Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
¡Opere las acciones de Coca Cola!
COCA COLA

Análisis antes de comprar o vender acciones de Coca Cola

¡Opere las acciones de Coca Cola!
COMPRAR
VENDER

Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

En esta página dedicada a lo que hay que tener en cuenta antes de comprar o vender acciones de Coca-Cola, exploramos los factores clave a tener en cuenta. Es esencial comprender la influencia potencial sobre el precio de la acción y los resultados de la empresa. Analizamos los resultados financieros, las tendencias del mercado de bebidas, las innovaciones de productos, las estrategias de crecimiento y los retos y oportunidades específicos del sector de las bebidas no alcohólicas. Este análisis en profundidad le permitirá comprender mejor las acciones de Coca-Cola, teniendo en cuenta la información clave.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Coca Cola permite el pago de dividendos?
 
Capitalización de las acciones Coca Cola
¿Cuál es la capitalización de Coca Cola?
 
Información sobre las acciones de Coca Cola
ISIN: US1912161007
Ticker: NYSE: KO
Índice o mercado: NYSE
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Coca Cola con Plus500?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Coca Cola (NYSE: KO)
 
Comprar/Vender acciones Coca Cola
 
 
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Coca Cola

Análisis #1

En primer lugar y desde hace algunas décadas, el mercado del agua embotellada experimenta un verdadero crecimiento. En efecto, cada día se venden más y más botellas, y el grupo Coca-Cola se encuentra en una posición excelente para quedarse con una buena parte de las nuevas participaciones de mercado que provienen de esta alza de la demanda.

Análisis #2

Esto se aplica también al sector de la alimentación y las bebidas sanas. Este sector forma parte, por supuesto, de los campos en los que el grupo ha invertido mucho durante estos últimos años, lo que le proporciona una ventaja consecuente frente a sus competidores.

Análisis #3

Por último, el grupo Coca-Cola se encuentra especialmente bien situado en los principales mercados emergentes de todo el mundo. En estos mercados, la demanda de bebidas no alcoholizadas no deja de aumentar desde hace algunos años, lo que representa de nuevo una fuente de ingresos interesante.

Análisis #4

Además, el grupo continúa desarrollándose al proceder a operaciones estratégicas de compra de empresas de menor tamaño.

Análisis #5

En primer lugar, y si bien el grupo intenta posicionarse en el sector agroalimentario más sano, la modificación actual del comportamiento de los consumidores podría afectar a largo plazo a los resultados de Coca-Cola.

Análisis #6

El agua es también un recurso cada vez más escaso cuyo precio podría aumentar en los próximos años.

Análisis #7

Coca-Cola sufre igualmente con la fluctuación del mercado de valores y la falta de competitividad debido al alza de la cotización del dólar estadounidense.

Análisis #8

La cada vez más fuerte reglamentación, especialmente en lo que respecta a la inscripción de datos obligatorios en las etiquetas de los productos, podría dañar la reputación de la empresa.

Análisis #9

Por supuesto, habrá que vigilar de cerca a la competencia, y en particular a la del grupo PepsiCo, que gana cada vez más cuota de mercado, y la creciente saturación del mercado de los refrescos.

Análisis #10

Por último, el grupo experimenta un sensible descenso de sus beneficios brutos y netos, algo que debe vigilarse muy de cerca.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Coca Cola
Comprar acciones de Coca Cola (CFD)
Vender acciones de Coca Cola (CFD)
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Presentación de la empresa Coca Cola

Comprar acciones Coca Cola

La empresa Coca Cola fue creada a finales del siglo XIX y al principio comercializaba un medicamento, un jarabe a base de hojas de coca y nuez de cola. El nombre de esta bebida conocida hoy en todo el mundo proviene precisamente de ahí. Fue en 1916 cuando se registró la famosa botella de vidrio que hizo que la marca se volviera famosa.

Todavía hoy, y a pesar de la competencia, la empresa Coca Cola es la primera distribuidora y productora de bebidas no alcoholizadas en el mundo, por delante de su competidor directo, Pepsi.

La empresa Coca Cola o Coca Cola Company es la número uno mundial de la fabricación y venta de bebidas no alcohólicas. Su facturación se genera principalmente por la comercialización de estas bebidas bajo diferentes marcas, como Coca Cola, Fanta, Sprite... pero también lleva a cabo una actividad menos importante de embotellamiento y de comunicación.

La gran mayoría de sus beneficios los obtiene fuera de Estados Unidos.

Créditos de las fotos: Arie - Flickr

Competencia

Es importante saber con precisión cuáles son los competidores del grupo Coca Cola en el mundo para establecer mejor sus estrategias bursátiles para este título. Aquí le presentamos los detalles de sus competidores:

Pepsi

 Pepsi es, por supuesto, el principal competidor de Coca Cola hoy en día, aunque ésta última sigue siendo líder del sector con un 43% de las participaciones de mercado en Estados Unidos. Sin embargo, Pepsi es el número uno mundial de las bebidas sin gas, con un 50% de participaciones del mercado frente a sólo un 23% para Coca Cola.

Otras marcas

Por otro lado, Coca Cola también tiene otros competidores en este sector, como RedBull, Oasis, Orangina o Lipton, Schweppes y otros conocidos. Sin embargo, estas marcas se encuentran muy por debajo del líder Coca Cola y no presentan una amenaza real comparadas con Pepsi.


Alianzas estratégicas

Facecbook

Coca Cola también sabe jugar con las asociaciones para conservar su lugar en el tan solicitado sector de las bebidas. Así pues, por ejemplo firmó un acuerdo con Facebook en 2014 en el marco de su estrategia digital para el conjunto de sus marcas.

Disney

Por último, el grupo Coca-Cola es un socio privilegiado de Disney, y especialmente de los parques DisneyWorld, que venden sus bebidas prácticamente por todo el mundo.

Acontecimientos deportivos

Cabe destacar que Coca Cola también es socio de numerosos acontecimientos deportivos de gran repercusión en el mundo, lo que contribuye ampliamente a su notoriedad, con una visibilidad acentuada entre el público general y una estrategia de marketing bien definida.

¡Opere las acciones de Coca Cola!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
Factores positivos para las acciones de Coca Cola
Elementos a favor del alza de las acciones de Coca Cola

Si bien las acciones de Coca Cola son uno de los títulos bursátiles más operados en el mundo, esto no significa que su análisis sea simple. Antes de comprar o vender acciones de Coca Cola, hay que hacer todo lo posible por comprender qué factores favorecen actualmente una subida de la cotización y qué factores favorecen una bajada. Es precisamente lo que proponemos enseñarle aquí. Primero, veremos todos los argumentos a favor de una evolución al alza de estos activos, que, en realidad, corresponden a las ventajas de la empresa Coca Cola en su mercado.

  • Para empezar, y este es sin duda el argumento positivo que más interesa a los inversores, cabe recordar que el grupo Coca Cola es también hoy en día una fuerte marca líder del sector de las bebidas en cuanto a la envergadura y las ventas. Esto le proporciona una cierta ventaja frente a la competencia y una imagen de marca muy fuerte en todo el mundo.
  • Por supuesto, la bebida con gas que conocemos todos con el nombre de Coca Cola no es la única marca que distribuye el grupo, el cual en realidad cuenta con muchos otros nombres muy populares entre sus gamas de productos. Esto nos lleva, pues, al segundo argumento a favor de una apreciación de estos títulos, el cual es la diversidad de las marcas del grupo. Coca Cola posee marcas como Fanta, Kinley, Limca, Maaza o Minute Maid, además de otras que no nombraremos aquí pero que muestran su amplia presencia en el mercado. En total, encontramos más de 500 marcas en posesión y comercializadas por el grupo, que es un verdadero gigante de la industria agroalimenticia actual.
  • De nuevo en lo que respecta a la presencia de Coca Cola en su sector de actividad, podemos citar, claro, el hecho de que el grupo tiene presencia internacional, ya que distribuye sus productos en más de 200 países. Coca Cola sufre poco o nada los efectos de las economías locales y las posibles crisis de consumo en algunos países, además de generar ingresos en todo el planeta.
  • Por supuesto, para asegurar tanto la producción como la distribución de sus productos en todo el mundo, el grupo Coca Cola puede contar con una amplia fuerza de trabajo y una gran fuerza de producción. Actualmente, el grupo emplea a más de 150 000 personas en todo el mundo y disfruta de una cadena de aprovisionamiento sólida y eficaz que le permite que sus productos estén disponibles según la demanda, incluso en los lugares del mundo más apartados.
  • Para conseguir este nivel de crecimiento y desarrollo, el grupo Coca Cola también puede contar con su estrategia de comunicación y de publicidad, que ya ha dado sus frutos en el pasado y que continúa seduciendo a los clientes. Ya se trate de publicidad a través de diferentes medios, de colaboraciones con famosos embajadores de la marca o de asociaciones de esta marca con acontecimientos deportivos internacionales de amplia mediatización como patrocinador o padrino, el grupo ha sabido utilizar todos los elementos a su disposición para aumentar su visibilidad y disfruta de un recuerdo de marca muy importante entre el público general.
  • Entre los elementos más bien a favor de una tendencia alcista larga de estos títulos, podemos señalar que Coca Cola no se contenta con su posicionamiento en el sector agroalimenticio para desarrollarse, sino que también apuesta mucho por una diversificación de sus actividades en otros campos. Especialmente, ha invertido estos últimos años en el campo de la conservación y el reciclaje, en el campo de la salud o en el campo de la educación. Estas actividades anexas le permiten, además de aumentar sus beneficios, mejorar todavía más su imagen de marca y protegerse contra los riesgos relacionados con un único sector de actividad.
  • Para terminar, y de nuevo en lo que respecta a los puntos positivos de Coca Cola, podemos señalar las técnicas de embalaje utilizadas por la marca, las cuales se concentran en el reciclaje y la reutilización. En el contexto actual, y ante los entresijos ecológicos a los que el mundo debe hacer frente, esto representa una ventaja considerable.
Factores negativos para las acciones de Coca Cola
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Coca Cola

Es bastante tentador pensar que la cotización de las acciones de Coca Cola sólo puede evolucionar al alza en los próximos meses y años a la vista de los diferentes argumentos que acaba de descubrir. Sin embargo, si bien los puntos débiles de este grupo son menos numerosos que sus puntos fuertes, estos también existen y pueden influir en las tomas de decisiones de los grandes inversores. Así pues, también debe tenerlos en cuenta durante los análisis previos de la cotización de estas acciones. Ahora le daremos dos argumentos principales a favor de una bajada de estos títulos o una ralentización de su tendencia alcista.

  • En primer lugar, y si bien el grupo Coca Cola disfruta de una imagen más bien positiva en todo el mundo, esta puede verse afectada rápidamente por algunas noticias. Fue el caso, por ejemplo, hace unos años cuando un estudio independiente reveló la presencia de pesticidas en la famosa bebida azucarada. Es evidente que el mínimo nuevo escándalo de este tipo afectará de nuevo la popularidad de este grupo y de sus bebidas.
  • Para terminar, el segundo y último argumento en favor de un descenso de la cotización de estas acciones de Coca Cola es la muy fuerte competencia que reina en el mercado de las bebidas, y, en concreto, de las bebidas gaseosas. Por supuesto, esta competencia surge sobre todo de su principal adversario estadounidense, que es el grupo PepsiCo, el cual ejerce actividades similares y con el que Coca-Cola se disputa la posición de líder del mercado en el mundo.

Como puede constatar, estos dos argumentos siguen siendo elementos que pueden tener un impacto potencial y, por lo tanto, deben tenerse en cuenta antes de poner en marcha cualquier estrategia de trading para estos valores.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Cuál ha sido el rendimiento histórico de las acciones de Coca Cola?

Desde el año 2000, y después de haber caído por debajo del 1% a finales de los años 90, el rendimiento de las acciones de Coca Cola ha seguido una tendencia alcista durante unos 10 años, con un 3,5% de rendimiento en el 2009. En lo que respecta a los diez últimos años, después de haber llegado a un nuevo punto mínimo en el 2012 con un 2,5%, el rendimiento de estos títulos ha experimentado una fase de estabilización alrededor del 3%. Desde entonces, el rendimiento de estos títulos ha evolucionado en un canal horizontal comprendido entre el 2,5% y el 3,5%.

¿Cuáles son los argumentos a favor de un alza de las acciones de Coca Cola?

Muchos inversores invierten en el precio de las acciones de Coca-Cola, en particular como parte de una estrategia a largo plazo. En efecto, esta empresa estadounidense es especialmente sólida y ha sabido demostrar su valor en el pasado. Además, su desarrollo y su crecimiento son todavía fuertes. Aunque el precio de estas acciones es relativamente elevado, refleja la solidez de la empresa más que una sobrevaluación.

¿Cuál es la capitalización bursátil actual de Coca Cola?

El grupo Coca Cola fue creado en 1892 en Atlanta, y hoy en día cotiza en la bolsa de Nueva York, es decir, en el NYSE. En lo que respecta a la capitalización bursátil de la empresa Coca Cola, en mayo del 2020 superaba los 200 mil millones de dólares. Esto hace que sea una de las empresas más importantes de Estados Unidos y de todo el mundo.

¿Cómo puedo comprar o vender acciones de Coca-Cola?

Tiene varias opciones para realizar estas transacciones. Una posibilidad es trabajar con brokers online de confianza que ofrezcan la posibilidad de negociar con acciones. También puede recurrir a instituciones financieras tradicionales que ofrecen servicios de corretaje en línea. Es imprescindible abrir una cuenta, depositar fondos y cursar órdenes para comprar o vender acciones de Coca-Cola. Antes de elegir una opción, tenga en cuenta las comisiones, las características de la plataforma y asegúrese de que cumple la normativa vigente. No dudes en consultar a un asesor financiero para que te asesore antes de comprar o vender acciones de Coca-Cola.

¡Opere las acciones de Coca Cola!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE