Seguiremos especialmente los grandes contratos que firme la empresa y las licitaciones a las que responda.
¿Le gustaría añadir las acciones de CAF a su cartera bursátil u operarlas en línea? En caso afirmativo, el artículo que le presentamos aquí le será sin duda de gran utilidad. A continuación le presentaremos de una forma más específica los datos útiles para los análisis de este valor, y le daremos una presentación detallada de la empresa y de sus diferentes actividades, un resumen de los competidores de la misma en su mercado principal y algunos ejemplos de asociaciones recientes que ha puesto en marcha a lo largo de los años. También le daremos información para ayudarle a hacer análisis fundamentales de estos títulos, como la lista de los elementos que debe seguir de forma prioritaria en la actualidad y las publicaciones de este sector.
Seguiremos especialmente los grandes contratos que firme la empresa y las licitaciones a las que responda.
Tendremos que vigilar también muy de cerca a la competencia de este sector de actividad, que es poco numerosa pero muy fuerte y poderosa.
La publicación de resultados de la empresa, que tiene lugar cada año y cada trimestre, también tiene una importancia innegable para anticipar las futuras variaciones de este activo, pues los compararemos con las expectativas de los analistas o con los objetivos del grupo.
Por último, también vigilaremos la estrategia establecida por el grupo CAF con el objetivo de diversificar sus actividades y, sobre todo, de implantarse en nuevos mercados desde el punto de vista geográfico.
Si bien este análisis fundamental le proporcionará algunos elementos que hay que tener en cuenta, también es indispensable llevar a cabo un análisis técnico completo de estos títulos utilizando los diferentes indicadores de tendencia y volatilidad.
En primer lugar, y para llevar a cabo un análisis coherente de las acciones de CAF, es necesario conocer perfectamente a esta empresa y su sector de actividad. Para ayudarle, ahora le proponemos una presentación detallada de este grupo, así como de sus principales actividades, y le invitamos a tenerla en cuenta cuando ponga en marcha sus estrategias para determinar las tendencias que más le interesen.
El grupo CAF, cuyo acrónimo significa Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles SA, es una empresa española especializada en el sector de la producción de material rodante. Más concretamente, las actividades de este grupo se pueden repartir en dos grandes sectores diferentes de actividad, que son el del material rodante y los componentes y piezas de recambio.
En lo que respecta al sector del material rodante, se trata sobre todo de la concepción, la producción y la venta de material rodante y equipamientos destinados a sistemas ferroviarios como los vehículos de alta velocidad, las locomotoras, los trenes de media distancia, los trenes de cercanías y los coches eléctricos, metros, tranvías, sistemas de tracción y de señalización, así como las soluciones de almacenamiento de energía.
En cuanto al sector de los componentes y piezas de recambio, y como su nombre indica, propone elementos y piezas de recambio para material rodante, como ruedas, ejes o reductores. La empresa también propone servicios de asistencia técnica, mantenimiento y un servicio posventa, así como el desarrollo de la infraestructura ferroviaria y otros servicios de este tipo.
En lo que respecta a la repartición geográfica de las actividades de este grupo, este trabaja principalmente en los mercados español, francés, alemán estadounidense, brasileño o mexicano. El grupo emplea actualmente a unas 11 300 personas a través de sus diferentes filiales.
Por supuesto, debe utilizar estos datos para comprender mejor cómo puede el mercado percibir estas acciones y cómo pueden evolucionar.
Ahora que conoce las actividades precisas del grupo CAF y que puede comprender cómo se posiciona esta empresa en su sector de actividad, le proponemos descubrir su entorno de competencia. Un cocimiento adecuado de los principales competidores de esta empresa es, en efecto, algo fundamental para cualquier buena estrategia de inversión para las acciones en bolsa.
El primer gran competidor de CAF es, sin duda alguna, su competidor español Talgo SA, que es una empresa cuya actividad principal es concebir y producir material rodante. Sin embargo, las actividades de esta empresa pueden dividirse en tres grandes categorías, que son la división del material rodante, la división de las máquinas auxiliares y la división general. En lo que respecta a la división del material rodante, se encarga principalmente de producir trenes y asegurar el mantenimiento de trenes que utilizan la tecnología producida por la empresa. La división de las máquinas auxiliares se encarga especialmente de la producción y del servicio técnico de tornos, así como de la venta de piezas de recambio conexas. Por último, el segmento general está a cargo de las operaciones de la empresa. Entre los productos desarrollados y vendidos por el grupo encontramos, por ejemplo, material rodante de alta velocidad, trenes interurbanos y locomotoras. Este grupo también propone productos y servicios en diferentes países y para diferentes operadores ferroviarios, como Amtrak, Metrovias, Russian Railways, Metro Beijing, Fertagus, Chiltern Railways, Jernhusen AB y Bochum Trams. Talgo SA también se encarga de la explotación de diversas fábricas situadas en España y Kazajistán. 2 240 personas trabajan actualmente para esta empresa.
Encontramos a otro competidor serio de CAF en Polonia. Se trata de la empresa Newag SA, que se especializa sobre todo en el sector de las máquinas pesadas. Más concretamente, las actividades de esta empresa pueden repartirse en 4 grandes sectores de actividad. Así pues, encontramos el sector de los automotores eléctricos y diésel, que produce automotores eléctricos para líneas ferroviarias electrificadas de transporte de viajeros y automotores diésel para las líneas ferroviarias regionales no electrificadas de transporte de viajeros. Otro sector es el de las locomotoras eléctricas, el cual propone la producción de locomotoras eléctricas de cuatro a seis plazas para el transporte de mercancías y el transporte de viajeros. A continuación encontramos la división de reparación y modernización, que propone servicios de modernización de locomotoras diésel y eléctricas, y de modernización de coches de viajeros y aparatos eléctricos. También propone servicios y prestaciones de reparación y mantenimiento de material rodante. La última división del grupo corresponde al resto de servicios y se encarga principalmente de la concepción y la producción de accesorios para material rodante eléctrico, sistemas de control y de potencia, así como sistemas de información para viajeros, o PIS. Para ejercer sus actividades, el grupo Newag utiliza diferentes filiales, como la filial Newag Gliwice SA, Inteco SA y otras entidades.
Para terminar, el último competidor de CAF en el territorio europeo es la empresa Stadler SA, con sede en Suiza, y que también se especializa en el campo de la construcción de material rodante ferroviario. Más concretamente, la empresa produce trenes regionales y de cercanías. Aunque el grupo no propone una gama de vehículos listos para el empleo en el mercado, pone a disposición de sus clientes plataformas modulares que puede adaptar en función de ellos. En este caso nos quedaremos con que este constructor divide su gama de productos en dos ejes bien diferenciados, con los vehículos modulares y los hechos a medida.
Ahora que ya conoce las actividades y los principales competidores del grupo CAF, le proponemos descubrir quiénes son sus principales socios estratégicos. En efecto, el grupo establece a menudo alianzas con otras empresas para desarrollar sus actividades o ventas, y, en consecuencia, su rentabilidad o la presencia en ciertos mercados. Así pues, ahora vamos a presentarle dos ejemplos concretos de estas asociaciones, así como algunas explicaciones al respecto.
La primera asociación de la que le hablaremos aquí fue la establecida en el 2015 entre CAF y Caledonian Sleeper, con un contrato cercano a los 200 millones de euros, para el suministro de vagones que cubrirían la línea entre Londres y Glasgow-Edimburgo. Recordemos que justo después, en el 2016, el grupo CAF también consiguió otros grandes mercados como, por ejemplo, el contrato que firmó con el operador Arriva Rail North Limited en el marco de la producción de dos flotas de 43 trenes eléctricos y 55 trenes diésel, o el proyecto con el operador Firsy Group respecto al suministro y mantenimiento de más de 66 vagones de pasajeros y de 12 ramas eléctricas de 5 vagones. Estos dos proyectos acumularon más de 1 000 millones de euros de volúmenes por sí solos. Estas diferentes asociaciones en el mercado británico demuestran la importancia estratégica del Reino Unido para la empresa CAF. Para conseguir estos objetivos de desarrollo de los servicios en este mercado, el grupo español trabaja en estrecha colaboración con la empresa BWB Consulting, que es un importante representante de la ingeniería británica. El grupo CAF comunicó sus ambiciosos planes de diversificar sus actividades y ampliar sus servicios de ingeniería lista para usar y, por lo tanto, cuenta con que BWB desempeñe un papel fundamental para alcanzar esos objetivos.
La segunda asociación importante firmada por CAF estos últimos años se estableció en el 2017 con la SNCF, la cual anunció que había sido seleccionada para proporcionar 28 nuevos trenes destinados a las líneas Intercités («entre ciudades» en francés) de Paris-Toulouse y Paris-Clermont por una suma total de 700 millones de euros. El hecho de que el grupo CAF disponga de una fábrica situada en Francia fue sin duda una verdadera ventaja para ganar este contrato, además de su experiencia técnica, en innovación y su coste. De hecho, CAF competía con el constructor francés Alstom en esta licitación, que al final ganó. La licitación, en nombre del estado, incluía el material rodante de los trenes franceses Intercités y TET (estos últimos cubren trayectos entre grandes ciudades donde no hay trenes de alta velocidad), en total 28 ramas, además de 75 adicionales en opción, de las cuales 15 servirían para equipar a la transversal Burdeos-Toulouse-Marsella, que podrían añadirse al proyecto. Además de los 700 millones que representa este proyecto, también añadimos 100 millones más para los centros de mantenimiento. Cabe señalar aquí que las primeras ramas deberían estar disponibles en el 2023 para remplazar de forma progresiva a los antiguos trenes Corail.
eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.
Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El {etoroCFDrisk}% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.
El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.
La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.
eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.