Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
¡Operar las acciones de Eli Lilly!
ELI LILLY

Análisis antes de comprar o vender acciones de Eli Lilly

¡Operar las acciones de Eli Lilly!
COMPRAR
VENDER

Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Muchos traders se interesan por las acciones estadounidenses Eli Lilly y quieren invertir en su cotización, sobre todo mediante los CFD. Si también es su caso, en este artículo le proponemos descubrir todo lo que debe saber sobre esta empresa para hacer buenos análisis de estos valores. Descubrirá especialmente los detalles de las actividades del grupo, sus principales fuentes de beneficios, sus competidores directos e indirectos en el mercado o sus aliados, para lo que le daremos algunos ejemplos de asociaciones recientes. También le guiaremos en la realización del análisis fundamental de estos títulos.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Eli Lilly permite el pago de dividendos?
 
Información sobre las acciones de Eli Lilly
ISIN: US5324571083
Ticker: NYSE: LLY
Índice o mercado: NYSE
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Eli Lilly con Plus500?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Eli Lilly (NYSE: LLY)
 
Comprar/Vender acciones Eli Lilly
 
 
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Eli Lilly

Análisis #1

En primer lugar, seguiremos la mejora del nivel de vida y del poder adquisitivo en el mundo, y de la cual dependen una buena parte de las actividades de Eli Lilly.

Análisis #2

La sensibilización a las necesidades de salud, cada vez más presente, también es un elemento en el que puede basar sus anticipaciones.

Análisis #3

El envejecimiento de la población mundial también es un indicador que debe seguir si quiere tomar una posición para estos valores.

Análisis #4

Del mismo modo, vigilaremos la evolución de las participaciones de mercado de los medicamentos genéricos, que compiten de forma directa con los medicamentos desarrollados por Eli Lilly.

Análisis #5

La salud económica mundial también influirá en las ventas de este grupo.

Análisis #6

Por último, seguiremos también las inversiones del grupo en I+D en el marco del desarrollo de nuevos tratamientos innovadores.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Eli Lilly
Comprar acciones de Eli Lilly (CFD)
Vender acciones de Eli Lilly (CFD)
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Presentación de la empresa Eli Lilly

Comprar acciones Eli Lilly

Ahora descubriremos a la empresa Eli Lilly y sus diferentes actividades. Esta presentación le permitirá comprender cómo pueden comportarse estos valores en los próximos meses y años en función de las fuentes de ingresos de la empresa.

El grupo Eli Lilly es una empresa estadounidense especializada en el sector farmacéutico y que, de hecho, es uno de los líderes mundiales de este sector. Para comprender mejor las actividades del grupo, estas se pueden repartir en diferentes categorías en función de la proporción de la facturación que generan, de la siguiente manera:

  • La endocrinología genera un 47,6% de la facturación del grupo, y aquí encontramos productos para tratar la osteoporosis, la diabetes y los problemas de crecimiento.
  • Por su parte, la oncología genera un 17,4% de la facturación.
  • La medicina veterinaria genera un 12,8% de la facturación del grupo.
  • Las enfermedades cardiovasculares representan un 9,2% de la facturación.
  • La neurología genera un 7,4% de la facturación, y en ella encontramos los medicamentos para tratar la depresión y la esquizofrenia.
  • Las enfermedades inmunitarias representan un 4,6% de la facturación.
  • Por último, un 1% de la facturación proviene de otros productos.

También es interesante conocer la repartición geográfica de los ingresos generados por Eli Lilly. El grupo obtiene un 56,5% de su facturación en Estados Unidos, un 17,2% en Europa, un 10,2% en Japón y un 16,1% en el resto del mundo.

Créditos de las fotos: ©jetcityimage/123RF.COM

Competencia

Ahora pasaremos a descubrir los otros grandes actores mundiales de este sector de actividad, que son competidores directos de Eli Lilly.

Pfizer 

esta empresa farmacéutica se creó en 1849 y ejerce en más de 150 países. Se trata del líder mundial de su sector de actividad, con una capitalización bursátil y una facturación muy altas. Pfizer emplea a 81 800 asalariados en todo el mundo.

Sanofi 

este grupo farmacéutico francés ejerce diversas actividades, como la farmacia, con productos en el tratamiento de la diabetes, las enfermedades raras, la esclerosis en placas o la oncología, así como productos de salud para el público general y medicamentos genéricos, además de vacunas.

Astrazeneca 

el grupo Astrazeneca es actualmente uno de los líderes del sector farmacéutico en el mundo. Fue creado en 1999 tras la fusión de la empresa sueca Astra y la empresa británica Zeneca.

GlaxosmithKline, o GSK 

esta multinacional británica es también uno de los gigantes de la industria farmacéutica en el mundo. Nació de la fusión de las empresas Glaxo Wellcome y SmithKline Beecham en el año 2000.

Bristol-Myers Squibb

esta empresa estadounidense del sector farmacéutico existe desde 1989 y es el resultado de la fusión de Bristol Myers Company y Squibb Corporation. Hoy en día, y gracias a esta fusión, el grupo se ha convertido en uno de los más grandes de este sector.

Merck 

el grupo Merck es una empresa alemana especializada en la industria farmacéutica a través de Merck Serono, pero también se especializa en la industria química.

Roche Holding 

esta compañía es una empresa farmacéutica suiza y también una de las principales empresas mundiales de este sector. Está presente desde el 2004 en dos sectores diferentes, que son el de la farmacéutica y el de diagnóstico.


Alianzas estratégicas

Por supuesto, Eli Lilly también tiene algunos aliados con los que puede contar para su crecimiento y su desarrollo. Así pues, le proponemos descubrir aquí algunas asociaciones que la empresa ha puesto en marcha recientemente.

Dicerna Pharmaceuticals

en primer lugar, Eli Lilly firmó una asociación con Dicerna Pharmaceuticals para una colaboración mundial en cuanto a licencias e investigación orientada hacia el descubrimiento, el desarrollo y la venta de nuevos medicamentos potenciales en el tratamiento de las enfermedades cardiometabólicas, de la neurodegeneración o del dolor. Las dos empresas prevén una colaboración para el desarrollo de unos diez medicamentos. Este acuerdo prevé un pago inicial a Dicerna de 100 millones de dólares y una inversión en acciones de 100 millones de dólares pagando una prima. Dicerna podría también recibir hasta 350 millones de dólares por objetivo en etapas de desarrollo y de comercialización.

AC Immune

hace poco, Eli Lilly también firmó un acuerdo de colaboración con la empresa suiza AC Immune para investigar y desarrollar pequeñas moléculas inhibidoras de la agregación de las proteínas tau para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer y otros problemas neurodegenerativos de este tipo. Esta asociación se basará sobre todo en la plataforma tecnológica de AC Immune, Morphomer, y en la experiencia de Eli Lilly en el desarrollo clínico, así como en sus capacidades comerciales. Para empezar, se concentrará en la molécula ACI-3024, con un pago inicial de 80 millones de francos suizos a AC Immune, y 50 millones de dólares a cambio de una opción para la toma de participación.

¡Operar las acciones de Eli Lilly!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE

Preguntas más frecuentes

¿Cuál ha sido el rendimiento de las acciones de Eli Lilly últimamente?

Antes de operar las acciones de Eli Lilly seguramente quiera conocer su rendimiento reciente. Así, el rendimiento o dividendo por acción anualizado alcanza actualmente el 1,70% (para el ejercicio de 2019). También destacaremos que la variación de la cotización de estas acciones en un año es de 38,9% en positivo. Si observamos una duración superior, por ejemplo, los últimos 5 años, estas acciones han experimentado una variación positiva de 116,94%.

¿Qué acontecimientos son los más influyentes para la cotización de las acciones de Eli Lilly?

Entre los acontecimientos y elementos exteriores que más influyen en la cotización de las acciones de Eli Lilly vigilaremos, por supuesto, las asociaciones estratégicas, sobre todo en el campo de la investigación y del desarrollo de nuevos tratamientos. Los anuncios de puesta en el mercado de nuevos tratamientos que hayan obtenido las autorizaciones necesarias por parte de las autoridades sanitarias también son acontecimientos especialmente interesantes para los que podemos tomar posiciones.

¿Podemos operar las acciones de Eli Lilly?

Es totalmente posible especular con la cotización de las acciones de Eli Lilly, así como con la cotización de muchas otras acciones estadounidenses e internacionales. Si bien los títulos extranjeros son limitados en los productos de inversión bursátil clásicos, los CFD, o contratos por diferencia, que proponen los brokers y sus plataformas de trading en línea le permiten acceder a una cantidad muy importante de estos títulos.

¡Operar las acciones de Eli Lilly!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE