Presentación de la empresa Ence
Para poder hacer análisis adecuados de la cotización de las acciones de Ence y conocer las tendencias de fondos alcistas o bajistas de estos títulos, es necesario informarse adecuadamente sobre esta empresa y su sector de actividad. Así pues, ahora le proponemos una presentación detallada del grupo Ence y sus segmentos principales para que pueda comprender cómo puede evolucionar su crecimiento de forma favorable o desfavorable en los próximos años.
El grupo Ence, o Ence Energía y Celulosa, es una empresa española especializada en el campo de la producción, la transformación y la venta de celulosa. Sin embargo, en realidad sus actividades son más complejas, y para comprenderlas mejor se pueden repartir en diferentes categorías en función de su importancia por la facturación que generan. Podemos, pues, repartirlas de la siguiente manera:
- Las actividades de venta de celulosa representan, claro, la mayor parte de las actividades del grupo y de sus ingresos. Por sí mismas, generan más del 83% de la facturación de la empresa. En lo que respecta a las últimas cifras publicadas por el grupo Ence, nos quedaremos sobre todo con que en el 2018 vendió más de 947 kilotoneladas de celulosa. Estas ventas se llevaron a cabo en diferentes mercados, en los que encontramos, por supuesto, España con un 14,8% de la facturación, Alemania con un 28,2% de la facturación, Polonia con un 10,3% de la facturación, Francia con un 8,4% de la facturación, Italia con un 7,2% de la facturación, Turquía con un 6,1% de la facturación, Austria con un 4% de la facturación, Reino Unido con un 3,3% de la facturación, Grecia con un 2,6% de la facturación, Países Bajos con un 2% de la facturación, Eslovenia con un 1,9% de la facturación y, por último, el resto del mundo, con un 11,3% de la facturación restante.
- A continuación encontramos las actividades relacionadas con la producción de electricidad, que sólo representan el 16,7% de la facturación total del grupo Ence.
- Por último, la empresa también ejerce una actividad de explotación forestal y de venta de madera que corresponde al 0,3% de su facturación.