Los CFD no se aplican a los clientes de la UE

Análisis antes de comprar o vender acciones de BME

Ahora puede analizar la cotización de las acciones de BME en línea para determinar si invertir en ellas o comprarlas para guardarlas en su cartera bursátil es una buena opción. Sin embargo, antes de hacerlo tiene que conocer adecuadamente estos valores. En este artículo le ayudaremos y le daremos más información sobre los títulos de BME. Le presentaremos en detalle al organismo Bolsas y Mercados Españoles, así como sus actividades, sus principales competidores en el mercado europeo o su historia y su composición. Para terminar, le explicaremos cómo hacer y utilizar el análisis fundamental de estos valores.

¡Operar las acciones españolas!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
Análisis antes de comprar o vender acciones de BME

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de BME

Análisis #1

En primer lugar, vigilaremos las capacidades de expansión del grupo desde el punto de vista geográfico. Para ello observaremos las operaciones llevadas a cabo en el extranjero, como adquisiciones, fusiones o inversiones diversas.

Análisis #2

También seguiremos con atención el potencial del alcance del crecimiento inorgánico a través de inversiones en tecnología o de una oferta mucho más diversificada.

Análisis #3

Por supuesto, el nivel de la salud económica española también es un elemento importante que debe tenerse en cuenta durante los análisis. Una crisis económica importante puede afectar a la cotización de estos títulos.

Análisis #4

También vigilaremos a la competencia de este sector, y sobre todo al NYSE Euronext, que debería hacer lo mismo que las plataformas de negociación rivales y lanzar una promoción de cotizaciones para las acciones españolas en un momento en el que se aceleran los esfuerzos por romper el dominio de la bolsa española. Por supuesto, los competidores que hemos citado más arriba también son importantes y deben seguirse con atención.

Análisis #5

Por último, también habrá que vigilar con mucha atención los posibles cambios en lo que respecta a la reglamentación y la legislación, que sin duda pueden influir en la evolución de estos valores.

Presentación de la empresa BME

Primero le proponemos ampliar sus conocimientos sobre esta empresa descubriendo cuáles son sus actividades principales y cómo genera ingresos. De este modo, podrá comprender mejor cómo la empresa puede seguir atrayendo a inversores en los próximos años y qué expectativas puede tener respecto a su futuro crecimiento. Así pues, aquí le damos una presentación más completa de la BME.

BME, que significa Bolsas y Mercados Españoles, es en realidad un organismo que agrupa a los mercados financieros y los sistemas centralizados de liquidación españoles. Entre los mercados financieros presentes aquí encontramos, por ejemplo, a la Bolsa de Madrid, la Bolsa de Barcelona, la Bolsa de Valencia y la Bolsa de Bilbao.

Además, podemos repartir las actividades del grupo en diferentes categorías en función de la suma de facturación que generan, de la siguiente manera:

  • En primer lugar, la mayor parte de los ingresos del grupo BME proviene de las actividades de negociación, que generan por sí solas más del 48,1% de la facturación del grupo. Estas actividades se centran sobre todo en la ejecución y la gestión de operaciones para las acciones. Dichas operaciones representan un 87,4% de estas actividades. A continuación encontramos los productos derivados, que representan un 7,3%, y los títulos de renta fija, que representan un 5,3%.
  • En segundo lugar, encontramos las prestaciones de compensación y liquidación de títulos, que generan un 29,5% de la facturación del grupo.
  • A continuación, tenemos las actividades de difusión de datos de mercado, que generan un 21,9% de la facturación de la empresa BME.
  • El resto de la facturación, es decir un 0,5%, proviene de otras actividades, como las prestaciones de consejos y de servicios informáticos.

Competencia

BME es la única empresa de su sector de actividad en España. Sin embargo, existen empresas similares en Europa, e incluso en el resto del mundo, que pueden hacerle la competencia desde un punto de vista bursátil. Por ello, le proponemos descubrir ahora quiénes son los principales competidores de esta empresa en Europa y los detalles de sus actividades.

Exchange PLC

El primer competidor del que le hablaremos es la empresa Aquis Exchange PLC, anteriormente conocida con el nombre de Aquis Exchange Limited. Se trata de una empresa con sede en Reino Unido que opera como una bolsa paneuropea de negociación de acciones al contado. El libro de órdenes de esta empresa es muy claro y permite que los negociadores institucionales negocien con acciones provenientes de más de 14 países europeos. El tipo de orden de mercado en el momento del cierre permite que los miembros emitan órdenes para Aquis Exchange con arreglo a la cotización de cierre de la licitación al final del día de negociación. Esta empresa también ofrece negociar con una gama de instrumentos financieros europeos, como los componentes de los índices europeos provenientes de los diferentes mercados. La filial de programas y tecnología, Aquis Technologies, desarrolla programas de vigilancia comercial y de emparejamiento para bancos, empresas de inversión y bolsas. Aquis Market Surveillance es, por lo tanto, una plataforma de vigilancia de los mercados para las plazas bursátiles, los sistemas multilaterales de negociación, los corredores y otras empresas de negociación. AMS se ocupa tanto de la gestión de casos, de indicadores de abuso en el mercado, del sistema de información sobre gestión, como de la difusión del libro de órdenes y el control de los parámetros de alerta intradiaria.

Gielda Papierow Wartosciowych w Warzawie SA

Otro competidor que habrá que tener en cuenta a la hora de hacer los análisis de estos valores es la empresa Gielda Papierow Wartosciowych w Warzawie SA, que es ni más ni menos que la bolsa de Varsovia, conocida con el nombre de GPW y con sede en Polonia. La empresa también es una compañía madre de WSE Group, el cual propone productos y servicios en los mercados de negociación de las acciones, productos derivados, títulos de renta fija y productos estructurados. Esta empresa también se encarga de la distribución de datos de mercado. Además, la compañía ejerce sus actividades en dos sectores diferentes. Por una parte, encontramos el mercado financiero, con la negociación de acciones, de productos derivados, de títulos de renta fija y otros instrumentos, la cotización y los servicios de información. Por otra parte, tenemos el mercado de los productos básicos, donde encontramos la negociación de la electricidad y de derechos de propiedad sobre los certificados de origen, el funcionamiento de un registro de certificados de origen, la compensación, el comercio y los servicios técnicos de los operadores comerciales. La empresa también dispone de dos filiales y de propiedades exclusivas. Por un lado encontramos a WSEInfoEngine SA, encargada de los servicios de transmisión de datos y de información, y por otro, a Onstytut Rynku Kapitalowegego WSE Research SA, encargada de la edición, y BondSpot SA, de la que es propietaria en un 92,47%. Esta empresa emplea actualmente a 363 personas.

CME Inc

Fuera del mercado europeo, también podremos observar el comportamiento de otros competidores en el campo internacional, como el del grupo CME Inc, uno de los líderes en el mercado de los contratos a plazo sin intermediarios y de opciones para instrumentos financieros, así como el más grande y el más diversificado del mundo. El grupo propone especialmente contratos a plazo y opciones sobre tipos de interés, índices bursátiles, divisas, materias primas agrícolas o de uso industrial, diversas formas de energía, así como productos de inversión alternativos, como contratos relacionados con las condiciones meteorológicas o el mercado inmobiliario. La mayor parte de las operaciones de esta empresa se lleva a cabo en plataformas de negociación electrónicas. También cabe señalar que el CME Group Inc gestiona la aproximación y el pago de las operaciones llevadas a cabo en sus mercados mediante su cámara de compensación y eliminando cualquier riesgo de pago defectuoso. Este grupo emplea actualmente a 4 590 personas.

¡Operar las acciones españolas!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
¡Operar las acciones españolas!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE