Primero, como hemos visto más arriba, tendremos que vigilar de cerca a la competencia directa ejercida por el grupo Mediaset, así como la de los competidores más pequeños, sobre todo en lo que respecta a los mercados extranjeros.
Las acciones de Atresmedia son hoy en día unas de las acciones españolas más volátiles del mercado y son populares entre los traders. Sin embargo, antes de decidir si operar con estos títulos es una buena opción, es interesante hacer un análisis coherente y completo de los mismos. En este artículo le proponemos ayudarle a hacerlo, y para ello descubriremos todos los datos que necesitará para estos análisis, como el detalle de las actividades del grupo, sus principales competidores en el mercado, sus recientes asociaciones o algunos consejos para hacer un análisis fundamental eficaz para estos valores.
Primero, como hemos visto más arriba, tendremos que vigilar de cerca a la competencia directa ejercida por el grupo Mediaset, así como la de los competidores más pequeños, sobre todo en lo que respecta a los mercados extranjeros.
Las asociaciones y alianzas estratégicas que Atresmedia podría poner en marcha en los próximos meses y años también serán importantes en estos análisis y podrán hacer que la rentabilidad del grupo aumente o, al contrario, que necesite inversiones.
También podremos interesarnos por las participaciones de mercado del grupo y, sobre todo, por las cuotas de pantalla conseguidas, así como por la progresión de las mismas, para deducir el posible crecimiento de los ingresos del grupo.
Los planes estratégicos sobre los que el grupo Atresmedia podría comunicar también son muy importantes y deben ser objeto de toda su atención en el marco de sus análisis. En efecto, cuando estos planes se centran en objetivos claros y disponen de cifras específicas, se pueden comparar con los resultados reales para determinar la confianza de los inversores.
Por último, también habrá que tener en cuenta los resultados anuales y trimestrales de este grupo para tomar decisiones eficaces y fiables sobre estos valores.
Empecemos este artículo por una presentación rápida del grupo Atresmedia y de sus principales actividades y fuentes de ingresos. En efecto, sin este conocimiento del sector y de los segmentos en los que interviene el grupo, no podrá analizar de forma coherente la volatilidad de los títulos.
El grupo Atresmedia, o más concretamente el grupo Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación SA, era antes conocido con el nombre de Antena 3 Televisión SA. Se trata de una empresa española de medios de comunicación y que se especializa en las actividades de teledifusión.
Para comprender mejor las actividades del grupo, estas se pueden repartir en tres grandes categorías, de la siguiente manera:
También señalaremos que esta empresa ejerce sus actividades principalmente en España, pero también trabaja en los mercados de Colombia, México o Estados Unidos, países en los que retransmite algunas de sus emisiones.
Actualmente, el grupo Atresmedia emplea a más de 2 000 personas en todo el mundo, principalmente en España.
Acabamos de ver juntos una presentación detallada del grupo Atresmedia y de sus actividades principales, la cual sin duda le habrá permitido comprender mejor los entresijos de esta empresa y los segmentos en los que obtiene la mayor parte de sus ingresos. Ahora le proponemos ir un poco más allá e interesarnos por la competencia directa de este grupo y, por lo tanto, por los otros grupos españoles especializados en la radiodifusión televisiva. En realidad, solo existe un competidor importante del grupo Atresmedia, el cual vamos a presentar ahora.
La empresa de la que le hablaremos es, por supuesto, el grupo Mediaset España Comunicación. Se trata de la primera cadena de televisión generalista y gratuita en España en lo que respecta a las participaciones de mercado publicitarias y la cuota de audiencia. Obviamente, no se trata de la única actividad de este grupo de medios audiovisuales. En efecto, Mediaset España Comunicación desarrolla en paralelo diferentes actividades, como actividades de producción de películas para el cine o programas de informativos regionales y nacionales. El grupo también ejerce actividades de control publicitario, de edición de revistas, de producción y venta de derechos audiovisuales y de subtítulos. Para comprender mejor las actividades del grupo Mediaset España Comunicación, es necesario comprender que las ventas de espacios publicitarios son las que generan, en este caso, la mayor parte de los ingresos del grupo, con más de un 94,9% de la facturación. A continuación encontramos los servicios, con un 4,2% de la facturación, y por último las actividades anexas, que generan un 0,9% de la facturación. Además, el grupo obtiene la mayor parte de su facturación en España, con más del 96,9%. Un 2,4% de la facturación se obtiene en Europa y un 0,7% proviene del resto del mundo. Hoy en día, el grupo Mediaset España Comunicación emplea a más de 1 200 personas, principalmente en España.
Ahora que conoce al principal adversario del grupo Atresmedia, también debe tener en cuenta a sus socios y aliados. Como importante empresa de radiodifusión televisiva en España, el grupo crea alianzas estratégicas con otras empresas frecuentemente. Para poder hacerse una idea clara, le proponemos descubrir cuáles son las últimas asociaciones de esta empresa.
En primer lugar, le hablaremos de la asociación establecida con la plataforma de difusión Netflix. La empresa, que ya está presente en más de 190 países, quiere continuar su desarrollo creando cada vez más producciones internacionales. Es importante comprender que esta empresa estadounidense cuenta ya con más de 73 millones de abonados fuera de Estados Unidos y se centra sobre todo en algunos países de Europa, como España, para continuar su ascensión. Así pues, el grupo decidió abrir su primer estudio de producción europeo en Madrid en 2019. Debemos señalar que esta elección no es casualidad, ya que esta plataforma ya financia varios proyectos en la península y ya ha presentado dos series originales, Las chicas del cable y Paquita Salas, así como dos películas, además de trabajar en la serie Élite, la película Elisa y Marcela, y el documental Los crímenes de Alcasser. El objetivo de Netflix es aumentar sus contenidos en español con asociaciones como la que puso en marcha en ese momento con Atresmedia en lo que respecta al lanzamiento internacional de las series dramáticas Farina y La catedral del mar. Recodemos especialmente que el contenido español estrella de esta plataforma sigue siendo hoy en día La casa de papel, producida por Antena 3.
Más recientemente, se ha puesto en marcha otra asociación entre Atresmedia Studios y Vancouver Media, así como otras dos empresas de producción, que son Movistar + y Telefónica. Esta nueva asociación tiene que ver con el lanzamiento de una nueva serie, llamada The Pier, y que contará con una duración total de ocho horas. Se trata de una serie original cuyos derechos pertenecen a Beta Film para la parte internacional. La serie terminó de rodarse en diciembre de 2018 en la región de Valencia y del parque nacional de la Albufera.
Por último, la tercera asociación de la que le hablaremos en lo que respecta a Atresmedia es la que estableció con el grupo Huawei, que es uno de los líderes del mercado de la telefonía móvil hoy en día. Esta compañía es la originaria del proyecto, en asociación con la empresa española y en el marco del lanzamiento de un servicio de streaming de vídeos en línea que apareció en el primer trimestre de 2018. De este modo, la plataforma de Huawei agrupa numerosos contenidos de vídeo como películas y series. Sin embargo, el grupo no se encargará directamente de la producción de los contenidos disponibles, sino que para ello piensa crear asociaciones con compañías de producción. Así pues, entre estas empresas es donde encontramos al grupo Atresmedia, el cual agrupa a Antena 3, La Sexta, Neox, Mega y Atreseries, así como al productor Under The Milky Way, que distribuye más de 4 000 películas y que está presente en más de cien países.
eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.
Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.
El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.
La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.
eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.