Elementos a favor del alza de las acciones de BNP Paribas
Muchos inversores apuestan ahora por la compra de las acciones de BNP Paribas, ya que están consideradas como unos títulos que es interesante poseer en su cartera bursátil. Sin embargo, antes de lanzarse a una estrategia alcista para este título gracias a los CFD, le recomendamos conocer las ventajas y puntos débiles de este título. Comencemos por interesarnos por las ventajas de esta empresa con algunos de los puntos fuertes, los cuales le presentaremos aquí con detalle.
El posicionamiento de este banco en el mercado es, por supuesto, uno de sus puntos fuertes. En efecto, recordemos que el BNP Paribas es actualmente el primer banco de depósito en Europa continental y en cuatro mercados principales, que son Francia, Bélgica, Italia y Luxemburgo. El grupo consigue también posicionarse como líder en varios sectores de actividad específicos como los seguros de los prestatarios. Para el resto, BNP Paribas se sitúa en séptima posición de los asset managers en Europa, y también es el sexto banco privado en el terreno mundial. El grupo también es el número uno europeo de los préstamos sindicados, así como en Oriente Medio y en África, y también es el número uno mundial para la aeronáutica.
Si bien la crisis económica ha impactado de una forma muy fuerte en la mayoría de los grupos bancarios del mundo, el BNP Paribas parece sacar provecho, algo que tranquiliza mucho a los inversores. En efecto, forma parte de los grupos bancarios mundiales que mejor han resistido a esta crisis y presenta un rendimiento de los fondos propios que también se encuentra entre los más importantes del mundo.
Así, podemos contar como punto fuerte para el futuro de la empresa el entorno económico, actualmente muy favorable, en lo que respecta a las actividades de créditos. Este último autoriza, en efecto, el descenso de las provisiones para riesgos y la recuperación del producto neto bancario. Además, la política del Quantitative Easing establecida por el Banco Central Europeo permite una evaluación más que positiva del BNP Paribas.
La repartición de las actividades del BNP Paribas es otro punto fuerte de este grupo bancario. En efecto, este último organiza sus actividades en tres grandes grupos distintos, que son las redes bancarias situadas en Francia, en Italia, en Bélgica y en Países Bajos, los servicios financieros internacionales y las actividades de banca de inversión o CIB. Estos tres grandes sectores generan cada uno cerca de un tercio de los ingresos del BNP Paribas, lo que hace que la exposición a los riesgos de la empresa sea más débil.
El grupo bancario BNP Paribas también disfruta de una mirada positiva respecto a su gestión con la reciente puesta en conformidad de sus capitales propios prudenciales de conformidad con las nuevas reglas europeas. Su proporción de Commun Equity Tier One es de un 11,4%, es decir muy superior a los 9% impuestos por los acuerdos de Basilea III y su proporción de palanca se sitúa en un 4%, es decir, de nuevo por encima de los 3% exigidos.
Los inversores y accionarios del grupo aprecian también el hecho de que el grupo BNP Paribas proponga una tasa de redistribución que alcanza el 45%, es decir un nivel muy cómodo para este sector de actividad.