Análisis antes de comprar o vender acciones de Bankia

¿Busca información sobre las acciones bursátiles de Bankia y la actividad concreta de esta empresa española? Aquí podrá descubrir una ficha detallada sobre este título, que incluye explicaciones y un análisis técnico histórico del precio de las acciones de Bankia para ayudarle a anticipar mejor sus futuras variaciones. Bankia fue adquirida por CaixaBank en septiembre de 2020

¡Opere las acciones de Bankia!
77% de las cuentas de inversores minorista pierden dinero en la comercialización con CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFD y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro
Análisis antes de comprar o vender acciones de Bankia

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Bankia

Análisis #1

En primer lugar, se debe seguir con atención la evolución de la situación de la economía española. En efecto, la salud económica del país es el punto de partida de cualquier capacidad de préstamo o de ahorro para sus habitantes. Cuanto mejor vaya el país, más aprovecha la actividad bancaria, y lo contrario ocurre en caso de crisis, especialmente porque Bankia lleva a cabo la mayor parte de sus actividades en España.

Análisis #2

También seguiremos muy de cerca los acontecimientos y publicaciones relacionados con la competencia de este banco. Nos referimos a los resultados anuales, los volúmenes de saldos, así como la evolución de las participaciones de mercado del sector bancario español y europeo.

Análisis #3

Por supuesto, seguiremos vigilando la recuperación del país y de sus bancos tras la crisis financiera que les afectó hace poco y que todavía hoy deja secuelas a pesar de una importante mejora.

Análisis #4

Por último, todas las publicaciones y comunicaciones oficiales provenientes del Banco Central Europeo, del que también dependen los bancos españoles, tendrán una importancia evidente para la evolución de estos valores en el mercado bursátil.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Bankia
Comprar acciones de Bankia (CFD)
Vender acciones de Bankia (CFD)
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Presentación de la empresa Bankia

El grupo Bankia es un grupo español del sector bancario. Fue creado en diciembre de 2010 y tiene la particularidad de haber nacido precisamente durante el período de restructuración del sistema financiero español.

Sin embargo, lejos de limitarse en su actividad, la facturación de este grupo proviene de diferentes sectores, especialmente el de la banca minorista.

Así pues, su actividad puede dividirse en cinco grandes grupos, que son los siguientes:

  • la banca minorista, mediante la que vende productos bancarios clásicos y específicos como los créditos de consumo o los seguros;
  • la banca de negocios;
  • la banca privada;
  • la gestión de activos y la distribución bancaria de seguros, y
  • la banca del mercado de dinero.

Con sedes en Valencia y Madrid, el grupo Bankia emplea actualmente a nada más y nada menos que a 17 757 personas en todo el mundo. Actualmente cuenta con alrededor de 2 423 oficinas, de las cuales 15 se encuentran en el extranjero, en ciudades importantes como París, Londres, Varsovia o Shanghái. Gestiona más de 155 mil millones de euros de saldo de depósitos, así como 184 mil millones de euros de saldo de créditos. En 2017, tenía 8,2 millones de clientes.

Hoy en día, el grupo Bankia es uno de los principales bancos españoles y destaca por disponer de un sitio web dinámico y con una estética estudiada. Entre sus servicios a particulares, el banco propone un simulador de hipotecas y un servicio para estimar el precio actual de la vivienda de sus clientes. Además, ofrece a sus clientes descuentos por usar su tarjeta o la eliminación de las comisiones si se domicilian los pagos en las cuentas del grupo. Por otro lado, también se dirige a las PYMES y los autónomos, proponiendo la reducción o eliminación de las tasas, u ofreciendo incluso un interesante servicio de renting de coches.

En cuanto a la banca privada, el grupo propone la puesta a disposición de un gestor de patrimonio y un comparador de fondos de banca privada. Del mismo modo, en su sección de banca personal, los clientes que desean un seguimiento personalizado pueden también disponer de un gestor y el banco se compromete a dar información clara y precisa las 24 horas.

Competencia

También es importante conocer a los principales competidores del grupo Bankia en su sector de actividad, ya que sus principales acontecimientos y publicaciones pueden repercutir en su participación en el mercado bursátil al cambiar la distribución de las cuotas de mercado, por ejemplo. Estos son algunos de los principales actores de este sector en España:

Santander

es el líder del sector bancario en España y uno de los principales bancos europeos. Este banco cotiza en la bolsa de Madrid, así como en Londres, Milán y Nueva York, y es la tercera empresa del Eurostoxx 500.

BBVA

el grupo bancario BBVA es una multinacional española y una de las instituciones financieras más importantes del mundo. Opera en España, México, Sudamérica, Estados Unidos y Turquía. Con 7 410 sucursales, el grupo emplea a más de 95 000 personas y tiene más de 35 millones de clientes en estos diferentes países. El banco también cotiza en el índice bursátil español de referencia Ibex 35.

CaixaBank

esta empresa financiera española integra las antiguas actividades bancarias y de seguros de La Caixa, en la que tiene una participación del 61%. De este modo, posee varias participaciones que antes estaban en manos de la Caixa.

Banco Sabadell

este otro banco español es el quinto mayor banco privado del país. En realidad, es un grupo bancario formado por varios bancos, marcas, filiales y sociedades financieras en las que tiene participaciones. El grupo se centra principalmente en el segmento de la banca comercial y se dirige tanto a empresas como a particulares de renta media y alta. Cuenta con una red de 1 387 sucursales y emplea a más de 10 699 personas. La empresa también cotiza en la Bolsa de Madrid y está incluida en el índice bursátil Ibex 35.

Bankinter

por último, la empresa bancaria española Bankinter es también un serio competidor a tener en cuenta. Cotiza en el índice estrella de la Bolsa de Madrid, el Ibex 35, y es el sexto banco de red en España.


Alianzas estratégicas

El grupo Bankia también se basa en una estrategia de asociaciones para situarse entre los mayores bancos españoles. Como es importante conocer las alianzas pasadas y presentes de esta empresa, a continuación le presentamos algunos ejemplos de socios de Bankia que han influido en la evolución de la cotización de sus acciones en bolsa durante los últimos años.

Aviva

En 2012, Bankia formó una empresa conjunta con Aviva, llamada Aseval. Aviva vendió sus partes a Bankia en el 2017.

Iberdrola

En 2015, Bankia también tomó participaciones en la empresa Iberdrola. Revendió estas participaciones en el 2016 por la suma de 1,52 mil millones de euros.

Banco Mare Nostrum

Como hemos visto más arriba, en el año 2017 Bankia anunció su fusión con el banco Mare Nostrum por la suma de 205,6 millones de acciones nuevas emitidas por Bankia, es decir 6,7% de su capital, contra los títulos del BMN.

¡Opere las acciones de Bankia!
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro
Factores positivos para las acciones de Bankia
Elementos a favor del alza de las acciones de Bankia

Las tomas de posiciones a largo plazo para algunas acciones en bolsa se consideran a menudo complejas y, a veces, arriesgadas. Para limitar estos riesgos y tomar las decisiones adecuadas en lo que respecta a las posiciones largas para la cotización de las acciones de Bankia, hoy le proponemos descubrir cuáles son los principales puntos fuertes y débiles de esta empresa. Esto le permitirá comprender mejor cómo pueden comportarse estos títulos en los próximos meses y años. Por supuesto, empezaremos por los principales puntos fuertes de este grupo bancario.

Primero, observamos que el grupo Bankia presenta una importante capacidad de restructuración. Las diversas restructuraciones experimentadas en el pasado le han permitido hacer frente a una situación de crisis particular o, al contrario, acentuar sus beneficios. Por supuesto, esta capacidad podría serle útil en el futuro también.

Por otro lado, el posicionamiento del grupo Bankia en su sector de actividad es sin duda alguna otra ventaja de esta empresa. En efecto, Bankia posee actualmente una amplia participación de mercado, lo que le da cierta ventaja frente a la competencia y reduce considerablemente sus riesgos gracias a su importante reputación entre sus clientes.

Por último, los analistas especializados de este mercado también halagan a Bankia por la calidad y las cualificaciones de su equipo directivo, que desde hace muchos años sabe llevar al grupo hacia el éxito.

Factores negativos para las acciones de Bankia
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Bankia

Como hemos visto, el grupo Bankia disfruta de algunas ventajas importantes que tranquilizan enormemente a los inversores y a los accionistas. Sin embargo, podría ser peligroso basar las futuras estrategias únicamente en estas ventajas, ya que Bankia también tiene numerosos defectos. Le proponemos descubrir aquí cuáles son las dos principales debilidades de esta empresa.

Primero, el grupo Bankia sufre desde hace algunos años de una mala imagen de marca debido a las preferentes, las cuales llenaron titulares en el pasado. Esto podría tener como consecuencia una dificultad duradera para seducir a los clientes potenciales o incluso que algunos de sus clientes se vayan a la competencia.

Por último, los inversores han perdido mucha confianza en este grupo bancario desde que fuera rescatado tras la crisis bancaria europea. En efecto, no hay nada que confirme que Bankia será capaz de aprender de sus errores pasados y que hará lo necesario para mantener un comportamiento ejemplar en el futuro.

Como puede constatar, estos puntos débiles son menos numerosos que los puntos fuertes de Bankia. Sin embargo, su peso en la decisión de los inversores puede ser importante y su influencia en la cotización de estas acciones puede ser considerable.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Cuál es la presencia internacional del grupo Bankia?

El grupo Bankia es un grupo bancario cuya sede social se encuentra en Valencia, España, así como la dirección de sus filiales. Sin embargo, su sede operacional se encuentra en Madrid. En lo que respecta a la presencia del grupo en el terreno internacional, observamos que este posee filiales en Alemania, Austria, China, Francia, Irlanda, Italia, Portugal, Polonia, Reino Unido e incluso en Estados Unidos.

¿Cómo se reparte el accionariado del grupo Bankia?

Actualmente, en octubre de 2020, el accionariado del grupo Bankia está repartido entre diversos tipos de accionistas. En primer lugar, observamos que el grupo BFA Tenedora de Acciones SAU posee actualmente un 61,8% de las participaciones de esta empresa. A continuación, encontramos a accionistas extranjeros, que poseen un 22,15% de las participaciones del capital del grupo, a accionistas privados, que poseen un 9,8% y, por último, a accionistas españoles, que poseen un 6,24% del capital de la empresa.

¿Cómo podemos invertir en las acciones de Bankia?

Existen, por supuesto, diferentes formas de invertir en las acciones españolas de Bankia. La primera es evidente y consiste en comprar los títulos de esta empresa para obtener dividendos y, potencialmente, venderlos después y obtener una plusvalía. El segundo método consiste en especular directamente con la cotización de estos valores mediante contratos específicos disponibles en línea, como los CFD, o contratos por diferencia.

¡Opere las acciones de Bankia!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com