Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
¡Opere las acciones de Ericsson!
ERICSSON

Análisis antes de comprar o vender acciones de Ericsson

¡Opere las acciones de Ericsson!
COMPRAR
VENDER

Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Descubra en esta ficha completa toda la información útil y necesaria sobre la empresa Ericsson y sus actividades, así como datos respecto a su acción en bolsa, especialmente su cotización en tiempo real y un análisis técnico histórico de su evolución en los diez últimos años.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Ericsson permite el pago de dividendos?
 
Información sobre las acciones de Ericsson
ISIN: SE0000108656
Ticker: STO: ERIC-B
Índice o mercado: Xetra
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Ericsson con Plus500?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Ericsson (STO: ERIC-B)
 
Comprar/Vender acciones Ericsson
 
 
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Ericsson

Análisis #1

Seguiremos principalmente las estrategias establecidas por el grupo para posicionarse en los mercados emergentes, con las operaciones de fusión o de adquisición llevadas a cabo en estos países o zonas económicas.

Análisis #2

El segmento de los servicios también es un segmento en expansión para Ericsson, que podría desarrollarse más en los próximos años. Esto se aplica concretamente al mercado de los servicios de gestión de redes.

Análisis #3

La competencia existente en el sector es, obviamente, muy dura, y también habrá que tener en cuenta los cambios rápidos del mercado que es, además muy completo desde el punto de vista técnico. Así pues, vigilaremos de cerca todas las publicaciones por parte de los gigantes de la industria de las telecomunicaciones, y especialmente las que tienen que ver con las innovaciones más importantes de este sector.

Análisis #4

Por último, las patentes que deposita Ericsson pueden impactar mucho en el valor de sus acciones en bolsa.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Ericsson
Comprar acciones de Ericsson (CFD)
Vender acciones de Ericsson (CFD)
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Presentación de la empresa Ericsson

Comprar acciones Ericsson

Antes de invertir en acciones de Ericsson, por supuesto deberías tener toda la información necesaria para hacer un análisis relevante de este valor en bolsa, y eso incluye un buen conocimiento de la empresa y sus actividades. Por eso le ofrecemos ahora información específica sobre el grupo y sus fuentes de ingresos.

Ericsson AB es una empresa sueca que opera en el sector de las telecomunicaciones. Más concretamente, la empresa está especializada en el diseño, la producción y la venta de sistemas y equipos de telecomunicaciones fijas y móviles.

Para entender mejor las actividades de la empresa, se pueden dividir en diferentes divisiones según la parte del volumen de negocio que generan, como se indica a continuación:

  • En primer lugar, la mayoría de los ingresos del Grupo Ericsson proceden de los sistemas y equipos de telefonía y de las redes de transmisión. Estas actividades generan el 71,4% de la facturación de la empresa.
  • Los servicios representan otro 25,8% de la facturación de la empresa. Entre ellos se encuentran los servicios de gestión y control de redes y la integración de sistemas.
  • Por último, el 2,8% restante de la facturación procede de los equipos multimedia.

El Grupo Ericsson opera y posee actualmente 7 centros de producción en todo el mundo.

También es interesante conocer la distribución geográfica de los ingresos de la empresa, ya que sólo el 0,5% de su facturación procede de Suecia. El resto procede de Europa y América Latina (23,5%), América del Norte (31,7%), India, Asia y Oceanía (27,3%), Oriente Medio y África (10%) y el resto del mundo (7%).

Créditos de las fotos: ©wolterk/123RF.COM

Competencia

Descubramos ahora el entorno competitivo directo del grupo Ericsson con una presentación completa de sus principales competidores en su sector de actividad.

Motorola

el primer competidor directo de Ericsson es Motorola Inc., que es una empresa estadounidense fundada en 1928 y posteriormente dividida en dos en 2011. Motorola está especializada en electrónica y telecomunicaciones y tiene su sede en el barrio de Schaumburg, a las afueras de Chicago. En la actualidad, comprende las entidades Motorola Solutions y Motorola Mobility. Motorola también forma parte de Lenovo, que la adquirió a Google en 2014.

Huawei

otro competidor directo de Ericsson es Huawei Technologies Co Ltd, una empresa china fundada en 1987 y con sede en Shenzhen, China. Está especializada en tecnologías de la información y la comunicación y anteriormente era proveedor de redes de telecomunicaciones para los operadores del país.

ZTE

esta empresa, también conocida como Zhongxing Telecommunication Equipment Company Limited, es un fabricante de equipos de telecomunicaciones que cotiza en la bolsa de Hong Kong y en la de Shenzhen. Cuenta con una base de clientes de más de 500 operadores de red en más de 140 países de todo el mundo.

Nokia Corporation

esta empresa finlandesa es una multinacional de las telecomunicaciones fundada en 1865. En 1998 fue el principal fabricante de teléfonos móviles hasta 2011. Desde entonces, Nokia ha ampliado sus actividades, incluyendo las de red a través de su filial Nokia Networks, además de su actividad histórica de fabricación de teléfonos móviles y smartphones.

Apple

por supuesto, este estudio de la competencia debe incluir también al gigante estadounidense Apple, antes conocido como Apple Computer, que es una empresa multinacional estadounidense especializada en la creación y comercialización de productos electrónicos de consumo, como ordenadores y software. El grupo tiene en su haber varios productos emblemáticos, como el teléfono móvil iPhone, la tableta iPad, el Apple Watch y el reproductor iTunes. En la actualidad, el grupo Apple emplea a 137 000 personas y gestiona más de 506 Apple Stores en más de 25 países de todo el mundo, así como una tienda online donde vende dispositivos y software de Apple y de terceros.

Samsung Electronics

para terminar, el último competidor directo del grupo Ericsson es, sin duda, el grupo Samsung Electronics, que es una empresa coreana especializada en la fabricación de productos electrónicos. Esta empresa es también una filial al cien por cien del grupo Samsung, que es uno de los principales "chaebols" de Corea. El grupo emplea actualmente a más de 308 745 personas y es una de las mayores empresas del mundo según la clasificación de Forbes Global. El grupo Samsung es también la segunda empresa del sector de la alta tecnología, después de Apple, en términos de facturación.


Alianzas estratégicas

Amazon

En el 2016, Ericsson firmó varias asociaciones estratégicas con ciertos grandes grupos. Podemos citar la asociación con Amazon, con la apertura en Australia de un centro de innovación. En este caso, el objetivo es proveer a las infraestructuras de los servicios web de Amazon con las tecnologías Cloud, NFV y SDN.

Intel

Ericsson firma el mismo año una asociación con Cisco, y a continuación con Intel, para crear el primer rúter industrial 5G.

PSA

En 2017, el grupo PSA firma un acuerdo de asociación con los grupos Orange y Ericsson para experimentar con la tecnología 5G y su posible uso en el sector del automóvil. En este caso se trata de utilizar la evolución de la tecnología 4G hacia la 5G en el marco de la fabricación de vehículos conectados, como con los sistemas de transporte inteligentes.

¡Opere las acciones de Ericsson!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
Factores positivos para las acciones de Ericsson
Elementos a favor del alza de las acciones de Ericsson

Ahora le proponemos adentrarnos un poco más en los conocimientos de la empresa Ericsson para comprender mejor el interés de sus acciones en bolsa. En efecto, antes de saber si este título seguirá interesando a los inversores, es necesario conocer los principales puntos fuertes y débiles que determinarán su capacidad para mejorar su crecimiento en los próximos años. A continuación le presentaremos las ventajas de este grupo, que también son las ventajas de sus acciones en bolsa.

En primer lugar, podemos señalar que una de las mayores ventajas del grupo Ericsson es su gran flexibilidad en lo que respecta a la provisión de productos. La empresa puede adaptar su producción en función del alza o el descenso de la demanda y así tener en cuenta la evolución de las necesidades del mercado. Lo mismo ocurre para las soluciones comerciales, que también se muestran muy flexibles en función de las necesidades.

Ericsson también es una empresa muy cualificada en lo que respecta a la tecnología de los sistemas móviles. Las soluciones desarrolladas y comercializadas por esta empresa están consideradas como muy cualitativas, algo que permite reforzar de forma eficaz la imagen de marca de la empresa e impulsar sus ventas en todo el mundo.

Los analistas económicos especializados en este sector de actividad también han señalado las fuertes capacidades de Ericsson para reducir sus costes operaciones cuando esto fuera necesario y para proteger los márgenes. Para ello, el grupo ha establecido especialmente una estrategia que se muestra muy eficaz y cuyo objetivo principal es conseguir economías de escala. Esto le ha permitido conservar una buena rentabilidad hasta ahora.

También apreciamos la fuerte presencia internacional de esta empresa. En efecto, recordemos que Ericsson comercializa hoy en día sus productos y soluciones en más de 180 países en todo el mundo. Esta repartición geográfica de las ventas en diferentes continentes evita que se exponga demasiado a un único sector económico.

Por supuesto, el grupo Ericsson hace todo lo que puede para conservar su posicionamiento entre los líderes del mercado, sobre todo porque busca seguir siendo una empresa muy innovadora y a la cabeza de la tecnología. Para ello, invierte mucho dinero cada año en la investigación y el desarrollo, y así consigue desarrollar nuevas soluciones innovadoras de forma frecuente y regular.

Por último, también podemos citar en este caso la fuerza de trabajo del grupo Ericsson como un verdadero punto fuerte de esta empresa. Actualmente el grupo cuenta con nada más y nada menos que 100 000 empleados en todo el mundo, algo que le permite de nuevo responder de forma eficaz a las necesidades del mercado.

Factores negativos para las acciones de Ericsson
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Ericsson

Si todavía se pregunta si debe tomar una posición para la compra o la venta de las acciones de la empresa Ericsson, los argumentos a favor de un crecimiento de esta empresa que acabamos de comunicarle quizás le animen a optar por una estrategia para la compra. Sin embargo, antes de tomar cualquier posición en este sentido, también debe saber que esta empresa presenta igualmente puntos débiles que en ningún caso debe pasar por alto cuando lleve a cabo sus análisis. Así pues, estos son los principales puntos negativos de Ericsson actualmente.

En primer lugar, y desde un punto de vista puramente financiero, los inversores en bolsa y los accionistas parecen tener dudas en lo que respecta a estos títulos por los resultados publicados por el grupo Ericsson. La empresa muestra una fuerte variabilidad en lo que respecta a los resultados de explotación para los últimos años. Esta falta de estabilidad puede preocupar mucho al mercado al reducir la visibilidad a largo plazo y, de este modo, influir de forma negativa en la cotización de este activo.

Por último, observamos también que el grupo Ericsson presenta riesgos importantes en lo que respecta a su relación con los clientes. Se trata sobre de con los créditos acordados a algunos de sus clientes y, por lo tanto, que sea necesario un poco más de tiempo para alcanzar los resultados determinados por los pedidos. Esto también puede preocupar a los traders por el riesgo de impago de algunas facturas importantes.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Dónde seguir los resultados financieros e informes de la empresa Ericsson?

Si quiere hacer un análisis financiero de la empresa Ericsson antes de operar con estos valores en línea, le recomendamos leer primero los informes financieros anuales y trimestrales de estos valores. Podrá encontrar estos resultados en la sección reservada a los inversores del sitio web de esta empresa. También encontrará datos sobre la estrategia de desarrollo y de crecimiento de la empresa, así como sus objetivos a más o menos largo plazo.

¿Es una buena idea tomar una posición de compra respecto a la cotización de las acciones de Ericsson?

Si piensa en comprar las acciones de Ericsson para integrarlas a su cartera bursátil, le recomendamos conocer primero cuál ha sido el rendimiento de estos títulos durante los años previos, así como hacer un análisis técnico y fundamental de estos títulos.

¿Hay factores que puedan hacer que caigan las acciones de Ericsson?

Existen diversos factores exteriores que pueden influir de forma negativa en la cotización de las acciones de Ericsson. Puede tratarse, por ejemplo, de resultados financieros a la baja, de la cesión de algunas de sus actividades a la competencia, de un fracaso comercial que haya necesitado inversiones importantes o de una noticia sobre alguno de sus competidores que pudiera hacerle perder participaciones de mercado.

¡Opere las acciones de Ericsson!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE