Elementos a favor del alza de las acciones de Credit Agricole
Para que pueda comprender mejor la forma en la que podrían evolucionar las acciones de Credit Agricole a corto o largo plazo, es necesario conocer los puntos fuertes y débiles de esta empresa. Por ello, ahora le proponemos saber más al respecto y darle algunas explicaciones sobre a las ventajas y los defectos del grupo.
El grupo Credit Agricole disfruta, antes que nada, de una fuerte reputación, ya sea en Francia o en Europa. En efecto, recordemos que se trata del primer banco al por menor, así como del primer corredor de seguros del país en lo que respecta a los depósitos de los hogares, para los que posee más del 25% de participaciones de mercado. El Credit Agricole también es el líder europeo en cuanto a ingresos bancarios, sobre todo gracias a sus diferentes filiales, como las agencias del Credit Agricole, claro, pero también el LCL (antiguo Credit Lyonnais) y el banco en línea BforBank. Por último, este grupo es líder en cuanto a la gestión colectiva en Francia y en Europa mediante la marca Amundi.
La particular organización del Credit Agricole en diferentes sectores también es una ventaja. Así, el grupo cuenta con las cajas regionales, el LCL, el banco de proximidad en el campo internacional y, sobre todo, en Italia, su departamento de ahorro y seguros, así como algunos servicios financieros específicos como el leasing o el factoring. También propone actividades de banca de financiación.
En los últimos años, el Credit Agricole ha sabido mostrar su capacidad para ser rentable, con resultados interesantes, sobre todo en lo que respecta a sus actividades de banca al por menor, que generan más del 35% de los beneficios por sí solas. Ofrece a los inversores una perfecta transparencia y una excelente visibilidad respecto a los beneficios.
La estructura financiera del Credit Agricole es otra ventaja importante del grupo, ya que es especialmente sólida y, de hecho, las grandes agencias de calificación lo han recompensado por ello. Hace poco, el Credit Agricole también simplificó su estructura del capital, lo que tuvo un efecto positivo en la solidez financiera de la empresa, pero también en el resultado neto de la empresa a finales del 2017. Por último, el ingreso del dividendo en efectivo, por valor de 0,60 euros y con una tasa de redistribución del 50%, volvió a lo grande en 2017.