Presentación de la empresa Engie

Ahora le proponemos que mejore su conocimiento de Engie y de sus diversas actividades y fuentes de ingresos. En efecto, antes de comprar y vender estas acciones en el mercado de valores, debe conocer perfectamente esta empresa y sus especificidades, que ahora le explicaremos en esta completa presentación:
Engie es una empresa francesa cuyo objetivo es hacer frente a los entresijos energéticos y medioambientales actuales. Propone soluciones para los particulares, las ciudades y las empresas, basadas en un suministro de gas diversificado y un parque de producción eléctrica ecológico.
Se trata también de un proveedor de energía que compite de forma directa en Francia con los más grandes como EDF. Engie emplea actualmente a más de 147 000 personas y obtiene una facturación de más de 74 millones de euros al año.
Para operar con las acciones de Engie en bolsa también es necesario conocer correctamente sus actividades. Aquí le presentamos los detalles de las mismas:
La electricidad: Engie es hoy en día el primer productor de electricidad del mundo. Produce electricidad mediante diferentes tipos de centrales, como:
- las centrales hidroeléctricas, con la filial Tractebel Engie;
- las centrales de ciclo combinado de gas;
- las centrales de carbón;
- las centrales de combustible, y
- las centrales nucleares.
Las energías renovables: Engie también está muy presente en el sector de las energías renovables a través de sus actividades de:
- la energía eólica,
- la energía solar,
- la biomasa, y
- la geotermia.
El gas: Engie también está presente en la cadena de extracción y de suministro de gas, además de en la producción. Es la primera red de transporte de gas natural en Europa, así como la primera red de distribución. Engie también es líder de capacidad de almacenamiento de gas natural en Europa y el número dos de capacidad europea de recepción en las terminales de GNL.
Los servicios de energía: por último, Engie propone una serie de servicios de energía además de simplemente proveer gas y electricidad. Algunos de estos servicios son los siguientes:
- la concepción, con estudios de viabilidad, ingeniería básica, gestión de proyectos, asistencia a la promoción de obra y el desmantelamiento;
- las instalaciones y el mantenimiento, con soluciones de instalación eléctrica, climatización y refrigeración, sistemas de información y de comunicación y mantenimiento industrial;
- los servicios energéticos, como la mejora del rendimiento energético de los edificios, la producción, la explotación y la distribución de energías locales y renovables, el facility management y la gestión de redes urbanas;
- los servicios a la vivienda, con soluciones de control de consumo sobre energías renovables, la renovación térmica de las viviendas, los servicios de financiación de obras de aislamiento de viviendas, y
- los servicios de ciudades inteligentes, con el desarrollo de redes interconectadas, con captores inteligentes, contadores comunicantes, tecnologías digitales de seguimiento de los consumos, herramientas de pilotaje a distancia de instalaciones energéticas y soluciones de reducción de la huella de carbono de los edificios.
Créditos de las fotos: ©davidzfr/123RF.COM