Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
¡Opere las acciones de E.ON!
E.ON

Análisis antes de comprar o vender acciones de E.ON

¡Opere las acciones de E.ON!
COMPRAR
VENDER

Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

¿Está interesado en invertir en la cotización de las acciones de E.ON? A continuación, le recomendamos que se tome unos minutos para familiarizarse con los elementos que necesitará para analizar estas acciones. Aquí presentaremos las diferentes actividades realizadas por el Grupo E.ON, incluyendo sus principales fuentes de ingresos, sus principales competidores en el mercado y sus recientes asociaciones. También explicaremos cómo establecer un análisis fundamental eficaz de la cotización con los principales puntos a seguir.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de E.ON permite el pago de dividendos?
 
Información sobre las acciones de E.ON
ISIN: DE000ENAG999
Ticker: ETR: EOAN
Índice o mercado: DAX
 

¿Cómo comprar y vender acciones de E.ON con Plus500?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar E.ON (ETR: EOAN)
 
Comprar/Vender acciones E.ON
 
 
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de E.ON

Análisis #1

En primer lugar, seguiremos, por supuesto, la estrategia de expansión internacional del grupo E.ON, especialmente en Rusia, que es uno de sus principales objetivos.

Análisis #2

También se centrará en las operaciones de E.ON para ampliar sus actividades y su presencia en el segmento de las energías renovables, así como en el desarrollo del segmento del GNL para diversificar su cartera de productos y servicios.

Análisis #3

Por supuesto, también se supervisará la evolución de la demanda de las nuevas capacidades de producción del grupo en Europa.

Análisis #4

La legislación alemana también será un factor a vigilar, ya que puede influir en el desarrollo de las actividades del grupo y, por tanto, en el crecimiento de su cotización.

Análisis #5

Por supuesto, habrá que seguir de cerca las noticias y publicaciones de los principales competidores del Grupo E.ON, que pueden influir en todo el sector.

Análisis #6

Por último, también habrá que seguir con gran interés las preocupaciones medioambientales y las decisiones adoptadas en Europa en este sentido, que pueden tener una clara influencia en este valor.

Análisis antes de comprar o vender acciones de E.ON
Comprar acciones de E.ON (CFD)
Vender acciones de E.ON (CFD)
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Presentación de la empresa E.ON

Comprar acciones E.ON

Un buen conocimiento del Grupo E.ON también es esencial si se quiere anticipar la evolución futura de los precios de esta acción. A continuación, algunas explicaciones sobre la empresa y sus fuentes de ingresos más importantes.

El grupo E.ON SE es una empresa energética alemana. Más concretamente, la empresa es actualmente una de las principales compañías del mundo en el ámbito de la producción de electricidad y gas natural.

Para entender mejor las actividades del Grupo E.ON, también es interesante dividirlas en diferentes divisiones según la parte del volumen de negocio que generan y de esta forma:

  • En primer lugar, la venta de energía eléctrica representa la mayor parte de los ingresos del grupo, con un 72,7% de la facturación.
  • Le sigue la distribución de gas natural, que por sí sola representa el 19,7% del volumen de negocio.
  • Por último, el 7,6% restante de la facturación del grupo procede de actividades auxiliares.

También estaremos atentos a la distribución geográfica de los ingresos del grupo E.ON, que genera el 48,7% de sus ingresos en Alemania, el 24,3% en el Reino Unido, el 5,2% en Suecia, el 21,1% en Europa y el 0,7% en el resto del mundo.

Créditos de las fotos: ©nx123nx/123RF.COM

Competencia

Conozcamos con más detalle quiénes son los principales competidores de E.ON con los 6 mayores productores de electricidad y gas natural de Europa:

Enel 

En primer lugar, Enel es el mayor productor de electricidad de Italia y el mayor de Europa en términos de capitalización bursátil. El Estado italiano sigue siendo el principal accionista de este grupo, con más del 30% del capital, y emplea a 63.000 personas. Está especializada en el transporte y la distribución de electricidad y gas natural en Italia, Europa y América.

Iberdrola 

El siguiente es el grupo Iberdrola, que es uno de los principales productores y distribuidores de energía españoles y el líder en energía eólica del mundo. Además de en España, Ibedrola está presente en el Reino Unido, Brasil, Estados Unidos y México.

National Grid

National Grid es el tercer generador de energía de Europa y opera a ambos lados del Atlántico en la distribución de electricidad y gas natural. El grupo posee y explota 131.000 kilómetros de líneas eléctricas y 57.000 kilómetros de gasoductos para la transmisión y distribución de electricidad y gas en Estados Unidos. Es el resultado de la privatización de los activos energéticos del Reino Unido bajo el mandato de Margaret Thatcher en la década de 1980.

Orsted

Otro grupo a tener en cuenta es el danés Orsted Group, que posee 24 parques eólicos en alta mar y 4 en tierra, y también se dedica a la producción de electricidad, gas y bioenergía. Casi una cuarta parte de su facturación se genera en el país, con una cuarta parte en Alemania y los Países Bajos y la mitad en el Reino Unido.

Engie 

Por supuesto, la empresa francesa Engie, resultado de la fusión entre Gaz de France y Suez, es una de las que hay que seguir con sus 160.000 empleados en todo el mundo. El grupo Engie también cotiza en varios de los principales índices bursátiles europeos.

FED

Por supuesto, el Grupo EDF también es un serio competidor de E.ON. Actualmente es la primera empresa energética francesa y el mayor operador mundial de centrales nucleares. Emplea a unas 166.000 personas y también está activa en el campo de la carga de vehículos eléctricos desde 2019 como resultado de varias adquisiciones estratégicas.


Alianzas estratégicas

Por supuesto, el Grupo E.ON también tiene socios estratégicos que es importante tener en cuenta, ya que estas alianzas estratégicas pueden influir en las actividades del Grupo y en la cotización de sus acciones. He aquí dos ejemplos concretos.

ALD Automotive

En 2020, el grupo E.ON firmó una asociación estratégica con ALD Automotive como parte de la oferta de ALD Switch. El objetivo principal de esta asociación es desarrollar y comercializar servicios de movilidad, financiación y energía, y más concretamente poner en marcha una oferta conjunta que incluya el asesoramiento, la planificación, la instalación, la explotación y el mantenimiento de infraestructuras de recarga que enriquezcan la oferta de vehículos eléctricos de ALD Automotive. Otro proyecto se refiere a la comercialización de servicios de coche compartido. Los dos grupos ya han puesto en práctica estas sinergias en Dinamarca, donde ofrecen un servicio de alquiler de vehículos eléctricos a precios atractivos para los clientes particulares de E.ON. En Noruega, se ha propuesto a las empresas y a las autoridades locales una solución dedicada a las flotas y a la simplificación de la electrificación con un paquete integral.

E-Smart Systems

Se firmó otra importante asociación con eSmart Systems, un proveedor de software de inspección de redes basado en inteligencia artificial, para mejorar la gestión de su red de distribución europea. La colaboración, de 12 meses de duración, comenzó con la implantación de Grid Vision, que soporta todos los flujos de trabajo de inspección y mantenimiento de 45.000 kilómetros de líneas aéreas de alta y media tensión. El software de eSmart Systems detecta, analiza y visualiza los componentes y posibles fallos de la infraestructura a partir de las imágenes tomadas por los drones.

¡Opere las acciones de E.ON!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE

Preguntas más frecuentes

¿Cuáles son las diferentes filiales de E.ON?

El Grupo E.ON realiza sus actividades y ventas en todo el mundo a través de una serie de importantes filiales situadas en determinados países. Las filiales de este grupo energético son Nord Streal AG, Unipro, E.ON UK, E.ON Czech Holding, E.ON Beteiligungen, E.ON Business Services, E.ON Ceska republica, ED.G, E.ON Energie y Jihoceska plynarenska.

¿Cómo y cuándo se creó el Grupo E.ON?

El Grupo E.ON, tal y como lo conocemos hoy, nació de la fusión de dos empresas, los grupos energéticos alemanes Veba y Viag, que se puso en marcha en 1999. Esta transacción se realizó por un importe de más de 13.800 millones de euros. Tras esta fusión, los accionistas de Veba poseen ahora dos tercios de E.ON. En el momento de su creación, el Grupo E.ON era la tercera empresa del sector eléctrico europeo.

¿Debe realizarse un análisis técnico de la cotización de E.ON?

Además del análisis fundamental, es fundamental, por supuesto, realizar un análisis técnico coherente y completo de la cotización de E.ON. En efecto, es necesario realizar un estudio gráfico utilizando varios indicadores técnicos de tendencia o volatilidad del mercado. Por supuesto, estos datos deben complementarse con señales procedentes del análisis fundamental de la acción o del análisis financiero de la empresa.

¡Opere las acciones de E.ON!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE