¡Operar las acciones de Enel!
ENEL

Análisis antes de comprar o vender acciones de Enel

¡Operar las acciones de Enel!
COMPRAR
VENDER

77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Como sin duda ya sabe, los títulos de las empresas que proveen energía eléctrica o gas son a menudo activos muy popular. Por lo tanto, le sugerimos que descubra alguna información y datos importantes sobre la acción de Enel y la empresa que la emite para un mejor análisis de su precio.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Enel permite el pago de dividendos?
 
Información sobre las acciones de Enel
ISIN: IT0003128367
Ticker: BIT: ENEL
Índice o mercado: FTSE MIB
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Enel con eToro?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Enel (BIT: ENEL)
 
Comprar/Vender acciones Enel
 
 
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Enel

Análisis #1

Seguiremos especialmente las operaciones que ayuden al desarrollo cada vez más importante de las actividades de Enel en el extranjero, y especialmente en los mercados emergentes de la India, África o incluso de Oriente Medio.

Análisis #2

El mercado de la electricidad en Italia, pero también en Europa en general, y su crecimiento cada vez más fuerte, el cual puede aportar ingresos adicionales a la empresa.

Análisis #3

Del mismo modo, el apoyo de los gobiernos italianos y europeos para el desarrollo de las energías verdes es un elemento importante que debe vigilarse, ya que también puede aumentar el desarrollo del grupo.

Análisis #4

El mercado de las materias primas, y sobre todo el mercado del gas natural, también debe considerarse antes de operar con las acciones de Enel, puesto que el precio de esta materia prima va a influir en los ingresos del grupo.

Análisis #5

Las políticas gubernamentales de los otros países en los que Enel ejerce sus actividades pueden ser más o menos restrictivas y deben también analizarse.

Análisis #6

Por último, la salud financiera de Europa también es un indicador de la buena salud de las actividades de Enel.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Enel
Comprar acciones de Enel (CFD)
Vender acciones de Enel (CFD)
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Presentación de la empresa Enel

Comprar acciones Enel

Para llevar a cabo su análisis de la cotización de Enel en la bolsa, es esencial conocer esta empresa, sus actividades y sus principales fuentes de ingresos. Esto le permitirá comprender cómo la empresa puede afrontar eficazmente sus futuros retos en los años venideros. Aquí tiene una presentación completa de la empresa y su sector:

El Grupo Enel SpA es una empresa italiana especializada en el sector energético. Más concretamente, la empresa es actualmente líder en la producción y distribución de electricidad en Italia.

Para comprender mejor las actividades realizadas por Enel, se pueden dividir en diferentes polos según la parte del volumen de negocios que generan y de esta manera:

  • En primer lugar, las actividades de venta de electricidad y gas natural representan la mayor parte de los ingresos de la empresa, con un 59,8% de la facturación. Así, cada año, el grupo produce más de 200 Twh de electricidad y vende más de 290 Twh y más de 9.000 millones de metros cúbicos de gas natural. Junto a estas actividades, el Grupo Enel desarrolla también una actividad de ingeniería y construcción de plantas y unidades de producción de electricidad.
  • Las actividades de transmisión y distribución de electricidad son la segunda fuente de ingresos del Grupo Enel, con un 17,1% de la facturación de la empresa. Cada año, el grupo transporta más de 400 Twh de electricidad. Asimismo, cabe destacar que el Grupo Enel dispone y explota en la actualidad una red de transporte de electricidad de más de 2.231.961 km.
  • Por último, el resto de la facturación del Grupo Enel, es decir, el 23,1%, procede de la venta de productos y servicios relacionados.

Enel emplea actualmente a 66.717 personas, principalmente en Italia.
 

Créditos de las fotos: ©unitysphere/123RF.COM

Competencia

A continuación, le proponemos conocer un poco más a los principales competidores del Grupo Enel con una presentación de los actores del sector que actualmente tienen la mayor cuota de mercado.

EDF

el Grupo EDF, o Electricité de France, es un grupo francés especializado en la producción y el suministro de electricidad, y es parcialmente propiedad del Estado. También es el productor y proveedor histórico de electricidad en Francia, así como el primero de este sector en Europa y el segundo a nivel mundial en términos de capacidad instalada.

Engie

otro grupo francés, Engie, también está especializado en la producción de energía no petrolera y es el tercero del mundo en este sector. También es parcialmente propiedad del Estado francés, que sigue teniendo el 23,64% del capital. El grupo fue creado en 2008 por la fusión de Gaz de France y Suez y se convirtió en 2010 en la primera empresa de servicios públicos en términos de facturación.

E.ON

el grupo europeo E.ON también está especializado en el sector de la energía y anteriormente era una sociedad anónima de derecho alemán. Se formó a partir de la fusión de los grupos alemanes Veba y Viag en 2000 y el grupo cotiza en la Bolsa de Frankfurt y forma parte del DAX 30.

RWE

otro serio competidor de Enel es el conglomerado alemán RWE AG, especializado en el sector energético y fundado en 1898. Está especializado en la distribución de electricidad, agua y gas y en servicios medioambientales, y opera principalmente en Europa y Norteamérica. Actualmente es el segundo productor de electricidad de Alemania.

Iberdrola

para terminar, el último competidor directo de este grupo es, sin duda, el grupo español Iberdrola, también especializado en la producción y venta de electricidad y gas natural. El grupo es uno de los 10 productores de electricidad más importantes del mundo y es líder mundial en el sector de la producción de energía eólica. El grupo opera en decenas de países de todo el mundo y cuenta con más de 30 millones de clientes y más de 30 000 empleados. Cotiza en la Bolsa de Madrid y forma parte del índice Ibex 35.


Alianzas estratégicas

EDF

EDF y el número uno italiano de la electricidad, Enel, firmaron en el 2007, en la cumbre francoitaliana de Niza, un acuerdo de asociación que permitía al grupo italiano participar en el programa nuclear francés de tercera generación EPR.

Mitsubishi

En el 2010, Enel y Mitsubishi crearon un grupo de trabajo conjunto para definir, entre otras cosas, las proposiciones para en marcha con las partes interesadas, y presentaron ante el comité director las oportunidades de inversión en función de su reconocimiento en los países correspondientes.

¡Operar las acciones de Enel!
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro
Factores positivos para las acciones de Enel
Elementos a favor del alza de las acciones de Enel

Para decidir tomar una posición para la compra de la cotización de las acciones de Enel en el mercado bursátil, es por supuesto importante estar convencido de las capacidades de desarrollo futuras de las actividades de esta empresa. Para ello, no hay nada mejor que un estudio completo de las fuerzas de las que dispone para afrontar de la forma más serena posible su futuro. Así pues, aquí le proponemos descubrir las principales ventajas del grupo Enel que pueden influir en su cotización en bolsa. Después le daremos los detalles de sus puntos débiles.

En primer lugar, recordemos que el grupo Enel es uno de los grandes nombres de su sector de actividad, especialmente gracias a la diversidad de su oferta y su amplia cartera de productos y servicios relacionados con la energía. En efecto, el grupo produce actualmente electricidad a partir de diversas fuentes como el gas, la hidroeléctrica, el carbón, la nuclear, la geotérmica y la eólica. Además, ha establecido una integración vertical de sus operaciones que le permite intervenir en toda la cadena de aprovisionamiento y aprovechar así una gran libertad estratégica.

También podemos señalar como un importante punto fuerte la buena internacionalización de las actividades de este grupo. En efecto, desde un punto de vista geográfico, el grupo Enel disfruta de una importante presencia en el mundo, con actividades en más de 40 países repartidos en 4 continentes. Por supuesto, esto le permite asegurar ingresos cómodos incluso en caso de crisis italiana, y quedarse así protegido contra el riesgo relacionado con un único mercado objetivo. En total, Enel emplea actualmente a más de 75 000 personas en diferentes países y disfruta de una posición dominante en este mercado con una clientela muy importante.

Para garantizar sus ingresos, el grupo Enel puede sobre todo contar con su capacidad de producción, que es especialmente importante. En efecto, la empresa puede proporcionar volúmenes de más de 100GW de electricidad y disfruta en paralelo de un flujo de tesorería importante que le permite adaptar esta producción a las necesidades reales del mercado y a la demanda.

De nuevo en lo que respecta a los puntos negativos de los que disfruta la empresa Enel, también podemos citar la voluntad actual de la empresa para desarrollar cada vez más energía sin carbono. En efecto, hoy en día cerca de la mitad de la energía producida por Enel está exenta de emisiones de carbono. A la vista de los entresijos ecológicos actuales, Enel parece situarse en las energías de futuro y debería aprovechar los frutos de sus esfuerzos en el futuro.

Factores negativos para las acciones de Enel
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Enel

Como acabamos de explicarle, el grupo Enel dispone actualmente de numerosas ventajas que deberían permitirle progresar en el futuro y que pueden, pues, influir en su decisión para tomar una posición al alza sobre la cotización de sus acciones en bolsa hoy mismo. Sin embargo, debe tener en cuenta que esta empresa también tiene algunos defectos. Cualquier buena estrategia de inversión debe considerar igualmente los puntos débiles de una empresa, que son también posibles frenos ante su crecimiento y pueden influir de forma negativa en sus títulos bursátiles. Así pues, aquí le damos algunos puntos débiles que debe conocer sobre Enel.

En primer lugar, observamos que el grupo Enel, aunque disfruta de una amplia presencia en todo el mundo, concentra la mayor parte de sus actividades en Europa. Lamentamos especialmente la falta de posicionamiento en algunos mercados que se consideran especialmente prometedores, como Asia o África. Así pues, la empresa todavía debe hacer numerosos esfuerzos para equilibrar la repartición de sus actividades en el mundo y garantizar una empresa equilibrada en todos los continentes para protegerse de un riesgo geoeconómico.

La competencia mundial también es uno de los puntos sensibles de la empresa Enel. En efecto, si bien el grupo italiano consigue clasificarse entre los líderes de su sector de actividad, sus principales adversarios libran una feroz guerra con él para intentar arrebatarle participaciones de mercado. Enel debe hacer todo lo posible para seguir siendo competitivo en lo que respecta a los precios de su energía y apostar por innovaciones y nuevos servicios, así como por un marketing inteligente para conservar su posicionamiento, sobre todo en el mercado europeo, el cual cuenta con numerosos grandes grupos en el sector de la energía.

Por otro lado, y este será el segundo y último punto débil de la empresa, sabemos que el grupo Enel se vio implicado recientemente en ciertos procesos judiciales de gran envergadura. Debido a la fuerte mediatización de estos juicios, la imagen de marca del grupo se vio dañada y Enel debe hoy en día hacer más esfuerzos para limpiarla y ganar popularidad entre su clientela objetivo. Además, estos diferentes juicios han tenido diversas consecuencias en lo que respecta a la tesorería de la empresa, que ha debido hacer gastos elevados para los mismos. Es evidente que si hay otros juicios en el futuro, estos tendrán una influencia negativa en la rentabilidad y sus acciones.

A pesar de que Enel parece presentar únicamente tres defectos principales, hay que comprender que éstos pueden influir mucho si no se dominan. Así pues, también deben tener una cierta importancia a la hora de hacer análisis y de establecer estrategias.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

Las acciones de Enel, ¿forman parte de la composición de algún índice bursátil?

El precio de las acciones de Enel, que cotiza en directo en el mercado MTA de la Bolsa Italiana, también integra varios índices bursátiles de referencia. Su índice principal es el Euro Stoxx 50. Además, también encontramos a Enel en otros índices bursátiles como el FTSE Eurotop 100, el FTSE MIB, que es el índice de referencia italiano, el Stoxx Europe 50, el Stoxx Global 200 o el Stoxx Italy 20.

¿Cuál ha sido el rendimiento de los títulos de Enel estos últimos años?

Es interesante conocer el rendimiento conseguido por los títulos de Enel durante estos últimos años en el mercado bursátil. Sabemos, por ejemplo, que la cotización de estas acciones aumentó en un 11,03% durante el último año. En dos años, su rendimiento fue de + 28,13%. En 3 años alcanzaron un 45,79%, mientras que el rendimiento global de estos títulos en los últimos 5 años ha sido de 44,11%.

¿Quiénes son los principales accionistas del grupo Enel actualmente?

Conocer a los principales accionistas del grupo Enel es algo esencial antes de tomar posiciones respecto a estos valores. Ahora mismo, en abril de 2020, el accionariado del grupo está compuesto por un 23,59% de participaciones en posesión del Ministerio de economía y finanzas italiano. Por otro lado, el fondo de inversión BlackRock posee también una participación del 4,83% en esta empresa.

¡Operar las acciones de Enel!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com