¡Opere las acciones de Deliveroo!
DELIVEROO

Análisis antes de comprar o vender acciones de Deliveroo

¡Opere las acciones de Deliveroo!
COMPRAR
VENDER

79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Si forma parte de los inversores en bolsa que se interesan de cerca por el sector servicios, entonces quizás quiera invertir en línea en la cotización de las acciones de Deliveroo. Para ello, deberá hacer análisis pertinentes de estos valores y, por lo tanto, tener los conocimientos necesarios para hacerlos. Esto es precisamente lo que le proponemos aquí con algunos datos esenciales y fiables sobre esta empresa, como una presentación detallada de sus actividades y fuentes de ingresos, de sus principales competidores, de sus asociaciones recientes y de sus puntos fuertes y débiles más importantes. Por supuesto, también le explicaremos cómo poner en marcha un análisis fundamental de estos títulos, y le daremos la lista de elementos que puede tener en cuenta.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Deliveroo permite el pago de dividendos?
No
 
Información sobre las acciones de Deliveroo
ISIN: GB00BNC5T391
Ticker: LON: ROO
Índice o mercado: LSE
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Deliveroo con eToro?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Deliveroo (LON: ROO)
 
Comprar/Vender acciones Deliveroo
 
 
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Deliveroo

Análisis #1

En primer lugar, habrá que seguir de cerca la evolución de la demanda del segmento de la entrega de comida, que puede verse impulsado por ciertos acontecimientos, como ha sido el caso en el 2020 y en el 2021 con el cierre de los restaurantes y las restricciones relacionadas con la Covid.

Análisis #2

La evolución de los ritmos de trabajo de los empleados, que disponen de cada vez menos tiempo para comer, también puede ser un indicador interesante para Deliveroo, por lo que debemos analizarlo.

Análisis #3

Habrá también que vigilar la competencia directa e indirecta a la que el grupo Deliveroo debe hacer frente actualmente. Puede tratarse de la competencia de empresas similares, como Uber Eats o Just Eat, pero también de otros competidores locales, ya que cada vez hay más restauradores que ponen en marcha sus propios servicios de entrega, que son más baratos para los clientes.

Análisis #4

También habrá que interesarse de cerca por la oferta que propone Deliveroo, que por desgracia todavía es bastante inferior a la de la competencia. En efecto, cabe recordar que la estrategia de Deliveroo se centra en un mercado de gama alta en comparación con la de sus competidores, por lo que la oferta de restauración urbana de estos últimos supera a la de Deliveroo. Lo mismo ocurre respecto a la amplitud geográfica de los servicios en algunas zonas que todavía están mal explotadas.

Análisis #5

Por último, también habrá que vigilar las publicaciones de resultados del grupo, así como las previsiones sobre los objetivos estratégicos, que podremos comparar. En este caso, le recomendamos también tener en cuenta en el análisis la anticipación de los analistas.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Deliveroo
Comprar acciones de Deliveroo (CFD)
Vender acciones de Deliveroo (CFD)
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Presentación de la empresa Deliveroo

Comprar acciones Deliveroo

Ahora le proponemos ampliar un poco más sus conocimientos sobre el grupo Deliveroo, así como sobre sus actividades y fuentes de ingresos. Para comprender mejor cómo puede esta empresa generar crecimiento en los próximos años debe conocer lo mejor posible su funcionamiento y su sector de actividad.

El grupo Deliveroo es una empresa británica especializada en el sector de la entrega de comida. Esta empresa, que entrega platos cocinados a domicilio, fue creada por Will Shu y Greg Orlowski, y está actualmente presente en numerosos países como Reino Unido, Países Bajos, Francia, Bélgica, Irlanda, España, Italia, Emiratos Árabes Unidos, Australia, Singapur y Hong Kong.

Los clientes de Deliveroo pueden hacer sus pedidos mediante el sitio web del grupo, pero también a través de una aplicación móvil o directamente en los restaurantes socios. Después, los repartidores independientes la entregan a domicilio en bicicleta, moto o coche.

El modelo de la empresa Deliveroo es un modelo de mercado tripartito híperlocal, ya que pone en relación a consumidores locales, restauradores y tiendas, así como a repartidores, con el objetivo de realizar compras en menos de 30 minutos. Actualmente, el grupo Deliveroo posee una base diversificada de cerca de 115 000 restaurantes y tiendas socias.

Créditos de las fotos: ©adrianhancu/123RF.COM

Competencia

Ahora le proponemos avanzar un poco más y descubrir quiénes son actualmente los principales competidores directos del grupo Deliveroo en el mercado y su presentación.

Uber Eats 

por supuesto, el líder del mercado Uber Eats es un competidor muy importante que hay que vigilar. Fue iniciado por Uber en el 2015 y tiene su sede en San Francisco, California. De nuevo, los clientes hacen sus pedidos a los restaurantes socios desde el sitio web o la aplicación móvil del grupo, y los repartidores independientes se encargan de la entrega. El grupo Uber Eats está actualmente presente en casi todo el mundo, como en América del Norte, América del Sur, Europa, Australia, Asia y algunas ciudades de África.

Just Eat

otro competidor serio de Deliveroo es Just Eat, que es una empresa británica que también se especializa en la entrega de platos cocinados. El grupo cotiza en bolsa en el mercado de Londres y ejerce en unos 16 países de Europa, Asia, Oceanía y América.

Takeaway

para terminar, el último competidor que debe vigilar en el marco del análisis sectorial de Deliveroo es el grupo Takeaway, que es una empresa neerlandesa especializada en la restauración a domicilio con pedidos en línea. En este caso, la empresa propone un sitio web que lista los diferentes restaurantes accesibles, así como sus menús, y permite así que los internautas pidan su comida en línea y la reciban en su domicilio. La empresa Takeaway también se ha desarrollado en varios países, principalmente en Europa. Además, cotiza en bolsa, en el apartado A del mercado Euronext Amsterdam, e integra además dos índices bursátiles, que son el índice AEX y el índice Next 150.


Alianzas estratégicas

Es evidente que el grupo Deliveroo no tiene solo enemigos, sino que también cuenta con algunos aliados estratégicos en su mercado. Así pues, ahora le proponemos descubrir dos ejemplos recientes de asociaciones firmadas por esta empresa.

Carrefour 

en primer lugar, en el 2021, el grupo ha firmado un acuerdo de asociación con el grupo francés Carrefour, que ya estaba presente en la plataforma de su competidor Uber Eats desde hace más de un año. Se trata en este caso de una alianza europea que llega en el mismo momento en el que otro competidor, el grupo Casino, se une a Uber Eats. Esta alianza tiene lugar durante otro confinamiento con la firma de una asociación europea que permite ahora que los clientes de Deliveroo pidan más de mil productos de la vida diaria, y principalmente productos alimenticios. Estos se recogen en las tiendas de la marca y a continuación se entregan al consumidor en 30 minutos. El servicio ya había empezado en España e Italia durante el segundo semestre de 2020 y también se inició en Bélgica en marzo de 2021. En Francia, empezó primero en París, para luego ampliarse a unas veinte ciudades más.

Microsoft 

en el 2020 también se firmó otra asociación por la salida de las nuevas consolas XBOX Series X/S con una campaña de marketing que las asociaba con Deliveroo. La campaña fue llamada Hungry Gamers y consistía en una operación realizada en el sitio web, la aplicación y las redes sociales de Deliveroo que permitía ganar lotes como Game Pass, códigos promocionales de Deliveroo o mandos. Los nuevos miembros del programa Deliveroo Plus, que cuesta un euro al mes, también reciben un mes de suscripción al Game Pass Ultimate, de un valor de 13 euros.

¡Opere las acciones de Deliveroo!
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro
Factores positivos para las acciones de Deliveroo
Elementos a favor del alza de las acciones de Deliveroo

Ahora nos interesaremos por las ventajas e inconvenientes de estos valores y veremos un resumen de los puntos fuertes y débiles del grupo Deliveroo.

En primer lugar, y en lo que respecta a las principales ventajas del grupo Deliveroo, nos quedaremos con los siguientes elementos:

  • El grupo ejerce en un sector innovador que actualmente está en auge y el cual se ha visto impulsado por las medidas de confinamiento establecidas en diferentes países durante la crisis de la Covid-19.
  • También podemos observar que el grupo se desarrolla cada vez más en el campo internacional, lo que deja entrever que Deliveroo tiene un potencial de crecimiento alto en el extranjero.
  • Deliveroo también dispone de una cuota de mercado importante en Reino Unido en la entrega de comida a domicilio, y no deja de proponer nuevos productos y servicios, como la entrega de alcohol o de desayunos.
Factores negativos para las acciones de Deliveroo
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Deliveroo

En lo que respecta a los principales puntos débiles del grupo Deliveroo, observaremos los siguientes elementos:

  • En primer lugar, la cartera de productos del grupo sigue siendo menos variada y densa que la de sus principales competidores, ya que la empresa ha puesto en marcha una estrategia que se centra en una gama más alta.
  • Para terminar, el segundo y último punto débil de esta empresa es su fuerte dependencia a los restauradores.
Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Cuándo y cómo tuvo lugar la introducción en bolsa de Deliveroo?

La introducción en bolsa de Deliveroo en el mercado de Londres tuvo lugar el 31 de marzo de 2021. La suma de esta introducción se fijó entonces en 390 peniques por acción, lo que supone una valorización de cerca de 7,6 mil millones de libras, es decir unos 8,9 mil millones de euros para el grupo. Sin embargo, el día de su entrada en bolsa, la cotización del título perdió un 30%, lo que redujo su valorización a 2 mil millones de libras.

¿Quiénes son los grandes accionistas del grupo Deliveroo?

El grupo Deliveroo cuenta con diversos grandes accionistas en su capital, como Amazon Venture Capital, con un 12,6% de participaciones, Index Venture SA con un 7,92% de participaciones, DST Global Management con un 7,81%, Greenoaks Capital Management LLC con un 6,97%, T Rowe Price Associates con un 6,92%, Fidelity Management & Research con un 6,26%, Bridgepoint Advisers con un 4,32%, Accel Partners con un 4,23%, General Catalyst con un 1,72% y T Row Price Associates con un 0,40%.

¿Cómo saber si las acciones de Deliveroo son interesantes?

Para saber si es interesante operar o comprar las acciones de Deliveroo debe hacer varios tipos de análisis de estos valores, como un análisis técnico que se basará en el estudio de los gráficos históricos y actuales, así como un análisis fundamental, que tendrá en cuenta los acontecimientos y las publicaciones que más podrían impactar de forma directa o indirecta.

¡Opere las acciones de Deliveroo!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com