acciones de Siemens Gamesa
Elementos a favor del alza de las acciones de Siemens Gamesa

Como todas las empresas, el grupo Siemens Gamesa dispone de ciertos puntos fuertes que le permiten aumentar su crecimiento enfrentándose a los desafíos del mercado, pero también tiene algunos puntos débiles. Por eso, le proponemos ahora descubrir más sobre sus puntos fuertes y débiles, así como la forma en la que pueden interferir en la rentabilidad de la empresa.

Empecemos por estudiar los principales puntos fuertes de los que dispone el grupo hoy en día:

  • En primer lugar, el posicionamiento del grupo Siemens Gamesa en su sector de actividad es, por supuesto, una ventaja innegable, ya que es uno de los mayores operadores de energías renovables, no sólo en el terreno nacional sino también en el europeo, y, además, a escala internacional.
  • Esto nos lleva, pues, al segundo punto fuerte de esta empresa, que es su estrategia de expansión internacional, la cual ha experimentado una fuerte aceleración durante los últimos años con el desarrollo de actividades en todo el mundo.
  • El hecho de que Siemens Gamesa ejerza actividades principalmente relacionadas con las energías verdes es, en sí mismo, una ventaja, ya que este tipo de energía está destinada a aumentar en este sector en los próximos años a la vista de los entresijos climáticos y medioambientales actuales.
  • También podemos señalar el hecho de que el grupo apueste mucho por su capacidad de innovación para aumentar la rentabilidad y popularidad entre sus clientes. De este modo, cada año invierte una buena parte de su presupuesto en la investigación y el desarrollo, por lo que puede ir un paso por delante de sus competidores.
  • Para terminar, también apreciaremos el hecho de que Siemens Gamesa pone en marcha regularmente asociaciones estratégicas con otras empresas para obtener más beneficios y progresar más rápido en algunos mercados.
Factores negativos para las acciones de Siemens Gamesa
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Siemens Gamesa

Si bien los puntos fuertes de los que dispone Siemens Gamesa para afrontar los próximos años son numerosos, no hay que olvidar que el grupo también tiene algunos puntos débiles. Ahora analizaremos estas desventajas.

  • En primer lugar, si bien Siemens Gamesa se sitúa entre los líderes de su sector de actividad actualmente, debe enfrentarse a la llegada al mercado de nuevos competidores especialmente peligrosos para sus participaciones de mercado. Se trata, claro, de las grandes empresas del sector del petróleo y del gas, que tienden a orientar sus actividades en este segmento de futuro.
  • Para terminar, señalaremos también aquí los costes de producción de Siemens Gamesa, que son relativamente elevados, por lo que hace falta un poco de tiempo antes de que sus inversiones den sus frutos.

En el marco de los análisis de estas acciones lo ideal es tener siempre en cuenta estas ventajas y desventajas para comprender el impacto de los otros factores.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Cuándo se fusionaron Gamesa y Siemens?

Fue en el 2016 cuando las empresas Siemens y Gamesa fusionaron sus actividades relacionadas con la energía eólica. Siemens posee un 59% del nuevo grupo, el cual paga un dividendo extraordinario de mil millones de euros a los accionistas de la empresa española. El acercamiento de estas dos entidades permitió que se creara uno de los gigantes del sector de la actividad eólica en el mundo y convirtió a Gamesa en un verdadero peso pesado de las energías verdes.

¿Las acciones de Siemens Gamesa forman parte de algún índice bursátil?

Seguro que ya sabe que la empresa Siemens Gamesa es hoy en día uno de los mayores grupos cotizados en el mercado bursátil español. Gracias a su fuerte desarrollo y su rápido crecimiento desde que se creó hasta el día de hoy, Siemens Gamesa también es actualmente una de las mayores capitalizaciones del país. Lógicamente, integra la composición del índice bursátil español de referencia, el Ibex 35.

¿Cómo saber si aumentará la cotización de las acciones de Siemens Gamesa?

La mejor forma de saber en qué sentido van a progresar las acciones de Siemens Gamesa a corto, medio o largo plazo es, por supuesto, hacer unos análisis pertinentes y de calidad de estos títulos. En concreto, asociaremos los análisis fundamentales, que se basan en el estudio de las noticias y publicaciones más importantes, con el análisis técnico, que se basa en los gráficos.

¡Opere las acciones de Gamesa!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE