Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
¡Opere las acciones de Broadcom!
BROADCOM

Análisis antes de comprar o vender acciones de Broadcom

¡Opere las acciones de Broadcom!
COMPRAR
VENDER

Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

¿Está interesado en invertir en el sector de la electrónica y los semiconductores a través de las acciones de Broadcom? Antes de comprar o vender acciones de Broadcom, le recomendamos que se tome el tiempo necesario para conocer toda la información y los datos esenciales sobre la empresa que le ayudarán a realizar un análisis significativo. Algunos de estos datos son las actividades y fuentes de ingresos de la empresa, así como sus principales competidores y socios actuales. También debe ser capaz de identificar en las noticias y acontecimientos del sector los elementos que pueden influir en la cotización de sus acciones y que pueden utilizarse en el análisis fundamental.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Broadcom permite el pago de dividendos?
 
Información sobre las acciones de Broadcom
ISIN: US11135F1012
Ticker: NASDAQ: AVGO
Índice o mercado: Nasdaq
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Broadcom con Plus500?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Broadcom (NASDAQ: AVGO)
 
Comprar/Vender acciones Broadcom
 
 
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Broadcom

Análisis #1

En primer lugar, habrá que observar la evolución y el crecimiento económico de ciertos sectores de actividad de los que Broadcom depende en gran medida. Esto incluye el sector de la televisión digital o el de la industria aeroespacial.

Análisis #2

Por supuesto, el desarrollo de la tecnología 5G y el número de dispositivos de telecomunicaciones en el mercado también podrían tener un impacto en el precio de la acción.

Análisis #3

El crecimiento económico o la recesión en determinadas zonas geográficas, como los Estados Unidos y la zona del euro, también tendrá un impacto positivo o negativo en las actividades de Broadcom.

Análisis #4

También habrá que seguir de cerca el a la competencia cada vez más fuerte de este sector de actividad, con los principales eventos y lanzamientos de los principales actores del sector.

Análisis #5

Las operaciones estratégicas de adquisiciones o las asociaciones de otras empresas también serán acontecimientos importantes para el crecimiento de este grupo y sus actividades.

Análisis #6

Por último, también será importante seguir la evolución de los resultados financieros de la empresa de un año a otro y compararlos con las expectativas de los analistas.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Broadcom
Comprar acciones de Broadcom (CFD)
Vender acciones de Broadcom (CFD)
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Presentación de la empresa Broadcom

Comprar acciones Broadcom

Para llevar a cabo un análisis relevante y constructivo de las acciones de Broadcom, es obvio que también hay que entender quién es esta empresa y cuáles son las actividades que ejerce, así como cuáles son sus principales fuentes de ingresos. Esto es lo que nos proponemos averiguar ahora con una completa presentación de esta empresa:

El grupo Broadcom Inc. es una empresa estadounidense que opera en el sector de la electrónica.

Más concretamente, esta empresa está especializada en el diseño, desarrollo y venta de componentes y subsistemas analógicos, de señal mixta y optoelectrónicos. La empresa es uno de los mayores productores mundiales de semiconductores y sus productos incluyen amplificadores de potencia, filtros de radiofrecuencia, codificadores, optoacopladores, transceptores de fibra óptica y otros productos.

Para comprender mejor las actividades del grupo Broadcom, es posible dividirlas en dos grandes categorías en función de la cuota de ingresos que generan, y de la siguiente manera:

  • Los semiconductores, que generan la mayor parte de los ingresos de la empresa, con un 74,3% de la facturación.
  • Las infraestructuras, que generan el 25,7% restante de la facturación.

Geográficamente, el 22,2% de los ingresos de Broadcom se genera en América, mientras que el 65,5% restante procede de Asia-Pacífico y el 12,3% de Europa, Oriente Medio y África.

Créditos de las fotos: ©unitysphere/123RF.COM

Competencia

La empresa Broadcom es una de las mayores empresas de su sector, pero también se enfrenta a algunos competidores importantes en la industria de los semiconductores y a escala mundial. He aquí un rápido resumen de sus principales adversarios:

Intel Corporation 

esta empresa estadounidense es actualmente el segundo fabricante de semiconductores del mundo en términos de facturación. Fabrica microprocesadores, placas base, memoria flash y procesadores gráficos. La empresa cotiza actualmente en el mercado del Nasdaq.

Samsung Electronics 

esta empresa coreana es una filial del gigante Samsung y está especializada en la fabricación de productos electrónicos. Con más de 300 000 empleados, es una de las mayores empresas del sector en términos de facturación y capitalización bursátil.

TSMC

la empresa Taiwan Semiconductor Manufacturing Company es actualmente la mayor fundición de semiconductores independiente del mundo. La empresa china fabrica chips gráficos para NVidia, los chips del sistema Snapdragon de Qualcomm y los chips de Apple.

Micron Technology 

esta empresa estadounidense está especializada en informática y es la empresa matriz de Lexar y Crucial. Sus actividades incluyen infraestructuras informáticas como ordenadores, sistemas de red, sistemas gráficos y servidores en la nube, teléfonos y periféricos, incluidas las tabletas, medios de almacenamiento extraíbles como memorias USB y disquetes, y otros productos para los sectores del automóvil, el hogar conectado y la electrónica de consumo.

Qualcomm 

esta empresa estadounidense también es líder en el sector tecnológico y está especializada en tecnología móvil. Se dedica al diseño y la implementación de soluciones de telecomunicaciones y fue una de las empresas líderes en el mundo en el diseño y la venta de procesadores para teléfonos móviles. También es una empresa fabless, es decir, sin fábrica, que ha desarrollado la tecnología CDMA.

Texas Instruments

por último, Texas Instruments o TI es una empresa estadounidense de electrónica conocida en el ámbito de los componentes electrónicos pasivos y los semiconductores. La empresa tiene su sede en Dallas y cuenta con un catálogo de más de 80 000 productos que incluye microcontroladores, procesadores, sensores, conectividad inalámbrica y calculadoras científicas.


Alianzas estratégicas

Aunque Broadcom se enfrenta a una importante competencia de muchos actores de su sector, también puede aumentar su crecimiento formando asociaciones estratégicas con otras empresas. He aquí dos ejemplos de asociaciones de este tipo que Broadcom ha establecido recientemente.

HCL

la empresa HCL se ha convertido en socio de servicios preferente para los productos de software empresarial de Broadcom, proporcionando servicios profesionales y de educación y formación a los clientes de Broadcom, que también tendrán acceso a la experiencia tecnológica de HCL a través de servicios de consultoría, implementaciones, actualizaciones o soporte. Además, la mayor parte del personal de servicios profesionales de Broadcom pasará a HCL.

ARM Holdings

esta empresa también ha llegado a un acuerdo con Broadcom para ampliar el acuerdo de licencia existente entre ambas empresas y cubrir toda la gama de arquitecturas ARM para aplicaciones de comunicaciones. Como parte de este acuerdo, Broadcom también se ha adjudicado casi toda la cartera de ARM y se espera que desarrolle chips de comunicaciones en una amplia gama, no sólo en la gama inalámbrica como ocurre actualmente.

¡Opere las acciones de Broadcom!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE

Preguntas más frecuentes

¿Quiénes son los mayores accionistas en el capital de la empresa Broadcom?

Actualmente, los mayores accionistas del capital de la empresa Broadcom son Capital Research & Management World Investors, con un 9,6% de las participaciones, The Vanguard Group, con un 8,26%, Capital Research & Management International Investors, con un 8,25%, Capital Research & Management Global Investors con el 6,54%, SSgA Funds Management con el 3,86%, Kohlberg Kravis Roberts & Co con el 2,32%, H&S Ventures con el 2,19%, BlackRock Fund Advisors con el 2,08%, Capital Research & Management con el 2,02% y Geode Capital Management con el 1,57%.

¿Paga la empresa Broadcom un dividendo a sus accionistas?

Sí, Broadcom paga un dividendo a sus accionistas cada año. El último dividendo pagado por este grupo fue de 15,40 dólares por acción, lo que representa una rentabilidad anual del 2,64%. Esta empresa lleva muchos años pagando a sus accionistas, y más concretamente desde 2010 sin interrupción. Su dividendo se desprende y se paga cuatro veces al año con un ritmo de pago trimestral.

¿Cómo puedo conocer la evolución futura del precio de las acciones de Broadcom?

Para saber cómo va a evolucionar el precio de las acciones de Broadcom, hay que utilizar varios métodos de análisis antes de comprar o vender. El primero es, por supuesto, el análisis técnico, que estudiará los movimientos históricos y actuales de la cotización de esta acción y utilizará indicadores de tendencia o volatilidad, y el segundo es el análisis fundamental, que estudiará las noticias y el entorno económico de esta empresa.

¡Opere las acciones de Broadcom!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE