¡Opere las acciones de ENI!
ENI

Análisis antes de comprar o vender acciones de ENI

¡Opere las acciones de ENI!
COMPRAR
VENDER

79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de ENI permite el pago de dividendos?
 
Capitalización de las acciones ENI
¿Cuál es la capitalización de ENI?
 
Información sobre las acciones de ENI
ISIN: IT0003132476
Ticker: BIT: ENI
Índice o mercado: MIL
 

¿Cómo comprar y vender acciones de ENI con eToro?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar ENI (BIT: ENI)
 
Comprar/Vender acciones ENI
 
 
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de ENI

Análisis #1

En particular, se sabe que el grupo ENI está tratando de posicionarse en el mercado del GNL o Gas Natural Licuado, que puede convertirse rápidamente en una fuente de crecimiento para la empresa. De hecho, el gas natural licuado es uno de los tipos de energía que están en boga actualmente y se considera más valioso que algunos otros productos energéticos.

Análisis #2

Cabe señalar que el grupo ENI dispone de un flujo de caja muy importante, que sin duda le permitirá invertir en los próximos años en nuevos recursos para el futuro, como está haciendo actualmente con el gas natural licuado, sobre todo porque sus beneficios también son relativamente estables.

Análisis #3

Recientemente, ENI también ha realizado importantes inversiones en la producción de energía a partir de productos reciclados. Dado el contexto ecológico actual y sus grandes retos globales, es probable que estas inversiones den pronto sus frutos.

Análisis #4

Se espera que el grupo esté cada vez más expuesto a las amenazas políticas, que podrían influir negativamente en los costes de producción de ENI.

Análisis #5

Siguiendo con el tema de los futuros obstáculos al crecimiento de las actividades de ENI, destacamos una vez más la fuerte competencia en su sector de actividad, la energía, que cuenta con verdaderos colosos susceptibles de venir a quitarle parte de su cuota de mercado.

Análisis antes de comprar o vender acciones de ENI
Comprar acciones de ENI (CFD)
Vender acciones de ENI (CFD)
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Presentación de la empresa ENI

Comprar acciones ENI

Antes de comenzar el análisis de la cotización de las acciones de ENI, debe asegurarse de tener los conocimientos necesarios para comprender el comportamiento de la empresa en relación con su sector. Por ello, le proponemos que descubra ahora una presentación detallada de esta empresa con sus principales actividades y fuentes de ingresos.

El Grupo ENI SpA o Ente Nazionale Indrocarburi es una empresa italiana especializada en el sector energético. Más concretamente, el grupo es actualmente uno de los líderes europeos en la industria del petróleo y el gas.

Para comprender mejor las actividades del grupo ENI, se pueden dividir en diferentes divisiones en función de la cuota de volumen de negocio que generan y de esta manera:

  • En primer lugar, está la compraventa de gas natural y la producción de electricidad, con 65.000 millones de m3 de gas natural y 25,3 Twh de electricidad vendidos en 2020. El grupo también transporta gas natural.
  • El refinado y la distribución ocupan el segundo lugar, con 17,4 millones de toneladas de crudo refinado y 27,8 millones de toneladas de productos petrolíferos vendidos en Europa. El grupo explota actualmente 3 refinerías en Italia y gestiona una red de 5.369 estaciones de servicio en Europa.
  • Servicios energéticos, incluida la perforación en alta mar, la ingeniería, la construcción y el mantenimiento de instalaciones de producción de hidrocarburos, plantas petroquímicas y refinerías.
  • Actividades de exploración y producción de hidrocarburos.
  • Por último, están las actividades petroquímicas con más de 4,3 millones de toneladas de productos petroquímicos vendidos en 2020, incluyendo etileno, fenoles, olefinas, estirenos, polímeros y elastómeros.

El Grupo Eni emplea actualmente a 31.495 personas y cotiza en la Bolsa Italiana. También forma parte del índice bursátil de referencia del mercado italiano, el FTSE MIB.

Créditos de las fotos: ©framarzo/123RF.COM

Competencia

Si un buen conocimiento de ENI y de sus actividades es importante, también lo es un buen conocimiento de su sector de actividad y, por tanto, de sus competidores en el mercado. A continuación, un rápido resumen de los principales competidores actuales del grupo:

Enel

esta empresa era la antigua compañía eléctrica nacional italiana y fue privatizada en 1999. Actualmente es el principal productor de energía eléctrica de Italia. Además, el grupo se ha convertido en un grupo multiservicios y opera en el sector de la electricidad, pero también en el del agua y el gas, al tiempo que sigue siendo líder en la producción de electricidad en el mundo.

Iberdrola

El grupo Iberdrola SA es una empresa española dedicada a la producción, distribución y venta de electricidad y gas natural, y es uno de los diez mayores productores de electricidad del mundo y el líder mundial en producción de energía eólica. El grupo emplea actualmente a 35.637 personas en todo el mundo.

Engie

Este grupo industrial francés es el tercero del mundo en el sector de la energía, excluyendo el petróleo. Se formó con la fusión de Gaz de France y Suez en 2008.

EDF

El grupo EDF de Eléctricité de France es una empresa francesa de generación y suministro de electricidad y es propiedad del Estado francés en un 80%. Actualmente es el líder en generación de electricidad en Francia y Europa y el segundo del mundo en capacidad instalada.

TotalEnergies

Por último, el grupo antes conocido como "Total" es una empresa multienergética mundial que produce una variedad de energías, como petróleo, gas natural y verde, energías renovables y electricidad. Es una de las seis supermajores y sus actividades incluyen la producción, extracción y venta de petróleo y gas, la generación y refinado de energía y la distribución comercial.


Alianzas estratégicas

Estas son las principales asociaciones que el Grupo ENI tiene en marcha y que usted debe conocer.

Sonatrach

firmó dos acuerdos sobre productos petroquímicos el 26 de enero de 2017 en Argel. El primer acuerdo está relacionado con la elaboración de estudios de viabilidad de proyectos petroquímicos a escala mundial en Argelia, concluido con la empresa Versalis, filial al cien por cien del grupo italiano ENI.

TotalEnergies 

Eni y TotalEnergies han firmado un acuerdo de licencia y de cooperación en materia de I+D que permitirá evaluar la tecnología EST (Eni Slurry Technology), con vistas a adaptarla a las necesidades de Total.

Fincantieri

En 2017, Eni anunció que había firmado un acuerdo de cooperación con el constructor naval italiano Fincantieri para el desarrollo de centrales eléctricas de gas natural.

¡Opere las acciones de ENI!
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro
Factores positivos para las acciones de ENI
Elementos a favor del alza de las acciones de ENI

Si está pensando en negociar el precio de las acciones de ENI a través de CFDs, por supuesto no debería confiar únicamente en su intuición para tomar una posición en línea. Una estrategia eficaz se basa en un conocimiento exhaustivo de la capacidad de una empresa para ganar y mantener la confianza de los inversores a largo plazo. Por lo tanto, para anticiparse a las tendencias subyacentes de un activo como ENI, es necesario ante todo conocer los puntos fuertes y débiles de esta gran empresa energética. Para ayudarle a hacerlo, hemos decidido enumerar aquí los puntos fuertes y débiles de esta acción. Empecemos, por supuesto, por las ventajas que tiene esta empresa y que podrían apoyar su crecimiento futuro.

Uno de los mayores activos del Grupo ENI es su sólida posición en el mercado energético mundial. En efecto, el grupo europeo ha logrado imponerse como uno de los gigantes de este sector de actividad y es hoy, gracias a la calidad y diversidad de sus servicios, una de las empresas más conocidas del sector a nivel mundial.

Otro punto fuerte del Grupo ENI es la forma en que gestiona la cadena de suministro de energía. Además de ser uno de los mayores productores de petróleo y gas del mundo, ENI participa en toda la cadena, desde la extracción hasta la distribución, pasando, por supuesto, por el refinado y la comercialización. Esto significa que no depende de muchos subcontratistas e intermediarios y puede gestionar sus estrategias de distribución y comercialización de forma independiente.

Sin embargo, para lograr esta posición entre los líderes de su mercado, el grupo ENI puede contar con varios activos. En primer lugar, es una de las empresas más antiguas de Europa en este campo, lo que le da cierta experiencia en comparación con los competidores que entraron en el sector más tarde. En segundo lugar, ENI tiende a mantenerse en los primeros puestos de la clasificación gracias al desarrollo en el tiempo de sus capacidades de investigación y desarrollo. De este modo, es capaz de resolver cualquier problema y afrontar los cambios de la sociedad de consumo con mayor tranquilidad.

Factores negativos para las acciones de ENI
Elementos a favor de un descenso de las acciones de ENI

En primer lugar, señalaremos aquí un punto importante que hay que conocer sobre el aspecto financiero de este grupo. En efecto, ENI se enfrenta desde hace algunos años a algunos problemas financieros que han sido señalados por los analistas y penalizados por el mercado. Se trata, en particular, de las consecuencias de la reciente crisis financiera europea, que, por supuesto, ha tenido un impacto directo en las actividades de ENI y ha contribuido a una caída de su rentabilidad.

Los analistas del mercado también señalan la mala gestión del grupo ENI, que, a pesar de los numerosos cambios de los últimos años, sigue teniendo problemas para gestionar los costes de producción y la estrategia de ventas de su energía y servicios relacionados. En efecto, se constata que los objetivos fijados por la dirección rara vez se alcanzan, lo que por supuesto pesa en la moral de los inversores.

Siguiendo con el tema de las debilidades de esta empresa, también lamentamos los resultados más que decepcionantes de algunas ramas del grupo. Esto afecta principalmente a la división petroquímica, que lleva varios años rindiendo por debajo de las expectativas a pesar de su importancia en la distribución de las actividades del grupo. El peso de esta recesión es, por supuesto, importante en los resultados globales del grupo.

Si bien el Grupo ENI se beneficia de la gestión total de su cadena de suministro de energía y de los servicios que presta, esto también puede ser una desventaja, ya que reduce la cantidad de interacción con otros grandes actores de la energía en todo el mundo. Esto se traduce en una menor visibilidad en determinadas zonas y en una mayor dificultad para penetrar en ciertos mercados internacionales.

Por último, los inversores también se sienten decepcionados cuando el grupo ENI abandona algunos de sus proyectos de desarrollo, como ocurrió en los años 60 con el abandono de la construcción de una planta petrolífera en Inglaterra. Este tipo de malestar podría volver a producirse y provocar una sanción inmediata en el mercado de valores.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Cuáles son los factores de riesgo para la acción de ENI?

Entre los principales factores de riesgo para el precio de las acciones de ENI se encuentran, por supuesto, las variaciones del precio del crudo y del gas natural, el aumento de la competencia mundial, los riesgos medioambientales y de seguridad, los riesgos de exploración y producción, las incertidumbres sobre las reservas de gas natural, la inestabilidad política, social y económica, los riesgos de la demanda de la industria y los riesgos del tipo de cambio.

¿Cuáles han sido las últimas adquisiciones y cesiones de ENI?

En 2018, ENI vendió una participación del 35% en el Área 1 offshore de México a Qatar Petroleum. Ese mismo año, vendió a Mubadala Petroleum una participación del 20% en la concesión Nour North Sinai Offshore en Egipto. En 2017, ENI y KPM compraron la cesión de los derechos del subsuelo del bloque Isatay con una participación del 50% en los derechos del subsuelo del Mar Caspio.

¡Opere las acciones de ENI!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com