Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
¡Opere las acciones de Ferrovial!
FERROVIAL

Análisis antes de comprar o vender acciones de Ferrovial

¡Opere las acciones de Ferrovial!
COMPRAR
VENDER

Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Las acciones españolas de Ferrovial son unas de las acciones más populares de la bolsa de Madrid. Si usted también quiere conocer la razón, en esta ficha detallada le proponemos descubrir todo lo que debe saber sobre ellas. Encontrará, concretamente, la cotización en directo y un análisis histórico de su precio, así como información sobre esta empresa y su actividad.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Ferrovial permite el pago de dividendos?
 
Información sobre las acciones de Ferrovial
ISIN: ES0118900010
Ticker: BME: FER
Índice o mercado: IBEX35
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Ferrovial con Plus500?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Ferrovial (BME: FER)
 
Comprar/Vender acciones Ferrovial
 
 
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Ferrovial

Análisis #1

En primer lugar, sabemos que las actividades de Ferrovial están particularmente expuestas a las economías emergentes. Así pues, seguiremos de cerca estas actividades y la evolución de este grupo respecto a las mismas.

Análisis #2

Las operaciones estratégicas, como las adquisiciones que haga Ferrovial, representan una oportunidad de desarrollo y de crecimiento que también debe tener en cuenta gracias a las sinergias de actividad que se generan.

Análisis #3

Por supuesto, también podremos vigilar los esfuerzos hechos por el grupo con el objetivo de diversificar sus servicios y actividades y llegar de este modo a un público más amplio y de mercados diferentes.

Análisis #4

El sector de los créditos, que actualmente se encuentra a la baja, y el descenso de las liquideces, son también elementos preocupantes que pueden influir en estos valores.

Análisis #5

También seguiremos de cerca el crecimiento económico, más bien limitado actualmente, de los sectores en los que está presente este grupo.

Análisis #6

Por último, los cambios y el endurecimiento de las reglamentaciones de este sector también pueden conllevar que los precios de estas acciones varíen en consecuencia.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Ferrovial
Comprar acciones de Ferrovial (CFD)
Vender acciones de Ferrovial (CFD)
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Presentación de la empresa Ferrovial

El grupo multinacional español Ferrovial, cuyas oficinas centrales se encuentran en Madrid, es actualmente uno de los líderes del sector de la construcción en el mundo. Se encarga principalmente de prestaciones de servicios urbanos, pero también de construcción de edificios y otras infraestructuras, de la gestión bajo concesión de autopistas y de la explotación de aeropuertos. En efecto, cuenta con cuatro divisiones principales: Autopistas, Aeropuertos, Construcción y Servicios, de las que hablaremos más adelante.

Ferrovial obtiene la mayor parte de su facturación en España y el Reino Unido, pero está presente además en 15 países de Europa y el mundo entero, como Canadá, Polonia, Chile, Estados Unidos o Nueva Zelanda y Australia. Emplea a más de 95 mil empleados en todo el mundo.

Como hemos comentado más arriba, el grupo opera en cuatro líneas de negocio principales, que son las siguientes:

  • Autopistas: desarrolla y financia peajes en carreteras de siete países. En Irlanda, por ejemplo, posee el 20% de las autopistas.
  • Aeropuertos: desarrolla y gestiona aeropuertos, o bien en forma de misión temporal, o bien de forma permanente como los de Heathrow, Glasgow, Aberdeen y Southampton.
  • Construcción: a través de su filial Ferrovial Agroman, construye carreteras de alta velocidad o autopistas en diferentes países. También construye aeropuertos y edificios.
  • Servicios: Ferrovial también se ocupa del mantenimiento de diferentes infraestructuras, instalaciones y edificios, además de proporcionar otros servicios.

El precio de las acciones de Ferrovial cotiza actualmente en el Mercado Continuo español e integra el cálculo del índice bursátil Ibex 35.

Competencia

Descubramos ahora la competencia directa del grupo Ferrovial con una presentación de sus principales adversarios en este sector de actividad.

ENAIRE

este grupo, antes conocido como Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea o AENA, es el organismo español encargado de los aeropuertos en España y del tráfico aéreo. En concreto, presta servicios de tránsito aéreo para despegues y aterrizajes y posee 5 centros de control y 22 torres de control que gestionan el tráfico de 1,8 millones de vuelos al año. La empresa opera en España, las Islas Canarias, las Islas Baleares y algunas zonas del Atlántico Norte, el Mediterráneo Occidental y el Sáhara Occidental.

ADP

otro competidor de Ferrovial es el grupo francés ADP, o Aéroports de Paris, que construye, desarrolla y explota plataformas aeroportuarias. También es el líder mundial en gestión de aeropuertos en términos de número de pasajeros y el grupo se encarga de una red de aeropuertos en todo el mundo a través de su filial ADP International, que gestiona 24 aeropuertos en 13 países. Por supuesto, el grupo cotiza en el mercado Euronext de París y forma parte del CAC Mid 60 y del índice SBF 120.

Fraport

esta empresa alemana está especializada en la gestión de aeropuertos y opera, en concreto, el aeropuerto de Fráncfort del Meno, donde también tiene su sede. La empresa también tiene participaciones en otros aeropuertos alemanes y extranjeros. El grupo Fraport cotiza en la Deutsche Börse y forma parte del índice bursátil MDAX. Actualmente emplea a unas 20 000 personas.


Alianzas estratégicas

Por supuesto, el grupo Ferrovial también puede contar con algunos aliados estratégicos y aquí presentaremos dos ejemplos concretos de alianzas estratégicas pasadas de esta empresa:

Renault

en primer lugar, el grupo ha firmado recientemente una asociación con el grupo francés Renault con el objetivo de lanzar un servicio de coche compartido en libre servicio en París. Así, se ha puesto a disposición de los parisinos una flota de 500 vehículos eléctricos Renault Zoe equipados con la tecnología ZITY. Esta oferta flexible también se adapta a las necesidades del mercado y responde a una fuerte tendencia, ya que el 20% de los parisinos utiliza el coche compartido. Se trata, por tanto, de un nuevo paso en una colaboración iniciada en Madrid en 2017 por ambas empresas que había dado sus frutos.

Waga Energy

el grupo también ha firmado una asociación con Waga Energy y Nedgia con el objetivo de producir biometano en el vertedero de Can Mata, cerca de Barcelona.

¡Opere las acciones de Ferrovial!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
Factores positivos para las acciones de Ferrovial
Elementos a favor del alza de las acciones de Ferrovial

Para que una empresa sea perenne y aumente su crecimiento en el futuro debe, claro, estar lo suficientemente preparada para hacer frente a los desafíos del mercado y aprovechar las oportunidades más interesantes. Con el objetivo de comprender mejor cómo puede evolucionar la empresa Ferrovial y, por lo tanto, cómo pueden progresar sus acciones en bolsa, ahora le proponemos descubrir cuáles son las ventajas de este grupo y sus principales puntos débiles.

Empecemos este análisis comparativo de los puntos fuertes y débiles de Ferrovial recordando sus ventajas más importantes actualmente y los elementos que podrían impulsar su crecimiento.

  • En primer lugar, observamos que el grupo Ferrovial registra un sólido rendimiento financiero en los últimos años, con un resultado que progresa y que casi siempre alcanza los objetivos fijados.
  • El tamaño de esta empresa también es una de sus ventajas, así como su presencia en el mercado internacional. En efecto, cabe recordar que el grupo Ferrovial emplea actualmente a más de 70 000 empleados y ejerce sus actividades en unos quince países.
  • De nuevo en lo que respecta a las ventajas estratégicas de esta empresa, también podemos apreciar el hecho de que su estrategia tiende a hacer una exposición selectiva ante las economías emergentes, algo que limita su exposición al riesgo al mismo tiempo que le permite posicionarse en los sectores geográficos en los que la demanda tiene muchas posibilidades de aumentar.
  • Del mismo modo, el grupo Ferrovial sigue una estrategia de asociaciones y alianzas estratégicas muy bien pensada que le permite, sobre todo, hacer sinergias comerciales para aumentar su rentabilidad a largo plazo al mismo tiempo que limita los costes y las inversiones.
  • Para terminar, desde su creación, el grupo Ferrovial no deja de diversificar sus actividades, lo que le permite, primero, no estar demasiado expuesto a un único segmento y, por otro, llegar a cada vez más mercados y, así, aumentar sus ingresos.
Factores negativos para las acciones de Ferrovial
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Ferrovial

Ahora veremos un análisis de los principales puntos débiles del grupo Ferrovial y los elementos que podrían limitar su crecimiento o exponerlo a riesgos importantes en el futuro.

  • En primer lugar, podemos lamentar que, a pesar de sus esfuerzos para exportar sus actividades a otros continentes, el grupo Ferrovial sufre una debilidad en su presencia internacional en comparación con los otros gigantes mundiales de su sector de actividad, que van un paso por delante. Lamentamos, en concreto, la debilidad de las inversiones que el grupo hace en algunos mercados emergentes que, sin embargo, son bastante atractivos.
  • El grupo Ferrovial depende todavía mucho del mercado español en lo que respecta a la distribución de energía, algo que puede presentar un riesgo en caso de una crisis específica.
  • La escasez de crédito y liquidez del grupo Ferrovial es otro punto débil que hay que destacar y que puede reducir sus capacidades de inversión y, por lo tanto, sus capacidades de crecimiento a largo plazo.
  • De nuevo en lo que respecta a los puntos débiles más importantes del grupo, también podemos señalar que la empresa sufre la debilidad actual, o mejor dicho la recesión del crecimiento económico español y europeo, que supone un freno relativamente franco para sus actividades.
  • Para terminar, Ferrovial se enfrenta también a una reglamentación y una legislación cada vez más estrictas para sus actividades, algo que también es un serio freno para su desarrollo y que tiende, además, a reducir sus capacidades de crecimiento.

Como acabamos de ver, la empresa Ferrovial presenta tanto ventajas como inconvenientes y, en el marco de los análisis de estos valores, tiene que tener en cuenta siempre estos elementos, así como elementos nuevos que podrían hacer que la situación cambiara.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿En qué índice bursátil cotizan las acciones de Ferrovial?

Actualmente, el grupo Ferrovial forma parte de la composición del índice bursátil nacional de referencia en España, el Ibex 35. Así pues, esta empresa es una de las 35 empresas del país que tienen la capitalización bursátil más fuerte. Gracias a esto, es bastante fácil encontrar datos precisos, análisis y noticias sobre esta empresa y estos valores, y, en consecuencia, es bastante fácil también detectar sus futuras tendencias. Además, estas acciones presentan una liquidez importante en el mercado.

¿Cuál ha sido el último informe del grupo Ferrovial?

El grupo Ferrovial ha publicado en el 2020 sus resultados financieros para el ejercicio contable del 2019. Así pues, sabemos que el grupo obtuvo en el 2019 una facturación de 6 054 000 €, una cifra al alza respecto a los 5 737 000 € del 2018. Por su parte, el resultado de explotación fue de 401 000 €, mientras que el resultado neto fue de 259 000 € frente a una pérdida neta de 391 000 € en 2018. En resumen, estos resultados son bastante positivos para la empresa. 

¿Cómo mantenerse al tanto de los movimientos de las acciones de Ferrovial?

Para conocer cómo evolucionan las tendencias de las acciones de Ferrovial, le aconsejamos basarse, por una parte, en las noticias y en las publicaciones de este grupo y de su sector de actividad, utilizando un análisis fundamental completo, y, por otra parte, en el análisis técnico. Este segundo análisis se basará, a su vez, en un estudio de los movimientos gráficos durante un período determinado y utilizará algunos indicadores para comprender las tendencias actuales y lo que podría ocurrir en el futuro.

¡Opere las acciones de Ferrovial!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE