Elementos a favor del alza de las acciones de Bayer
Para tomar posiciones alcistas o bajistas a largo plazo para la cotización de las acciones de Bayer, antes que nada es indispensable conocer adecuadamente los puntos fuertes y débiles de este título y, por lo tanto, de este grupo. En efecto, esto le permitirá definir las capacidades de crecimiento de la empresa y, por consiguiente, las capacidades de crecimiento o recesión de su título bursátil. Así pues, empecemos ahora con un resumen de las mayores ventajas del grupo Bayer, las cuales le detallamos a continuación:
En primer lugar, destacaremos la presencia de Bayer en el mercado internacional, que es lo que representa la verdadera ventaja de este grupo. Con más de 300 empresas con sede en 78 países diferentes, el sistema de distribución establecido por Bayer es tanto sólido como integrado. Para llegar a esta meta, Bayer puede contar con más de 150 años de experiencia en los campos de la salud y la agricultura.
Otra ventaja considerable de la empresa Bayer tiene que ver con la repartición de sus actividades en diferentes grupos. La empresa ha estructurado sus actividades en tres grandes divisiones, que son la parte farmacéutica, la parte de salud del consumidor y ciencias de las plantas y, por último, la parte de salud de los animales, que se ocupa de los productos y soluciones para el tratamiento de los animales domésticos.
El grupo Bayer también es conocido por su capacidad de innovación, que es una verdadera ventaja en este sector de actividad tan competitivo. A la parte de I+D de Bayer le debemos verdaderas revoluciones, especialmente por la creación de medicamentos como Aspirin, Rennie o Poncho. Pero la empresa sigue innovando. El grupo gasta cada año en I+D una suma de varios miles de millones de euros, que se reparten entre América del Norte, Europa, Oriente Medio, África y América del Sur, En el 2016, el presupuesto para la investigación y el desarrollo ascendió a 4,7 mil millones de euros, y todavía podría progresar en el futuro. En efecto, la innovación es la principal competencia de este grupo, que hace todo lo posible para continuar a la cabeza de la ciencia. Para alcanzar estos objetivos, Bayer establece a menudo alianzas estratégicas con otras empresas especializadas y con el objetivo de desarrollar juntos nuevas soluciones innovadoras.
El excelente rendimiento de la empresa Bayer también se debe a una organización del trabajo particularmente inteligente. Los 115 mil empleados que trabajan para Bayer en todo el mundo llevan a cabo formaciones continuamente y disfrutan de un entorno de trabajo sano, lo que aumenta considerablemente la rentabilidad del grupo, así como su capacidad para innovar.
Por último, el rendimiento financiero de Bayer concuerda con flujos de tesorería sólidos. Así pues, la salud financiera de la empresa se considera sólida y fiable. El dividendo entregado también es especialmente interesante para los accionistas que operan con este valor.