Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
¡Operar las acciones de Continental!
CONTINENTAL

Análisis antes de comprar o vender acciones de Continental

¡Operar las acciones de Continental!
COMPRAR
VENDER

Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Se puede acceder a las acciones de Continental en línea a través de los CFD y éstas forman parte de las acciones más importantes de la bolsa alemana. Descubra aquí algunos datos prácticos sobre ellas, como las actividades detalladas del grupo, así como un análisis histórico de sus precios para los diez últimos años, el cual le ayudará a poner en marcha su propio análisis de esta acción.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Continental permite el pago de dividendos?
 
Información sobre las acciones de Continental
ISIN: DE0005439004
Ticker: ETR: CON
Índice o mercado: DAX
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Continental con Plus500?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Continental (ETR: CON)
 
Comprar/Vender acciones Continental
 
 
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Continental

Análisis #1

La evolución de la implantación del grupo en las economías emergentes es, claro, uno de los aspectos que deben vigilarse de forma prioritaria por la oportunidad que representa.

Análisis #2

También vigilaremos la política establecida por la empresa en lo que respecta a las normas medioambientales.

Análisis #3

Por supuesto, estudiaremos la competencia nacional e internacional de Continental y la evolución de las participaciones de mercado de cada uno de estos actores.

Análisis #4

La evolución de la situación económica de algunos países, como Estados Unidos y Japón, también debe vigilarse por su impacto directo en los resultados de esta empresa.

Análisis #5

Todas las políticas y reglamentaciones gubernamentales respecto a los derechos de exportación, las tasas de la industria del automóvil o la situación económica global, tendrán una influencia en el mercado de la construcción de automóviles y, por lo tanto, influirán de forma indirecta en las ventas de Continental.

Análisis #6

Del mismo modo, el desarrollo cada vez más rápido e importante de los modos de transporte alternativos como el metro, el tranvía o el tren, representa una verdadera amenaza para el grupo Continental y estos destacan cada vez más para reducir el impacto medioambiental.

Análisis #7

Para terminar, también vigilaremos de cerca la volatilidad importante que experimentan ahora mismo las materias primas, así como la de la tasa de cambio.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Continental
Comprar acciones de Continental (CFD)
Vender acciones de Continental (CFD)
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Presentación de la empresa Continental

Comprar acciones Continental

El grupo alemán Continental es un diseñador, fabricante y vendedor de neumáticos y equipamientos para automóviles. Su actividad principal concierne los sistemas automóviles como frenos, circuitos electrónicos, componentes o sistemas de control, pero el grupo produce también neumáticos y elastómeros técnicos.

Continental obtiene la mayor parte de su facturación en Alemania y en Europa, pero también en América del Norte.

El precio de las acciones de Continental cotiza actualmente en el mercado Prime Standard de la Deutsche Boerse e integra el cálculo del índice bursátil DAX 30.

Durante los últimos diez años, la cotización de estas acciones primero experimentó un importante descenso entre julio de 2007 y febrero de 2009, cayendo de los 107.86€ a los 12.95€.

A continuación hubo una recuperación con una tendencia alcista fuerte y duradera que le permitió alcanzar un punto máximo de 229.15 en abril de 2015.

Créditos de las fotos: ©mesutdogan/123RF.COM

Competencia

Antes de empezar a estudiar la cotización de las acciones de Continental, por supuesto, debe conocer también el sector de actividad y sus principales actores. Así pues, a continuación le daremos una rápida descripción de los principales competidores de Continental en la actualidad, así como de sus actividades y características.

Michelin 

en primer lugar, el grupo Michelin es un importante competidor de Continental. Es uno de los principales fabricantes de neumáticos del mundo. Esta empresa francesa tiene su sede social en Clermont-Ferrand y sus productos se destinan a diferentes gamas de vehículos, como coches, camiones, vehículos de dos ruedas, aviones, maquinaria de ingeniería civil y maquinaria agrícola. Es una empresa multinacional que cotiza en el índice bursátil CAC 40 y tiene presencia desde el punto de vista industrial en más de 17 países con más de 11 700 empleados.

Goodyear Tire and Rubber

también habrá que seguir de cerca a esta empresa estadounidense, que fue fundada en 1898 por Frank Seiberling. La empresa es actualmente uno de los principales fabricantes de neumáticos del mundo, sólo por detrás de Continental y Michelin. El grupo diseña y fabrica neumáticos para coches, aviones y camiones y también produce correas, mangueras y otros productos de caucho, así como productos químicos relacionados con la industria del caucho.

Pirelli & C

otro gran competidor de Continental es la empresa italiana Pirelli, especializada en la producción de neumáticos y filial de ChemChina. Actualmente es el quinto productor mundial a través de su filial Pirelli Tyre, de la que es el único accionista. Marco Tronchetti Provera es actualmente el director general del grupo.

Hankook Tire

este grupo es un fabricante de neumáticos con sede en Corea del Sur que se creó en 1941. Desde 1968, el grupo se conoce como Hankook Tire Manufacturing y también produce baterías, ruedas y pastillas de freno. Actualmente, Hankook es el séptimo fabricante mundial.

Bridgestone Corporation

para terminar, el último competidor de Continental es el grupo Bridgestone Corporation, que es un fabricante de neumáticos japonés establecido en 1931 en Japón. Su nombre procede de la traducción y transposición al inglés de ishibashi, que significa «puente de piedra» en japonés. En la actualidad y en términos de facturación, Bridgestone es uno de los mayores fabricantes de neumáticos en todo el mundo


Alianzas estratégicas

ADAC

en 2017, el grupo Continental firmó una asociación con la ADAC para trabajar en soluciones para mejorar la seguridad en calzadas en Alemania.

Baidu 

el mismo año, Continental se asoció con un motor de búsqueda chino, Baidu, en el campo de las tecnologías, para crear un modelo de coche conectado.

Otros socios

de nuevo en 2017, Continental se hizo socio de BMWIntel y Mobileye en el marco del desarrollo de un coche autónomo. En este sentido, proporciona los componentes y programas del proyecto.

Nexter

por último, el grupo alemán también se asoció con la empresa estadounidense Nexter para crear una empresa conjunta con el objetivo de desarrollar sistemas electrónicos de frenado y de dirección para los vehículos autónomos.

¡Operar las acciones de Continental!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
Factores positivos para las acciones de Continental
Elementos a favor del alza de las acciones de Continental
  • Entre las ventajas más importantes del grupo Continental, podemos hablar de la envergadura de su cartera de productos. Gracias a una gama muy diversificada de productos, la empresa puede trabajar en un amplio segmento del mercado y darse a conocer en diferentes especialidades. De este modo, se protege contra el riesgo relacionado con un único tipo de producto y genera más ingresos a partir de diferentes fuentes.
  • La empresa Continental también puede contar con su amplia experiencia para apoyar su desarrollo, ya que el grupo existe desde hace más de 140 años. Desde su creación, ha podido aprender de sus errores y adquirir un excelente conocimiento del mercado, lo que le facilita la puesta en marcha de estrategias eficaces.
  • Desde el punto de vista geográfico, Continental disfruta también de un excelente posicionamiento internacional. La marca es conocida en todo el mundo y esta empresa es una verdadera empresa mundial. Está especialmente bien representada en África, en Europa, en América... Pero también en Asia y Australia, lo que la protege de los riesgos geoeconómicos.
  • También apreciamos la estrategia de expansión de esta empresa, que lleva a cabo de forma regular operaciones de compra de empresas en Malasia o en India. Así pues, podemos anticipar una toma de posiciones estratégica en los mercados emergentes que permitirá que Continental genere más ingresos en el futuro.
  • Por último, desde el punto de vista del marketing y en lo que respecta a la publicidad y la comunicación, Continental no escatima en medios para darse a conocer. Especialmente, es el patrocinador de varios acontecimientos deportivos internacionales importantes como la Copa del mundo de la FIFA.
Factores negativos para las acciones de Continental
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Continental
  • En primer lugar, si bien el grupo Continental hace muchos esfuerzos para conseguir posicionarse en los mercados internacionales más interesantes y, sobre todo, en los otros mercados emergentes, sigue siendo poco visible en el mercado indio y en algunos mercados que tiene como objetivo. Esto representa una escasez considerable para el futuro y posibles pérdidas de participaciones de mercado frente a una competencia cada vez más presente y agresiva en estos sectores geográficos.
  • Por otro lado, el grupo Continental también debe hacer frente a condiciones económicas a menudo desfavorables en algunas economías del mundo. Esto concierne sobre todo al mercado japonés y al estadounidense, e incluso a la Unión Europea. Estos mercados son relativamente importantes en lo que respecta a los ingresos generados, por lo que estas condiciones desfavorables podrían afectar a las ventas de la empresa en un futuro próximo.
Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Dónde se encuentran los centros de producción de Continental?

El Grupo Continental cuenta con 9 fábricas de neumáticos en Europa y algunas más en todo el mundo en Aquisgrán, Korbach y Hannover en Alemania, Sarreguemines en Francia, Lousado en Portugal, Timisoara en Rumanía, Otrokovice en la República Checa, Kaluga en Rusia, Puchov en Eslovaquia, Port Elizabeth en Sudáfrica, Barnesville, Mount Vermont, Uvalde, Texas y Hinds County en Estados Unidos, San Luis Potosí en México, Cuenca en Ecuador, Hefei en China, Camaçari en Brasil, Afor Star y Petaling Jaya en Malasia y Uttar Pradesh en India.

¿Paga el Grupo Continental dividendos a sus accionistas?

En el pasado, las acciones de Continental proporcionaban a sus accionistas un dividendo. Sin embargo, durante los dos últimos años, el grupo no ha pagado ningún dividendo debido a las ayudas estatales que recibió para hacer frente a la crisis de Covid-19. Sin embargo, el grupo ha decidido reanudar el pago de su dividendo en 2022, cuyo importe aún no se ha revelado.

¿Dónde y cómo puedo comprar acciones de Continental?

Hay varias formas de comprar acciones de Continental. La primera es, por supuesto, comprarlas en efectivo a través de una cuenta de valores. Esto le permitirá recibir un dividendo. También puede optar por especular con la subida o la bajada del precio de la acción utilizando un producto derivado como un CFD o contrato por diferencia.

¡Operar las acciones de Continental!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE