Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
¡Opere las acciones de Apple!
APPLE

Análisis antes de comprar o vender acciones de Apple

¡Opere las acciones de Apple!
COMPRAR
VENDER

Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Entre las acciones que puede comprar o vender se encuentra, por supuesto, las acciones de Apple, que es uno de los valores más populares a los ojos de los inversores. Para ayudarle a desarrollar sus estrategias de inversión en esta acción de la manera más eficaz posible, le proponemos, en este artículo, descubrir algunas informaciones prácticas sobre esta empresa, sus actividades en detalle, sus principales competidores o sus recientes asociaciones. También repasaremos las principales fechas que han marcado su historia y sus puntos fuertes y débiles actuales.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Apple permite el pago de dividendos?
 
Capitalización de las acciones Apple
¿Cuál es la capitalización de Apple?
 
Información sobre las acciones de Apple
ISIN: US0378331005
Ticker: NASDAQ: AAPL
Índice o mercado: Nasdaq
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Apple con Plus500?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Apple (NASDAQ: AAPL)
 
Comprar/Vender acciones Apple
 
 
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Apple

Análisis #1

Por supuesto, hay que seguir con interés los intentos de diversificar el negocio de Apple en otros segmentos tecnológicos aún sin explotar. Esto podría incluir el segmento de las consolas de juegos y llevar a Apple a competir con Sony y otros grandes actores de este sector.

Análisis #2

También es importante vigilar el establecimiento de asociaciones y alianzas estratégicas con otras empresas, especialmente en el contexto de futuros desarrollos.

Análisis #3

Por supuesto, en general, será importante vigilar los datos sobre el desarrollo y el crecimiento de productos y servicios en línea como la distribución de contenidos y la música, segmentos en los que Apple está muy bien posicionada.

Análisis #4

Por supuesto, el análisis de la competencia también será importante, especialmente en el segmento de los teléfonos inteligentes, en el que la cuota de mercado está cambiando rápidamente. También habrá que vigilar el liderazgo de los sistemas operativos Android en este segmento.

Análisis #5

Por último, y en lo que respecta a los mercados emergentes, habrá que seguir las operaciones puestas en marcha por Apple para aumentar sus volúmenes de ventas.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Apple
Comprar acciones de Apple (CFD)
Vender acciones de Apple (CFD)
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Presentación de la empresa Apple

Comprar acciones Apple

En realidad, la sociedad Apple se conoce con el nombre de Apple Inc y su primer nombre era Apple Computer Inc. Se trata de una empresa multinacional creada en 1976 por dos asociados americanos, Steeve Jobs y Steve Wozniak. El sector de actividad de Apple es el diseño de productos informáticos como PC o programas informáticos.

Su actividad llega de esta manera  diferentes sectores, como:

  • los productos telefónicos de marca iPhone, que representan más del 55% de la facturación;
  • los soportes de música, con un 17% (iPod e iPad), así como sus accesorios;
  • la informática, con los ordenadores de la marca MacBook e iMac, con cerca del 10%;
  • los materiales periféricos, como las pantallas, sistemas de almacenamiento, impresoras, cámaras, tarjetas de memoria o incluso servidores, que suponen un 3,3%.

Actualmente, Apple agrupa a más de 60 000 empleados en el mundo entero y realiza un volumen de negocios superior a 100 mil millones de Dólares con más de 362 Apple Stores a través de más de 12 países principales.

También es importante mencionar que en 2012, Apple fue la sociedad que realizó la más importante capitalización bursátil del mundo.

Créditos de las fotos: Niels Epting - Flickr

Competencia

Como habrá visto en el párrafo anterior, el grupo Apple ejerce diferentes actividades en diferentes segmentos. Así pues, al analizar la competencia de este grupo, es necesario conocer los competidores de cada uno de estos segmentos que, por lo tanto, son susceptibles de quitarle cuota de mercado a Apple.

Aplicaciones

en lo que respecta al desarrollo y venta de aplicaciones, Apple sólo tiene un competidor serio, el grupo Lydia, que funciona según el mismo principio que la App Store, con la diferencia de que las aplicaciones que ofrece Lydia no son necesariamente aplicaciones oficiales de Apple.

Tabletas

en el campo de las tabletas, también sabemos que el iPad desarrollado y comercializado por Apple se enfrenta a algunos competidores importantes. Entre las empresas más presentes en este segmento se encuentran los grupos Samsung, Toshiba, Motorola, Acer, Archos, Microsoft y HP, que es sin duda uno de los rivales más serios gracias a su tableta TouchPad, que le ha permitido ganar una gran cuota de mercado. El grupo Amazon, que también ofrece tabletas cada vez más populares en el mercado, también debe seguirse de cerca en este segmento.

Teléfonos inteligentes

en el segmento de los teléfonos inteligentes, la competencia vuelve a ser muy fuerte. Por supuesto, el principal adversario de Apple en este mercado es la empresa coreana Samsung, que está desarrollando gamas de teléfonos con características muy similares a las de Apple. También vigilaremos a un competidor que avanza rápidamente, Huawei, también de Corea, cuyas ventas crecen de forma constante.

Ordenadores

en el segmento de los ordenadores, tendremos en cuenta, por supuesto, la competencia del sistema operativo Windows, que equipa la gran mayoría de los ordenadores actuales y que compite directamente con el iOS de Apple. En cuanto a los ordenadores propiamente dichos, estaremos atentos, por supuesto, a los grandes nombres de este campo como HP, Sony, Acer, Asus o Lenovo.

Música

por último, en el segmento de los reproductores de música, todavía hay pocos competidores que supongan una amenaza real para Apple, que tiene la mayoría de la cuota de mercado. Sin embargo, no perderemos de vista a Sony, Philips y Samsung, que buscan ganar puntos en este mercado.


Alianzas estratégicas

Para convertirse en el actor principal de su sector que es hoy en día, el grupo Apple ha tenido que aplicar una estrategia a largo plazo muy bien pensada y, de este modo, ganar progresivamente cuota de mercado. Entre los ejes esenciales de su estrategia, la puesta en marcha de asociaciones y alianzas estratégicas es un punto interesante a estudiar antes de comprar o vender este título. En efecto, Apple está multiplicando el número de alianzas con otras empresas y cada uno de estos acontecimientos tiene una influencia más o menos fuerte en el precio de sus acciones en bolsa. Ahora le proponemos descubrir aquí algunos ejemplos recientes de este tipo de alianzas para ayudarle a comprender su impacto.

Salesforce

en 2018, por ejemplo, el grupo Apple estableció una asociación estratégica con Salesforce, una empresa especializada en actividades de atención al cliente, para ganar más cuota de mercado en el segmento de los clientes profesionales. Aunque Apple es líder en el mercado de los clientes particulares, aún no está suficientemente bien posicionada en el mercado empresarial. Así, en el marco de esta alianza, Salesforce se encargará de desarrollar funcionalidades específicas dedicadas a la relación y el servicio al cliente en el sistema operativo iOS, que luego se integrarán en su cartera de aplicaciones o se ofrecerán a través de kits de desarrollo o a terceros desarrolladores. Entre las características que se están desarrollando se encuentran nuevas funcionalidades empresariales que aprovecharían las últimas novedades de iOS como la app Shortcuts, Face ID o Apple Business Chat.

Kering

de nuevo en 2018, el grupo Apple también parece haberse acercado al segmento del lujo al establecer una asociación estratégica con el grupo Kering. El objetivo de esta asociación sería desarrollar y perfeccionar una aplicación profesional para los empleados de las boutiques de este grupo. Por supuesto, es probable que este tipo de asociación impulse fuertemente el posicionamiento de Apple en el sector de muy alta gama, dado el gran número de marcas y, por tanto, de boutiques que gestiona Kering, como Gucci, Yves Saint-Laurent, Boucheron, Balenciaga o Alexandre McQueen.

Alibaba

para terminar, la última asociación hasta la fecha del grupo Apple se formó en 2019 con el gigante de la venta en línea chino Alibaba. En efecto, recordemos que Apple realiza una gran parte de su volumen de negocios en China, pero que éste tiende actualmente a caer a causa de la guerra comercial entre este país y Estados Unidos, en particular en lo que se refiere a los smartphones. Por ello, para contrarrestar estas caídas de ventas y luchar contra el boicot de los usuarios chinos, Apple ha puesto en marcha, en colaboración con Alibaba y su filial Ant Financial Services Group, un crédito del 0% para las compras de iPhone en esta plataforma online. El sistema permite a los clientes que quieran comprar un iPhone XR o XS hacerlo con pagos mensuales repartidos en 3, 6, 9, 12 o 24 meses sin intereses.

¡Opere las acciones de Apple!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
Factores positivos para las acciones de Apple
Elementos a favor del alza de las acciones de Apple

¿Le gustaría saber si es interesante tomar posiciones largas para la compra de las acciones de Apple con los CFD? Si la respuesta es afirmativa, en ese caso primero debe conocer las ventajas y puntos fuertes de este valor. Es lo que le proponemos descubrir aquí gracias a un resumen de las virtudes de esta empresa estadounidense.

Por supuesto, la primera ventaja del grupo Apple tiene que ver con su posición de líder, sobre todo en el mercado de los smartphones y tabletas. Sin embargo, libra una feroz batalla con algunos competidores importantes, como Samsung, que deben vigilarse con atención. Más abajo veremos este aspecto al evocar los puntos débiles de este valor.

Otro de los grandes puntos fuertes de la empresa Apple tiene que ver, esta vez, con su capacidad de obtener márgenes muy importantes. Más concretamente, Apple se encuentra entre las empresas que disponen de niveles de márgenes más elevados gracias a un tipo de actividad muy rentable y a un importante control de sus costes de producción. De forma más general, la empresa Apple destaca por su buen estado de salud financiera y disfruta de una amplia capacidad de inversión, algo prometedor para su futuro y su capacidad de innovar siempre un poco más para seguir conservando una posición interesante en el mercado. Desde un punto de vista histórico, el grupo Apple siempre ha publicado resultados superiores a las expectativas, lo que tiende a tranquilizar mucho a los inversores.

También destacamos que el título Apple disfruta del apoyo de los analistas, que regularmente revisan sus estimaciones al alza, lo que tiende a aumentar las posiciones para la compra y a mantener las tendencias de fondo al alza. Estas estimaciones tienen que ver tanto con el volumen de facturación de la empresa como con su resultado operativo corriente. Estas revisiones al alza también afectan directamente a los accionistas, ya que las previsiones de beneficio neto por acción también se revisan de forma habitual gracias a la visión positiva de la evolución de las actividades del grupo.

La estrategia establecida por el grupo Apple también está muy bien pensada y hace todo lo posible para que la empresa sea competitiva. En efecto, esta estrategia propone una excelente integración de las diferentes actividades en los planos tanto vertical como horizontal.

Gracias a una estrategia de marketing bien pensada, Apple propone al público general una amplia gama de productos de éxito desde hace muchos años. Así pues, hay muchas posibilidades de que no sea simplemente un fenómeno de moda y que el grupo consiga mantener un nivel de necesidad elevado entre los consumidores.

Por último, destacamos que la empresa Apple muestra una tasa de crecimiento de las más importantes del mundo de la industria en el terreno internacional, algo que es sin duda alguna una de las mayores ventajas para los inversores.

Factores negativos para las acciones de Apple
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Apple

Acabamos de ver juntos los muchos puntos fuertes de las acciones de Apple y los principales puntos fuertes de esta empresa. Has visto que hay muchos argumentos a favor de aumentar el valor de este título. Pero también deberías considerar analizar las debilidades de Apple antes de comprar o vender el título. He aquí las principales debilidades de este grupo.

Para empezar, es muy importante comprender que los particulares se interesan mucho por el título de Apple y, por lo tanto, se trata de un valor muy especulativo. Así pues, su reactividad frente a las configuraciones gráficas es muy fuerte, y se observan frecuentemente cambios a corto y medio plazo, lo que invita a ser muy prudentes. Sabemos, concretamente, que la obtención de beneficios masivos se observa a menudo cuando se acercan grandes niveles de resistencia técnica.

Por otro lado, aunque la gama de productos de la marca Apple tiene mucho éxito entre el público general desde hace muchos años, el grupo se expone a una fuerte dependencia de sus dos líneas estrella, que son el iPhone y el iPad. De este modo, podemos reprocharle una falta de estrategia de diversificación que podría tener consecuencias importantes en los resultados a largo plazo.

Apple también propone una escasa variación de los precios para sus gamas de productos. De esta manera, sólo se centra en un segmento del mercado y no puede posicionarse en la gama media y, mucho menos, en la gama baja. Por ello, la empresa es muy dependiente del poder adquisitivo de sus consumidores y se expone ampliamente a los acontecimientos de la crisis económica.

Por último, destacaremos también que el grupo Apple es cada vez más frágil frente a la importante competencia. Por supuesto, ya sabemos el peligro que presenta su principal competidor, Samsung, pero ahora también hace falta que contemos con una competencia proveniente de Asia como el coreano Huawei, el cual, además de proponer productos de una calidad tecnológica y una innovación parecida, los comercializa a precios más asequibles.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Cuáles el mercado de referencia de las acciones de Apple?

El precio de las acciones de Apple cotiza actualmente en el mercado de referencia Nasdaq de Nueva York. Por supuesto, estos títulos cotizan en dólares estadounidenses. Si compra las acciones para integrarlas a su cartera bursátil, deberá tener en cuenta la tasa de cambio entre el euro y el dólar estadounidense. Por supuesto, también puede especular con estos activos mediante los contratos CFD de un bróker en línea.

¿Cuál es la capitalización bursátil de las acciones de Apple?

En marzo de 2020, la empresa Apple cuenta con una capitalización bursátil de más de un billón de dólares estadounidenses. Por supuesto, esta valorización no es fija y evoluciona con el tiempo. De este modo, Apple disfrutaba de una capitalización importante en el 2018 antes de volver a pasar por debajo de la barra del billón de dólares tras un descenso de sus ventas. De una forma general, el valor de las acciones de Apple es el principal factor que influirá en esta capitalización.

Cómo y cuándo seguir los resultados de la empresa Apple

Para seguir los resultados financieros del grupo Apple debe consultar el calendario financiero de esta empresa desde la plataforma de su bróker. En el calendario figuran las antiguas publicaciones, así como las publicaciones futuras, con las fechas precisas. De una forma general, Apple comunica los resultados financieros anuales del año anterior en el mes de febrero del año siguiente. Tampoco olvide consultar los resultados semestrales de la empresa.

¿Cuánto hay que pagar para comprar acciones de Apple?

El precio de una acción de Apple cambia constantemente como resultado de la oferta y la demanda en el mercado de valores. El precio de una acción de Apple puede fluctuar rápidamente debido a diversos factores, como los resultados financieros de la empresa, las perspectivas de crecimiento, las condiciones económicas generales y los acontecimientos mundiales. El precio actual de una acción de Apple puede consultarse en tiempo real en varios sitios web financieros, como Yahoo Finanzas, Google Finanzas o Bloomberg. En el momento de redactar esta respuesta, el precio de una acción de Apple se sitúa entre 150 y 200 dólares, pero puede cambiar en cualquier momento en función de la evolución del mercado. Es importante tener en cuenta que la compra de valores individuales, como las acciones de Apple, implica un riesgo y los inversores deben llevar a cabo su propia investigación y análisis para tomar decisiones de inversión informadas. También es importante diversificar la cartera de inversiones para reducir los riesgos asociados a la posesión de acciones individuales.

¡Opere las acciones de Apple!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE