¡Opere las acciones de Enagás!
ENAGÁS

Análisis antes de comprar o vender acciones de Enagás

¡Opere las acciones de Enagás!
COMPRAR
VENDER

79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Para invertir en la cotización de las acciones de Enagás puede, por supuesto, utilizar los contratos CFD en línea. Sin embargo, antes de tomar posiciones al alza o a la baja de la cotización de estos títulos debe adquirir los conocimientos suficientes respecto a esta empresa. En este artículo dedicado a estos valores le proponemos descubrir precisamente qué elementos necesita conocer, por lo que encontrará explicaciones sobre las actividades de la empresa, sus principales competidores o algunos ejemplos de asociaciones recientes. Por supuesto, terminaremos explicándole cómo puede hacer un análisis fundamental pertinente de estas acciones.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Enagás permite el pago de dividendos?
 
Información sobre las acciones de Enagás
ISIN: ES0130960018
Ticker: BME: ENG
Índice o mercado: IBEX35
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Enagás con eToro?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Enagás (BME: ENG)
 
Comprar/Vender acciones Enagás
 
 
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Enagás

Análisis #1

Por supuesto, vigilaremos el mercado de las materias primas y especialmente la evolución del precio del gas natural, la cual tendrá un impacto directo en las actividades de Enagás.

Análisis #2

Las inversiones que haga este grupo, sobre todo en el extranjero, y sus implicaciones en proyectos de envergadura internacional, también serán indicadores interesantes que tendremos que tener en cuenta.

Análisis #3

Vigilaremos con atención también a los competidores de este grupo en el campo europeo y sus principales noticias.

Análisis #4

Del mismo modo, debe seguir los resultados del grupo, así como sus publicaciones oficiales sobre los planes de crecimiento y de desarrollo estratégico. Compararemos estas previsiones con las cifras reales en el momento de la publicación de resultados anuales o trimestrales.

Análisis #5

Por último, tendremos en cuenta la firma de contratos y asociaciones estratégicas que ponga en marcha Enagás.

Como complemento de este análisis fundamental de la cotización de las acciones de Enagás también tiene que hacer un análisis técnico completo de estos valores basándose en los indicadores técnicos de su bróker.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Enagás
Comprar acciones de Enagás (CFD)
Vender acciones de Enagás (CFD)
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Presentación de la empresa Enagás

Para empezar bien este repaso de las acciones de Enagás, le proponemos primero un recordatorio sobre esta empresa y una presentación detallada de la misma y de sus principales actividades. De este modo tendrá todos los datos necesarios para comprender cuáles son las posibilidades de crecimiento y sus mayores desafíos.

El grupo Enagás SA hace referencia a Empresa Nacional del Gas y es una empresa española especializada en el sector energético. Se trata también de un gestor de redes de transporte europeo que posee y explota la red de gas en España. ¡Pero esto no es todo! Enagás también dispone de 4 terminales de regasificación de gas natural licuado o GNL en el país, y más concretamente, en Huelva, Barcelona, Cartagena y Gijón. El grupo también posee la mitad de las participaciones de la empresa BBG de Bilbao y la totalidad de Gascan.

Aunque la sede de la empresa se encuentre en Madrid, Enagás ejerce también sus actividades en otros países como México, Perú, Chile o Suecia, y participa en el proyecto europeo TAP, el Trans Adriatic Pipeline.

Las actividades de este grupo consisten, pues, en adquirir, transportar, regasificar y almacenar gas natural. Podemos clasificar estas actividades en diferentes sectores en función de la cantidad de facturación que generan, de la siguiente manera:

  • Primero, las actividades de transporte, de regasificación y de almacenamiento de gas natural representan la mayor parte de los ingresos de Enagás, con un 83,7% de la facturación de la empresa. Esto incluye especialmente la posesión en España de una red de 11 000 kilómetros de gasoductos, 4 plantas de regasificación y tres terminales de almacenamiento.
  • Las actividades anexas generan, por su parte, un 16,3% de la facturación.

Competencia

Aunque Enagás sea actualmente el líder de su sector de actividad en España y ocupe una buena posición en el mercado europeo, no es el único que ejerce este tipo de actividades, por lo que se enfrenta a algunos competidores de tamaño considerable que también debe conocer. En el terreno europeo, y en lo que respecta a la capitalización bursátil, Enagás es actualmente el número 2 de la clasificación. Así pues, ahora le proponemos descubrir a sus principales competidores.

SNAM

El grupo italiano SNAM Spa es actualmente el líder de este mercado y también se especializa en el transporte y el almacenamiento del gas natural. Este grupo ejerce principalmente actividades de transporte de gas natural a través de una red de más de 32 584 kilómetros de gasoductos y con más de 74 mil millones de metros cúbicos transportados cada año. El almacenamiento de gas natural y la regasificación del gas natural licuado representan actividades menos amplias para esta empresa, la cual propone, sin embargo, actividades anexas de prestaciones de compresión de gas, alquiler de cables de fibra óptica y otras. Actualmente emplea a 3 016 personas.

Fluxys Belgium

Justo por detrás de Enagás encontramos a la empresa belga Fluxys Belgium, gestor independiente de infraestructuras de transporte y almacenamiento de gas natural en este país. Esta empresa también explota el terminal de gas natural licuado de Zeebrugge. Se trata de un actor sin igual en lo que respecta al gas natural en Bélgica y en Europa, y gracias a su infraestructura y su desarrollo se ha convertido en el verdadero centro de los flujos de gases transfronterizos de Europa del Oeste. Esta empresa emplea actualmente a 894 personas.

Amico International Shipping SA

A continuación encontramos a la empresa italiana d’Amico International Shipping SA, que es una empresa de transporte marítimo internacional con sede en Luxemburgo y que pertenece al grupo italiano d’Amico. Esta empresa invierte en las compañías del sector del transporte marítimo y su actividad principal es la gestión de los títulos de empresa de la cartera de d’Amico Tankers Limited y sus filiales, así como de Glenda International Shipping Ltd. Entre los transportes que hacen estas empresas, encontramos, claro, el gas natural licuado, pero también productos petroleros refinados como gasolina, carburorreactores, queroseno, fuel, nafta y otros productos químicos.

Euronav

Otro competidor de Enagás es la empresa belga Euronav, que es uno de los líderes del transporte mundial marítimo de productos petroleros y de gas. Así, ejerce sus actividades entre diferentes regiones del mundo, como Oriente Medio y África Occidental, y las regiones de consumo como América del Norte, Extremo Oriente y Europa. Euronav posee una flota de 72 superpetroleros y emplea a más de 2 900 personas en todo el mundo.

GTT

También tendremos en cuenta a la empresa francesa GTT, Gaztransport et Technigaz, que es actualmente el líder internacional de la concepción de sistemas de confinamiento con membranas criogénicas destinados al transporte marítimo y al almacenamiento de gas natural licuado o GNL. Más concretamente, esta empresa se especializa en la recepción de cánones provenientes de la construcción de metaneros, unidades flotantes de almacenamiento y de regasificación de GNL, unidades flotantes de producción, de almacenamiento y de descarga de GNL, reservas terrestres de almacenamiento de GNL y esquifes. GTT también propone servicios de ingeniería, asesoría, formación, ayuda para el mantenimiento y la realización de estudios técnicos. Este grupo francés emplea actualmente a 349 personas.

Concordia Maritime AB

Por último, también seguiremos a la empresa sueca Concordia Maritime AB, que se especializa en el sector del transporte marítimo mediante cargueros. La empresa ofrece servicios de transporte de productos petroleros refinados como gasolina, diésel y carburante, aceites vegetales, productos químicos ligeros o petróleo bruto y gas natural licuado. Esta empresa se encarga especialmente del desarrollo, la construcción, el armamento en cuanto a personal y el fletamento de navíos cisterna en el marco del fletamento puntual. Su flota posee cuatro tipos de navíos y proporciona principalmente servicios a las empresas petroleras y de gas y a las empresas energéticas en general. Además, esta empresa ejerce sus actividades en el campo internacional y se trata de la compañía madre de varias empresas como Concordia Maritime Chartering AB, Concordia Maritime (Bermuda) Ltd, Rederi AB Concordia, Concordia Maritime AG, CM P-MAX I Ltd et CM P-MAX III Ltd, que se sitúan en Suecia, Suiza, Bermudas y Chipre. Actualmente la empresa emplea a más de 450 personas.


Alianzas estratégicas

Ahora que conoce a los principales adversarios a los que el grupo Enagás debe enfrentarse en su sector de actividad, le proponemos descubrir las alianzas estratégicas que esta empresa ha puesto en marcha en los últimos tiempos. En efecto, al anuncio de asociaciones estratégicas a menudo le siguen efectos interesantes en los gráficos bursátiles.

Fluxys

La primera asociación de la que le hablaremos aquí se puso en marcha en el 2014 entre Enagás y Fluxys. Estos dos competidores se asociaron para la compra de la empresa Swedegas, propietaria y operadora del conjunto de redes de transporte de gas natural a alta presión en Suecia. La compra se hizo junto a EQT Infrastructure Limited. En el marco de este acuerdo, ambas empresas acordaron invertir unos 100 millones de euros de fondos propios cada una, y recurrieron además a una financiación por parte de terceros y con condiciones atractivas. Recodemos que las dos empresas son gestoras de redes de transporte que se gestionan según el modelo de separación de propiedad, u «ownership unbundling», definido por la Unión Europea. Por su parte, la empresa Swedegaz está certificada como gestora de redes de transporte por el regulador sueco, y dispone de personal particularmente experimentado que explota más de 600 kilómetros de canalizaciones para el transporte de gas natural bajo alta presión, así como una planta de almacenamiento subterránea situada en Skallen. Esta empresa también prevé construir un terminal en Gotenburgo para repostar y para el uso de GNL a una escala inferior. De hecho, la Unión Europa ha destacado este proyecto de interés común en el sector de la energía.

Dietswell

El mismo año, el grupo Enagás firmó otra asociación importante al conseguir un contrato de servicios respecto a la modernización de la plataforma de Gaviota, a 8 kilómetros de Bermeo, en la costa de Vizcaya, y respecto al proyecto Dietswell. Enagás también estuvo a cargo de la gestión de las operaciones de work-over en esta plataforma. Recordemos que desde 1994 esta instalación de Enagás está dedicada a la gestión de una reserva natural subterránea para almacenar gas. De este modo, el proyecto Dietswell engloba, primero, la revisión técnica de la unidad de perforación en la plataforma y, segundo, un programa de condicionamiento gestionado por el equipo de Dietswell. El contrato se ejecutó por completo durante el año, con un impacto considerable en los ingresos del grupo para el resultado de 2014. El contrato también recompensa las iniciativas comerciales de la división Contracting de Dietswell, que aporta su experiencia en la gestión de proyectos de perforación.

¡Opere las acciones de Enagás!
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro

Preguntas más frecuentes

¿Quiénes son los accionistas más importantes del grupo Enagás?

En la actualidad, el capital del grupo Enagás está dividido entre varios accionistas. Entre ellos se encuentran Amancio Ortega con un 5% de las acciones, el gobierno español con un 5% de las acciones, el emirato de Abu Dhabi con un 3,10% de las acciones, Norges Bank Investment Management con un 2,49% de las acciones, The Vanguard Group Inc con un 2,37% de las acciones, BlackRock Fund Advisors con un 2,17% de las acciones, State Street Global Advisors con un 1,45%, Lyxor International Management SAS con un 1,41% y Amundi Asset Management con un 1,17%.

¿En qué mercados e índices cotizan las acciones de Enagás?

Como probablemente ya sepa, la acción española de Enagás cotiza actualmente en la Bolsa de Madrid y, más concretamente, en el Mercado Continuo de esta plaza financiera. Sin embargo, la empresa también está incluida en varios índices de referencia, como el IBEX 35, formado por las 35 mayores capitalizaciones bursátiles españolas, así como el STOXX Europe 600 y el Stoxx Spain 20.

¿Cuál es el mejor momento para comprar acciones de Enagás?

Para saber cuándo es mejor comprar acciones de Enagás, le aconsejamos que se base únicamente en los resultados de su análisis. Realizaremos tanto un análisis técnico como un análisis fundamental de este valor para obtener diferentes tipos de señales y establecer con la mayor precisión posible los diferentes escenarios posibles de evolución de este valor a medio o largo plazo.

¡Opere las acciones de Enagás!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com