Elementos a favor del alza de las acciones de BBVA
Ahora nos interesaremos por los puntos fuertes y débiles de las acciones del BBVA y, por lo tanto, por las virtudes y defectos de este grupo bancario. Este análisis SWOT nos permitirá prever mejor nuestras posiciones a largo plazo para este título. Empecemos por las ventajas de este valor.
En primer lugar, el nivel importante de satisfacción de la clientela del grupo es una verdadera ventaja, sobre todo gracias al departamento específico dedicado a la gestión de las relaciones con el cliente.
El BBVA también puede contar con una sólida y fiable red de distribución que le permite llegar de forma directa a una gran parte de sus objetivos y de su mercado potencial. En paralelo, el BBVA ha sabido desarrollar una fuerte cultura entre los distribuidores y vendedores, así como en los concesionarios, que promueven los productos del grupo e invierten en la formación de equipos de venta con el objetivo de convencer a sus clientes.
La reciente automatización de las actividades del BBVA le permite mejorar la calidad de sus productos y servicios, así como desarrollarse más en función de las condiciones de la demanda del mercado. En paralelo, el grupo apuesta mucho por los programas de formación y aprendizaje destinados a sus empleados. Por ello, sus empleados están más cualificados y más motivados, y como resultado venden más.
También apreciamos las recientes fusiones y adquisiciones llevadas a cabo por el BBVA, las cuales le permiten integrar empresas complementarias a su actividad principal. Es, concretamente, el caso en las empresas tecnológicas que le permiten racionalizar sus operaciones y garantizar una cadena de aprovisionamiento fiable.
El BBVA también colabora con bancos de otros países, como China y países emergentes, lo que contribuye a su expansión más bien rápida en el campo internacional. También ha demostrado su capacidad para gestionar de forma inteligente sus costes y aumentar así sus márgenes.
El BBVA se sitúa también en buena posición en su sector de actividad en el campo nacional, ya que se trata del segundo mayor banco español y la séptima mayor institución financiera en Occidente. En el terreno internacional, BBVA ejerce sus actividades en más de 40 países diferentes y emplea a 105 000 empleados en todo el mundo. Su presencia es particularmente fuerte en Europa.