Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
¡Opere las acciones de BASF!
BASF

Análisis antes de comprar o vender acciones de BASF

¡Opere las acciones de BASF!
COMPRAR
VENDER

Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de BASF permite el pago de dividendos?
 
Información sobre las acciones de BASF
ISIN: DE000BASF111
Ticker: ETR: BAS
Índice o mercado: DAX
 

¿Cómo comprar y vender acciones de BASF con Plus500?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar BASF (ETR: BAS)
 
Comprar/Vender acciones BASF
 
 
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de BASF

Análisis #1

Primero, en lo que respecta a las oportunidades de desarrollo de BASF, nos quedaremos por ejemplo con su capacidad para desarrollar nuevos productos, con una inversión más importante que antes en el campo de la investigación. Esto tiene que ver especialmente con las innovaciones en el campo de los organismos modificados genéticamente en los que el grupo apuesta mucho desde hace años. La empresa podría también aprovechar el alza de las necesidades en Asia Pacífico, un mercado en el que está especialmente bien implantada.

Análisis #2

Por supuesto, algunas amenazas podrían frenar el desarrollo de las actividades de BASF, sobre todo por el problema de reglamentaciones gubernamentales cada vez más estrictas sobre todo en cuanto a la ecología, y las cuales podrían evitar la puesta en el mercado de algunos productos.

Análisis #3

La competición cada vez más importante entre BASF y los otros actores de este mercado también es una amenaza que debe tenerse en cuenta, así como la fuerte inestabilidad económica de los países objetivo de BASF y la importante variación de las necesidades.

Análisis #4

Por último, no es imposible que el grupo BASF se encuentre de nuevo en el centro de un escándalo ecológico como fue el caso de los derrames de cromo en la ciudad de Hannibal, en Estados Unidos. Por supuesto, esto tendrá consecuencias financieras importantes para el grupo.

Análisis antes de comprar o vender acciones de BASF
Comprar acciones de BASF (CFD)
Vender acciones de BASF (CFD)
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Presentación de la empresa BASF

Comprar acciones BASF

El grupo BASF es el líder de la industria química en el terreno internacional. Su actividad se encuentra en diferentes campos, principalmente en la fabricación de productos funcionales, pero también productos químicos, materiales de alto rendimiento, productos agroquímicos y otros productos mínimos. BASF también interviene en el marco de la explotación de producción y de negociación de petróleo y de gas natural.

Si bien la mayoría de la facturación que genera esta industria proviene de Alemania, el grupo también la obtiene en Europa, América del Norte o Asia-Pacífico.

Créditos de las fotos: ©ricochet64/123RF.COM

Competencia

Le proponemos ahora descubrir quiénes son los principales competidores a los que debe enfrentarse el grupo BASF con una presentación precisa de los principales actores que ejercen en su sector de actividad o en sectores cercanos:

Bayer

en primer lugar, el grupo Bayer es una empresa farmacéutica y agroquímica alemana especializada en el desarrollo de medicamentos, productos sanitarios de venta libre, productos veterinarios y productos de protección de cultivos para la agricultura.

ExxonMobil Corporation

esta otra empresa estadounidense de petróleo y gas también opera en el sector químico. Ahora es una de las mayores empresas del mundo en términos de ventas y capitalización bursátil.

Dow Chemical

también conocida como The Dow Chemical Company, esta multinacional estadounidense está especializada en la fabricación y venta de productos químicos y cotizó en la Bolsa de Nueva York hasta agosto de 2017.

Royal Dutch Shell

el grupo Shell es una empresa anglo-holandesa de petróleo, gas y petroquímica, y una de las empresas multinacionales más antiguas del mundo. Además, Shell es la tercera empresa del mundo en términos de facturación. También es la segunda empresa de la industria petrolera.

TotalEnergies

este grupo es una empresa privada francesa de petróleo y gas que forma parte de los gigantes de esta industria y también una de las seis mayores empresas del sector en el mundo. Las actividades de TotalEnergies abarcan toda la cadena de producción de petróleo, desde la extracción de crudo y gas natural hasta la creación de energía, pasando por las actividades de refinado y distribución comercial, así como las actividades químicas y petroquímicas.

Sinopec

finalmente, el último gran competidor de BASF es el grupo Sinopec o China Petroleum and Chemical Corporation. Se trata de un grupo petrolero y químico chino que es uno de los líderes del sector. Sinopec es también una de las mayores empresas del mundo en términos de volumen de negocio en todos los sectores.


Alianzas estratégicas

Technip

En 2011, Technip se comprometió a una asociación a largo plazo que permitió a BASF aprovechar los amplios recursos de ingeniería para sus proyectos, sobre todo en Europa, pero también en otras regiones. Este acuerdo de colaboración cubre una gama variada de servicios que van desde los estudios hasta los servicios de puesta en marcha de proyectos.

Bouygues

Durante el Campus Innovation organizado por Bouygues Construction el martes 7 de octubre de 2014, uno de los líderes mundiales de la construcción y de los servicios y el líder mundial de la química, BASF, firmaron un marco de cooperación a largo plazo.

Tesla

En 2015, R-M y Glasurit, dos marcas especialistas de pinturas de alta gama del grupo BASF, se hicieron socios de Tesla para pintar los vehículos tras repararlos.

¡Opere las acciones de BASF!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
Factores positivos para las acciones de BASF
Elementos a favor del alza de las acciones de BASF

Los inversores que toman posiciones para las acciones de BASF con una estrategia a largo plazo empiezan por analizar en profundidad los puntos fuertes y débiles de esta empresa. Es lo que le proponemos hacer ahora y para empezar veremos un resumen de los puntos fuertes de los que dispone este grupo.

Primero recordaremos que BASF es el líder internacional de las empresas del sector de la química y esto le sitúa en una posición fuerte frente a sus proveedores y sus clientes. Para alcanzar esta posición dominante, BASF ha establecido una estrategia basada en numerosas subvenciones y en la creación de numerosas empresas conjuntas en más de 80 países diferentes.

BASF también apuesta mucho por la agricultura sostenible para ganar participaciones de mercado adicionales al mismo tiempo que propone a los agricultores soluciones que responden realmente a sus necesidades. El grupo destaca también por algunos de sus productos de alta calidad como los polímeros de rendimiento.

BASF también puede contar con el punto fuerte de su marca y su popularidad entre los industriales de todo el mundo. Además, el grupo hace todo lo posible por conservar esta buena imagen entre el público y continuar dándose a conocer entre nuevos actores del sector industrial.

Factores negativos para las acciones de BASF
Elementos a favor de un descenso de las acciones de BASF

Si bien los puntos que acabamos de mencionar aquí sobre el grupo BASF deberían incitarle a tomar ahora mismo una posición para la compra de estos títulos, no debe dejar de lado los posibles puntos débiles que podrían perturbar el alza de la cotización de estos títulos. Así pues, aquí le presentamos los mayores puntos débiles de esta empresa.

Primero, el grupo BASF, a pesar de sus progresos en la materia, sigue estando muy expuesto a los elevados costes de una fabricación de productos menos contaminantes. Los problemas ecológicos actuales se encuentran en el centro de las preocupaciones de las empresas de química, sobre todo en lo que respecta a los productos agrícolas.

Por último, el segundo punto débil del grupo BASF tiene que ver con sus gastos en investigación y desarrollo, que siguen siendo inferiores a los de sus competidores. Esto podría hacerle perder participaciones de mercado si se deja distanciar por los otros actores de la química industrial, que por su parte apuestan esencialmente por las innovaciones para ganar nuevas participaciones de mercado.

Como puede constatar, los puntos débiles de la empresa BASF son menos numerosos que sus ventajas. Sin embargo, estos puntos débiles tienen un peso que puede resultar importante para los accionistas e inversores y que, por lo tanto, puede influir en la cotización de estos títulos a la baja. Así pues, debe tener cuidado y vigilar estos elementos, además de tenerlos en cuenta durante sus estrategias de trading.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Cuáles han sido las inversiones principales de BASF?

El grupo BASF posee actualmente participaciones en diferentes empresas. Por ejemplo, posee el 100% de participaciones de BASF Coatings GmbH, el 100% de BASF Services Holding GmbH, Ludwigshagen, el 100% de BASF Schwarzheide, el 100% de Poliuretanos BASF GmbH, Lemfoerde, el 100% de Wintershal Holding AG, el 100% de Kassel, el 50% de Wingas GmbH Kassel y el 50% de Styréniques en Fráncfort. También posee otras filiales en más de 170 países del mundo.

¿Quiénes son los principales accionistas de BASF?

Actualmente, el capital del grupo BASF se encuentra en manos de varios accionistas privados, como Norges Bank Investment Management, que posee un 2,98%, The Vanguard Group, con un 2,80%, DWS Investment, con un 1,60%, Amundi Asset Management, con un 1,53%, BNP Paribas Asset Management, con un 1,49%, Franklin Advisers, con un 1,41%, DWS Investments, con un 1,39%, BlackRock Asset Management Deutschland, con un 1,20%, Deka Investment, con un 1,04% y BlackRock Investment Management, con un 1,02%.

¿Qué indicadores técnicos hay que utilizar para analizar las acciones de BASF?

Para analizar las acciones de BASF de una forma eficaz, además del análisis fundamental de estos títulos se puede hacer un análisis técnico completo. Para ello, se puede fijar en los gráficos bursátiles personalizables que permiten elegir el período y la visualización de varios indicadores de forma simultánea. En lo que respecta a estos indicadores, una idea es fijarse en los de tendencia y volatilidad, así como en los puntos estratégicos como los pivotes, soportes y resistencias.

¡Opere las acciones de BASF!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE