Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
¡Opere las acciones de Amundi!
AMUNDI

Análisis antes de comprar o vender acciones de Amundi

¡Opere las acciones de Amundi!
COMPRAR
VENDER

Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

¿Está pensando en negociar acciones de Amundi? En este caso, le sugerimos que descubra más sobre esta empresa francesa a través de este completo artículo dedicado a este valor. Encontrará datos útiles sobre este grupo y su entorno económico con sus actividades, competidores o socios, pero también elementos que le ayudarán a anticipar las variaciones de precio de esta acción, como los principales puntos fuertes y débiles de Amundi y los elementos que debe vigilar prioritariamente en su análisis fundamental.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Amundi permite el pago de dividendos?
 
Información sobre las acciones de Amundi
ISIN: FR0004125920
Ticker: EPA: AMUN
Índice o mercado: Euronext Paris
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Amundi con Plus500?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Amundi (EPA: AMUN)
 
Comprar/Vender acciones Amundi
 
 
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Amundi

Análisis #1

Las condiciones de los mercados financieros son, por supuesto, los primeros elementos que hay que vigilar, ya que las actividades del Grupo Amundi son especialmente sensibles a ellas.

Análisis #2

El grupo Amundi comunica regularmente y con transparencia sus objetivos a medio y largo plazo. Por lo tanto, es interesante vigilar la consecución de los objetivos fijados en lo que respecta, entre otras cosas, a las entradas de fondos, la relación coste/ingreso, la evolución del beneficio por acción, la tasa de distribución y la recompra de acciones.

Análisis #3

También vigilaremos el desarrollo continuo de los servicios de gestión de activos alternativos introducidos recientemente por Amundi, que están experimentando un crecimiento interesante a pesar de un entorno muy competitivo.

Análisis #4

Por supuesto, también serán importantes todas las operaciones de compra de participaciones o de adquisición de empresas por parte de Amundi, así como las futuras asociaciones o empresas conjuntas que se creen.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Amundi
Comprar acciones de Amundi (CFD)
Vender acciones de Amundi (CFD)
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Presentación de la empresa Amundi

Comprar acciones Amundi

En primer lugar, y para que pueda conocer mejor a Amundi, le ofrecemos un resumen de sus actividades.

El grupo francés Amundi es, en efecto, una empresa especializada en la gestión internacional de activos. Ofrece servicios de gestión de acciones, bonos y renta fija, así como gestión pasiva de fondos indexados y gestión de activos no líquidos, es decir, inmuebles y deuda privada.

Los activos gestionados ascienden a 1.083.000 millones de euros, que pueden desglosarse de la siguiente manera según el tipo de cliente y la cuota que representan:

  • La gestión de activos para clientes de seguros representa el 37,4% de las actividades del Grupo.
  • La gestión de activos para clientes institucionales y planes de ahorro para empleados representa el 34,3% del negocio de Amundi.
  • Por último, la gestión de activos para una clientela de redes asociadas y distribuidores terceros representa el 28,3% de la actividad de la empresa.

Es importante señalar que, además de su actividad principal de gestión de activos, Amundi también opera en los siguientes ámbitos

  • Investigación y análisis financiero a través de un departamento especializado en mercados financieros y análisis económico con publicación en línea de sus investigaciones.
  • Servicios con la rama de Amundi Services que presta servicios a otras empresas de gestión de activos.
  • Por último, el cabildeo es también una actividad importante, ya que el grupo gasta entre 100.000 y 200.000 euros cada año en este ámbito.

Créditos de las fotos: ©deadburnett/123RF.COM

Competencia

Hoy en día, Amundi es uno de los líderes de la gestión de activos no sólo en Francia sino también en el resto del mundo. Sin embargo, compite directamente con otros grandes grupos de este sector de actividad que es importante conocer para anticipar mejor los futuros movimientos de este mercado de valores. Aquí están los actores mundiales más importantes en este campo en términos de activos destacados.

BlackRock

La multinacional estadounidense BlackRock es el líder mundial en este sector. También está especializada en la gestión de activos y opera en Nueva York desde 1988. Entre los clientes de BlackRock se encuentran muchos de los inversores institucionales del mundo y también es el mayor accionista de casi una de cada cinco empresas estadounidenses. Tiene oficinas en más de 30 países diferentes y en todos los continentes.

The Vanguard Group

En segundo lugar se encuentra otra empresa estadounidense con The Vanguard Group, que es un fondo de inversión que lleva en el mercado desde 1975 y gestiona varios billones de dólares en activos. La empresa también gestiona más de 180 fondos estadounidenses y más de 200 empresas en el resto del mundo.

State Street Corporation

La siguiente es la State Street Corporation, también estadounidense y conocida como State Street, con sede en Boston, Estados Unidos.

Fidelity Investments

En cuarto lugar está el grupo Fidelity Investments, también conocido como Fidelity Management and Research, que es una empresa multinacional especializada en la gestión de activos de terceros.

Bank of New York Mellon Corporation

Por último, otro competidor serio de Amundi es el Bank of New York Mellon Corporation o BNY Mellon, que es una empresa financiera especializada en la emisión de valores, la banca privada, la gestión de tesorería y la gestión de inversiones. Esta empresa opera en no menos de 36 países diferentes.


Alianzas estratégicas

A continuación, vamos a analizar algunas de las recientes alianzas que el grupo Amundi ha puesto en marcha y que han repercutido en el posicionamiento estratégico de la empresa y, por tanto, en la cotización de sus acciones.

NextStage

En particular, en 2012, Amundi se asoció con NextStage en el marco de una colaboración que implica la inversión de capital en las pymes francesas. De este modo, Amundi adquirió una participación del 7,5¨% en esta empresa, propiedad de Artemis, también hasta el 7,5% tras esta venta. Gracias a esta alianza, Amundi puede ampliar su oferta de inversión en las PYME francesas más atractivas y prometedoras, además de sus servicios de inversión internos y sus redes de socios bancarios.

TOBAM

También en 2012, el grupo Amundi estableció una asociación específica con TOBAM, esta vez para un acuerdo de distribución. Amundi se comprometió a poner a disposición de sus clientes internacionales la experiencia de TOBAM en el modelo anti-benchmark. Como parte de este acuerdo, Amundi también compró una participación del 17,5% en TOBAM a la empresa CalPERS y a sus empleados. TOBAM es también una empresa de gestión de activos con más de 2.000 millones de euros de activos gestionados para sus clientes franceses e internacionales.

Goldman Sachs 

Por último, en 2018, es decir, muy recientemente, Amundi también estableció una asociación estratégica con Goldman Sachs y su filial Goldman Sachs Securities Division. Esta vez, el acuerdo se refiere a la gestión de las plataformas de fondos luxemburgueses de Goldman Sachs por parte de Amundi en relación con las estrategias cuantitativas de Goldman Sachs y su oferta de fondos alternativos OICVM. El objetivo es impulsar el desarrollo de Goldman Sachs entre los inversores institucionales y las instituciones financieras de tamaño medio.

¡Opere las acciones de Amundi!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
Factores positivos para las acciones de Amundi
Elementos a favor del alza de las acciones de Amundi

En primer lugar, el posicionamiento de Amundi en su sector de actividad es, por supuesto, una ventaja innegable. De hecho, la empresa francesa es actualmente el primer actor europeo en el sector de la gestión de activos, pero también ocupa el décimo lugar a nivel mundial en este sector. Esto, por supuesto, le da una cierta fuerza de negociación y persuasión con sus clientes y un importante interés por parte de los inversores de todo el mundo.

Otra ventaja innegable del grupo Amundi es la buena distribución de sus actividades. De hecho, las actividades de la empresa se dividen entre las soluciones de ahorro, que conciernen a más de 100 millones de particulares en todo el mundo y generan el 26% de sus ingresos, y las actividades relativas a las soluciones de inversión para clientes institucionales, que son casi un millar y generan casi el 74% de los ingresos. Gracias a esta distribución, Amundi está menos expuesta al segmento institucional en solitario y puede encontrar otras fuentes de ingresos fiables.

Las actividades del grupo Amundi también están bien diversificadas, especialmente en el ámbito de los activos inmobiliarios. Esto fue posible gracias a la absorción de la filial de Crédit Agricole, CAII.

Los analistas e inversores también destacan la estrategia de desarrollo internacional de Amundi, que ha sido muy inteligente y eficaz durante muchos años, especialmente a través de las filiales de Crédit Agricole y Société Générale y la creación de empresas conjuntas en Asia, así como una amplia red de distribuidores terceros. Gracias a este enfoque, Amundi gestiona más del 48% de sus activos en Asia, el 42% en Europa fuera de Francia y el 10% en el resto del mundo. Del mismo modo, los activos gestionados por Amundi también se reparten entre distintos tipos de activos, como la renta fija, con casi el 50%, el efectivo, con casi el 19%, la renta variable, con casi el 12%, los multiactivos, con casi el 12%, y los productos estructurados y alternativos, con casi el 7%.

Por último, otro elemento muy tranquilizador con respecto a Amundi es el hecho de que esta empresa muestra una situación financiera especialmente saludable, con una calificación de grado de inversión.

Factores negativos para las acciones de Amundi
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Amundi
  • En primer lugar, Amundi ha sufrido un entorno financiero bastante desfavorable en los últimos meses y años, con tipos de interés en un nivel muy bajo y un mercado de renta variable especialmente volátil.
  • También hubo un impacto negativo del mercado en las entradas, que procedieron principalmente de los sectores de seguros e institucional.
  • Aunque la estrategia de desarrollo internacional de Amundi es uno de sus principales puntos fuertes, es lamentable que el grupo no esté más presente en algunas zonas interesantes, como América del Norte.
  • Siguiendo con el tema de las debilidades del grupo, los inversores se han visto últimamente bastante decepcionados por el nivel anormalmente bajo de los márgenes y las comisiones de rendimiento, que siguen estando bajo presión.
  • Por último, el hecho de que el precio de las acciones de Amundi se haya movido recientemente por debajo de su precio de salida a bolsa en 2015 sugiere que esta situación podría repetirse y hace que los inversores sean más cautelosos a la hora de tomar posiciones largas.
Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Cuándo salió a bolsa el Grupo Amundi?

El Grupo Amundi salió a bolsa el 12 de noviembre de 2015. En el momento de la salida a bolsa, el grupo tenía un 20% de free float y una capitalización bursátil de 7.500 millones de euros. La acción del grupo se introdujo en el mercado Euronext de París a un precio de 45 euros y terminó esa primera sesión bursátil por encima de los 47 euros. Desde entonces, el precio de las acciones ha subido principalmente.

¿Quiénes son los principales accionistas del Grupo Amundi?

En la actualidad, el capital del Grupo Amundi está en gran parte en manos de grandes accionistas e inversores privados, como Crédit Agricole, con un 69,6%, Fidelity Research & Management, con un 1,28%, Artisan Partners LP, con un 0. 86%, The Vanguard Group con el 0,79%, Norges Bank Investment Management con el 0,76%, Amundi con el 0,66%, Degroof Petercam Asset Management con el 0,46%, BlackRock Fund Advisors con el 0,45%, La Banque Postale Asset Management con el 0,42%, Vega Investment Managers con el 0,35%.

¿Dónde comprar o negociar acciones de Amundi?

Si quieres invertir en acciones de Amundi, por supuesto puedes optar por comprar estas acciones al contado a través de un PEA o una cuenta de valores, pero también puedes decidir especular, al alza o a la baja y de forma más directa sobre su cotización a través de derivados como los CFD que ofrecen los brokers online.

¡Opere las acciones de Amundi!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE