Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
¡Opere las acciones de Ence!
ENCE

Análisis antes de comprar o vender acciones de Ence

¡Opere las acciones de Ence!
COMPRAR
VENDER

Su capital está en riesgo - Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

En este artículo le proponemos nuestra ayuda para hacer análisis precisos y pertinentes de las acciones de Ence y determinar si quiere comprar estos títulos o especular con su evolución. Para ello, le daremos mucha información sobre esta empresa, como una presentación detallada de sus actividades, un resumen de sus principales competidores en el mercado o algunos ejemplos de asociaciones que el grupo haya establecido recientemente. También le ayudaremos a hacer un correcto análisis fundamental de estos valores, explicándole cuáles son los datos y las noticias que debe tener en cuenta para hacerlo. Gracias a todos estos datos podrá estudiar las variaciones de estas acciones y su volatilidad.

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Ence

Análisis #1

Las publicaciones de resultados financieros anuales y trimestrales de la empresa, que compararemos con las expectativas de los analistas o con los objetivos fijados por la propia empresa en el marco de sus planes estratégicos.

Análisis #2

La competencia y la evolución de la repartición de las participaciones de mercado entre los diferentes actores de este sector.

Análisis #3

Las operaciones del grupo que tienen como objetivo diversificar sus actividades en otros sectores o segmentos, como las creaciones de empresas conjuntas o asociaciones.

Análisis #4

Por último, también seguiremos los esfuerzos que haga la empresa con el objetivo de aumentar su posicionamiento internacional, y de nuevo, mediante diferentes operaciones comerciales o mediante la producción en el extranjero.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Ence
Comprar acciones de Ence
Vender acciones de Ence
Su capital está en riesgo - Los CFD no se aplican a los clientes de la UE

Presentación de la empresa Ence

Para poder hacer análisis adecuados de la cotización de las acciones de Ence y conocer las tendencias de fondos alcistas o bajistas de estos títulos, es necesario informarse adecuadamente sobre esta empresa y su sector de actividad. Así pues, ahora le proponemos una presentación detallada del grupo Ence y sus segmentos principales para que pueda comprender cómo puede evolucionar su crecimiento de forma favorable o desfavorable en los próximos años.

El grupo Ence, o Ence Energía y Celulosa, es una empresa española especializada en el campo de la producción, la transformación y la venta de celulosa. Sin embargo, en realidad sus actividades son más complejas, y para comprenderlas mejor se pueden repartir en diferentes categorías en función de su importancia por la facturación que generan. Podemos, pues, repartirlas de la siguiente manera:

  • Las actividades de venta de celulosa representan, claro, la mayor parte de las actividades del grupo y de sus ingresos. Por sí mismas, generan más del 83% de la facturación de la empresa. En lo que respecta a las últimas cifras publicadas por el grupo Ence, nos quedaremos sobre todo con que en el 2018 vendió más de 947 kilotoneladas de celulosa. Estas ventas se llevaron a cabo en diferentes mercados, en los que encontramos, por supuesto, España con un 14,8% de la facturación, Alemania con un 28,2% de la facturación, Polonia con un 10,3% de la facturación, Francia con un 8,4% de la facturación, Italia con un 7,2% de la facturación, Turquía con un 6,1% de la facturación, Austria con un 4% de la facturación, Reino Unido con un 3,3% de la facturación, Grecia con un 2,6% de la facturación, Países Bajos con un 2% de la facturación, Eslovenia con un 1,9% de la facturación y, por último, el resto del mundo, con un 11,3% de la facturación restante.
  • A continuación encontramos las actividades relacionadas con la producción de electricidad, que sólo representan el 16,7% de la facturación total del grupo Ence.
  • Por último, la empresa también ejerce una actividad de explotación forestal y de venta de madera que corresponde al 0,3% de su facturación.

Competencia

Después de haber leído la presentación detallada de la empresa Ence y de sus actividades, ahora le proponemos avanzar un poco más e interesarnos por la competencia de esta empresa. En efecto, también tendrá que conocer a los principales adversarios de este grupo si quiere analizar este mercado de forma coherente. Así pues, estas son las empresas más importantes en el mercado europeo en lo que respecta a la capitalización bursátil total.

Holmen AB

El primer gran competidor de Ence es actualmente la empresa Holmen AB, que es una empresa sueca especializada en el sector de los productos de papel. Esta empresa produce papel de impresión, cartón y madera aserrada, y también ejerce actividades de producción forestal y energética. Más concretamente, Holmen AB reparte sus actividades en 5 grandes sectores diferentes, con el segmento Holmen Paper, que fabrica papel para revistas y libros, papel de periódico blanco y de color, y papel para anuarios telefónicos. Dispone de fábricas en Suecia y España. El segmento Iggesung Paperboard está, por su parte, especializado en la producción de cartón blanqueado resistente y cartón para cajas plegables destinadas al embalaje del público en general. El segmento Holem Timber produce madera de pino para carpintería y madera de abeto para la construcción en sus dos aserraderos suecos. El segmento Holmen Skog se encarga de la explotación de bosques y el aprovisionamiento de madera de la empresa. Por último, el segmento Homen Energi se encarga, por su parte, de las actividades hidroeléctricas y eólicas de la empresa.

James Cropper PLC

A continuación encontramos a la empresa James Cropper PLC, la cual se especializa en la fabricación de papel especializado y de materiales avanzados. Esta empresa ejerce sus actividades en 4 amplios sectores, con el segmento James Cropper Paper Products, el segmento James Cropper 3D Products y el segmento Technical Fibre Products y el Group Services. El segmento Cropper Paper Porducts se compone de JC Specialty Papers, en relación con el de James Cropper Speciality Papers, fabricante de papel y cartones especializados, y JC Converting, en relación con el de James Cropper Converting, convertidor de papel. La división James Cropper 3D Products fabrica productos de fibra moldeada. El sector Technical Fibre Products fabrica materiales avanzados que se utilizan en el sector aeroespacial, de defensa, del automóvil, energético y de la construcción. El segmento Group Services gestiona las funciones centrales que proporcionan los servicios a las filiales. La empresa ejerce sus actividades en unos 50 países del mundo y entre sus filiales encontramos a Tech Fibers Inc, Metal Coated Fibers Inc y Melmore Limited. La empresa emplea actualmente a 589 personas en todo el mundo.

Altri

También encontramos a la empresa Altri, que es una sociedad de holding que se organiza alrededor de tres grandes sectores de actividad diferenciados. Estos sectores son el de la producción de pulpa de papel, con cerca de 1 042 kilotoneladas producidas en el 2017, y tres plantas de producción implantadas sobre todo en Portugal, el segmento de la explotación forestal y el segmento de la producción de electricidad a partir de energías renovables. Esta empresa es importante como competidor de Ence ya que sus productos y servicios comercializados representan más del 70% de la facturación internacional.

The Navigator Company

De nuevo entre los principales competidores de la empresa Ence encontramos a la empresa The Navigator Company, que es hoy en día uno de los líderes de este sector de actividad en Europa. Esta empresa se especializa sobre todo en la producción de papeles de impresión, que genera más del 81,2% de su facturación, y 1,6 millones de toneladas vendidas cada año con diferentes marcas como Navigator, Inacopia, Discovery, Multioffice o Inaset. Esta empresa también ejerce actividades de producción de pulpas de eucalipto, que representan un 11% de su facturación, con 311 millones de toneladas vendidas cada año. Por último, el resto de su facturación proviene de la venta de papel de seda, que representa un 4,5% de su facturación, y de la producción de electricidad a partir de biomasa, así como de la fabricación de productos forestales. El grupo comercializa sus productos principalmente en Portugal y Europa, pero también trabaja en el mercado de América del Norte y el resto del mundo. Actualmente la empresa emplea a 3 282 personas.


Alianzas estratégicas

De nuevo con el objetivo de comprender cuáles son las posibilidades de evolución de la cotización de las acciones de Ence a medio o largo plazo, ahora le proponemos aprender un poco más sobre las alianzas estratégicas puestas en marcha por esta empresa. El grupo firma a menudo contratos y asociaciones con otras empresas que le permiten aumentar su crecimiento o su rentabilidad. A continuación le daremos dos ejemplos concretos de estas asociaciones.

Mercados y Gestión de Valores Agencia de Valores SA

La primera de la que hablaremos aquí se puso en marcha en el 2016 entre Ence y Mercados y Gestión de Valores Agencia de Valores SA. Se trataba de un contrato de liquidez con una duración inicial de 12 meses y que entraba en vigor inmediatamente en enero de 2016. En el marco de este acuerdo, la empresa Ence colocó en las cuentas correspondientes cerca de 300 mil acciones de la empresa y un millón de euros. Las transacciones en el marco de este acuerdo se ejecutaron a continuación en los mercados secundarios españoles.

Iberdrola Renovables de Castilla La Mancha SA

Más recientemente, en el 2018, el grupo Ence Energía firmó otro acuerdo, esta vez con la empresa Iberdrola Renovables de Castilla La Mancha SA, y el cual correspondía a la adquisición de una participación del 90% en la central solar térmica de Puertollano, y cuya suma se elevaba a más de 145 millones de euros. El contrato se transmitió a IADE, quien posee el 10% de las participaciones restantes de esta fábrica y que no ejerció su derecho de prioridad. El precio acordado era de 139,5 millones de euros sin tener en cuenta el saldo de tesorería de 41,5 millones de euros. El acuerdo también definía un precio que podía alcanzar los 6,3 millones de euros. Gracias a este acuerdo y a esta transacción, el grupo Ence dio un primer paso hacia la diversificación a otras tecnologías renovables, y esto le permitió conseguir una rentabilidad similar a la de las centrales de producción de biomasa. Gracias a esta adquisición, Ence dispone de unos ingresos estables de 18 millones de euros antes de las sinergias. Además, cabe recordar que la central solar térmica de Puertollano es adyacente a la nueva central de biomasa de 46 MW, que fue construida por Ence en el mismo lugar, es decir en la antigua localización de Elcogas. Se trata, pues, de un ejemplo de transición exitosa de un modelo de producción de combustibles fósiles hacia energías renovables al mismo tiempo que se protege el empleo industrial en el sector rural mediante el uso de la biomasa agroforestal medioambiental como combustible.

¡Opere las acciones de Ence!
Su capital está en riesgo. La rentabilidad no es indicativa de la rentabilidad futura y no es constante a lo largo del tiempo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE

Preguntas más frecuentes

¿Cuándo salió Ence a bolsa?

Ence empezó a cotizar en la Bolsa de Madrid en 1990. Antes de esta cotización, era una empresa pública vinculada al antiguo Instituto Nacional de Industria o INI y entonces se llamaba Compañía Nacional de Celulosa. Tras su introducción, la empresa cambió su nombre por el de Grupo Ence. El 49% se privatizó primero y el 51% restante se privatizó en 2001. Esta empresa formó parte del índice IBEX 35 desde enero de 1995 hasta enero de 1997 y luego desde diciembre de 2018 hasta septiembre de 2020.

¿Cuáles son las últimas cifras de producción publicadas del grupo Ence?

La empresa Ence, cuya sede social se encuentra en Madrid, dio a conocer sus cifras de producción del ejercicio 2019 con 1 200 000 toneladas de celulosa, gran parte de la cual se exportó a países del norte de Europa, así como 1 908 gigavatios-hora de electricidad procedentes de la quema de biomasa y no de combustibles fósiles.

¿Se puede operar la acción de Ence en línea?

Para invertir en la cotización de las acciones de Ence, no es necesario comprar estas acciones a través de una cartera bursátil tradicional, como una cuenta de valores o un PEA. En efecto, puede optar por realizar esta inversión directamente en línea. Esto es posible utilizando un bróker online que le dará acceso al mercado de valores a través de derivados como los CFD.

¡Opere las acciones de Ence!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El {etoroCFDrisk}% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com