Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
¡Opere las acciones de Ebro Foods!
EBRO FOODS

Análisis antes de comprar o vender acciones de Ebro Foods

¡Opere las acciones de Ebro Foods!
COMPRAR
VENDER

Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Antes de empezar a interesarse por la cotización de las acciones de Ebro Foods, le proponemos descubrir el artículo que hemos dedicado a estos valores. En él encontrará una serie de datos útiles sobre esta empresa, como el detalle de sus actividades y sus fuentes de ingresos, una presentación de sus principales competidores en el mercado, algunos ejemplos de asociaciones puestas en marcha hace poco o explicaciones para hacer unos análisis adecuados de estos títulos, con los datos y publicaciones más importantes que hay que tener en cuenta.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Ebro Foods permite el pago de dividendos?
 
Información sobre las acciones de Ebro Foods
ISIN: ES0112501012
Ticker: BME: EBRO
Índice o mercado: BME
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Ebro Foods con Plus500?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Ebro Foods (BME: EBRO)
 
Comprar/Vender acciones Ebro Foods
 
 
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Ebro Foods

Análisis #1

En primer lugar, seguiremos de cerca el mercado de las materias primas agrícolas y, en concreto, la evolución de la cotización de los cereales alimenticios, que influirá en la rentabilidad de esta empresa.

Análisis #2

También vigilaremos la evolución de la demanda mundial de productos alimenticios básicos, así como la evolución del poder adquisitivo de los hogares o las crisis económicas importantes.

Análisis #3

La reglamentación en cuanto a importación y exportación de productos alimenticios también puede afectar de forma directa a la cotización de estos valores a más o menos largo plazo.

Análisis #4

La competencia de este sector de actividad es relativamente alta, por lo que seguiremos la evolución de las participaciones de mercado de cada uno de los grandes actores, así como las noticias más importantes del sector. 

Análisis #5

Por supuesto, las operaciones de asociaciones o de firmas de contratos importantes para la empresa influirán en su rentabilidad y, en consecuencia, en la evolución de su cotización en bolsa.

Análisis #6

Por último, habrá que hacer un análisis financiero completo y coherente de esta empresa y comparar los resultados anuales con los objetivos fijados.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Ebro Foods
Comprar acciones de Ebro Foods (CFD)
Vender acciones de Ebro Foods (CFD)
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Presentación de la empresa Ebro Foods

Ahora le proponemos ampliar sus conocimientos sobre la empresa Ebro Foods, y, para ello, descubriremos cuáles son las actividades de este grupo y de qué manera genera ingresos. Esto le permitirá comprender mejor los desafíos y las posibilidades de crecimiento.

El grupo Ebro Foods es una empresa española especializada en el sector agroalimenticio. Más concretamente, se trata del primer grupo agroalimenticio español actualmente.

Para comprender mejor las actividades de esta empresa, éstas se pueden repartir en diferentes categorías en función de la proporción de la facturación que generan, de la siguiente manera:

  • La venta de arroz supone la mayor parte de los ingresos del grupo, con un 52,8% de la facturación de la empresa. Además, Ebro Foods es el líder mundial de este segmento, con marcas como Brillante, La Cigala, La Fallera, Oryza, Reis Fit, Reis Fix, Bosto, Riceland, Risella, Mahatma, Success, Carolina, Gourmet House, Lustucru y Taureau Ailé.
  • La venta de pastas alimenticias, salsas y sémolas se encuentra en segunda posición con un 45,9% de la facturación del grupo y con marcas como Panzani y Ronzoni.
  • Para terminar, el resto de la facturación, es decir un 1,3%, proviene de la venta de productos anexos, como productos de biotecnología a base de ingredientes naturales destinados a las industrias agroalimenticias.

En lo que respecta a la repartición geográfica de los ingresos del grupo Ebro Foods, también observaremos que la empresa obtiene un 92,8% de su facturación en el campo internacional.

Competencia

Si bien Ebro Foods es actualmente el líder de su sector de actividad en el campo internacional, debe enfrentarse a la competencia de algunas grandes empresas, como las siguientes:

MDias Branco SA Industria e Comercio de Alimentos

esta empresa brasileña también se especializa en el campo agroalimenticio y concentra sus actividades en la industrialización, la venta y la distribución de productos alimenticios derivados del trigo, como galletas, pasta y harina de trigo.

Mars Incorporated

esta otra empresa agroalimenticia también es un grupo agroindustrial estadounidense presente en numerosos países y que explota diversas marcas que compiten con las de Ebro Foods, como la marca de arroz Uncle Ben’s.


Alianzas estratégicas

Para terminar este artículo, ahora le proponemos descubrir a algunos de los aliados del grupo Ebro Foods y las adquisiciones que ha hecho la empresa recientemente.

Geovita

en el 2017, el grupo compró el 52% de las empresas italianas Geovita Functional Ingredientes y su filial Geovita Nutrition, que son un actor principal en la producción y la venta de leguminosos, arroz, cereales de cocción rápida y otros.

Riso Scotti

en el 2013, Ebro Foods también compró el 25% de la empresa Riso Scotti Spa, que es la empresa madre de Scotti, un grupo italiano especializado en la producción y la transformación de arroz y líder en el segmento del arroz para risotto en Italia con diferentes marcas de referencia comercializadas en más de 70 países.

Tilda

para terminar, en el 2019, Ebro Foods compró la empresa Tilda al grupo Hain Celestial, su competidor directo. Esta marca de arroz de gama alta y reputación mundial es especialmente conocida por sus arroces basmati. Está presente en varios países de los cinco continentes y disfruta de notoriedad en el mercado británico.

¡Opere las acciones de Ebro Foods!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE

Preguntas más frecuentes

¿Cuáles son las mayores filiales de Ebro Foods?

El grupo Ebro Foods posee varias filiales, de las cuales dos se encuentran en América del Norte, como la empresa Riviana Foods en Houston, que produce productos alimenticios a base de arroz con marcas como Mahatma, Success, Minute Rice o Water Maid, y la filial New World Pasta, que produce las marcas Ronzoni y San Giorgio, entre otras. Ebro Foods también es propietaria de la filial Puleva Biotech, especializada en la investigación y el desarrollo de nuevos productos alimenticios funcionales, así como de una filial especializada en la producción de biocarburantes llamada Abengoa.

¿Cuándo y dónde cotizaron por primera vez las acciones de Ebro Foods?

Las acciones de la empresa Ebro Foods cotizaron por primera vez en el 2010 tras la introducción en bolsa de la empresa en la Bolsa de Madrid y en el Mercado Continuo. El mismo año, la empresa entró en la composición del índice bursátil de referencia, el Ibex 35, como uno de los elementos de Blue Chip.

¿Cómo conocer las variaciones de la cotización de las acciones de Ebro Foods?

Podemos estudiar las variaciones de la cotización de las acciones de Ebro Foods haciendo tanto un buen análisis técnico como uno fundamental de estos valores. Para ello, puede basarse en los gráficos personalizables y los flujos de noticias bursátiles que propongan las diferentes plataformas de trading en línea.

¡Opere las acciones de Ebro Foods!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE