¡Opere las acciones de Atos!
ATOS

Análisis antes de comprar o vender acciones de Atos

¡Opere las acciones de Atos!
COMPRAR
VENDER

79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Si le interesan las acciones en bolsa del grupo francés Atos, antes de empezar a operar con ellas en línea le aconsejamos conocer los datos que le daremos en este artículo y que le permitirán saber más sobre estos valores y sobre la propia empresa. Gracias a ello podrá hacer análisis pertinentes teniendo en cuenta las actividades de este grupo, su entorno económico actual con sus socios y competidores, así como sus principales puntos fuertes y débiles. Por supuesto, también le daremos información práctica y le daremos a conocer algunos elementos de cotización más generales respecto a estas acciones.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Atos permite el pago de dividendos?
No
 
Información sobre las acciones de Atos
ISIN: FR0000051732
Ticker: EPA: ATO
Índice o mercado: Euronext Paris
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Atos con eToro?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Atos (EPA: ATO)
 
Comprar/Vender acciones Atos
 
 
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Atos

Análisis #1

Sabemos, por ejemplo, que la cotización de las acciones de Atos es especialmente sensible a las circunstancias británicas y norteamericanas. Así pues, seguiremos de cerca la salud económica de estos dos mercados.

Análisis #2

Por supuesto, cualquier noticia y anuncio sobre las operaciones de compra de empresas en curso o futuras tendrán que tenerse en cuenta por su muy fuerte impacto en la cotización de estos títulos, sobre todo en Estados Unidos.

Análisis #3

Todos los planes estratégicos sobre los que el grupo Atos comunica sin problemas serán excelentes indicadores y tendremos que seguir los resultados intermedios y finales para tomar una posición y anticipar las tendencias correctas. De hecho, no es extraño que Atos sobrepase los objetivos que se ha fijado.

Análisis #4

Por último, y como hemos indicado más arriba, vigilaremos de cerca la fuerte competencia de este sector de actividad y todas las publicaciones importantes por parte de los principales competidores de Atos.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Atos
Comprar acciones de Atos (CFD)
Vender acciones de Atos (CFD)
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Presentación de la empresa Atos

Comprar acciones Atos

La empresa Atos es un grupo francés especializado en el sector de los servicios informáticos. Se trata, además, de uno de los líderes de este sector de actividad en el mundo. Para comprender mejor las diferentes actividades que ejerce este grupo, éstas se pueden repartir en diferentes categorías en función de la facturación que generan, de la siguiente manera:

  • Primero, las principales actividades del grupo Atos corresponden a las prestaciones de gestión de la información para empresas. Se trata de la primera fuente de ingresos del grupo, ya que estas actividades generan por sí solas más del 56,3% de la facturación del grupo.
  • Justo por detrás, encontramos las actividades relacionadas con las prestaciones de integración de sistemas y prestaciones de asesoría, que representan, por su parte, un 25,6% de la facturación global de la empresa.
  • Por último, el 18,1% restante de la facturación del grupo Atos proviene de las actividades de prestaciones de servicios transaccionales. En este caso, se trata del tratamiento de transacciones electrónicas de pago, de la gestión de pagos a distancia o del desarrollo de soluciones de pago específicas.

También cabe señalar que el grupo Atos desarrolla actualmente una nueva actividad centrada en la externalización de los procesos de negocio.

Del mismo modo, también podemos repartir la facturación que el grupo Atos obtiene en función de los sectores específicos de su actividad. De este modo, el sector de la industria, de la distribución y del transporte representa un 37,2% de su facturación, el sector público y el de la salud representan un 28,9% de la facturación total, el de los servicios financieros representa un 17,9% de la facturación, y el sector de las telecomunicaciones y medios de comunicación genera un 16% de la facturación de la empresa.

Desde un punto de vista geográfico, Atos es una empresa internacional que propone servicios en todo el mundo. En Europa, obtiene un 13,6% de su facturación en Francia y un 17,7% en el mercado alemán, y después encontramos el mercado de América del Norte, con un 17,6% de la facturación, el de Reino Unido e Irlanda con un 13,5% de la facturación, y el de Benelux, con un 8,5% de la facturación. El resto del mundo permite que el grupo genere el 29,1% restante de la facturación.

Créditos de las fotos: ©Tobias Arhelger/123RF.COM

Competencia

Aunque Atos es actualmente uno de los líderes en su sector de actividad, también tiene que enfrentarse a algunos competidores importantes, que le proponemos descubrir aquí con un poco más de detalle y que probablemente le quiten cuota de mercado:

IBM

En primer lugar, el grupo International Business Machines Corporation es un competidor directo de Atos. Esta multinacional estadounidense opera en varios segmentos, como el de los equipos informáticos, los programas y los servicios de TI. El grupo se creó tras la fusión en 1911 de la Computing Scale Company y la Tabulating Machine Company y a menudo se le llama "Big Blue" por el color azul que se asocia desde hace tiempo a la marca. IBM fue la mayor capitalización del mundo en los años 70 y 80.

Accenture

El Grupo Accenture es también una empresa mundial de consultoría informática. Actualmente, esta empresa emplea a más de 624.000 personas y está presente en 120 países de todo el mundo. El grupo Accenture está organizado en una estructura matricial con sectores de clientes o grupos operativos, por un lado, y líneas de negocio, por otro.

Capgemini

Este otro competidor de Atos es una empresa francesa de servicios digitales que se fundó en 1967 con el nombre de Sogeti. Es la mayor consultora del país y una de las diez mayores del mundo. Cotiza en el mercado Euronext de París y forma parte del índice bursátil CAC 40. Capgemini es también uno de los principales proveedores mundiales de servicios de consultoría, TI y transformación digital con cuatro categorías de negocio que incluyen la consultoría de estrategia y transformación, los servicios de aplicaciones, los servicios de tecnología e ingeniería y otros servicios de externalización. El grupo emplea actualmente a 122.000 personas en el extranjero, lo que supone el 58% de su plantilla total.

Microsoft Corporation

Por supuesto, la multinacional estadounidense de informática y microinformática creada por Bill Gates y Paul Allen es un competidor directo de Atos. Sigue siendo una de las mayores capitalizaciones bursátiles del NASDAQ. El grupo emplea a más de 148.000 personas y está presente en 120 países de todo el mundo. La actividad principal del grupo es el desarrollo y la venta de sistemas operativos, software y productos de hardware relacionados, pero el grupo Microsoft también está presente en otros sectores como la nube, los sitios web, las consolas de videojuegos, las tabletas y en el sector de los servicios informáticos en competencia con Atos.

Northrop Grumman Corporation

Por último, el grupo Northorn Grumman Corporation es un conglomerado estadounidense resultante de la fusión entre Northorn y Grumman en 1994. Las actividades del grupo se refieren a los sectores de la aeronáutica y la defensa, con la aeronáutica, el espacio y la electrónica, así como los servicios asociados. El grupo tiene su sede en Los Ángeles y actualmente emplea a 97.000 personas.


Alianzas estratégicas

Si bien el hecho de conocer adecuadamente la competencia del grupo Atos es algo indispensable antes de poner en marcha cualquier estrategia para la cotización de estos títulos, también debe seguir con mucho interés las asociaciones y alianzas estratégicas que el grupo establezca con otras empresas con el objetivo de impulsar su crecimiento o su expansión. Para comprender mejor el interés de estos anuncios, ahora le proponemos descubrir algunos ejemplos recientes de asociaciones importantes que este grupo ha puesto en marcha.

Google

en primer lugar, el grupo Atos estableció en abril de 2018 un acuerdo estratégico de asociación con el gigante de Internet Google y su filial Google Cloud, en el marco de sus servicios de acompañamiento para la transformación digital de las empresas. El objetivo principal de esta alianza era crear soluciones seguras en el campo de la nube híbrida, el análisis de datos, el aprendizaje automático o el entorno de trabajo conectado. De este modo, Atos colabora con Google Cloud y proporciona a las empresas clientes soluciones innovadoras y muy seguras en estos campos. Para ello, Atos ha previsto crear tres centros de investigación y desarrollo, así como laboratorios de innovación tanto en Europa como en América del Norte, cuyas investigaciones se orientarán hacia el aprendizaje automático y la inteligencia artificial. Por su parte, y gracias a este acuerdo, Google Cloud es un socio privilegiado de Atos en el sector de la nube pública.

PSA

de nuevo en el 2018, pero en junio, el grupo Atos obtuvo un acuerdo de asociación con el fabricante de automóviles francés PSA en el marco de la aceleración de la transformación digital del fabricante y su integración con Opel-Vauxhall. El acuerdo tendrá una duración inicial de 7 años e implica, en concreto, que Atos retome las actividades informáticas del grupo PSA en Argentina, con desafíos muy importantes para el grupo PSA. Atos pondrá su experiencia al servicio del constructor francés para acompañarlo en su transformación digital y dar todavía más valor a la cadena de valor de negocio. Atos se encargará sobre todo de participar en la evolución del parque de aplicación del constructor con el objetivo de reducir los plazos de la puesta a disposición de nuevas aplicaciones digitales y reducir los costes de mantenimiento.

Agencia de comunicación de la OTAN

por último, hace menos tiempo, en octubre de 2018, el grupo Atos firmó un acuerdo muy importante con la agencia de comunicación y de información de la OTAN. Se trata de un acuerdo respecto a los intercambios de información sobre cíberseguridad y cíberamenazas entre las dos entidades. Las dos entidades, a través de esta asociación, pudieron mejorar sus capacidades de prevención, detección y respuesta a las diferentes posibles amenazas. La agencia de comunicación y de información de la OTAN debe operar y proteger las redes de la organización, y eligió a su nuevo socio industrial en Atos. Atos no es la primera SSII que se ha unido a la OTAN en el marco de estos acuerdos, ya que las empresas Vodafone o Thales también firmaron en el pasado reciente un acuerdo similar.

¡Opere las acciones de Atos!
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro
Factores positivos para las acciones de Atos
Elementos a favor del alza de las acciones de Atos

Por supuesto, el posicionamiento de la empresa Atos en el mercado de servicios de TI es en sí mismo una fortaleza que es interesante discutir aquí. Hay que recordar que el Grupo ocupa el octavo lugar en la clasificación mundial de este sector, lo que lo hace atractivo para los inversores y accionistas del mercado de valores.

Otra ventaja que hay que destacar en este valor es la división de las actividades del Grupo Atos en unidades de negocio diferentes, distintas y bastante equilibradas. Cabe señalar que, si bien la mayoría de esas actividades siguen siendo de servicios, que representan el 57% de los ingresos de la empresa, el Grupo también actúa en otros segmentos como la consultoría y la integración de sistemas, los pagos seguros y los grandes datos y la seguridad cibernética. Esta variada cartera de servicios le permite, naturalmente, diversificar sus fuentes de ingresos, pero también ofrecer una gama más completa de servicios a sus clientes y prospectos.

La combinación de negocios y el posicionamiento de Atos en los diferentes países en los que opera sigue siendo un activo importante, ya que también es muy equilibrado. La fuerte presencia de Atos en el mercado de los Estados Unidos es, en particular, una ventaja importante en vista de las oportunidades que ofrece este sector. Esta buena distribución geográfica de las actividades también permite a Atos protegerse eficazmente contra los riesgos de una crisis económica específica o una disminución de la demanda con ingresos procedentes de diversos países.

El Grupo Atos también es conocido por los analistas e inversores por la calidad de su estrategia de expansión y diversificación, que se basa en gran medida en adquisiciones estratégicas de otras empresas.

El hecho de que Atos esté desarrollando cada vez más su presencia en el extranjero es también un argumento bastante favorable para su crecimiento.

Por último, y para concluir con las ventajas y fortalezas del Grupo Atos y su participación en el mercado de valores, podemos por supuesto subrayar aquí el hecho de que los inversores y los accionistas están muy tranquilos por una cartera de pedidos que ofrece una excelente visibilidad con cantidades de pedidos que superan los ingresos anuales de la empresa. De una manera más global, también apreciamos la muy buena situación financiera de la compañía Atos en los últimos años y a largo plazo.

Factores negativos para las acciones de Atos
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Atos

Si bien el Grupo Atos tiene muchas ventajas que naturalmente hacen que su participación en el mercado de valores sea muy atractiva para los inversores, también hay que tener en cuenta sus deficiencias y desventajas. Esto es lo que proponemos hacer ahora mismo con un resumen de los principales puntos débiles de este grupo que, por lo tanto, podría obstaculizar su crecimiento futuro y el aumento del precio de sus acciones en el mercado de valores.

En primer lugar, y aunque la división de las actividades de Atos en diferentes categorías se ha destacado como una ventaja innegable, es lamentable que haya diferencias significativas en la rentabilidad de cada división. Este flagrante desequilibrio no está mejorando con el tiempo y podría tener consecuencias en la rentabilidad operativa general del Grupo.

En algunos segmentos específicos, como el de la consultoría y la integración de sistemas, Atos se enfrenta a una fuerte competencia porque no es capaz de distinguirse de sus principales competidores y, por tanto, carece de competitividad. Esto se suma a otra debilidad del Grupo, que es la sobreponderación del negocio de servicios, que ha estado enfrentando fuertes presiones de precios en los últimos años.

Aún así, con respecto a las deficiencias de este valor, los inversionistas también expresan dudas sobre la validez del aumento de las actividades tradicionales como la gestión de la infraestructura y sobre la capacidad de crecimiento orgánico de los ingresos.

Por último, el hecho de que el precio de las acciones de Atos esté evolucionando a niveles muy altos que no ha alcanzado desde 2014 puede ser considerado por algunos inversores como una importante señal de venta.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Cómo se distribuye el capital del grupo Atos?

El capital de Atos Group está actualmente en manos de grandes accionistas privados, entre los que se encuentran Siemens Group, con un 9,96% de las acciones, Finsur Corp, con un 4,23%, The Vanguard Group, con un 2,21%, Norges Bank Investment Management, con un 2,15%, Invesco Asset Management, con un 1,59%, AXA Investment Managers, con un 1,26%, BlackRock Advisors, con un 1,23%, ARGA Investment Management, con un 0,93%, Columbia Management Investment Advisers, con un 0,95%, y un 2,22% de empleados accionistas.

¿Cuáles son las fechas clave que hay que recordar en la historia del Grupo Atos?

Hay varias fechas clave que recordar en la historia del Grupo Atos. En primer lugar, la empresa se fundó en 1997. En 2004, el grupo adquirió la empresa Schlumberger Sema. En 2011, Atos realizó otra adquisición estratégica con SIS del grupo Siemens. Por último, en 2014, el grupo también adquirió Bull y Xerox ITO.

¿Cómo analizar los gráficos de las acciones de Atos?

Para realizar un buen análisis gráfico y técnico de la cotización de Atos, es necesario proceder con los indicadores técnicos adecuados en un gráfico personalizado. Los distintos indicadores de tendencia y volatilidad, como el MACD, las bandas de Bollinger, el RSI, los indicadores estocásticos, los niveles de resistencia y soporte y los puntos de pivote son útiles.

¡Opere las acciones de Atos!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com