Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
¡Opere las acciones de Ferrari!
FERRARI

Análisis antes de comprar o vender acciones de Ferrari

¡Opere las acciones de Ferrari!
COMPRAR
VENDER

Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Algunas grandes empresas italianas nos hacen soñar sólo con pronunciar su nombre. Es el caso del grupo Ferrari, que atrae tanto a apasionados de los coches de lujo como a los interesados en la bolsa. En efecto, como comprobará rápidamente, las acciones de Ferrari son especialmente populares en el mercado bursátil y, por lo tanto, es muy interesante operar con ellas por su fuerte volatilidad. No espere más para descubrir aquí todo lo que debe saber sobre ellas.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Ferrari permite el pago de dividendos?
 
Capitalización de las acciones Ferrari
¿Cuál es la capitalización de Ferrari?
 
Información sobre las acciones de Ferrari
ISIN: NL0011585146
Ticker: BIT: RACE
Índice o mercado: FTSE MIB
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Ferrari con Plus500?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Ferrari (BIT: RACE)
 
Comprar/Vender acciones Ferrari
 
 
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Ferrari

Análisis #1

En primer lugar, vigilaremos los esfuerzos que ha hecho la marca para hacerse un hueco en el segmento de los vehículos híbridos o que utilizan tecnologías avanzadas, así como los nuevos modelos de vehículos anunciados.

Análisis #2

Del mismo modo, vigilaremos de cerca la forma en la que Ferrari explota las redes de grupos de propietarios para llegar a nuevos clientes.

Análisis #3

También será necesario tener en cuenta los esfuerzos que ha hecho Ferrari con el objetivo de ampliar su red de distribución y su gama de servicios para generar más ingresos.

Análisis #4

Cualquier cambio en las políticas aduaneras practicadas por algunos países importadores de Ferrari tendrá la mayor importancia para la rentabilidad del grupo.

Análisis #5

Por último, el mercado de los vehículos deportivos de gama alta y sus indicadores deberían seguirse muy de cerca. Se aconseja encarecidamente llevar a cabo un estudio profundo de la competencia de este sector y de la evolución de las participaciones de mercado de cada uno o del lanzamiento de nuevos vehículos.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Ferrari
Comprar acciones de Ferrari (CFD)
Vender acciones de Ferrari (CFD)
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Presentación de la empresa Ferrari

Comprar acciones Ferrari

Antes de invertir en el precio de las acciones de Ferrari o de empezar a analizar la cotización en bolsa, debes asegurarte, por supuesto, de que tienes los conocimientos necesarios para hacerlo. Esto es lo que le ofrecemos en este momento ofreciéndole una presentación detallada de la empresa, sus actividades y el desglose de sus fuentes de ingresos:

El grupo Ferrari NV es una empresa italiana que opera en el sector de la fabricación de automóviles. Más concretamente, es un holding especializado en el diseño, la fabricación y la venta de vehículos deportivos y de lujo.

Para comprender mejor las actividades del grupo Ferrari, se pueden dividir en diferentes divisiones en función de la parte del volumen de negocios que generan y de esta manera:

  • En primer lugar, las actividades de construcción y venta de vehículos deportivos y de lujo representan la mayor parte de los ingresos del grupo, ya que generan más del 81,9% de la facturación de la empresa. Estas actividades se refieren a las marcas 458 Italia, 488 GTB, 458 Spider, 488 Spider, F12berlinetta, 458 Speciale, 458 Speciale A, California T y California FF. Además de estos vehículos, el grupo también vende piezas de recambio.
  • En segundo lugar están las actividades relacionadas con los servicios financieros, que representan el 11,3% de la facturación del grupo.
  • A continuación vienen las actividades de fabricación y venta de motores con la marca Maseratti, que generan el 4,4% de la facturación de Ferrari.
  • Por último, el 2,4% restante de la facturación procede de las actividades auxiliares.

También es interesante conocer la distribución de los ingresos del grupo Ferrari desde el punto de vista geográfico. El grupo realiza el 10,4% de su facturación en Italia, el 46,8% en Europa, Oriente Medio y África, el 24,8% en América, el 12,5% en Asia-Pacífico y Australia y el 5,5% en China, Hong Kong y Taiwán.

Créditos de las fotos: David Long - Flickr

Competencia

Ahora que conoce mejor a la empresa Ferrari y sus diversas actividades, le sugerimos que se informe sobre su entorno económico y sectorial. En efecto, para analizar este valor de manera eficaz es necesario conocer a los principales competidores de este grupo en su sector de actividad. He aquí una rápida presentación que le ayudará en esta tarea:

Rolls Royce

en primer lugar, tendremos en cuenta la competencia de Rolls Royce Motor Cars, que es un fabricante de automóviles británico especializado en coches de lujo. Se creó en 1998 mediante la operación de compra de Rolls Royce Motors por parte del constructor alemán BMW. La empresa tiene actualmente su sede en Goodwood, West Sussex (Gran Bretaña), cerca del histórico hipódromo de Goodwood.

Bentley

por supuesto, el grupo Bentley también es un serio competidor de Ferrari. Es un fabricante de automóviles especializado en vehículos de lujo y de competición y tiene su sede en Crewe, Gran Bretaña. La empresa fue fundada en 1919 por Walter Owen Bentley. Hay que tener en cuenta que, desde 1998, Bentley forma parte del grupo alemán Volkswagen.

Lamborghini

de nuevo entre los grandes competidores del grupo Ferrari, encontramos la empresa Lamborghini que es un fabricante de automóviles italiano conocido en todo el mundo. Esta empresa fue fundada en 1963 por el industrial Ferrucio Lamborghini y tiene su sede en Sant'Agata Bolognese. En sus primeros años, la empresa se especializó en la construcción de tractores agrícolas para satisfacer la creciente demanda en Italia mientras el país se reconstruía tras la devastación de la guerra. En la actualidad, el grupo está especializado en coches de lujo y deportivos.

Maserati

en lo que respecta a la principal competencia de Ferrari, hay que seguir con la máxima atención al grupo Maserati, un fabricante de automóviles italiano. Este grupo forma parte del grupo Stellantis, nacido de la fusión entre PSA y Fiat Chrysler, y está especializado en coches de lujo, deportivos y de competición. Fue fundada en 1914 por los hermanos Maserati y su símbolo, un tridente, está directamente inspirado en la fuente de Neptuno de Bolonia.

Aston Martin

para terminar, el último competidor de Ferrari no es otro que el fabricante de coches británico Aston Martin, especializado en coches de lujo y de competición. Fue fundada en 1913 por Lionel Martin y Robert Bamford y tiene su sede en Gaydon, Warwickshire. Desde 2007, es una filial del grupo Prodrive. Su nombre proviene de la creación de un coche por Lionel Martin, que ganó una carrera de Aston Clinton en 1914. En cuanto a su emblema alado, fue creado en 1932 por Sammy Davis, antiguo piloto de la marca de automóviles Bentley. Tiene su origen en el dios egipcio Khepri, simbolizado por un escarabajo.


Alianzas estratégicas

Bridgestone

En 2008, a través de su equipo de F1, el Grupo Ferrari colaboró con el Grupo Bridgestone en el desarrollo de neumáticos para encontrar la mejor configuración para el Gran Premio de Italia.

Shell

Ferrari también es socio de Shell desde hace mucho tiempo, tanto en el patrocinio de la Fórmula 1 como en la investigación y la innovación, donde las dos empresas han trabajado juntas durante muchos años.

Puma

En 2015, el grupo Ferrari también celebró 10 años de asociación con el grupo Puma y produjo 4 series especiales de zapatos sobre el tema del automovilismo y directamente inspirados en la marca del caballo.

¡Opere las acciones de Ferrari!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
Factores positivos para las acciones de Ferrari
Elementos a favor del alza de las acciones de Ferrari

Comprender cuáles son los puntos fuertes y débiles de la empresa Ferrari es fundamental para anticipar lo mejor posible las futuras variaciones de la cotización de estas acciones en bolsa. Esto es lo que le proponemos ahora, y para ello empezaremos por los puntos fuertes del grupo, que son verdaderas ventajas para aumentar su crecimiento en los próximos años y los cuales podrían, pues, respaldar su cotización en bolsa.

En primer lugar, recordemos que la marca Ferrari tiene una larga historia. Posee una herencia y un cierto reconocimiento en su sector de actividad, y esto representa su principal punto fuerte actualmente. En efecto, el valor de marca de Ferrari es uno de los más fuertes de este sector, dado que esta marca está considerada por el público general como una marca de culto y es sinónimo de calidad y excelencia.

Además, otro punto fuerte del grupo Ferrari es su muy amplia presencia en el sector de las carreras de automóviles. Gracias a su importante representación en grandes campeonatos y encuentros internacionales, Ferrari refuerza de nuevo su visibilidad en el mundo y gana una mayor confianza por parte de los consumidores al mismo tiempo que seduce a los amantes de los deportes mecánicos. Esto también permite que Ferrari demuestre sus capacidades de innovación tecnológica y su rendimiento.

Cabe destacar que las capacidades de innovación de Ferrari también son otro punto fuerte de esta empresa, que gestiona un servicio de diseño avanzado e invierte mucho en la investigación y el desarrollo para ir más allá en el diseño de sus motores y de sus vehículos de lujo. Los compradores de estos vehículos aprecian sobre todo los esfuerzos que hace la marca para equipar sus vehículos con una aleación muy ligera que ofrece una aceleración más eficaz y una mejor capacidad de maniobra que la mayoría de sus competidores.

Ferrari también ha invertido mucha energía hace poco en el establecimiento de un programa dedicado a la venta de segunda mano. Así pues, no se contenta con comercializar sus vehículos nuevos por encargo, sino que ahora llega a todos los segmentos de clientes, algo que por supuesto le permite aumentar sus beneficios.

Otra ventaja de esta empresa tiene que ver con los pocos gastos que tiene respecto al marketing y la publicidad. En efecto, gracias a su reputación mundial, la marca es hoy en día una fuente de inspiración y es una de las más solicitadas del mundo. Por ello, Ferrari ahorra mucho en comunicación.

Por último, también señalaremos que el grupo Ferrari no se contenta con vender vehículos de deporte y de lujo, sino que también propone una serie de productos derivados que resultan muy lucrativos, como perfumes, ropa o réplicas en miniatura de sus vehículos.

Factores negativos para las acciones de Ferrari
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Ferrari

Ahora que conoce las principales ventajas del grupo Ferrari pasaremos a presentarle sus principales defectos, los cuales le permitirán moderar su opinión durante los análisis de este título.

En primer lugar, podemos constatar que las políticas aduaneras que practican ciertos países frenan mucho las ventas de Ferrari en algunas regiones del mundo. La complejidad de los trámites para la importación de estos vehículos tiende a alargar los procesos, y esto puede hacer que algunos compradores se echen para atrás.

Ferrari también debe enfrentarse a unas expectativas cada vez más exigentes y puntillosas por parte de sus clientes. Sin embargo, el grupo no siempre puede satisfacer estas solicitudes.

Por último, la competencia sigue siendo un punto negativo importante para la empresa, ya que hay adversarios que hacen más esfuerzos para arrebatarle participaciones de mercado.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Cuándo entraron en bolsa las acciones de Ferrari?

Las acciones de Ferrari se introdujeron en bolsa en enero de 2016 con un precio de 43 euros por título. Los accionistas de la casa madre, Fiat Chrysler, recibieron una acción Ferrari por cada diez acciones en posesión. Un mes más tarde, el título caía a los 30 euros. Sin embargo, desde entonces, la cotización de estas acciones ha ganado muchos puntos y en menos de un año ha conseguido alcanzar el nivel de los 93 euros con una capitalización de 18,1 mil millones de euros.

¿Dónde encontrar acciones de Ferrari en bolsa?

Si quiere especular con las acciones del grupo Ferrari existen algunos productos de inversión bursátil que le permiten adquirirlas con el objetivo principal de poseerlas a largo plazo y obtener dividendos. Sin embargo, también puede operar estas acciones sin tener que comprarlas, utilizando una plataforma de trading en línea mediante la cual podrá acceder a contratos CFD, o contratos por diferencia, para las acciones.

¿Qué indicadores técnicos hay que utilizar para las acciones de Ferrari?

Para hacer un análisis técnico coherente de las acciones de Ferrari puede utilizar tanto indicadores de volatilidad como indicadores de inversión o de refuerzo de la tendencia. Se trata, en concreto, de los puntos pivote y de los niveles de soporte o de resistencia técnica. Cuando se rompen, estos últimos indican que la tendencia continúa, mientras que, si provocan un rebote, indican que la tendencia se invierte.

¡Opere las acciones de Ferrari!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE