¡Opere las acciones de Bayer!
BAYER

Análisis antes de comprar o vender acciones de Bayer

¡Opere las acciones de Bayer!
COMPRAR
VENDER

79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Bayer permite el pago de dividendos?
 
Capitalización de las acciones Bayer
¿Cuál es la capitalización de Bayer?
 
Información sobre las acciones de Bayer
ISIN: DE000BAY0017
Ticker: ETR: BAYN
Índice o mercado: DAX
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Bayer con eToro?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Bayer (ETR: BAYN)
 
Comprar/Vender acciones Bayer
 
 
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Bayer

Análisis #1

Por supuesto, vigilaremos la puesta en el mercado de nuevos medicamentos y tratamientos prometedores o con amplio potencial del grupo.

Análisis #2

Las operaciones de asociación, fusión o adquisición por parte de Bayer también deben estudiarse de cerca.

Análisis #3

El grupo Bayer también ve cómo sus actividades y su futuro dependen del crecimiento de la industria de los cultivos, la cual, por lo tanto, también debe vigilarse.

Análisis #4

Por supuesto, la economía mundial, y en concreto los problemas que tiene la industria farmacéutica, también son factores influyentes para la cotización de las acciones de Bayer.

Análisis #5

Lo mismo ocurre con los controles y las reglamentaciones, sobre todo en lo que respecta a los precios de los productos farmacéuticos, que pueden tener consecuencias negativas en la rentabilidad del grupo.

Análisis #6

Por último, vigilaremos de cerca el desarrollo por parte de la competencia de productos de sustitución de bajo coste y las participaciones de mercado de los principales competidores.

Análisis #7

Ahora que Bayer ha comprado Monsanto, también debemos seguir de cerca las noticias sobre el uso de glifosato, que actualmente es objeto de polémica y el cual podría dañar a las ventas del grupo.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Bayer
Comprar acciones de Bayer (CFD)
Vender acciones de Bayer (CFD)
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Presentación de la empresa Bayer

Comprar acciones Bayer

El grupo alemán Bayer es hoy en día uno de los mayores especialistas de la concepción, producción y venta de productos farmacéuticos del mundo. Sin embargo, su actividad puede dividirse en diversos grupos, como:

  • los productos de cuidado de la salud, que representan cerca del 50% de la facturación. Entre otros, encontramos productos farmacéuticos para tratar las enfermedades cardiovasculares y respiratorias, la diabetes o el mal funcionamiento del sistema nervioso; Bayer también produce complementos alimenticios y productos veterinarios;
  • materiales de alto rendimiento como agentes adhesivos, materias plásticas, materias primas para pinturas o revestimientos, y
  • productos agroquímicos como herbicidas, fungicidas o insecticidas.

Bayer obtiene la mayor parte de su facturación en Estados Unidos, lo que supone un 24,3%, mientras que Alemania sólo representa un 10% del mercado, China un 9%, y a continuación encontramos el resto del mundo.

Para poder comprender lo que puede influir al alza o la baja de la cotización de las acciones de Bayer es necesario adentrarse en el análisis económico y financiero de la empresa durante estos últimos años. Es, por lo tanto, lo que le proponemos hoy gracias a un resumen de los acontecimientos más importantes de las últimas décadas.

  • En el año 2002, el grupo Bayer compra la filial agronómica de la empresa Aventis, que se convierte entonces en Bayer CropScience AG. Esta empresa se especializa en la agroquímica y las semillas modificadas genéticamente.
  • En 2003, el grupo se organiza en una empresa de agrupación.
  • En 2004, Bayer divide sus actividades de química en la empresa Lanxess.
  • En 2006, el grupo lanza una oferta pública para la empresa Schering AG, que da lugar a una fusión efectiva en 2007. El sector de la empresa dedicado a la salud agrupa la salud ética, la salud familiar y la salud veterinaria, así como el diagnóstico.
  • El mismo año, el grupo se une a los apicultores de Francia y de Nueva Escocia. La actividad se suspende temporalmente en algunos países de Europa, como Francia.
  • En 2012, Bayer anuncia la compra de la empresa de complementos vitamínicos Schiff por 1,2 mil millones de dólares.
  • En 2013, compra a la empresa noruega Algeta por 2,4 mil millones de dólares.
  • En 2014, el grupo compra la empresa especializada en medicina tradicional china por una cantidad desconocida pero estimada en 500 millones de euros. El mismo año compra las actividades de medicamentos de venta libre de la empresa Merck & Co por 14,2 mil millones de dólares. Estos acuerdos muestran una asociación más débil en lo que respecta a los medicamentos de la marca, especialmente el Adempas. De nuevo en el 2014, Bayer vende sus actividades internacionales para la producción de material médico como los catéteres por 415 millones de dólares a Boston Scientific.
  • En 2015 vende sus actividades relacionadas con la diabetes a la filial de Panasonic Health Care, también presente en este sector.  El mismo año, el grupo divide sus actividades de ciencias de materiales.
  • En 2016, el grupo lanza una oferta de adquisición de la empresa Monsanto por una suma de 62 mil millones de dólares. Tras esta oferta hubo dos semanas de rumores. La oferta aumentó a continuación a 66 mil millones de dólares. Bayer anuncia entonces que los accionarios de Monsanto aceptan la oferta.
  • En 2017, el grupo vende una parte de su participación en la empresa Covestro por 1,46 mil millones de euros. Su participación es entonces del 53,3%.

Créditos de las fotos: ©ricochet64/123RF.COM

Competencia

Para comprender mejor el entorno del grupo Bayer y realizar análisis pertinentes de la cotización de este valor, le proponemos ahora descubrir los principales competidores del grupo y sus actividades.

Pfizer

en primer lugar, el grupo Pfizer, una empresa estadounidense que data de 1849, es uno de los principales competidores de Bayer en la actualidad. El grupo opera en más de 150 países de todo el mundo y es una de las principales empresas de su sector en términos de capitalización bursátil y ventas. Pfizer emplea a más de 81 800 personas en todo el mundo, incluidas algunas en Europa. Es principalmente a través de las fusiones con otras grandes empresas como Warner Lambert en 2000, Pharmacia en 2003 y Werth en 2009 que Pfizer se ha convertido en el gigante que es hoy.

Novartis

otro competidor de Bayer es el grupo Novartis. Es un grupo farmacéutico suizo creado en 1996 a partir de la fusión de Geigy y Sandoz. Su sede está en Basilea (Suiza). Desarrolla principalmente productos farmacéuticos para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares, respiratorias y dermatológicas, enfermedades gastrointestinales, cánceres, trastornos del sistema nervioso central y trastornos hormonales. También comercializa medicamentos genéricos y productos para el cuidado de los ojos, como colirios, pomadas oftálmicas, productos para el cuidado de las lentes y productos quirúrgicos oftálmicos.

Sanofi

el grupo Sanofi es una empresa transnacional francesa con actividades que incluyen productos farmacéuticos con receta en las áreas de diabetes, enfermedades raras, esclerosis múltiple y oncología, así como productos de salud de consumo y vacunas. El grupo Sanofi es actualmente la tercera empresa sanitaria del mundo en términos de ventas, pero se sitúa más abajo en la lista en términos de capitalización bursátil, en el número 11. Genera la mayor parte de sus ventas fuera de Europa y cuenta con más de 100 000 empleados en un centenar de países, incluidos 22 450 en Francia. Por último, el grupo Sanofi es actualmente el tercero en cuanto a capitalización bursátil en la bolsa de París y está incluido en la composición del índice bursátil CAC 40.

Roche

para terminar, el último competidor que debe considerar en su análisis de las acciones de Bayer es el grupo Roche Holding. Esta empresa, también conocida como F.Hoffman La Roche, es una compañía farmacéutica suiza que se encuentra entre las principales del mundo en este sector. Desde 2004, las actividades de esta empresa se dividen en dos sectores


Alianzas estratégicas

Existen varias alianzas estratégicas y asociaciones que influyen en la cotización de las acciones de Bayer. A continuación le presentamos a los principales socios del grupo:

Farm Frites

En 2015, Bayer CropScience y Farm Frites establecen conjuntamente prácticas durables en el cultivo de la patata en Europa.

Leica Biosystems

Bayer anuncia en el 2016 una nueva colaboración con Leica Biosystems para desarrollar un nuevo test de diagnóstico para los pacientes afectados por el cáncer.

Monsanto

Por último, parece que Bayer va por el buen camino en el 2017 para finalizar de aquí a que acabe el año, como está previsto, la adquisición de Monsanto por 66 mil millones de dólares, compra que se anunció en septiembre. BASF SE y Syngenta AG forman parte de las empresas que han presentado licitaciones preliminares para activos que Bayer prevé vender para obtener la aprobación de la reglamentación para la compra de Monsanto.

¡Opere las acciones de Bayer!
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro
Factores positivos para las acciones de Bayer
Elementos a favor del alza de las acciones de Bayer

Para tomar posiciones alcistas o bajistas a largo plazo para la cotización de las acciones de Bayer, antes que nada es indispensable conocer adecuadamente los puntos fuertes y débiles de este título y, por lo tanto, de este grupo. En efecto, esto le permitirá definir las capacidades de crecimiento de la empresa y, por consiguiente, las capacidades de crecimiento o recesión de su título bursátil. Así pues, empecemos ahora con un resumen de las mayores ventajas del grupo Bayer, las cuales le detallamos a continuación:

En primer lugar, destacaremos la presencia de Bayer en el mercado internacional, que es lo que representa la verdadera ventaja de este grupo. Con más de 300 empresas con sede en 78 países diferentes, el sistema de distribución establecido por Bayer es tanto sólido como integrado. Para llegar a esta meta, Bayer puede contar con más de 150 años de experiencia en los campos de la salud y la agricultura.

Otra ventaja considerable de la empresa Bayer tiene que ver con la repartición de sus actividades en diferentes grupos. La empresa ha estructurado sus actividades en tres grandes divisiones, que son la parte farmacéutica, la parte de salud del consumidor y ciencias de las plantas y, por último, la parte de salud de los animales, que se ocupa de los productos y soluciones para el tratamiento de los animales domésticos.

El grupo Bayer también es conocido por su capacidad de innovación, que es una verdadera ventaja en este sector de actividad tan competitivo. A la parte de I+D de Bayer le debemos verdaderas revoluciones, especialmente por la creación de medicamentos como Aspirin, Rennie o Poncho. Pero la empresa sigue innovando. El grupo gasta cada año en I+D una suma de varios miles de millones de euros, que se reparten entre América del Norte, Europa, Oriente Medio, África y América del Sur, En el 2016, el presupuesto para la investigación y el desarrollo ascendió a 4,7 mil millones de euros, y todavía podría progresar en el futuro. En efecto, la innovación es la principal competencia de este grupo, que hace todo lo posible para continuar a la cabeza de la ciencia. Para alcanzar estos objetivos, Bayer establece a menudo alianzas estratégicas con otras empresas especializadas y con el objetivo de desarrollar juntos nuevas soluciones innovadoras.

El excelente rendimiento de la empresa Bayer también se debe a una organización del trabajo particularmente inteligente. Los 115 mil empleados que trabajan para Bayer en todo el mundo llevan a cabo formaciones continuamente y disfrutan de un entorno de trabajo sano, lo que aumenta considerablemente la rentabilidad del grupo, así como su capacidad para innovar.

Por último, el rendimiento financiero de Bayer concuerda con flujos de tesorería sólidos. Así pues, la salud financiera de la empresa se considera sólida y fiable. El dividendo entregado también es especialmente interesante para los accionistas que operan con este valor.

Factores negativos para las acciones de Bayer
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Bayer

Si bien el grupo Bayer dispone de numerosas ventajas que le permiten ganarse la confianza de los inversores respecto a su capacidad de crecimiento en el futuro, también debe hacer frente a ciertas amenazas y lidiar con sus puntos débiles. Así pues, para equilibrar su criterio, aquí le presentamos las principales debilidades de este título bursátil.

En primer lugar, la empresa Bayer sufre a causa de las leyes desfavorables en lo que respecta a las patentes, sobre todo por parte de los gobiernos de los países del tercer mundo, que apoyan antes que nada a las empresas locales para el desarrollo de medicamentos genéricos.

El entorno reglamentario actual también supone un freno para el desarrollo de Bayer. En efecto, la FDA y otros organismos han endurecido recientemente las reglas aplicables a las pruebas de drogas y a los campos relacionados, debido a numerosas protestas de militantes de los derechos del hombre en todo el mundo.

Recientemente, el grupo Bayer también sufrió alegaciones respecto a la fijación de los precios, algo que hizo una sombra importante a su imagen de marca y que podría seguir afectando a sus ventas a más o menos largo plazo.

Por último, si bien el grupo Bayer, como la mayoría de sus competidores, apuesta mucho por el desarrollo de los productos biotecnológicos, el muy complejo nivel de fabricación de estos productos tiende a aumentar los riesgos.

En resumen, los defectos de este valor parecen ser tan importantes y capaces de afectar como sus ventajas, por lo que es fundamental tenerlos en cuenta durante las tomas de posiciones para la cotización de estas acciones en bolsa.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Cuáles son las principales filiales del grupo Bayer hoy en día?

Si el grupo Bayer ha conseguido convertirse en uno de los actores principales del sector farmacéutico, es, sin duda, gracias a sus diferentes inversiones en filiales en Alemania y otros países. Hoy en día, las diferentes filiales que posee el grupo Bayer son Bayer Health Care AG, que también comprende Bayer Schering Pharma, Bayer CropScience AG, Bayer Material Science AG, así como Monsanto, que fue la última compra importante que hizo esta empresa con el objetivo de diversificarse.

¿Cuándo compró Bayer a Monsanto?

La compra de Monsanto por parte de Bayer fue uno de los acontecimientos que más han marcado a esta empresa en su historia. La compra se inició en el 2016 por una oferta hecha por Bayer, de un total de 62 mil millones de dólares, y después de dos semanas de rumores al respecto. En septiembre de ese año, el grupo anunció un aumento de su oferta, subiendo a los 66 mil millones de dólares. Monsanto la aceptó finalmente el 14 de septiembre y Bayer anunció entonces de forma oficial la compra de este grupo.

¿Quiénes son los tres mayores accionistas del grupo Bayer?

Actualmente, existen varios accionistas importantes que poseen el grupo Bayer. Los tres más relevantes en cuanto a participaciones son los siguientes: el grupo BNP Paribas Asset Management, que posee un 6,65% de participaciones del grupo, Temasek Holdings Pte Ltd, que posee un 3,71% del capital y, por último, Norges Bank Investment Management, con un 3,01% de las participaciones.

¡Opere las acciones de Bayer!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com