¡Opere las acciones de Danone!
DANONE

Análisis antes de comprar o vender acciones de Danone

¡Opere las acciones de Danone!
COMPRAR
VENDER

79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Se trata de algunas empresas francesas cuyos títulos interesan a numerosos inversores. Es el caso de algunas empresas del sector agroalimentario, como la muy célebre Danone, de la que todos hemos oído hablar y que genera una facturación muy alta gracias a una estrategia competitiva. Gracias a algunos datos prácticos e importantes, aquí podrá descubrir cómo analizar estas acciones.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Danone permite el pago de dividendos?
 
Capitalización de las acciones Danone
¿Cuál es la capitalización de Danone?
 
Información sobre las acciones de Danone
ISIN: FR0000120644
Ticker: EPA: BN
Índice o mercado: CAC 40
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Danone con eToro?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Danone (EPA: BN)
 
Comprar/Vender acciones Danone
 
 
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Danone

Análisis #1

En primer lugar, sabemos que la cotización de las acciones de Danone es especialmente sensible a las variaciones de los precios de algunas materias primas esenciales para la fabricación de sus productos. Es el caso en concreto de los precios de la leche o de la fruta, que son materias primas que se utilizan mucho en esta industria.

Análisis #2

En el marco de su estrategia de desarrollo en los países emergentes, Danone también teme un aumento de la fuerza de los productos locales, que pueden afectar a su rentabilidad por las inversiones llevadas a cabo y evitar una correcta implantación de sus marcas principales en la gran distribución.

Análisis #3

Desde hace algún tiempo, Danone también hace hablar de él en lo que respecta a las actividades de nutrición médica que podrían venderse, según ciertos rumores, a una empresa competidora como Nestlé y a otras como Hospira. Por supuesto, una cesión de este tipo podría tener consecuencias importantes en los resultados de la empresa.

Análisis #4

Es evidente que, como para cualquier otro título bursátil, los resultados de la empresa Danone influirán en la cotización de sus acciones en el momento de su publicación.

Análisis #5

Por último, es importante señalar que la empresa Danone puede ser objetivo de una OPA ya que no comprende accionistas de referencia. Sin embargo, de momento ha puesto en práctica un bloqueo de este tipo de operaciones mediante medidas disuasivas como derechos de voto dobles, un voto limitado a las asambleas generales o una autorización financiera en período de ofertas públicas. La presencia de la Caja de depósitos en el capital también es un freno a una posible OPA.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Danone
Comprar acciones de Danone (CFD)
Vender acciones de Danone (CFD)
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Presentación de la empresa Danone

Comprar acciones Danone

La empresa francesa Danone es actualmente uno de los gigantes del sector alimentario en el mundo. Produce y comercializa diversos tipos de productos para el sector minorista. Las actividades de la empresa pueden dividirse en función de la parte del volumen de negocio que generan.

  • Los productos lácteos representan más del 48,9% de la facturación de Danone y la empresa es líder mundial en este sector. Esto incluye las marcas de Danone, así como Activia, Actimel, Danette y Gervais.
  • Los productos de alimentación infantil representan el 22,9% de la facturación de Danone. Danone también es líder en este sector específico con varias marcas como Blédina, Wow&Gate, Nutricia o Milupa.
  • Las aguas envasadas representan el 20,8% del volumen de negocio de Danone con, entre otras, aguas naturales, aguas aromatizadas o aguas enriquecidas con vitaminas bajo las marcas Evian, Volvic, Badoit o Aqua.
  • Por último, los productos de nutrición médica representan el 7,4% de la facturación de Danone.

Danone fabrica sus diferentes productos en nada menos que 197 fábricas repartidas por todo el mundo. Estados Unidos representa la mayor parte de las ventas, con un 11%. Le sigue el mercado francés, con un 10% de la facturación, China y Rusia generan cada uno un 7% de la facturación, Indonesia genera un 6% de la facturación, al igual que el Reino Unido y Argentina. España y México generan cada uno el 5% de la facturación de Danone y Alemania el 4%. El 33% restante se genera en el resto del mundo.

Danone emplea actualmente a más de 100.000 personas en todo el mundo, principalmente en Francia.

Créditos de las fotos: ©ricochet64/123RF.COM

Competencia

Ahora le proponemos que descubra quiénes son los principales competidores directos del grupo Danone en el sector alimentario y en el mundo con una presentación de las empresas de este sector con mayor volumen de negocio.

Nestlé

Esta multinacional suiza es actualmente uno de los principales actores de la industria alimentaria en el mundo. Es la mayor empresa del mundo en términos de facturación y la mayor empresa láctea internacional. La empresa procesa y comercializa una amplia gama de productos alimenticios y bebidas para el consumo humano y animal y es uno de los principales innovadores de Europa en este campo con, por ejemplo, el café soluble Nescafé, las comidas liofilizadas y los alimentos congelados. El grupo también cotiza en el SIX Swiss Exchange.

PepsiCo

Esta empresa, también conocida como Pepsi-Cola Company, es una multinacional estadounidense especializada en el sector de la alimentación y conocida por sus bebidas, entre ellas Pepsi-Cola, y sus productos de aperitivo. Actualmente es la segunda empresa alimentaria del mundo y la mayor de Norteamérica en términos de ingresos. El grupo emplea actualmente a más de 285.000 personas en todo el mundo.

Coca-Cola Company

Esta empresa es una compañía estadounidense de refrescos y una de las mayores empresas de Estados Unidos con reputación mundial. Es la tercera empresa del mundo por volumen de negocio, después de PepsiCo y Nestlé, y tiene su sede en Atlanta (Georgia). El grupo es más conocido por su producto estrella, Coca-Cola, que se ha convertido en un símbolo del americanismo desde el final de la Segunda Guerra Mundial.

The Kraft Heinz Company

Esta empresa alimentaria estadounidense se formó cuando Heinz adquirió el grupo Kraft Foods en 2015. Cabe señalar que las marcas de queso de Kraft Heinz fueron adquiridas en 2020 por el grupo Lactalis.

Unilever

La multinacional holandesa-británica, con sedes en Rotterdam y Londres, está presente en más de 100 países y es la cuarta empresa alimentaria del mundo. También es el mayor productor mundial de helados y té. El grupo ofrece cuatro categorías principales de productos

Lactalis

Esta multinacional francesa de la industria alimentaria opera principalmente en el sector de los productos lácteos. Es el líder mundial en productos lácteos y el número 3 en productos lácteos ecológicos. El grupo también es líder mundial en el mercado del queso. Actualmente, el grupo Lactalis emplea a más de 85.000 personas en cerca de 51 países repartidos en 266 centros industriales en todo el mundo y alcanzó una facturación de más de 21.000 millones de euros en 2020.


Alianzas estratégicas

Danone, además de competidores, también tiene socios que le permiten mantenerse competitivo y ganar todavía más participaciones de mercado.

Pepsi-Co

Concretamente, es socio de Pepsi-Co. Los dos han puesto en común una parte de sus carteras para la venta de bebidas.

Nestlé

Danone también se asoció con Nestlé con el objetivo de fabricar botellas de plástico vegetal para sus bebidas en el 2017.

Starbucks

Por último, Danone firmó una asociación con Starbucks con el objetivo de crear la marca Evolution Fresh  by Dannon e imponerse en el mercado del yogur en Estados Unidos.

¡Opere las acciones de Danone!
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro
Factores positivos para las acciones de Danone
Elementos a favor del alza de las acciones de Danone

Ni que decir tiene que la primera baza del grupo Danone es su posición en la industria alimentaria mundial. De hecho, el grupo francés es actualmente el líder internacional en este sector y también está muy bien posicionado en algunas actividades y tipos de productos específicos. Danone es el líder internacional en productos lácteos frescos, con más del 48% de las ventas. La empresa es el segundo vendedor de nutrición infantil, con más del 23% de las ventas. Por último, Danone es la tercera empresa mundial de agua embotellada, con una cuota de mercado del 22%. También tiene una posición interesante en la nutrición médica.

Los inversores en acciones de Danone también aprecian la estrategia a largo plazo de la empresa. Esta estrategia pretende simplificar la cartera de actividades del grupo, pero también reforzar la visibilidad de las marcas. En la actualidad, sólo cinco marcas de la empresa facturan más de 500 millones de euros. Por supuesto, la estrategia a largo plazo del grupo también tiene que ver con el desarrollo de sus actividades y una presencia sostenible en los países emergentes, que actualmente son objeto de todas las codicias.

En el marco de esta estrategia de desarrollo internacional, Danone tiene la inteligencia de concentrar sus proyectos más importantes en algunos países prioritarios. Entre ellos se encuentran México, Indonesia, China, Rusia, Estados Unidos y Brasil. Estos seis países tienen muchas ventajas, entre ellas una gran población y, por tanto, un importante potencial.

El grupo Danone ya ha reforzado su posición en el mercado estadounidense. Esto ha sido posible gracias a la diversificación de sus actividades en determinados nichos, como la leche vegetal y los productos lácteos ecológicos, mediante la adquisición de varias empresas estadounidenses como Mead Johnson y WhiteWave. Gracias a estas recientes adquisiciones, Danone ha conseguido situarse a la cabeza de las empresas que ofrecen productos ecológicos y ha duplicado su presencia en Estados Unidos.

Finalmente, la última ventaja de la acción de Danone se refiere a la calificación de esta empresa, que se encuentra entre las mejor valoradas del mundo, en particular en lo que respecta a su responsabilidad social. Así se gana la confianza de los inversores de todo el mundo.

Factores negativos para las acciones de Danone
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Danone

Aunque la estrategia de desarrollo internacional del grupo ya está dando sus frutos, la primera desventaja de Danone se refiere a su altísima exposición al mercado europeo y, en particular, al de Europa Occidental, donde realiza más del 40% de sus ventas. Por lo tanto, una caída del consumo en esta región del mundo podría tener consecuencias muy importantes en su cotización.

Por otra parte, varios sectores de actividad específicos del grupo Danone registran desde hace tiempo una ligera desaceleración. Es el caso, en particular, de la nutrición infantil, y más concretamente del mercado chino, pero también del sector del agua embotellada, también en el mercado chino pero también en el europeo.

Otro sector de actividad importante para el grupo Danone, el de los productos lácteos frescos, está luchando por consolidarse en Estados Unidos. El mercado estadounidense es muy competitivo en cuanto a precios. En Europa, este sector también está sufriendo las consecuencias de las dudas sobre la capacidad de recuperación de la marca Activia.

Por último, otra de las preocupaciones de los inversores está relacionada con la reciente adquisición de WhiteWave en 2017 por más de 12.000 millones de dólares. WhiteWave emitió un profit warning en 2016 y, por lo tanto, presenta algunos riesgos financieros que no deben pasarse por alto.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Con qué códigos encontramos las acciones de Danone en los diferentes sitios web?

Los sitios web que tratan información bursátil sobre las acciones de Danone se refieren a ellas con diferentes códigos. Por ejemplo, en la web de Reuters podemos encontrarlas con el nombre BN.PA, pero en la web de Bloomberg las encontramos con el nombre BN FP. En el sitio web DataStream las encontramos con el código F :BSN, el código ISIN de estos títulos es FR0000120644 y en otros sitios web estas acciones se llaman simplemente DA.

¿Cuándo se distribuye el dividendo de Danone?

La fecha de distribución del dividendo de las acciones de Danone depende del Consejo de administración y de la reunión que determinará la capacidad del grupo para generar un resultado con beneficios, su situación financiera y cualquier otro factor importante. Por supuesto, esta reunión tiene lugar después de la publicación de los resultados anuales. Podrá aprender más sobre la historia de este dividendo directamente en el sitio web de Danone.

¿Cuántas acciones de Danone hay en circulación en el mercado?

Ahora mismo, a principios del 2020, el número de acciones de Danone en circulación en el mercado es de 686 120 806. Cada acción se ha puesto en el mercado con un valor nominal de 0,25 euros. Cabe recordar también que el precio de estas acciones cotiza de forma continua en el mercado NYSE Euronext Paris. Las acciones de Danone cotizan en el apartado A de este mercado y la empresa es una de las mayores capitalizaciones bursátiles francesas.

¡Opere las acciones de Danone!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com