¡Opere las acciones de Deutsche Bank!
DEUTSCHE BANK

Análisis antes de comprar o vender acciones de Deutsche Bank

¡Opere las acciones de Deutsche Bank!
COMPRAR
VENDER

79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Deutsche Bank permite el pago de dividendos?
 
Información sobre las acciones de Deutsche Bank
ISIN: DE0005140008
Ticker: ETR: DBK
Índice o mercado: DAX
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Deutsche Bank con eToro?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Deutsche Bank (ETR: DBK)
 
Comprar/Vender acciones Deutsche Bank
 
 
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Deutsche Bank

Análisis #1

Vigilaremos con especial atención las capacidades del grupo Deutsche Bank para desarrollarse en el terreno digital. En efecto, el grupo invirtió recientemente en diversas soluciones de plataformas informáticas y en estrategias innovadoras de integración digital a sus actividades.

Análisis #2

La demanda de los clientes bancarios también está en plena evolución. Es especialmente el caso del muy amplio desarrollo de las empresas del sector tecnológico.

Análisis #3

Si bien el grupo Deutsche Bank está presente actualmente en más de 70 países, con 2 700 agencias y más 98 000 empleados, también se interesa por los países emergentes y las economías en pleno desarrollo, las cuales ofrecen unas posibilidades de expansión muy interesantes.

Análisis #4

Por último, y si bien la gama de servicios y actividades de Deutsche Bank ya es muy variada, la diversificación actual hacia otros tipos de actividades establecida por el grupo debería permitirle aumentar sus ingresos.

Análisis #5

En primer lugar, la emergencia de las empresas en el sector tecnológico representa una verdadera amenaza para el Deutsche Bank, ya que ahora desempeñan un papel fundamental en el establecimiento de la economía.

Análisis #6

Por otro lado, los bancos en línea y su fuerte desarrollo desde hace ahora algunos años también son una amenaza para las participaciones de mercado de Deutsche Bank. Estos bancos de nueva generación proponen, en efecto, tarifas muy atractivas y una gran sencillez de uso mediante el funcionamiento únicamente por Internet.

Análisis #7

También tendremos en cuenta las posibles reformas reglamentarias que pueden afectar al sector de actividad financiero en los próximos años.

Análisis #8

Por último, vigilaremos también los tipos de interés, que pueden ejercer presión en los márgenes de los grupos bancarios u obligar a los actores de este mercado a adaptar su forma de establecer tarifas.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Deutsche Bank
Comprar acciones de Deutsche Bank (CFD)
Vender acciones de Deutsche Bank (CFD)
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Presentación de la empresa Deutsche Bank

Comprar acciones Deutsche Bank

El grupo Deutsche Bank es uno de los líderes de la banca en Alemania. Su actividad se reparte en varios campos, de los cuales los principales son la banca minorista, la banca privada y la gestión de activos, la banca de inversiones, financiación y de mercado y otros servicios mínimos en la facturación global.

Deutsche Bank gestiona 500 mil millones de euros de saldo de depósitos y más de 370 mil millones de euros de saldo de créditos. Cuenta con 2.907 agencias en todo el mundo, de las cuales la mayoría están en Alemania, pero también se encuentran presentes en Oriente Medio, África, América y Asia Pacífico.

Las acciones de Deutsche Bank cotizan en el mercado Deutsche Boerse AG en Alemania y forman parte del índice Eurostoxx 50.

Créditos de las fotos: Elliott Brown - Flickr

Competencia

El grupo Deutsche Bank se enfrenta a una fuerte competencia en Europa y en el resto del mundo. Es importante conocer a estos diferentes oponentes antes de comprar o vender acciones. Ahora le daremos una presentación de estos competidores:

BNP Paribas 

este banco francés es el mayor banco europeo por actividad y rentabilidad y el octavo del mundo. Opera en más de 65 países de todo el mundo y cotiza en el mercado Euronext de París. La empresa también forma parte del índice bursátil CAC 40. Cuenta con más de 190 000 empleados y está organizada en tres áreas de negocio principales

Barclays 

este banco británico tiene su sede en Londres, Reino Unido, y fue fundado en 1896. También cotiza en bolsa y forma parte del índice FTSE 100. Además, es uno de los mayores bancos británicos y mundiales. Barclays está presente en más de 60 países de Europa, Reino Unido, Asia, América y África. Actualmente emplea a 111 300 personas en todo el mundo, incluidas 32 000 en Sudáfrica a través de su nueva filial Avsa.

Goldman Sachs 

esta empresa que cotiza en la Bolsa de Nueva York es también conocida como GS y es un banco de inversión fundado en 1869 y con sede en Wall Street. Además, Goldman Sachs tiene oficinas en los principales centros financieros, como Nueva York, Londres, Tokio y París.

Citigroup

esta empresa financiera, que opera bajo el nombre de Citi, es una importante firma financiera con sede en Nueva York que se formó a partir de la fusión de Citicorp con Travelers Group en 1998. También es una de las mayores empresas del mundo según Forbes Global 2000. El grupo cuenta actualmente con 219 000 empleados en todo el mundo y tiene más de 200 millones de clientes en más de 100 países. La empresa también está incluida en el Dow Jones Industrial Average desde 1997.

BPCE

BPCE es en realidad el organismo central conjunto de los bancos franceses Banque Populaire y Caisse d'Epargne. El grupo es también la segunda institución financiera cooperativa del mundo, después de Crédit Agricole. Integra todas las empresas que componían los dos grupos bancarios y sus filiales propias y conjuntas.

Le Crédit Agricole 

por último, Crédit Agricole, antes conocido como el "Banco Verde" por su enfoque original en la agricultura, es ahora la mayor red de bancos cooperativos y mutuales del mundo. Crédit Agricole está compuesto por más de 39 bancos regionales de Crédit Agricole en Francia. En 1990, se convirtió en un grupo bancario generalista internacional. Cotiza en bolsa a través de su holding Crédit Agricole SA, en el primer mercado de Euronext París, y forma parte del índice CAC 40.


Alianzas estratégicas

BNP Paribas

en junio de 2001, BNP Paribas se unió a cinco de las mayores instituciones financieras del mundo para crear la primera alianza mundial en el ámbito de los cajeros automáticos (ATM), denominada «Global Alliance», entre las que se encuentra el Deutsche Bank.

Attijariwafa Bank

en 2014, los grupos Attijariwafa Bank y Deutsche Bank firmaron un importante memorando de entendimiento. El objetivo del mismo era crear y desarrollar una solución global de banca transaccional de marca compartida, aprovechando la experiencia respectiva y complementaria de los dos grupos en sus respectivos mercados.

MasterCard y Ogone

se trata de un proveedor líder de pagos online a nivel internacional, y anunciaron en 2013 su asociación en torno a la integración y el despliegue de MasterPass, el futuro de las transacciones digitales con varios de los principales bancos europeos, incluido el Deutsche Bank.

¡Opere las acciones de Deutsche Bank!
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro
Factores positivos para las acciones de Deutsche Bank
Elementos a favor del alza de las acciones de Deutsche Bank

Para tomar una posición larga para la compra de las acciones de Deutsche Bank es importante obtener todos los datos que podrían indicarle una futura alza de la cotización de este título. Para ello, la comparación entre los puntos fuertes y débiles de este grupo bancario es una técnica que ha demostrado que funciona. Para ayudarle con esto, ahora le proponemos descubrir las principales ventajas de esta empresa.

Por supuesto, la posición de este grupo bancario en el mercado europeo es la primera ventaja de esta empresa. En efecto, Deutsche Bank es actualmente el primer banco europeo, sobre todo gracias a su sólida experiencia en Alemania, que es la mayor potencia económica de Europa. La oferta de Deutsche Bank se dirige a todo tipo de clientes, particulares o instituciones, gracias a contratos de gestión de activos, servicios de banca transaccional, de finanzas de empresa en los mercados de capitales, de gestión de patrimonio y, por supuesto, de banca al detalle.

También podemos apreciar como un punto fuerte de esta empresa su capacidad para consolidar sus negocios. En efecto, con el objetivo de reforzar sus actividades, el grupo ha apostado por la optimización de sus recursos y el coste de su capital. Hace poco, también ha llevado a cabo una reorganización total de sus divisiones comerciales en tres sectores diferentes, cuyo objetivo es reforzar cada filial, optimizar así su cobertura y aumentar sus participaciones de mercado.

Más concretamente, en Alemania el grupo Deutsche Bank ha conseguido desarrollarse en el sector del comercio al por menor. Esto ha sido posible sobre todo por la integración de la empresa Postbank y las actividades de PCB en el mercado alemán. De este modo, Deutsche Bank se ha convertido en líder de este campo, con una eficacia global basada tanto en los beneficios más importantes obtenidos como en la estabilidad financiera general del grupo.

El grupo también ha reforzado enormemente sus actividades en la banca de inversión. En efecto, Deutsche Bank ha aumentado sus actividades entre multinacionales de todo el mundo gracias a la creación de un banco de negocios y de inversión, el único de este tipo, que utiliza la larga experiencia y amplios conocimientos de este histórico banco.

Por último, también podemos citar como ventaja innegable del grupo Deutsche Bank su imagen de marca, que es muy fuerte. En efecto, en una clasificación de la revista Forbes sobre las 2 000 marcas mundiales de 2017, Deutsche Bank se sitúa en el puesto 441. El mismo año, la marca fue evaluada en más de 34 mil millones de dólares, con beneficios de 44,28 mil millones de dólares.

Factores negativos para las acciones de Deutsche Bank
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Deutsche Bank

Como seguramente ya sepa, los puntos fuertes de Deutsche Bank no son los únicos elementos que hay que tener en cuenta antes de establecer una estrategia de inversión para este título, sino que también debe conocer los puntos débiles de este valor. Así pues, retomemos juntos la lista detallada de los puntos débiles de este grupo bancario que podrían afectar a la evolución de sus títulos bursátiles.

El primer punto débil de la empresa Deutsche Bank, y sin duda el más importante, tiene que ver, por supuesto, con los cambios que han tenido lugar hace poco en lo que respecta a la reglamentación en vigor en algunos sectores de actividad a los que el grupo da preferencia. Estos cambios conllevan, en efecto, un decrecimiento importante de las actividades de Deutsche Bank, así como de la consolidación de sus actividades históricas.

Por último, destacaremos un alcance limitado de este grupo en el campo internacional, y es que si bien Deutsche Bank disfruta de una amplia presencia en el mercado europeo, su desarrollo fuera de esta zona sigue siendo demasiado limitado. Debido a este límite, el grupo no dispone de las mismas ventajas que algunos de sus competidores para desarrollarse en los mercados emergentes, que sin embargo son un objetivo principal para el futuro de las bancas de todo el mundo.

Como puede constatar, los puntos débiles del grupo Deutsche Bank son pocos frente a las ventajas que presenta. Sin embargo, estos obstáculos son frenos que pueden afectar de manera importante a las capacidades de esta empresa para evolucionar de forma positiva en el futuro, y por lo tanto pueden influir mucho en las futuras tendencias de esta acción. Así pues, es conveniente tomarlas en cuenta de una forma inteligente.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Quiénes son los principales accionistas del grupo Deutsche Bank?

Actualmente, los principales accionistas del grupo Deutsche Bank son Cerberus Capital Management con un 6%, Hainan Traffic Administration Holding con un 4,82%, Hamad bin Jassim bin Jabor Al-Thani con un 4,07%, Hudson Executive Capital con un 3,14%, The Vanguard Group con un 2,91%, Goldman Sachs International con un 1,62%, BlackRock Asset Management Deutscheland con un 1,61%, BNP Paribas Asset Management France con un 1,43%, Lyxor International Asset Management con un 1,27% y Capital Research & Management WI con un 1,16%.

¿Cuáles son los diferentes servicios que propone Deutsche Bank?

Las actividades del Deutsche Bank se dividen actualmente en cinco servicios principales. Entre ellos se encuentran la división Markets, con el trading y la venta, bonos del Estado, deuda privada, divisas, tipos de interés, las acciones y los derivados; la división Global Transaction Banking, con la financiación de empresas, emisiones de deuda privada y operaciones de reestructuración o inmobiliarias, la división Corporate Finance, con consejos sobre fusiones y adquisiciones y otros, la división Asset Management, con actividades de gestión de activos, y la división Private Wealth Management, para clientes VIP.

¿Cómo analizar los gráficos del Deutsche Bank?

Para analizar los gráficos de las acciones del Deutsche Bank es necesario utilizar los principales indicadores técnicos de tendencia y volatilidad. Entre ellos se encuentran el indicador MACD, las medias móviles, las bandas de Bollinger y los distintos puntos de aceleración o inversión de la tendencia, como los puntos pivote, los soportes y las resistencias técnicas.

¡Opere las acciones de Deutsche Bank!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com