Elementos a favor de un descenso de las acciones de AMD
Si bien las ventajas de las acciones de AMD y los puntos fuertes del grupo parecen numerosos, también es importante tener en cuenta los puntos débiles y los defectos de esta empresa durante el establecimiento de sus estrategias, ya que éstos pueden frenar o penalizar su futuro crecimiento. Así pues, aquí le presentamos la lista de puntos débiles de este grupo, que debe conocer imperativamente.
Entre los principales defectos de este valor observamos la tasa de rentabilidad y el porcentaje de contribución neta de AMD, que por lo general son inferiores a los de sus competidores. Además, la planificación financiera de la empresa no se ha llevado a cabo adecuadamente. En efecto, el ratio entre los activos y los activos líquidos muestra que el grupo podría utilizar su capital de una forma más eficaz de la que lo hace hoy en día.
AMD muestra también algunas debilidades en lo que respecta a su gestión de la demanda de productos, a menudo mal anticipada, lo que conlleva a perder algunas oportunidades de venta, al contrario de lo que ocurre con sus competidores, que prevén con antelación las futuras necesidades de sus clientes. Así pues, AMD no es muy competente en lo que respecta a la gestión de sus reservas, que son más numerosas en interno que en los canales.
Por otro lado, AMD no ha conseguido hacer frente con éxito a los nuevos desafíos que suponen las entradas en nuevos segmentos, y por lo tanto ha perdido algunas participaciones de mercado en ciertos sectores. La empresa debe establecer un mecanismo de retroalimentación en interno, con equipos de venta en el lugar para conquistar estos nuevos mercados.
La tasa de turn-over de mano de obra de la empresa AMD también es importante en comparación a la de sus principales competidores. Además, el grupo debe invertir sin cesar en la formación y el desarrollo de sus empleados, lo que hace que sea menos competitivo que las otras empresas de este sector, las cuales gestionan mejor el espíritu empresarial.
Por último, y a pesar de las capacidades importantes de inversión, el grupo AMD no invierte lo suficiente en I+D, de nuevo en comparación a los otros actores importantes del mercado. Aunque estas inversiones siguen siendo superiores a la media en lo que respecta a la investigación y el desarrollo, la empresa todavía no rivaliza con los grupos más dinámicos de este sector de actividad, que innovan todavía más. Parece que AMD se concentra primero en productos ya probados en el mercado y en los que basa demasiado su estrategia.