Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
¡Opere las acciones de BNP Paribas!
BNP PARIBAS

Análisis antes de comprar o vender acciones de BNP Paribas

¡Opere las acciones de BNP Paribas!
COMPRAR
VENDER

Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Descubra los factores clave a tener en cuenta antes de comprar o vender acciones de BNP Paribas. Tanto si es usted un inversor potencial como si ya lo es, es esencial comprender los factores que influyen en la cotización de las acciones y en los resultados de la empresa. En esta página analizaremos aspectos como los resultados financieros de BNP Paribas, las tendencias del sector bancario, la normativa gubernamental, las asociaciones estratégicas y otros factores que afectan al banco. Al analizar en profundidad estos elementos, comprenderá mejor el funcionamiento del grupo bancario BNP Paribas.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de BNP Paribas permite el pago de dividendos?
 
Información sobre las acciones de BNP Paribas
ISIN: FR0000131104
Ticker: EPA: BNP
Índice o mercado: CAC 40
 

¿Cómo comprar y vender acciones de BNP Paribas con Plus500?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar BNP Paribas (EPA: BNP)
 
Comprar/Vender acciones BNP Paribas
 
 
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de BNP Paribas

Análisis #1

Dada la posición del grupo como uno de los líderes del sector bancario europeo, naturalmente tendrá que seguir de cerca a sus principales competidores en este sector, así como el desarrollo de sus actividades internacionales, en particular en los países emergentes, que pueden tener una influencia directa en la cotización de la acción.

Análisis #2

También habrá que seguir de cerca las actividades del Grupo en el segmento digital, con el desarrollo de nuevos servicios innovadores destinados a atraer a los clientes más jóvenes y fidelizarlos con el paso del tiempo. Esto dependerá en particular del éxito o fracaso del banco europeo en línea Hello Bank, en el que el grupo ha invertido más de 2.000 millones de euros.

Análisis #3

Por supuesto, como todos los bancos europeos, es probable que las actividades de BNP Paribas se vean influidas por las decisiones del Banco Central Europeo (BCE). Por lo tanto, es prioritario seguir las publicaciones y comunicaciones de esta institución oficial.

Análisis #4

El mantenimiento de la rentabilidad de BNP Paribas a un nivel óptimo en un contexto de mayor protección de la clientela bancaria, con un control más estricto de las comisiones de intervención, es también una cuestión importante para el futuro del Grupo, en particular por lo que se refiere a sus actividades de banca minorista en Francia. Hay que recordar que la rentabilidad ya ha disminuido a raíz de la reducción de los depósitos en favor de las cuentas de libreta.

Análisis #5

También tendrá que vigilar los activos del Grupo y su capacidad para mantener el cumplimiento de los acuerdos de solvencia de Basilea III.

Análisis #6

Por último, por supuesto, tendrá que estar al tanto de todas las comunicaciones estratégicas del Grupo a sus inversores, con planes de desarrollo y crecimiento, y comparar estos objetivos con los resultados reales que serán registrados y publicados por BNP Paribas en sus informes anuales.

Análisis antes de comprar o vender acciones de BNP Paribas
Comprar acciones de BNP Paribas (CFD)
Vender acciones de BNP Paribas (CFD)
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Presentación de la empresa BNP Paribas

Comprar acciones BNP Paribas

BNP Paribas es una institución financiera líder, reconocida en todo el mundo por su experiencia y compromiso con sus clientes, socios y accionistas. Fundado en 2000 tras la fusión de Banque Nationale de Paris y Paribas, dos históricos bancos franceses, BNP Paribas se ha consolidado rápidamente como un banco internacional líder.

Con más de 200 años de historia, BNP Paribas se beneficia de una sólida experiencia en el sector bancario. Con sede en París (Francia), opera a escala mundial, con presencia en más de 70 países y oficinas en las principales ciudades financieras del mundo. Esta presencia global permite a BNP Paribas atender a una clientela diversa, que va desde particulares a grandes empresas, instituciones financieras, gobiernos e inversores.

El banco se centra en varios negocios principales, como la banca minorista, la banca de inversión, la gestión de activos, los servicios a empresas y los seguros. Esta diversificación de actividades le permite resistir las fluctuaciones del mercado y ofrecer una amplia gama de productos y servicios financieros adaptados a las necesidades de sus clientes.

En banca minorista, BNP Paribas ofrece una amplia gama de productos bancarios y de seguros, que abarcan cuentas corrientes, tarjetas de crédito, hipotecas, seguros de vida y muchos otros. A través de su red mundial de sucursales y servicios de banca online, el banco ofrece a sus clientes un acceso cómodo y seguro a sus finanzas estén donde estén.

Como banco de inversión, BNP Paribas desempeña un papel importante en los mercados mundiales. Ofrece soluciones integrales en financiación, asesoramiento en fusiones y adquisiciones, gestión de patrimonios y otros servicios financieros sofisticados para clientes corporativos e institucionales.

La responsabilidad social y medioambiental está en el centro de la estrategia de BNP Paribas. El banco se compromete a promover el desarrollo sostenible financiando proyectos respetuosos con el medio ambiente y fomentando la inclusión financiera. También participa en diversas iniciativas benéficas y culturales para apoyar a las comunidades locales en las que opera.

Créditos de las fotos: ©dennizn/123RF.COM

Competencia

Si se quiere realizar un análisis pertinente de la cotización de las acciones del BNP Paribas, hay que tener absolutamente en cuenta la fortísima competencia en el sector bancario en Europa. En el mercado actual, los principales y más peligrosos competidores de este grupo bancario son los siguientes:

Société Générale 

en primer lugar, el Grupo Société Générale es actualmente uno de los mayores grupos bancarios franceses, pero también uno de los más antiguos de este país. En efecto, Société Générale es hoy uno de los principales actores de este sector y uno de los líderes de la banca no mutualista, al igual que BNP Paribas.

Crédit Agricole 

otro banco que también compite directamente con BNP Paribas es el grupo bancario Crédit Agricole. Antiguamente apodado Banque Verte por su actividad original al servicio del mundo agrícola, este grupo se ha convertido en la mayor red de bancos cooperativos y mutualistas del mundo. Sólo en Francia, el grupo Crédit Agricole posee y explota 39 bancos regionales. Sin embargo, desde 1990 se ha convertido en un grupo bancario generalista internacional y sus acciones cotizan en bolsa a través del holding Crédit Agricole SA en el primer mercado del Euronext Paris. También entra en la composición del índice bursátil de referencia francés, el CAC 40.

Crédit Mutuel

otro competidor serio de BNP Paribas es el banco Crédit Mutuel. Este grupo francés está especializado en banca, pero también en seguros, banca electrónica, telefonía y televigilancia. Emplea a más de 83 000 personas en 5 535 puntos de venta, 4 sucursales y 34 oficinas de representación. También es una empresa multinacional formada por 2 100 cooperativas y mutuas de seguros locales agrupadas en 18 federaciones regionales. Actualmente cuenta con 34,2 millones de clientes en Francia, de los cuales 7,9 millones son afiliados.

BPCE

para terminar, el último competidor serio de BNP Paribas es el grupo BPCE. Este grupo es la entidad conjunta de Banque Populaire y Caisse d'Epargne en Francia y se formó a partir de la fusión en 2009 de Caisse Nationale des Caisses d'Epargne y Banque Fédérale des Banques Populaires. El Grupo BPCE es también la segunda institución bancaria cooperativa del mundo, después de Crédit Agricole, e incluye a todas las empresas que componen los dos grupos bancarios y sus filiales propias y conjuntas.


Alianzas estratégicas

Para reforzar su estrategia comercial, BNP Paribas ha sabido crear lazos con otras empresas mediante asociaciones específicas. A continuación le presentamos a los mayores socios actuales de este banco.

Snapchat

Recientemente, en el 2017, BNP Paribas firmaba una asociación con la empresa estadounidense Snapchat para reforzar su experiencia en el campo de lo digital social y móvil, así como para desarrollar su presencia en la plataforma de comunicación internacional.

PSA

BNP Paribas también ha anunciado una asociación con la empresa PSA en el marco de la compra de las actividades de Opel. Se trata de una asociación duradera que concierne la financiación de vehículos del grupo.

BpiFrance

En el 2014, BNP Paribas también había firmado un acuerdo con BpiFrance para reforzar sus vínculos en el servicio del desarrollo internacional de las empresas.

Eurazeo

En 2019, BNP Paribas también se convirtió en socio de Eurazeo al igual que el grupo CUC, habiendo sido seleccionadas las dos entidades bancarias para gestionar un fondo de entre 1.000 y 1.500 millones de euros dedicado a empresas francesas y europeas con una estrategia de desarrollo en el mercado chino. Estos tres actores invertirán activamente en este fondo con otros inversores asociados. 

¡Opere las acciones de BNP Paribas!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
Factores positivos para las acciones de BNP Paribas
Elementos a favor del alza de las acciones de BNP Paribas

Para realizar un análisis adecuado de la cotización de las acciones de BNP Paribas y comprender cómo podría evolucionar, también es importante conocer los puntos fuertes y débiles de esta empresa cotizada. Son las ventajas y desventajas de sus acciones. Para ayudarte a hacerlo, vamos a examinar los principales puntos fuertes y débiles de este banco y, por tanto, de la cotización de sus acciones.

Empecemos por ver las principales ventajas de la acción de BNP Paribas y los puntos fuertes de la empresa en relación con sus competidores y su mercado.

  • Presencia mundial: Uno de los principales puntos fuertes de BNP Paribas es su amplia presencia mundial. Con oficinas en más de 70 países, el banco puede atender a una clientela internacional diversa. Esta presencia global también proporciona al banco una ventaja competitiva, permitiéndole captar oportunidades en los mercados emergentes de rápido crecimiento.
  • Diversificación del negocio: BNP Paribas es un banco universal, lo que significa que opera en varios sectores financieros, como la banca minorista, la banca de inversión, la gestión de activos y los seguros. Esta diversificación le confiere cierta resistencia frente a las fluctuaciones del mercado. Si una división se ve afectada por una crisis, los demás segmentos pueden compensar las pérdidas y mantener la estabilidad financiera general del banco.
  • Experiencia en banca de inversión: BNP Paribas es reconocido por su experiencia en banca de inversión, tanto en mercados de capitales como en asesoramiento en fusiones y adquisiciones. Ha logrado convertirse en uno de los principales bancos de inversión del mundo gracias a su capacidad para ofrecer soluciones sofisticadas a empresas, instituciones e inversores.
  • Compromiso con el desarrollo sostenible: El banco ha demostrado claramente su compromiso con la responsabilidad social y medioambiental. Cuenta con políticas para financiar proyectos respetuosos con el medio ambiente y para apoyar la inclusión financiera. BNP Paribas también participa en iniciativas benéficas y culturales, reforzando su reputación de empresa socialmente responsable.
  • Innovación tecnológica: BNP Paribas ha invertido en tecnologías de vanguardia para mejorar la experiencia del cliente y optimizar sus operaciones internas. Ha desarrollado servicios de banca online, aplicaciones móviles fáciles de usar y sofisticadas plataformas de negociación, lo que le permite seguir siendo competitivo en un sector en constante cambio.
Factores negativos para las acciones de BNP Paribas
Elementos a favor de un descenso de las acciones de BNP Paribas

Pasemos ahora a la parte negativa de la cotización de BNP Paribas, y por tanto a las principales debilidades del banco. Sigue en su mercado y se enfrenta a la competencia en este sector. 

  • Dependencia de los mercados financieros: La propia naturaleza de las actividades de BNP Paribas, sobre todo en banca de inversión, hace que dependa de las condiciones de los mercados financieros. Las fluctuaciones de los tipos de interés, de los precios de las acciones y de los bonos pueden tener un impacto significativo en los resultados del Banco.
  • Exposición a riesgos operativos: Como banco global con operaciones complejas, BNP Paribas está expuesto a diversos riesgos operativos como el fraude, los fallos técnicos y los errores humanos. Estos riesgos pueden provocar pérdidas financieras y dañar la reputación del banco.
  • Regulación y cumplimiento: Como institución financiera global, BNP Paribas está sujeto a estrictas regulaciones en cada país en el que opera. El cumplimiento de estas normativas puede ser complejo y costoso, y las sanciones por incumplimiento pueden tener importantes consecuencias financieras.
  • Competencia feroz: BNP Paribas opera en un sector altamente competitivo en el que los grandes bancos internacionales y los agentes financieros locales compiten por atraer clientes e inversores. Esta intensa competencia puede ejercer presión sobre los márgenes de beneficio y limitar las oportunidades de crecimiento.
  • Riesgos geopolíticos y macroeconómicos: Las operaciones globales de BNP Paribas lo hacen vulnerable a los riesgos geopolíticos, como conflictos internacionales, tensiones comerciales y cambios políticos. Además, los cambios en las condiciones macroeconómicas de los distintos países pueden repercutir en la rentabilidad del banco.
Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Cuáles son las filiales que explota BNP Paribas hoy en día?

Seguro que ya sabe que el grupo BNP Paribas ejerce sus actividades a través de diferentes filiales, que son las siguientes: encontramos a BNP Paribas Asset Management, la empresa BancWest, la empresa especializada en prestaciones en línea Hello Bank, la First Hawaiian Bank, la BNP Paribas Fortis en Bélgica, la Banca Nazionale del Lavoro en Italia y la BNP Paribas Factor. Por supuesto, puede que el grupo compre o cree otras filiales en los próximos años.

¿Cuáles son las cifras importantes que debemos conocer sobre BNP Paribas?

La capitalización bursátil de BNP Paribas es de 66 027 mil millones de euros. En el 2019, sus fondos propios se elevaban a 111,85 mil millones de euros, y su deuda alcanzó los 2 052 848 mil millones de euros. La facturación publicada para el ejercicio de 2019 fue de 44 597 mil millones de euros, con un resultado neto de 8 583 mil millones de euros y un informe contable de 2 164 713 mil millones de euros. Los activos bajo gestión del grupo suponen, por su parte, 1 089 mil millones de euros.

¿Cuál es la repartición geográfica del PNB del banco BNP Paribas?

El grupo BNP Paribas ejerce sus actividades en el campo internacional, por lo que su producto neto bancario, o PNB, se reparte en diferentes sectores geográficos, que son: un 73,4% para Europa, un 11,7% para América del Norte, un 7,4% para Asia Pacífico y un 7,5% en el resto del mundo. Por supuesto, esta repartición evolucionará en el futuro con la estrategia de internacionalización y de expansión geográfica puesta en marcha por el grupo.

¿Cómo puedo comprar o vender acciones de BNP Paribas?

La inversión en acciones de BNP Paribas puede realizarse a través de corredores de CFD (Contratos por Diferencia) y corredores que ofrecen plataformas de negociación en línea que le permiten comprar o vender acciones de BNP Paribas, utilizando contratos de derivados. Para empezar, debe seleccionar un corredor de CFD regulado y fiable. Abra una cuenta, realice un depósito y acceda a la plataforma de negociación. Busque la acción de BNP Paribas en la lista de instrumentos financieros disponibles y, a continuación, coloque una orden de compra o venta de acuerdo con sus objetivos.

¡Opere las acciones de BNP Paribas!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE