¡Opere las acciones de BBVA!
BBVA

Análisis antes de comprar o vender acciones de BBVA

¡Opere las acciones de BBVA!
COMPRAR
VENDER

77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Generalmente, los grupos bancarios proponen sus títulos en bolsa e incluso es posible comprar y vender acciones de este tipo directamente en línea utilizando una plataforma de especulación. Así pues, entre las acciones de los bancos europeos que usted puede poseer en su cartera u operar en línea, vamos a interesarnos aquí por las del grupo BBVA. Para ello le explicaremos más concretamente cómo puede realizar un análisis pertinente de su cotización.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de BBVA permite el pago de dividendos?
 
Información sobre las acciones de BBVA
ISIN: ES0113211835
Ticker: BME: BBVA
Índice o mercado: IBEX35
 

¿Cómo comprar y vender acciones de BBVA con eToro?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar BBVA (BME: BBVA)
 
Comprar/Vender acciones BBVA
 
 
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de BBVA

Análisis #1

Las inversiones en China, América Latina y la mayoría de los países emergentes cuyos mercados son verdaderos desafíos para las empresas del sector bancario.

Análisis #2

Por supuesto, también seguiremos de cerca la consecución de los objetivos que el grupo se ha marcado para 2020, sobre todo en materia de endeudamiento y desarrollo de nuevos productos y servicios.

Análisis #3

La transición digital de BBVA, que ha comenzado con buen pie, permitirá también, sin duda, al grupo dirigirse a nuevos usuarios y clientes online y hacer frente así a la competencia cada vez más fuerte de los bancos 100% en línea.

Análisis #4

La incertidumbre sobre la reanudación del crecimiento económico en la zona euro, que determinará las necesidades de consumo de los clientes bancarios.

Análisis #5

La creciente competencia de los bancos online, sobre todo en el mercado europeo, que están quitando cuota de mercado a los bancos tradicionales.

Análisis antes de comprar o vender acciones de BBVA
Comprar acciones de BBVA (CFD)
Vender acciones de BBVA (CFD)
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Presentación de la empresa BBVA

Comprar acciones BBVA

El grupo BBVA o Banco Bilbao Vizcaya Argentaria es un grupo bancario europeo muy reputado. La entidad bancaria española tiene su sede en Bilbao y tiene presencia en América del Sur o Estados Unidos. En  México es la mayor institución financiera.

Su actividad puede dividirse en tres grandes grupos, que son:

  • la banca minorista y de seguros, con la venta de productos y servicios bancarios tradicionales y específicos como los arrendamientos, créditos al consumo y los seguros;
  • la banca de inversión y de mercado, con la financiación de proyectos, el capital-inversión, la intermediación bursátil y consejos sobre fusiones y adquisiciones, y
  • por último, la banca privada y la gestión de activos.

El grupo BBVA gestiona actualmente 403.1 mil millones de euros de saldo de depósitos y 414.2 mil millones de euros de saldo de créditos. Dispone de más de 9 145 agencias en todo el mundo para la distribución de estos productos y servicios.

Para hacer frente a la proliferación de bancos online que ofrecen servicios gratuitos y otros a muy bajo coste, el grupo BBVA ha sabido avanzar en sintonía con las nuevas tecnologías. En efecto, en su sitio web, votado además mejor web europea de banca en el 2017, podemos encontrar numerosas funcionalidades y servicios a los que podemos acceder desde el ordenador o su aplicación. Algunas de ellas son, por ejemplo, la Baby Planner, un servicio de acompañamiento para padres que esperan un hijo, BBVA Valora, un sistema de comparación para que el cliente determine si le conviene más comprar o alquilar una vivienda, o BBVA Economy, que proporciona datos específicos sobre el dinero del cliente para ayudarle a gestionarlo de la mejor manera posible.

Créditos de las fotos: ©avictorero/123RF.COM

Competencia

Para comprender cómo puede evolucionar el grupo BBVA en los próximos años y estudiar así la cotización de sus acciones en bolsa, debe conocer perfectamente a la competencia de este sector de actividad. Ahora le daremos una presentación de los principales adversarios de BBVA actualmente:

Santander

en primer lugar, el grupo Santander es el grupo bancario más importante de España en cuanto a activos. Así pues, es el primer banco español, pero también uno de los más grandes de Europa. Con sede en la ciudad de Santander, en Cantabria, la sede social operacional de Santander se encuentra en Madrid, más concretamente en Boadilla del Monte.

CaixaBank

otro competidor serio de BBVA es el grupo CaixaBank, que es una compañía financiera española que integra las antiguas actividades bancarias y de seguros de La Caixa. Este grupo pertenece en un 61% a La Caixa. Además, posee participaciones en otros grupos de los que La Caixa era propietaria, mientras que otras se han transferido a la filial Criteria CaixaHolding, de la que La Caixa es dueña directa.

Banco de Sabadell

de nuevo entre estos grandes competidores españoles de BBVA, encontramos a la empresa Banco Sabadell, que es uno de los principales grupos bancarios privados españoles. Este grupo estaba anteriormente compuesto por varios bancos, marcas, empresas filiales y sociedades de las que posee participaciones y las cuales engloban todos los campos de las finanzas. El grupo bancario Banco Sabadell también tiene la particularidad de ejercer tanto en el mercado de los profesionales como en el de los particulares con ingresos medios a elevados. Se encuentra a la cabeza de una red de 1 387 oficinas en las que emplea a 10 699 personas. Esta empresa cotiza, claro, en la Bolsa de Madrid y forma parte del índice bursátil español Ibex 35.

Bankia

para terminar, el último competidor serio del grupo BBVA es el grupo bancario Bankia, que en realidad es un conglomerado bancario español creado en 2010 tras la consolidación de las actividades de 7 cajas de ahorros regionales y justo después de que explotara la crisis inmobiliaria de 2008. Por ello, el estado ha sido durante mucho tiempo accionista mayoritario de esta empresa y poseía un 45%. Hoy en día, el volumen total de activos que posee y explota Bankia supera los 328 mil millones de euros, lo que hace que sea el cuarto banco del país por detrás de los presentados más arriba y del BBVA.


Alianzas estratégicas

El banco BBVA, como la mayoría de sus competidores, ha sabido crear asociaciones sensatas para ganar participaciones en el mercado. Ahora le presentamos las principales alianzas de este grupo en los últimos años.

Volkswagen

En mayo de 2015, la filial del grupo español BBVA en Argentina se une a la empresa Volkswagen como Volkswagen Credit Finance Company y posee el 51% de las acciones, que estaban todavía a la espera de que el Banco Central de Argentina las aprobara. El Grupo Volkswagen posee el 49% restante de las acciones de la empresa conjunta.

NBA

En Estados Unidos, la entidad bancaria BBVA fue el banco oficial de la NBA entre los años 2010 y 2017.

BNP Paribas

 BNP Paribas, banco líder francés en el sector de las tarjetas de pago para empresas, se asocia en el 2001 a diversos grandes bancos, como el BBVA, en el seno de una empresa común bautizada con las siglas GCPS LLC.

¡Opere las acciones de BBVA!
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro
Factores positivos para las acciones de BBVA
Elementos a favor del alza de las acciones de BBVA

Ahora nos interesaremos por los puntos fuertes y débiles de las acciones del BBVA y, por lo tanto, por las virtudes y defectos de este grupo bancario. Este análisis SWOT nos permitirá prever mejor nuestras posiciones a largo plazo para este título. Empecemos por las ventajas de este valor.

En primer lugar, el nivel importante de satisfacción de la clientela del grupo es una verdadera ventaja, sobre todo gracias al departamento específico dedicado a la gestión de las relaciones con el cliente.

El BBVA también puede contar con una sólida y fiable red de distribución que le permite llegar de forma directa a una gran parte de sus objetivos y de su mercado potencial. En paralelo, el BBVA ha sabido desarrollar una fuerte cultura entre los distribuidores y vendedores, así como en los concesionarios, que promueven los productos del grupo e invierten en la formación de equipos de venta con el objetivo de convencer a sus clientes.

La reciente automatización de las actividades del BBVA le permite mejorar la calidad de sus productos y servicios, así como desarrollarse más en función de las condiciones de la demanda del mercado. En paralelo, el grupo apuesta mucho por los programas de formación y aprendizaje destinados a sus empleados. Por ello, sus empleados están más cualificados y más motivados, y como resultado venden más.

También apreciamos las recientes fusiones y adquisiciones llevadas a cabo por el BBVA, las cuales le permiten integrar empresas complementarias a su actividad principal. Es, concretamente, el caso en las empresas tecnológicas que le permiten racionalizar sus operaciones y garantizar una cadena de aprovisionamiento fiable.

El BBVA también colabora con bancos de otros países, como China y países emergentes, lo que contribuye a su expansión más bien rápida en el campo internacional. También ha demostrado su capacidad para gestionar de forma inteligente sus costes y aumentar así sus márgenes.

El BBVA se sitúa también en buena posición en su sector de actividad en el campo nacional, ya que se trata del segundo mayor banco español y la séptima mayor institución financiera en Occidente. En el terreno internacional, BBVA ejerce sus actividades en más de 40 países diferentes y emplea a 105 000 empleados en todo el mundo. Su presencia es particularmente fuerte en Europa.

Factores negativos para las acciones de BBVA
Elementos a favor de un descenso de las acciones de BBVA

Por supuesto, y a pesar de las importantes cualidades del grupo bancario BBVA, esta empresa española no sólo presenta ventajas, sino que también tiene algunos defectos y puntos débiles que es importante conocer antes de tomar una posición.

Así pues, el principal defecto de este grupo bancario tiene que ver con su desarrollo internacional. Si bien su fuerte presencia en Europa le permite disfrutar de una gran popularidad en Occidente, no ocurre lo mismo en el resto del mundo. En efecto, el BBVA tiene problemas para penetrar en otras zonas geográficas en las que la mayoría de los grandes bancos competidores se hacen un hueco rápidamente.

También señalaremos que la reciente crisis financiera que ha afectado a Europa y el resto del mundo ha dejado algunas secuelas a este banco, que sufre todavía las consecuencias. En este sentido vigilaremos el nivel de endeudamiento y la repartición de los activos de este grupo bancario, así como la concordancia de estos números con lo que se exige en los recientes acuerdos europeos.

De una forma más general, el sector bancario también tiene una fuerte competencia en Europa y en el resto del mundo, y si bien el BBVA consigue situarse como líder en su país de origen, no ocurre lo mismo fuera de Europa, donde todavía no consigue colocarse entre los primeros puestos de la clasificación.

Así pues, hay que tener en cuenta estos inconvenientes antes de tomar posiciones para la cotización de las acciones de BBVA.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Qué participaciones posee el grupo BBVA?

El grupo BBVA no sólo genera ingresos con sus actividades propiamente dichas, sino que también genera una parte de sus beneficios mediante participaciones adquiridas con el paso del tiempo en otras empresas. Así pues, el BBVA posee actualmente una participación del 6% en el grupo Telefónica, una del 2,3% en el grupo Endesa, una del 5% en el grupo Iberdrola y una del 7,3% en el grupo Iberia.

¿En qué plazas financieras cotizan las acciones del BBVA?

Como ocurre con algunos títulos cuyas empresas ejercen actividades importantes en el terreno internacional, el precio de las acciones del BBVA cotiza en diversas plazas financieras. De este modo, se puede especular con la cotización de estos valores desde la New York Stock Exchange, desde la Bolsa de Valores de Madrid o desde la Bolsa de Valores y Productos de Asunción. Así pues, compruebe en qué mercado cotizan estos títulos cuando empiece a operar con ellos.

¿Cómo se posiciona el BBVA frente a sus principales competidores?

Actualmente, en lo que respecta al número de activos, el grupo BBVA se sitúa en segunda posición en la clasificación de los grupos bancarios españoles. El grupo Santander es el que ocupa el primer puesto de esta clasificación. El grupo también es uno de los primeros de Europa. Por esto, es especialmente interesante seguir las comunicaciones del Santander para analizar estos valores.

¡Opere las acciones de BBVA!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com