¡Operar las acciones españolas!
ERCROS

Análisis antes de comprar o vender acciones de Ercros

¡Operar las acciones españolas!
COMPRAR
VENDER

79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - XTB.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Si bien es posible operar con la cotización de las acciones de Ercros en línea mediante los CFD, para ello es necesario poder establecer una estrategia de inversión adaptada a estos valores llevando a cabo análisis pertinentes. Para ayudarle, hemos elegido redactar este artículo, totalmente dedicado a los títulos de Ercros, en el que encontrará numerosos datos útiles sobre esta empresa, sus actividades y su entorno económico. Solo le quedará aplicar estos datos a sus análisis y preparar su estrategia de trading.  

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Ercros

Análisis #1

Primero, vigilaremos la evolución de las reglamentaciones ecológicas en lo que respecta al tratamiento del agua y su endurecimiento, algo que puede influir de forma negativa en las actividades del grupo.

Análisis #2

La capacidad de la empresa para poner en marcha nuevas soluciones y nuevos productos innovadores también es un elemento influyente que debe vigilar y analizar dentro de este estudio.

Análisis #3

Por supuesto, habrá que tener en cuenta las posibles asociaciones a gran escala que el grupo Ercros podría establecer con otras empresas de sectores cercanos o diferentes.

Análisis #4

Prestaremos especial atención a los competidores de este grupo y sus respectivas participaciones de mercado, sus publicaciones y anuncios importantes.

Análisis #5

Por último, es evidente que seguiremos con mucha atención todas las publicaciones financieras de la empresa y, sobre todo, la evolución de su facturación y su rentabilidad.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Ercros
Comprar acciones de Ercros (CFD)
Vender acciones de Ercros (CFD)
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - XTB.com

Presentación de la empresa Ercros

Para empezar, nos tomaremos un momento para conocer a la empresa Ercros y sus actividades. En efecto, es esencial conocer bien esta empresa antes de empezar a especular con su cotización, ya que si lo hacemos podremos tener en cuenta los entresijos económicos y el entorno sectorial a la hora de hacer análisis.

El grupo Ercros es una empresa española que se especializa en el campo de la industria química en España. En este sentido, posee y explota diferentes filiales. Para comprender mejor las actividades del grupo, estas se pueden repartir en tres grandes categorías y sectores, de la siguiente manera:

  • Primero, la mayor parte de las actividades de Ercros tiene que ver con las actividades relacionadas con el cloro. Se trata principalmente de actividades de producción de cloro, pero también de otros productos asociados como el etanoato de etilo, la sosa cáustica, el hipoclorito sódico, el dicloroetano, el clorometano, el cloruro de sodio, la potasa cáustica , el policloruro de vinilo o PVC y desinfectantes para el agua.
  • El segundo segmento son los productos químicos intermedios, con la producción de formaldehido, pegamentos y resinas destinados a la industria de paneles de fibras y contrachapados.
  • Por último, el tercer segmento son los productos farmacéuticos, con la producción de materias primas y productos intermediarios utilizados en la industria farmacéutica.

Como hemos mencionado más arriba, el grupo Ercros posee diferentes filiales, como Marcoating SLU, Gades Ltd y Ercekol AIE, entre otras. En abril de 2014 vendió Fosfatos de Cartagena SLU a Timab Iberica. Actualmente la empresa emplea a más de 1 300 personas.

Competencia

Si bien el grupo Ercros forma parte de los líderes de su sector de actividad, tanto en España como en el resto del mundo, ejerce en un sector con mucha competencia. Conocer los principales adversarios de esta empresa le ayudará a analizar mejor este valor y a conocer el comportamiento de sus acciones en bolsa. Estos son sus principales competidores:

Cespa Quimica

En el mercado español, el grupo Cespa Quimica, el cual es sin duda su competidor más directo. Se especializa en el campo de las materias primas para detergentes y dispone de filiales establecidas en Bélgica o Estados Unidos.

BASF

 El gigante de la industria química alemana BASF es, por supuesto, un adversario que hay que considerar. Este es uno de los mayores grupos de este sector en el mundo y emplea actualmente a cerca de 34 000 personas internacionalmente, con una cartera de varios miles de productos.

Dow Chemical

También podemos encontrar entre los grandes competidores de Ercros al grupo estadounidense Dow Chemical, el cual cotiza en el NYSE, y que es una multinacional especializada en la fabricación y la venta de productos químicos.

Solvay

El grupo belga Solvay también forma parte de los competidores directos de la empresa española. Esta empresa emplea actualmente a más de 30 000 personas y comercializa sus productos en más de 53 países diferentes en todo el mundo. Cotiza en el mercado Euronext en Bruselas.

Henkel

Por último, hay que tener en cuenta también a la empresa alemana Henkel, que forma parte de los grandes nombres de este sector de actividad, y que ejerce principalmente sus actividades en el campo de los detergentes y del mantenimiento doméstico, pero también en el de la belleza, las colas y los adhesivos.


Alianzas estratégicas

Además de un buen conocimiento del entorno económico del grupo Ercros y de su competencia directa, es interesante conocer las principales asociaciones que el grupo ha establecido en el pasado. En realidad, Ercros no es realmente muy activo en lo que respecta a las alianzas estratégicas, pero podemos citar un ejemplo de asociación que ha beneficiado a sus acciones en bolsa.

Tessenderlo

Se trata de una alianza establecida en el 2001 entre Ercros y la empresa belga Tessenderlo. Las dos empresas habían decidido entonces crear una empresa conjunta en el campo de la venta de sulfato de potasio y otros tipos de fertilizantes a base de este producto en la península ibérica y en los países mediterráneos. Esta empresa conjunta, entonces bautizada Potasas y Derivados SA, explotó la unidad de Ercros con sede en Cartagena durante un período definido, tras el cual la planta cerró y fue sustituida por la planta belga de Tessenderlo. Por supuesto, este es solo un ejemplo de asociación estratégica. Antes que nada, lo ideal es vigilar de cerca los anuncios sobre las futuras alianzas estratégicas entre Ercros y otras empresas, ya que estos anuncios pueden tener un impacto directo en la cotización de estas acciones.

¡Operar las acciones españolas!
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero. Publicidad para operar con los CFD en XTB

Historial económico y financiero de la empresa Ercros

Ahora avanzaremos un poco más en nuestro estudio de la empresa Ercros y sus acciones en bolsa y nos interesaremos por la historia de esta empresa. Como podrá constatar si observa los grandes acontecimientos que han marcado la historia en los gráficos bursátiles históricos de estos valores, algunos acontecimientos tienen un impacto directo en la evolución de la cotización de estas acciones.

Primero, la historia de Ercros empezó en 1817 con la creación de la fábrica química D Francisco Cross en Barcelona. Más tarde nació otra empresa química, Rio Tinto, y ambas empresas se reunirían para crear la empresa española Dynamite Gunpowder en 1872. De hecho, esta sirvió de base para la constitución española en 1904.

En 1969, Unión y Explosivos SA se fusionó con la empresa española de minas Rio Tinto y las dos entidades crearon la sociedad ERT, cuyo accionista principal no es otro que SA Cros. El capital de esta empresa se abrió en junio de 2005 con la emisión de más de 350 000 000 acciones ordinarias, por un valor cercano a los 126,3 millones de euros.

Más tarde, el grupo compró la división de productos químicos de la empresa Uralita, y más del 24% de las participaciones de Sal National SA. Estas operaciones hicieron que la empresa Ercros naciera.

En el 2006, el grupo firmó un contrato con la empresa BanSabadell Inversio Desenvolupament SA con el objetivo de comprar el 100% del capital de Derivadis Forestales Groupe XXI S L.

En 2008, las fábricas de Silla, Catadau y Huelva cesaron de forma definitiva sus actividades en el marco de la fabricación de vegetales, lo que redujo el capital a 201 millones de euros en el 2009. La crisis económica europea conllevó una importante ola de supresión de empleos en el grupo, en la que hubo 201 contratos terminados y 186 suspensiones temporales.

En el 2010, la reducción del capital de los informes públicos, cercana a los 130 millones de euros, conllevó la reducción de valor nominal de cada acción de Ercros. El mismo año, Ercros vende su filial, Ercros Deutschland GmbH, por la suma de 9,2 millones de euros.

En 2011, el grupo firmó un contrato con la empresa Seegher Ingénierie en el marco del desarrollo tecnológico y financiero Flix relacionado con las actividades de bioenergía. Este contrato incluía, concretamente, una inversión de 52,6 millones de euros, obtenidos en varios bancos, y un trabajo de financiación del capital por la suma de 107 millones de euros, más 20 millones de euros para la financiación de inversiones en los años siguientes.

Por supuesto, lo principal es mantenerse al tanto respecto a las novedades del grupo Ercros y seguir todas las publicaciones y acontecimientos importantes que podrían aumentar su crecimiento o, al contrario, hacerle perder beneficios. Para ello, puede darse de alta en un flujo de noticias personalizado sobre esta empresa y sus valores.

Preguntas más frecuentes

¿Cuándo y cómo se creó la empresa Ercros?

La empresa Ercros se creó en 1989 como resultado de la fusión de la Unión de Explosivos Río Tinto y la sociedad anónima Cros, que eran dos de los principales grupos empresariales españoles de la época. El grupo KIO fue uno de los principales protagonistas de esta operación. El nuevo grupo se organizó entonces en cinco áreas principales: explotación minera, fertilizantes, petroquímica, productos químicos y defensa y explosivos.

¿Qué análisis debe utilizarse para prever la cotización de las acciones de Ercros?

Para anticiparse a la cotización de las acciones de Ercros de la forma más eficaz posible, es necesario realizar varios tipos de análisis: en primer lugar, un análisis técnico, que consiste en estudiar los gráficos bursátiles históricos y actuales de este valor, y también un análisis fundamental, que consiste en estudiar los acontecimientos y las publicaciones que más pueden influir en la cotización de este valor o en el crecimiento de esta empresa.

¿Cómo consultar los datos financieros de la empresa Ercros?

Para realizar un análisis financiero de la empresa Ercros, hay que estudiar las cuentas de resultados de la empresa. Así pues, es necesario acceder a los detalles de estos resultados, y para ello hay varias maneras de hacerlo. Puede consultar la página web oficial de esta empresa o una página web de noticias bursátiles y financieras, o incluso las noticias que recoja su corredor si opera con esta acción.

¡Operar las acciones españolas!
79% de las cuentas de inversores minorista pierden dinero en la comercialización con CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFD y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro