Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
¡Opere las acciones de BioNTech!
BIONTECH

Análisis antes de comprar o vender acciones de BioNTech

¡Opere las acciones de BioNTech!
COMPRAR
VENDER

Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Las acciones de la biotech alemana BioNTech forman parte de los títulos que se pueden comprar u operar en línea hoy en día. Sin embargo, antes de empezar en esta actividad, es necesario saber hacer análisis completos y pertinentes de estos valores. Para ello, debe, pues, disponer de unos conocimientos económicos y técnicos suficientes respecto a estos títulos y su empresa. A continuación, le proponemos nuestra ayuda para ello, y le comunicaremos datos e información sobre BioNTech, como el detalle de sus actividades, sus principales competidores en el mercado o sus recientes asociaciones. También le explicaremos cómo hacer un análisis fundamental de calidad de estos títulos.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de BioNTech permite el pago de dividendos?
 
Información sobre las acciones de BioNTech
ISIN: US09075V1026
Ticker: NASDAQ: BNTX
Índice o mercado: NASDAQ
 

¿Cómo comprar y vender acciones de BioNTech con Plus500?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar BioNTech (NASDAQ: BNTX)
 
Comprar/Vender acciones BioNTech
 
 
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de BioNTech

Análisis #1

En primer lugar, y teniendo en cuenta el sector de actividad en el que evoluciona el grupo BioNTech, que es el de las biotecnologías, es importante tener en cuenta las investigaciones llevadas a cabo por esta empresa y la evolución de las diferentes fases de ensayos clínicos llevados a cabo para los medicamentos candidatos.

Análisis #2

Las obtenciones de autorizaciones de puesta en el mercado por parte de las autoridades de salud internacionales también son elementos clave que hay que seguir en el marco de este análisis fundamental.

Análisis #3

De nuevo en lo que respecta a los datos más importantes que hay que considerar en el marco de este análisis, habrá que concentrarse en las asociaciones estratégicas puestas en marcha por BioNTech con otras empresas y, especialmente, con laboratorios, con el objetivo de obtener financiación a cambio de la autorización de comercialización de los productos finalizados.

Análisis #4

Para terminar, también habrá que seguir de cerca, claro, la actividad de los competidores directos de BioNTech, es decir las otras biotechs que ejercen actividades de investigación similares y que pueden, pues, influir de una forma más o menos fuerte en la cotización de estos valores.

Análisis antes de comprar o vender acciones de BioNTech
Comprar acciones de BioNTech (CFD)
Vender acciones de BioNTech (CFD)
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Presentación de la empresa BioNTech

Comprar acciones BioNTech

Ahora presentaremos a la empresa BioNTech y sus actividades. Unos conocimientos adecuados de las actividades precisas de esta empresa son indispensables si quiere comprender cómo puede evolucionar su crecimiento y cómo pueden comportarse sus acciones a más o menos largo plazo. Así pues, ahora le daremos una presentación completa del grupo y de sus principales fuentes de ingresos.

El grupo BioNTech SE es una empresa alemana que ejerce en el sector de las biotecnologías. Más concretamente, esta empresa con sede en Alemania concentra sus actividades en las inmunoterapias específicas destinadas a pacientes para el tratamiento del cáncer y otras enfermedades graves.

La biotech desarrolla una amplia gama de productos que utilizan estrategias científicas y plataformas tecnológicas que incluyen, por ejemplo, productos candidatos individualizados basados en el ARNm, en células T quiméricas de receptor de antígeno, inmunomoduladores de control, anticuerpos específicos contra el cáncer y pequeñas moléculas.

Cabe señalar también que esta empresa propone productos de diagnóstico y de servicios de descubrimiento de medicamentos para otros campos terapéuticos como, por ejemplo, las enfermedades infecciosas, las alergias o las enfermedades autoinmunes.

La popularidad de BioNTech fue impulsada especialmente en el 2020 por el establecimiento, en asociación con el laboratorio estadounidense Pfizer, de la primera vacuna anticovid que recibió una autorización y que utiliza la tecnología de ARN mensajero de BioNTech.

Actualmente, el grupo BioNTech emplea a cerca de 1 310 personas en todo el mundo.

Créditos de las fotos: ©marcuskraussphotography/123RF.COM

Competencia

Ahora que hemos visto algunos elementos sobre la empresa BioNTech y sus actividades precisas, ahora le proponemos descubrir el sector de actividad de este grupo y sus principales competidores en el mercado. Existen otras biotechs y laboratorios farmacéuticos actualmente en competencia directa con las actividades de este grupo que debe conocer y cuyos resultados y novedades debe seguir de cerca.

Sanofi 

por supuesto, uno de los primeros competidores de BioNTech es el grupo Sanofi, que es una empresa transnacional francesa. Sus actividades incluyen la farmacia, con medicamentos con receta en los campos de la diabetes, las enfermedades raras, la esclerosis en placas y la oncología, así como productos de salud para el público general, además de en el campo de las vacunas.

Regeneron Pharmaceuticals

este otro grupo es, por su parte, una empresa estadounidense del sector de la biotecnología que produce, en concreto, el tratamiento Rilonacept. Este grupo con sede en Tarrytown, en el estado de Nueva York, también participó en la carrera de la vacuna anticovid.

Moderna Therapeutics 

esta conocida empresa es una sociedad de biotecnología estadounidense creada en el 2010 y con sede en Cambridge, en el estado de Massachusetts. Su objetivo principal es crear terapias proteínicas fundadas en la tecnología del ácido ribonucléico mensajero, o ARN mensajero, como BioNTech. Además, en el 2020, Moderna también consiguió desarrollar su propia vacuna para la Covid-19, la cual convenció a numerosos estados del mundo y obtuvo diferentes homologaciones poco después de su competidor directo, sobre todo en Estados Unidos y en la Unión Europea.

AstraZeneca 

este grupo farmacéutico es un grupo británico creado por la fusión entre la empresa sueca Astra y el laboratorio británico Zeneca en abril de 1999. Hoy en día, el grupo emplea a más de 63 000 personas en todo el mundo, en diversos campos de actividad como la investigación, el desarrollo, la fabricación, la venta de productos farmacéuticos y el suministro de servicios para cuidados médicos. De este modo, el grupo está presente en los campos de la diabetología, la anestesiología, la cardiología, la infectología, la gastroenterología, la oncología, la neurología y la neumología. También desarrolló una vacuna para la Covid-19.

CureVac

esta empresa es un grupo biofarmacéutico alemán cuya sede se encuentra en Tübingen. También se especializa en el desarrollo de las terapias basadas en el ARN mensajero, o ARNm. Este grupo concentra sus actividades principalmente en el desarrollo de vacunas para enfermedades infecciosas y de medicamentos para el tratamiento del cáncer y de las enfermedades raras. El grupo emplea actualmente cerca de 400 empleados. Además, Curevac ha firmado numerosas asociaciones con otras organizaciones y empresas como Sanofi Pasteur, Johnson & JohnsonEli Lilly and Company, la Coalition for Epidemic Preparedness Innovations y la Iniciativa internacional para una vacuna para el SIDA. En el 2020, el grupo también desarrolló una vacuna para el coronavirus y fue objeto de sospechas de captación de trabajadores de otra empresa, algo que creó polémica entre Estados Unidos y Alemania.


Alianzas estratégicas

Por suerte, el grupo BioNTech no tiene únicamente enemigos en el mercado, sino que también puede contar con diferentes socios de calidad, tal y como muestran los siguientes ejemplos de alianzas estratégicas recientes que la empresa ha podido poner en marcha.

Pfizer 

para empezar, en el 2020, la biotech alemana firmó un acuerdo estratégico con el laboratorio estadounidense Pfizer en el marco del desarrollo de una vacuna para la Covid-19. Las dos empresas colaboraron en el desarrollo de una vacuna experimental, ahora aprobada, y que utiliza la tecnología del ARN mensajero desarrollada por BioNTech, el BNT162, con el objetivo de prevenir una infección por el nuevo coronavirus. Esta colaboración quería entonces acelerar el desarrollo de dicha vacuna aprovechando los recursos de ambas entidades. Cabe recordar que los dos grupos firmaron, en el 2018, un contrato para el desarrollo en colaboración de una vacuna contra la gripe basada en el ARNm.

Sanofi

otra colaboración puesta en marcha hace poco es la establecida entre Sanofi y BioNTech. Esta primera vez en la industria farmacéutica tiene como objetivo permitir que el laboratorio francés, después de haber fracasado en el desarrollo de una vacuna para el coronavirus, pueda producir la vacuna desarrollada por BioNTech y Pfizer. Esta colaboración empezará a principios del verano de 2021 y permitirá compensar las dificultades de producción experimentadas por los productores de vacunas autorizados contra el Covid-19. Sanofi se encargará de las últimas etapas de la fabricación para proporcionar más de 125 millones de dosis de vacunas a la Unión Europea.

Novartis 

para terminar, la última asociación hasta la fecha ha sido la establecida con el laboratorio Novartis, y es esencialmente la misma que la que firmó con Sanofi. Así, Novartis ha firmado un acuerdo preliminar con BioNTech para embotellar su vacuna con ARNm en su planta de fabricación aséptica en Stein, Suiza. Bajo reserva de un acuerdo definitivo, el gigante farmacéutico suizo empezará la producción durante el segundo trimestre del 2021, y las primeras dosis salidas de fábrica estarán disponibles a partir del tercer trimestre.

¡Opere las acciones de BioNTech!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
Factores positivos para las acciones de BioNTech
Elementos a favor del alza de las acciones de BioNTech

Para poder anticipar cómo evolucionará la cotización de las acciones de BioNTech en las próximas semanas, meses o años, es necesario entender cómo puede crecer esta empresa o cómo puede hacer frente a las amenazas a las que puede enfrentarse en el futuro.

Para llevar a cabo este tipo de análisis, es necesario, por supuesto, conocer los principales puntos fuertes y débiles de la empresa. Esto es lo que nos proponemos descubrir aquí con más detalle:

Comencemos este análisis comparativo de los puntos fuertes y débiles de BioNTech interesándonos por las ventajas de esta empresa, que son argumentos a favor de una subida de su cotización en bolsa.

  • En primer lugar, recordemos que BioNTech se ha beneficiado de la atención de muchos inversores desde 2020, y ha experimentado una subida muy fuerte en su cotización bursátil desde entonces. Mientras que en octubre de 2020, cuando empezó a cotizar, el precio de la acción era de solo 13 dólares, alcanzó un máximo histórico de más de 450 dólares en agosto de 2021. Aunque el precio de la acción se ha corregido ligeramente a la baja desde entonces, sus perspectivas de nuevas subidas siguen siendo atractivas.
  • Uno de los principales activos de esta empresa de biotecnología es, por supuesto, que fue una de las primeras en desarrollar una vacuna eficaz contra el Covid-19, en colaboración con Pfizer. Cabe recordar que BioNTech está especializada en la investigación de vacunas que utilizan el ARN mensajero, que es una de las tecnologías eficaces contra el virus.
  • Además de haber sido una de las primeras empresas biotecnológicas en encontrar una vacuna eficaz contra el coronavirus, BioNTech se beneficia ahora de una ventaja sobre sus competidores en este campo, ya que su vacuna es la más distribuida en todo el mundo y, por tanto, sus ventas pueden seguir creciendo en los próximos meses y años.
  • El reciente desarrollo de una vacuna pediátrica para contrarrestar el resurgimiento de la pandemia, abriendo la vacunación a los niños mayores de 6 años, es también un elemento capaz de impulsar los resultados y las ventas de la empresa y de Pfizer, y podría apoyar su cotización a medio plazo.
  • Además, BioNTech está trabajando actualmente, de nuevo en colaboración con Pfizer, en una adaptación de su vacuna más eficaz contra las nuevas variantes, por lo que podría ser el líder en este campo y ganar rápidamente cuota de mercado si tiene éxito.
  • Por último, de nuevo entre las grandes ventajas de las que dispone BioNTech, debemos destacar los ensayos que la compañía biotecnológica sigue realizando sobre otros tratamientos y vacunas que utilizan ARN mensajero y que podrían permitir tratar otras enfermedades infecciosas o de otro tipo. Además, gracias al éxito de su vacuna contra el Covid, el grupo podría atraer la atención de otros laboratorios y obtener así más financiación.
Factores negativos para las acciones de BioNTech
Elementos a favor de un descenso de las acciones de BioNTech

Por supuesto, el grupo BioNTech no tiene sólo ventajas y también debe gestionar ciertos puntos débiles. Por lo tanto, es importante conocer sus puntos débiles antes de empezar a comprar esta acción o a operar con ella en línea. He aquí un resumen de los principales puntos débiles de esta acción.

  • En primer lugar, la cotización de las acciones de BionTech depende en gran medida de sus previsiones de ventas futuras. Si otras vacunas contra el virus Covid-19 resultan eficaces contra las nuevas variantes, la empresa no podrá cumplir sus objetivos fijados. Además, no se espera que el desarrollo de una vacuna específica contra la variante Omicron sea realmente rentable, ya que la tercera dosis de la vacuna existente ya parece ser eficaz contra esta variante.
  • La competencia, y en particular la de Moderna, es también un obstáculo para el crecimiento de BioNTech. De hecho, según el reciente informe del CDC, el Centro para el control y la prevención de enfermedades, parece que hay más gente que quiere elegir la vacuna Moderna, que parece ser más eficaz. Si bien esto no afecta a las ventas de BioNTech a corto plazo, podría penalizarla a largo plazo.
Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Cuáles han sido los últimos resultados del grupo BioNTech?

Los últimos resultados publicados por el grupo BioNTech son actualmente los del año 2019. Así, para el ejercicio de este año, la facturación del grupo fue de 91 228 000 euros. Sin embargo, su resultado neto fue de - 179 172 000 euros, lo que significa una pérdida importante. Esta pérdida neta se debe al hecho de que la empresa ha realizado importantes inversiones que deberían permitirle, a largo plazo, generar beneficios. Por supuesto, no se entregó ningún dividendo en el 2020 para este ejercicio.

¿Qué análisis técnico realizar para las acciones de BioNTech?

Si quiere analizar la cotización de las acciones de BioNTech, además del análisis fundamental debe, claro, hacer un análisis técnico. Este utilizará gráficos innovadores y modernos que permitirán visualizar indicadores de tendencia, indicadores de volatilidad o umbrales estratégicos de inversión o de aceleración. Por supuesto, habrá que interpretar correctamente estos indicadores y tener unos conocimientos básicos adecuados.

¿Dónde y cómo comprar las acciones de BioNTech?

Podemos comprar acciones de BioNTech mediante algunos productos de inversión bursátil específicos, en concreto productos especializados en las biotecnologías. También se pueden utilizar productos derivados en función de la evolución de este activo subyacente y especular así en línea con su precio.

¡Opere las acciones de BioNTech!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE